Fito Páez, el artista nacido en Rosario hace 60 años, cuenta desde hoy como ícono cultural de la ciudad con un circuito turístico dedicado a su vida con diez sitios ... Leer más
La Real Academia Española (RAE) sumó este año 4.381 nuevas palabras de uso diario en su diccionario. Como cada año la RAE hace una selección de términos utilizados con frecuencia ... Leer más
Creadora de una estética particular de diseños eléctricos y pop, en parte, destinado a tapas de libros para el mercado latinoamericano de escritores como Julio Cortazar, Gabriel García Márquez, Kurt ... Leer más
En su reciente novela “La naturaleza secreta de las cosas de este mundo”, el escritor argentino Patricio Pron propone jugar con la idea de narración planteando que hay un orden ... Leer más
Una nueva traducción de “Macbeth” que acaba de llegar a las librerías, realizada por el escritor argentino Carlos Gamerro, se destaca por su enfoque meticuloso y contextualizado que va más allá ... Leer más
La escritura es para Gabriela Borrelli Azara una forma de conversación que puede convertirse en un poema, en una novela, en un ensayo o, como ocurre en su más reciente ... Leer más
A 70 años de su publicación original, sale por estos días en español una reedición actualizada de Nueve cuentos, el primer libro escrito por el huidizo narrador estadounidense J.D. Salinger, ... Leer más
Entre vestidos y referencias a la historia argentina, el lunes 30 de octubre a las 19, en la emblemática Casa de América en Madrid, tendrá lugar la presentación del libro ... Leer más
Son muchas las plumas literarias que estuvieron embebidas en alcohol y en algunos casos este consumo los volvió “encantadores” como a Charles Bukowski, Jack London o Marguerite Duras, y a ... Leer más
Las infancias con ausencias de adultos en medio de un ambiente acechante en contacto con la naturaleza son un tema presente en la narrativa de Selva Almada, que retoma estas ... Leer más
Enfocada en la concientización y conservación de la fauna y la flora, la fotografía en entornos naturales se volvió una disciplina que crece a la par de la importancia de ... Leer más
Una voz narrativa que se manda notas de voz a sí misma para hablar del agobio que le genera ser madre puérpera y sostener su trabajo, y, a la vez ... Leer más
Con su novela “Las indignas”, Agustina Bazterrica vuelve a un universo distópico protagonizado por mujeres que, luego de un apagón universal donde el mundo ha colapsado, hallan como único refugio ... Leer más
El libro más reciente de Fabián Martínez Siccardi, “Margot en el lago Cardiel”, es a la vez una road movie y una novela de iniciación en la que un adolescente ... Leer más
Es la responsable de la muerte de las células que se trasplantan al cerebro en tratamientos experimentales. Su inhibición podría mejorar la eficacia de las terapéuticas que son una de ... Leer más
La poesía como herramienta política para reflexionar sobre la desaparición de la diversidad natural, social y lingüística del Cono Sur en medio de una crisis climática global atraviesa el libro ... Leer más
En una clave intimista, los cuentos de “La protagonista”, reunidos en el primer libro de Analía Cobas que editó Sudestada, se proponen como una suerte de puesta en escena en ... Leer más
Con una prosa inquietante y la influencia de autoras como Mariana Enríquez y Fernanda Ampuero, la autora española Layla Martínez irrumpe en el terror con la novela “Carcoma”, una historia ... Leer más
Dos obras dentro de la vasta producción artística del colombiano Fernando Botero, fallecido recientemente a los 91 años, se encuentran en la Argentina y pueden ser admiradas de manera gratuita. ... Leer más
Después de haberse ido de su Patagonia natal para vivir en la ciudad, María Sonia Cristoff volvió al sur y visitó pueblos aislados y desintegrados por las políticas de privatización ... Leer más
Martín Kohan asegura que para el hincha de Boca Juniors ser fanático del club es una normalidad, por eso el libro “Desde La Boca”, escrito junto a Ricardo Cohen, se ... Leer más
La obra de Mario Levrero incorpora en estos días un nuevo libro, “Cartas a la princesa”, una serie de textos que el escritor uruguayo le enviaba a la doctora y ... Leer más
En su novela “Aira o muerte”, Daniel Mecca utiliza elementos de sátira política y social para tejer una trama que explora la narrativa política de izquierda, desde consignas revolucionarias hasta ... Leer más
La casa que fuera vivienda y taller del artista argentino Alberto Heredia (1924-2000), sobre la Avenida Caseros 828, fue legada junto a 517 obras de su autoría al Museo de ... Leer más
La novela “Quiénes somos ahora”, de Katya Adaui, es un libro intimista donde la escritora peruana retoma la temática de la familia -sus mitomanías y los alcances del legado familiar ... Leer más
La escritora y arquitecta María José Eyras indaga en “La madre y las cosas” en el itinerario de una familia desde la perspectiva de una narradora que, a partir de ... Leer más
Eduardo Scarlato, director del museo, y Silvana Benítez, Jefa de Biblioteca, dialogaron con Télam sobre esta iniciativa que funciona en un salón restaurado del centro de salud y expome un ... Leer más
Se trata del primer complejo nacional dedicado completamente al uso de dispositivos Skipper-CCD, un sensor revolucionario que funciona a 130 grados bajo cero. A un año de su apertura, los ... Leer más
Debido a sus atributos de calidad, sustentabilidad y trazabilidad, en 2022 la yerba mate orgánica fue uno de los productos industrializados más demandados en el mercado interno, al cual se ... Leer más
Como un mapa necesario a la hora de emprender un viaje, en el que algunas personas funcionan como brújula y también aparecen culturas antiguas como Egipto, Maximiliano Legnani ofrece con ... Leer más
Con el devenir de una novela de aprendizaje en la que el arte y el deseo son puertas para la reparación, “Las vidas de Elena” (Edhasa), la última novela ... Leer más
En una alquimia que conjuga belleza y palabra, Cecilia Pavón reúne en “Diario de una persona inventada” toda su obra poética donde aparecen formas extrañadas de habitar lo cotidiano, reflexiones ... Leer más
En la escritura de la autora mexicana Isabel Zapata no hay ideas concluyentes o afirmaciones cerradas: la invitación es a repensar definiciones y perspectivas para incomodarnos o inquietarnos ante lo ... Leer más
Con reminiscencias de “El nombre de la rosa” de Umberto Eco o “La fuente de la doncella” de Ingmar Bergman en el terreno cinematográfico, “El nombre de todos los árboles”, ... Leer más
Considero que hoy es mucho más que un día para recibir saludos, me parece que es una fecha que nos invita a recordar cómo se inició nuestra profesión. Creo también ... Leer más
La vida de la comunidad y su alimentación está íntimamente ligada al territorio. De hecho, los conocimientos que dejaron sus ancestros sobre estas prácticas son su mayor legado junto con ... Leer más
El último ensayo de la autora francesa Nathalie Léger, “El vestido blanco”, recorre la historia de la artista italiana Pippa Bacca quien fue violada y asesinada mientras llevaba adelante una ... Leer más
Mientras el lector avanza en el libro “307 consejos para escribir una novela”, observa cómo el teórico delirante o preceptista del absurdo creado por Félix Bruzzone se transforma en un ... Leer más
La escritora, abogada, actriz y dramaturga Monica Zwaig nació en Francia, donde viven sus padres y hermanos, pero hace más de 10 años decidió vivir en la Argentina, un país ... Leer más
El poemario “Un método del mundo” de la escritora argentina Marie Gouiric se detiene en elementos sutiles como “los tarros vidriosos del dulce” o “el aire a barniz que sale ... Leer más
Con la confesión de complicidad de un asesinato apenas comienza la trama, Mariana Komiseroff narra, en “La enfermedad de la noche”, su última novela, una historia descarnada y atroz sobre ... Leer más
La potencia del pensamiento de Alicia Eguren, detenida desaparecida desde 1977, encontró en la escritura de cartas, poemas, artículos o conferencias una forma de proyección de su lectura del mundo ... Leer más
“Las desmayadas”, la novela más reciente de Cecilia Szperling, es una fábula autobiográfica en la que aborda con elegancia y hondura la transformación que sufrió su mundo adolescente después de ... Leer más
Con la fusión de las sedes de México, España y Argentina, la editorial Siglo XXI comienza una nueva etapa que tiene como director general al editor y sociólogo argentino Carlos ... Leer más
El libro “Diseño Gráfico argentino 2000-2020”, de Fabián Muggeri, que reúne el trabajo de casi 50 diseñadores y estudios a lo largo de esos veinte años, se propone destacar no ... Leer más
Tras su fallecimiento, su influencia se ha expandido a nivel mundial. Sus libros fueron traducidos al inglés, francés, alemán, italiano, lituano y neerlandés, entre otros idiomas. La perdurabilidad y relevancia ... Leer más
Para llegar a más lectores, fortalecer una marca o generar un nuevo ámbito de debate, las librerías, las ferias y las editoriales producen y gestionan newsletters y podcasts que trascienden ... Leer más
En una época en la que la crítica, la diferencia e incluso la queja parecieran ser legitimantes, “El libro de los elogios” (Vinilo), reúne textos de escritores, dramaturgos y actores ... Leer más
Tras realizar un ensayo de Fase III, científicos norteamericanos aseguraron que este fármaco podría combatir esta dolencia, que afecta a 1 de cada 10 personas que contrajeron la infección, según ... Leer más
A partir de la fusión de la poesía con la práctica de lectura del tarot (el conjunto de 78 cartas utilizado como oráculo desde la antigüedad), distintas editoriales independientes argentinas ... Leer más
“En todos los cuentos pensé que había una cáscara de protección que se resquebrajaba, se rompía y entraba el caos”, cuenta la escritora argentina Ernestina Perrens sobre la columna vertebral ... Leer más
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) diseñará una planta de tratamiento de aguas residuales y otra de potabilización de agua de consumo en la base antártica Petrel. Además, ... Leer más
Escritora y guionista construyó una obra atravesada por la popularidad de novelas como “La casa del ángel” o “La caída” -llevadas al cine, su impronta es recuperada en una biografía ... Leer más
Se trata de una enfermedad que se presenta cuando se eleva la presión arterial en forma sostenida por encima de los valores considerados normales. En Argentina afecta a más de ... Leer más
En su libro “Lo que sobra”, Damián Tabarovsky aborda varias ideas relacionadas con el arte y la lectura vanguardistas, partiendo de que estos objetos se hacen con lo que no ... Leer más
En “Andanzas”, la trilogía autobiográfica escrita por Alicia Dujovne Ortiz que recopila dos de sus libros anteriores, “El árbol de la gitana” (1995) y “Las perlas rojas” (2005), junto con ... Leer más
Impulsada por el aniversario de los 50 años de la dictadura chilena, la editorial Cuneta edita por primera vez en Argentina “Había una vez un pájaro”, un libro breve de ... Leer más
El segundo sábado de mayo se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias, una fecha utilizada como medio para concientizar respecto a las amenazas que enfrentan estas especies durante ... Leer más
El historiador italiano Silvano Vicenti aseguró que descubrió el paisaje en el que se inspiró Leonardo Da Vinci para pintar a La Mona Lisa, la obra de arte más famosa ... Leer más
El aumento masivo de estos microorganismos es una amenaza creciente en todo el mundo. Un estudio de la Udelar y la FAUBA en la cuenca del río Uruguay reveló que ... Leer más
“Miradas sobre la cultura china” es un texto ilustrado a color que reúne capítulos sobre la sabiduría y creencias, la creatividad e intercambio cultural, el arte y estética y el ... Leer más
En su nuevo libro “La paciencia del agua sobre cada piedra”, Alejandra Kamiya labra las palabras para llegar a una profundidad porosa que dialoga con la naturaleza, la experiencia y ... Leer más
Mucho se habla sobre las cookies, de sus ventajas y desventajas en materia de privacidad. Sin embargo, pocos conocen las consecuencias que puede tener el robo de cookies y cómo ... Leer más
Después del vertiginoso éxito de “Cometierra”, la novela que cautivó por entrelazar la ficción de una joven que al masticar tierra puede ver dónde se encuentran las personas desaparecidas con ... Leer más
En su primera novela, Un tornado alrededor, con la que ganó el Premio del Fondo Nacional de las Artes, el escritor Facundo Abal construye la voz de un niño que ... Leer más
La tarea de mantener viva una obra literaria una vez que su autor ha muerto y garantizar que ese legado quede a salvo de malversaciones, requiere de habilidad para lidiar ... Leer más
Su peluquería abrió en el Bajo Flores en 1988 como un homenaje a la banda de Liverpool. Desde entonces atesoró posters, videos, y recuerdos de los cuatro músicos y se ... Leer más
Se trata de inscripciones de equinos de la cultura paleolítica encontradas en el sur de Francia. Tienen entre 20.000 y 16.000 años y están considerados entre los más antiguos descubiertos ... Leer más
Tras lograr la diferenciación de un tipo celular (célula dendrítica) capaz de generar una fuerte respuesta inmune in vitro, investigadores del Conicet avanzarán en los próximos meses en pruebas en ... Leer más
Grandes pintores como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli y Rembrandt habrían utilizado aceite y proteínas, como yema de huevo, en sus pinturas al óleo, para mejorar la calidad de sus ... Leer más
Aunque existe consenso de que el ejercicio físico beneficia la memoria, no está del todo claro cómo impacta en esa función cognitiva el tipo de ejercicio, su duración y el ... Leer más
A pesar de las últimas noticias culturales, la incorrección política es el eje central de las tres novelas de Alberto Laiseca (1941-2016) contenidas en “Hybris”, un texto recién publicado que ... Leer más
La biografía de Osvaldo Soriano, escrita por el periodista Ángel Berlanga, narra la vida del autor de “Cuarteles de invierno” y “No habrá más penas ni olvido”, que basándose en ... Leer más
Cómo establecer vínculos de pareja sanos, armónicos y duraderos es un tema que la española Elma Roura, especializada en gestión emocional, aborda en su libro “Relaciones”, donde desarrolla cuestiones que ... Leer más
La desaparición en un jardín de infantes de un niño de cinco años es el disparador de la nueva investigación que debe realizar la detective Mina Dabiri en “La secta”, ... Leer más
Junto a Claudia Farías Gómez la autora encaró en “La divisa punzó” una semblanza de la figura del Restaurador de las Leyes y las miradas antagónicas que hay sobre él.
Mario Levrero fue autor de crucigramas, librero y guionista pero lo conocemos por una obra original y rupturista que se fue editando de manera dispersa y que, a 18 años ... Leer más
Contra el prejuicio de que los jóvenes no leen, cada vez se pueden encontrar más exponentes de las nuevas generaciones que recomiendan libros en las redes sociales y tienen un ... Leer más
Luego de consagrarse a nivel mundial con “Nada se opone a la noche” y “Días sin hambre”, la reconocida escritora francesa Delphine de Vigan regresa con “Los reyes de la ... Leer más
En las infancias y adolescencias víctimas de abuso sexual “el cuerpo grita pidiendo ayuda” incluso cuando están vedadas las palabras, como le pasa a “La Niña Deshilachada”, la protagonista del ... Leer más
Frente al escenario de intoxicaciones con cuadros graves por consumo de carne en Berazategui, desde el Ministerio de Salud bonaerense realizaron una serie de recomendaciones para evitar este tipo de ... Leer más
“Acá estoy yo hablando todo el rato”, la novela “Ceniza en la boca” y dos libros breves -“Tan temprano” y “Parte de la felicidad”- cuentan cómo la muerte de un ... Leer más
En foros clandestinos de la Dark Web, los ciberdelincuentes están creando malware del tipo Infostealer, herramientas de cifrado y facilitando la actividad fraudulenta. Los investigadores quieren alertar del creciente interés ... Leer más
La autoinspección de la vida cotidiana para identificar acciones positivas o dañinas, la acción colectiva y la exigencia a las autoridades gubernamentales del control del cumplimiento de las metas del ... Leer más
Traducida a más de 25 idiomas, la historia ambientada en los años 60 en Isla Negra sigue generando ecos en el presente aunque las cartas hoy casi no sean una ... Leer más
Panificados con quinoa u otras semillas o granos, ya existen en el mercado. Aunque lo que tienen, en realidad, es un porcentaje minoritario de estos ingredientes especiales combinados casi exclusivamente ... Leer más
Qué lugar ocupa la literatura para niños en la Argentina y de qué tipo de sociedad habla eso, tratándose de una literatura que por llamarse infantil no deja de ser ... Leer más
En el ensayo rescatado y editado recientemente en la Argentina, la ensayista y académica neoyorquina Joanna Russ pondera las genealogías de las escritoras como forma de contextualizar y repensar la ... Leer más
El nicaragüense Sergio Ramírez, la argentina Lucía Lijtmaer y el cubano Leonardo Padura, entre otros, integran el prestigioso listado del suplemento cultural español Babelia.
El estudio, liderado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón y el investigador Carlos Sánchez Somolinos, obtuvo microestructuras inteligentes activas para realizar cultivos celulares que emulen a tejidos ... Leer más
Se trata de Tatarendy Extrema INTA, una nueva variedad ornamental del género Mecardonia. Fue obtenida por un equipo de especialistas del Instituto de Floricultura del INTA y se caracteriza por ... Leer más
Por su “libertad conceptual” y “las preguntas implícitas que plantea sobre las relaciones, el amor, el duelo y la comunicación”, la escritora y editora Paula Pérez Alonso resultó ganadora de ... Leer más
A partir de unas vacaciones en el Delta de Tigre, la narradora de “El amor blanco”, la primera novela de Agustina Paz Frontera, revisa la relación con su pareja y ... Leer más
El duelo como estado de discontinuidades, indagaciones sin lógica aparente y remembranzas imprevisibles es el eje de la novela “Herodes”, del escritor uruguayo Damián González Bertolino, donde además la apuesta ... Leer más
El nuevo libro del escritor y crítico Carlos Gamerro, “Siete ensayos sobre la peste”, recuerda a la mejor genealogía del género en la Argentina, sin ir más lejos desde el ... Leer más
En su “Guía maravillosa de la Costa Atlántica”, los escritores Matías Moscardi y Andrés Gallina convocan a un recorrido por las ciudades balnearias bonaerenses a través de una narración poética ... Leer más
Un tópico de debate universal, el suicidio asistido, es el tema central de “Suite presidencial”, la nueva novela de la escritora y psicoanalista Silvia López, que exhibe además una extensa ... Leer más
Hace un año, el Malba inició junto a la Universidad Nacional de San Martín una investigación para dilucidar las influencias y la técnica pictórica desplegada por Antonio Berni en “Manifestación”, ... Leer más
Se trata de una cámara robótica llegada desde California, que captura imágenes de altísima resolución y permite ver detalles imperceptibles a simple vista. De las 600 obras que tiene el ... Leer más
Con un lenguaje que indaga en las fibras más íntimas y contradictorias de la maternidad, Belén Zavallo construye en “Aspas” una obra que, desde la sutileza del lenguaje poético, deviene ... Leer más
La planta del cáñamo, de la familia del cannabis, se presenta como un nuevo aliado del medio ambiente en la lucha contra la contaminación plástica en el mundo, ya que ... Leer más
Con la mesura de una prosa que se sostiene en las sutilezas para construir un relato tierno y austero sobre el deterioro y la vejez, la reedición de “Mi madre”, ... Leer más
La edición actualizada de la novela “El affair Skeffington”, de la escritora y periodista María Moreno, autora también de los libros de no ficción “El Petiso Orejudo” y “Panfleto, erótica ... Leer más
En el libro “¿Hola? Un réquiem para el teléfono”, el escritor Martín Kohan analiza las implicancias que tuvo en la vida social y la percepción subjetiva el surgimiento y caída ... Leer más
Una frecuencia cardíaca normal oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Cuando este ritmo se altera estamos ante arritmias cardíacas, ya sea porque el corazón late demasiado rápido (taquicardia), ... Leer más
Con un nuevo mural, que difundió en redes sociales, el artista anónimo conocido como Banksy compartió una nueva obra de su autoría, un alegato contra la violencia: el grafiti de ... Leer más
En su nuevo libro, la autora de “Nomeolvides Armenhui” lleva a las primas Alma y Nané Parsehyan a un territorio en conflicto en plena guerra entre Armenia y Azerbaiyán.
A menos de 15 días del comienzo del Mundial que se disputará en Qatar acaba de aparecer una nueva edición de “Historias secretas de los mundiales”, el libro de Alejandro ... Leer más
Según un informe de la UNESCO, algunos de los glaciares más famosos del mundo, como los de las Dolomitas en Italia, los parques de Yosemite y Yellowstone en Estados Unidos ... Leer más
Entre el ensayo y la ficción, la escritora Rosa Montero, que ha navegado por las oscuras aguas del dolor psíquico, aborda en “El peligro de estar cuerda” el vínculo entre ... Leer más
A los 72 años y desde Brasilia en donde cumple su rol de embajadora de México, la escritora Laura Esquivel, la autora del bestseller “Como agua para chocolate”, presentó en ... Leer más
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria señalaron que “la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos como el síndrome urémico hemolítico (SUH) es clave para cuidar la salud ... Leer más
Un nuevo brote de gripe A se registra en el país. Según datos del Boletín Epidemiológico Nacional, la cantidad de notificaciones de 2022 es la más alta de los últimos ... Leer más
La Morgan Library & Museum de Nueva York inauguró el pasado 14 de octubre “She who wrote: Enheduanna and Women of Mesopotamia”, una muestra que celebra a la suma sacerdotisa ... Leer más
“Trato de que haya una reparación de la memoria colectiva y de no dejar mayor espacio a los olvidos programados”, dice el escritor cubano Leonardo Padura, una de las voces ... Leer más
Con el equilibrio perfecto entre misterio y tensión, una prosa ligera que habilita una lectura fluida y el regreso estelar del investigador Charlie Parker, el reconocido escritor irlandés John Connolly ... Leer más
Con la excusa de encontrar hasta la última camiseta roja del fútbol argentino, el periodista platense Matías Moscoso teje una investigación en la que además de revelar testimonios alrededor de ... Leer más
Los textos breves que conforman la novela “Esperar una ola”, el nuevo libro de Guillermo Saccomanno, tienen el mismo ritmo poético del oleaje que llega hasta la rompiente, una ola ... Leer más
Cuando todavía resuenan los multitudinarios shows por el 30º aniversario de “El amor después del amor”, el disco más vendido en la historia del rock nacional, Fito Paéz presenta “Infancia ... Leer más
Con la flamante elección de la francesa Annie Ernaux, suman solo 17 mujeres las favorecidas por el Premio Nobel de Literatura -desde que en 1909 lo obtuviera la autora sueca ... Leer más
En “Furor fulgor”, Ana Ojeda incursiona en una ficción que con una sintaxis dislocada echa mano a las herramientas de la poesía, el lunfardo y el lenguaje inclusivo, para presentar ... Leer más
Alice Kellen, la joven escritora española que es furor dentro del género romántico juvenil, vino a la Argentina para acompañar el lanzamiento de sus primeros libros “Otra vez tú” y ... Leer más
Cuando la escritora española Paloma Sánchez-Garnica empezó a delinear “Últimos días en Berlín” tenía muy claro que no quería escribir una novela histórica en la que aparecieran figuras emblemáticas del ... Leer más
El jurado estaba compuesto por más de 50 críticos y escritores convocados a seleccionar cada uno las diez obras en su opinión fundamentales de las letras. En qué posición del ... Leer más
Si como dice el poeta Rilke la infancia es la patria del hombre (y de la mujer), para Alejandra Pizarnik fue en cambio el territorio material y simbólico del que ... Leer más
Un equipo de investigación del INTA y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) estudió el desempeño de dos variedades de batata de pulpa naranja, debido a los compuestos antioxidantes ... Leer más
Altas paredes de tierra con suave aroma a café, clavo de olor y canela confortan y despiertan sensaciones invitando a pausar lo cotidiano ante los recovecos de la instalación “El ... Leer más
Con una escritura que muestra la seguridad de quien conoce los detalles de un mundo pero también con la certeza de que la ficción requiere de la distancia justa para ... Leer más
El consumo de legumbres en el país alcanza los 800 gramos por habitante, según estimaciones de la Cámara de Legumbres de la República Argentina, mientras que a nivel mundial el ... Leer más
Un estudio, difundido por la plataforma Babbel, recopiló neologísmos curiosos que se sumaron al vocabulario de la lengua castellana en los últimos 15 años, muchos de ellos fruto de las ... Leer más
“Las palabras justas”, diario que la española Milena Busquets escribió del 6 de enero al 31 de diciembre de 2021, todo un año que incluye las huellas que dejó en ... Leer más
“El pequeño Chartier ilustrado” es, como lo señala su subtítulo, un “Breve diccionario del libro, la lectura y la cultura escrita” que nace de la oralidad y la memoria del ... Leer más
La humanidad que armamos con las pantallas y vivir cada experiencia como un “medio” para otra cosa son los dos grandes temas que Agustín Valle aborda en su libro “Jamás ... Leer más
El autor hablo con Télam respecto a su última novela, “La ley primera”: “Me interesó trabajar el universo de las adicciones pero no desde el lado de la fiesta del ... Leer más
“Tanta gente leyendo, en silencio o en voz alta pero más o menos al unísono, la propuesta de Constitución. Nunca antes habíamos estado leyendo el mismo libro y al mismo ... Leer más
Violencia de género, marginalidad, explotación infantil y prostitución son los temas que surcan las historias que integran “La oscuridad es un lugar”, libro de cuentos de la española Ariadna Castellarnau, ... Leer más
Ante la ola de memes, grupos de reventa, ofertas por Mercado Libre y grupos en redes sociales para debatir temas e intercambiar jugadores del álbum de figuritas Qatar 2022, Télam ... Leer más
Un estudio realizado en más de 5.000 pacientes concluyó que los usuarios del sistema de monitoreo continuo tienen mejores valores generales -y por ende, mejor calidad de vida- que si ... Leer más
Veneradas y estigmatizadas, ridiculizadas, aumentadas o extirpadas, la historia de las tetas refleja los cambios epocales, el rol de la mujer y hasta la forma en la que nos vinculamos ... Leer más
Entre el registro de la autoficción y la recuperación de lecturas sobre el consumo problemático de alcohol en la literatura, Sofía Balbuena entabla en “Doce pasos hacia mí” (Vinilo) un ... Leer más
La edad promedio de consultas para hacer tratamientos de fertilidad es hoy de 38 años, cinco más que hace 15. Por qué cada vez más mujeres eligen postergar la llegada ... Leer más
Invitado por la Residencia de Escritores Malba, el escritor Juan Vico -una de las voces más potentes y prometedoras de la narrativa española-, visita Buenos Aires, donde presenta su libro ... Leer más
Fue escrito por Magela Demarco e ilustrado por Caru Grossi. Indaga la importancia del discurso para reflexionar sobre cómo las infancias se relacionan entre sí, a partir de la metáfora ... Leer más
La escritora y editora mexicana Isabel Zapata instala en los ensayos de su libro “Maneras de desaparecer” posibles respuestas o rodeos en torno a los modos en que reaparece aquello que está ... Leer más
“Exploraciones: ensayos en torno a Pablo Capanna” es el título de un libro cuyo eje es el estudio del filósofo y ensayista en ciencia ficción nacido en Italia y consagrado ... Leer más
Esta nueva edición del libro del escritor Carlos Espinosa incluye un mapa en formato tríptico con los recorridos que Arlt realizó en Viedma y Carmen de Patagones, con la intención ... Leer más
Con ilustraciones de la diseñadora e ilustradora Caro Ocampo y un prólogo de la poeta y escritora Gabriela Borrelli acaba de reeditarse “La mujer desnuda”, un texto que funciona como ... Leer más
La condición de “animales terrestres” es la que nos impide dimensionar la importancia que el océano tiene en la existencia y perdurabilidad del planeta, según la investigadora chilena Catalina Velasco, ... Leer más
“Terminal Norte”, último cortometraje de Lucrecia Martel, se abre frente a nuestros ojos como el recorrido de una rajadura sobre la pared blanca. Una grieta, el túnel hacia las profundidades ... Leer más
Los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas. Las empresas pequeñas o medianas tienen un plazo mayor de tiempo para ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 55 millones de personas viven con demencia, y se prevé que este número aumente a 139 millones en 2050.
“Eva, Alfa y Omega”, es un texto que desplaza los bordes de la ficción y la verdad para construir un relato casi mitológico sobre la figura de la abanderada de ... Leer más
La editorial Planeta se propuso reeditar su obra completa y dar a conocer textos inéditos del autor comenzando con la publicación de “Quiero verte otra vez”, un libro de relatos ... Leer más
Coleccionistas de juguetes de los ’80 aseguran que es una actividad “para todos” en constante movimiento que, lejos de desaparecer, atrae a personas que lo viven como un “volver a ... Leer más
El crítico y escritor Elvio Gandolfo regresa con dos nuevos libros afincados en géneros en los que el autor de “Vivir en la salina” sobresale: una novela que es la ... Leer más
Cincuenta años después de su publicación en Gran Bretaña, se reedita en la Argentina “Virginia Woolf. Una biografía” (Lumen), el libro escrito por Quentin Bell, el sobrino de la autora, ... Leer más
Una guerrillera subrogante de vientre, una “tilinga” “conurbanera” que en los 90 fue modelo top y la hija que resultó de su amor con un empresario ejecutor de los destinos ... Leer más
Como “Fuego fulgor”, la flamante novela de Ana Ojeda que plantea como disparador lo que ocurre a partir de un decreto estatal que impone restricciones en la manera de hablar ... Leer más
El historiador analiza en su nuevo libro la nomenclatura de las calles y avenidas porteñas, aunque su trabajo pued eextrapolarse a cualquier punto del país ya que los nombres de ... Leer más
Una casa de Palermo Chico que perteneció a la escritora Victoria Ocampo y en la que se fundó la mítica revista cultural Sur fue declarada Monumento Histórico Nacional. Se trata ... Leer más
Un escáner cerebral de imágenes por resonancia magnética (IRM) puede diagnosticar el alzhéimer, según ha puesto de manifiesto un estudio del Colegio Imperial de Londres.
Los integrantes de distintas orquestas-escuela de provincia y ciudad de Buenos Aires brindaron el último concierto en la Usina del Arte. La iniciativa tiene como objetivo “visibilizar la labor, promover ... Leer más
El escritor rosarino, reciente ganador del premio Casa de las Américas 2022 en el género narrativa, habla sobre el premio, sus libros y el pulso que encuentra a la hora ... Leer más
En esta novela breve y potente, publicada por Anagrama, la protagonista encuentra en la escritura la herramienta para dar cuenta de su experiencia subalterna, situada y corporizada como mujer negra, ... Leer más
Clarice Lispector mantuvo con la escritura periodística un vínculo sostenido en el tiempo desde el que se permitía reflexionar sobre sus conversaciones con taxistas, las lecturas recomendadas a sus empleadas ... Leer más
“Representa los valores del humanismo como crítico y escritor”, sostuvo la profesora Laura Arce durante el acto de homenaje organizado por la Universidad Autónoma al autor de 75 años, quien ... Leer más
En su última novela “Efectos personales”, la escritora y poeta Marina Mariasch reconstruye los recuerdos de una vida previa y los retazos de un presente tras el suicidio de su ... Leer más
Héctor Shalom, director del Centro de Ana Frank, y Martina Barraza, editora de la editorial Eudeba reflexionaron sobre cómo la obra “es imprescindible para sensibilizar, sobre todo en edades tempranas”, ... Leer más
La autora de “Vete de mí” reúne en “El día menos pensado” un puñado de relatos de mujeres enfrentadas a sus costados más siniestros y a la vez a los ... Leer más
Se trata de la primera obra de Natalia Peroni, licenciada en filosofía con formación en Bioética, que bucea en todas las dimensiones de esa experiencia y en las emociones ... Leer más
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, remarcó desde Uruguay que “son los hablantes quienes deciden cómo evoluciona su lengua”, en relación al idioma inclusivo.
El impacto de ser leído en un tiempo y en un espacio, en un viaje en colectivo, o de un “tirón”. Los libros breves, de pocas páginas, tienen cada vez ... Leer más
“Parte de la felicidad”, de Dolores Gil, y “Estas piedras”, de Yamila Bêgné, abordan cómo se aborda su ausencia o cómo sigue el mundo sin ese testigo de la propia ... Leer más
El archivo personal del escritor Rodolfo Fogwill, compuesto por materiales inéditos, manuscritos, fotografías, videos y documentos digitales, fue donado a la Biblioteca Nacional por sus cinco hijos: Andrés, Vera, Francisco, ... Leer más
El género representa el 60% de la producción de algunas editoriales y fue uno de los grandes motores del boom de ventas en la última Feria del Libro, pero aún ... Leer más
Tras reunirse con varios laboratorios con capacidad para producir proteínas recombinantes –encuentros en los que la Agencia I+D+i ofrecía su acompañamiento–, a finales de 2020 las conversaciones con el Laboratorio ... Leer más
Sin que se conozca su cara, sin redes sociales y sin certezas sobre quién firma detrás del seudónimo, la autora consigue cautivar a la comunidad lectora. Lo más reciente que ... Leer más
El ensayo, recientemente traducido por María G. Tellechea y Martina Fernández Polcuch, es un tratado sobre la búsqueda de esa trama de discursos que solo adquiere sentido cuando alguien -su ... Leer más
La autora de “El día que apagaron la luz”, reunió en “Estamos a salvo” 17 cuentos, muchos de ellos escritos entre 2018 y 2019 en los que la historia entraña ... Leer más
La hipertensión arterial sigue siendo la primera causa de mortalidad prematura en la Argentina y en el mundo y en el país se estima que fallecen anualmente unas 100 mil ... Leer más
La empresa incorporará en total 24 lenguas “no representadas en la mayoría de las tecnologías”. Representantes y especialistas en lenguas indígenas consideran esta acción como un aporte a la diversidad ... Leer más
Pensada en su totalidad como un recorrido instagrameable, el “experium” de tres pisos y trece instalaciones multisensoriales ofrece comer helado en una suerte de parque de diversiones con hamacas, toboganes ... Leer más
Con una base de entre uno y dos millones de dólares, la casa Christie’s subastará “Arquitectura viva: Casa Batlló”, una pieza de arte generativa del turco Refik Anadol, inspirada ... Leer más
La policía especializada italiana detectó que el manuscrito estaba a punto de ser subastado en Alemania. El libro permaneció bajo custodia de la policía de la ciudad de Stuttgart hasta ... Leer más
La traductora y viuda del Premio Nobel de Literatura visitó el país y estuvo en la Feria del Libro para participar de una serie de homenajes que se le tributan ... Leer más
La realización de menos testeos por coronavirus debido a los cambios de criterios en la mayoría de los países puso en alerta a la OMS y otros profesionales.
Según encuestas, los Millennials representan el segmento de población que más lee, seguidos por la Generación Z y, cuando estos jóvenes buscan conocer sobre obras, autores y recomendaciones, lo hacen ... Leer más
En su segunda colección de relatos la autora de “Vértigo” explora los límites del lenguaje y describe la imposibilidad de comunicación entre los seres, en un mundo que es más ... Leer más
En “Somos lo que decimos” el escritor y especialista en Análisis del Discurso recupera la historia de algunas de las expresiones más populares usadas entre los argentinos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson, una afección del sistema nervioso central causada por la pérdida de células ... Leer más
Sashenka Gutiérrez obtuvo el Premio Ortega y Gasset de Fotoperiodismo por una imagen de una mujer sometida a una mastectomía y Amber Bracken ganó el premio del World Press Photo ... Leer más
La escritora estadounidense Deborah Eisenberg vuelve a mostrar en “Relatos”, su reciente libro de cuentos traducido por Federico Falco, su capacidad para contar personajes que parecen a punto de desarmarse ... Leer más
El libro “La carta perdida”, que desembarca este mes en librerías, reúne una serie de textos inéditos escritos por Martín Rejtman, Fabio Kacero, Luis Chitarroni y Camila Fabbri, entre muchos ... Leer más
Elegida entre 589 novelas inéditas, su primera ficción “Ovejas” fue publicada por Ediciones Futurock dando a conocer a un autor que aborda en este trabajo un tema que es eje ... Leer más
Un profesor que dicta un taller de literatura en cárceles, en el que enseña el potencial del lenguaje para pensarse con un futuro más allá del encierro, mientras lidia con ... Leer más
Gracias a los grandes avances en las ciencias y la medicina, parecería una obviedad que todo aquel que sufre una afección relacionada a una patología cerebral, como el Traumatismo Encéfalo ... Leer más
La dolorosa experiencia de Malvinas impactó a Barletti, quien recibió una carta del Estado Mayor de la Armada en junio de 1982, en pleno conflicto bélico, que le ordenaba no ... Leer más
La jurista eslovena analiza en “La tiranía de la elección” el imperativo de la sociedad neoliberal de la libertad en las elecciones personales que rige desde los cuerpos al amor. ... Leer más
Vuelve al ruedo la serie de circulación reducida que, entre 2012 y 2015, resultó el último trabajo como editor de Ricardo Piglia. En sus prólogos, pone en diálogo cada obra ... Leer más
Lejos de la tónica que las interpretaba como un simple distractivo que ayudaba a alienarse del mundo, algunas series fueron resultando un espacio para la reflexión, para la introspección o ... Leer más
En “Algo(de)ritmos, instrumentos, mutaciones”, la artista utiliza gráficos, papers académicos y estadísticas suministradas por prestigiosos organismos internacionales.
Una coma, un signo de pregunta o un punto pueden cambiar por completo el sentido de una oración y por lo tanto nuestra comunicación: en esas marcas hay un largo ... Leer más
Conocido por la saga “Cosmere” de literatura fantástica, donde destacan “El archivo de las tormentas” y “Nacidos de la Bruma”, el estadounidense lanzó el martes pasado la convocatoria y sorprendió ... Leer más
En sus viajes por trabajo, la fotógrafa -que también es abogada- agudizó la mirada para detectar en las grandes ciudades personajes que realizan sus actividades cotidianas en soledad. Esas postales ... Leer más
Desde el INTA destacan los beneficios de esta técnica ancestral de preservación de alimentos que mejora el aporte nutricional, incrementa la inocuidad y modifica las características organolépticas de los alimentos, ... Leer más
En su nueva novela, el autor construye una intriga literaria en la cual se teje un misterio vinculado a los malentendidos de la literatura, en particular a la distancia entre ... Leer más
Los herederos del empresario de máquinas de coser, Emmanuel Lewenstein, habían iniciado acciones legales por primera vez en 2013, en busca de la devolución de la valiosa pintura realizada por ... Leer más
El volumen de cuentos, que reúne 10 historias narradas con estilo ágil y tensión policial, es el vehículo que encontró el publicista y escritor Federico Watkins para dar registro de ... Leer más
Cada cierto tiempo, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) salta a los titulares. Se trata de una enfermedad febril leve que puede progresar a un cuadro hemorrágico grave y a ... Leer más
La proliferación de carreras de Letras, escritura y hasta una Maestría sobre el tema, que se suman a los talleres literarios, vuelve a abrir el debate sobre si es posible ... Leer más
La decisión fue adoptada por el Consejo Superior de la Universidad en homenaje a “un intelectual fundamental de la Argentina y al valor de su colaboración amistosa y generosa con ... Leer más
Abdulrahman Al-Ishaq, arquitecto y urbanista actualmente a cargo del departamento Arte Público de Qatar Museums, aseguró a Télam que quienes visiten Qatar “encontrarán en las esculturas variadas temáticas, como la ... Leer más
Además de desempeñar un papel importante en la enfermedad periodontal, esta bacteria también podría participar en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
En “Cuál es tu tormento”, la autora estadounidense elige un registro íntimo y cargado de humor ácido la cercanía de la muerte a partir de una mujer que visita a ... Leer más
Además, se tomó “una selfie” para registrar ese momento, algo que no esperaban poder hacer. El observatorio se lanzó desde la Guayana Francesa el 25 de diciembre y ahora se ... Leer más
El autor mexicano, nacido en 1956, acaba de publicar un trabajo donde retoma el relato fragmentario desplegado hace dos años en “El vértigo horizontal”. En aquellas líneas, como en las ... Leer más
En los últimos cincuenta años, el zombi ha tenido diversos usos artísticos y culturales. En los últimos tiempos más de 10 libros de cuentos y novelas publicados en la Argentina ... Leer más
La iniciativa es mérito de Sergio Anselmino, un fotógrafo, explorador y aventurero que acondicionó un refugio a 150 kilómetros de Ushuaia y lo abastecerá con ejemplares donados que pidió a los ... Leer más
Especialistas del CONICET observaron que pese a que tras ese período los anticuerpos totales disminuyen, la capacidad de aquellos anticuerpos que neutralizan al SARS CoV-2 se sostiene.
Microorganismos que degradan plásticos en el mar, bacterias que limpian u hongos con aptitudes antibióticas son algunas de las líneas de investigación que llevarán a cabo microbiólogos en la base ... Leer más
Modelos, futbolistas profesionales, rockstars, automovilistas; la obsesión por preservarse económicamente ante lo eventual apelando a una póliza específica alcanza a todos aquellos que se autoperciben muy bien valuados.
En una atractiva construcción diseñada por el artista Edgardo Giménez, de vibrantes verdes y amarillos en paredes, la flamante residencia Neptuna, creada por la coleccionista Amalia Amoedo en Punta del ... Leer más
Mientras el mundo ingresa en lo que algunos consideran la parte tres de la pandemia, los hitos culturales siguen generando homenajes, muestras y reediciones como los que se esperan para ... Leer más
Con una novedad por los 20 años de Harry Potter y nuevos títulos de Liliana Cinetto, Poly Bernatene, Nicolás Schuff y Norma Huidobro, este año reflejará la diversidad de la ... Leer más
El objetivo de este tipo de trabajos es “estudiar en el laboratorio las células de un paciente, en este caso las neuronas, para entender por qué se puede originar una ... Leer más
La muestra pretende “construir un relato a partir de la fuerza evocativa que tienen las imágenes”, explicó Federico Paladino, uno de los autores de la obra que conjuga retratos de ... Leer más
En la era post-pandemia, la dinámica de poder entre empleadores y empleados está cambiando rápidamente. Durante la «Gran Renuncia» en curso, una gran parte de los trabajadores desilusionados están abiertos ... Leer más
El suero de personas vacunadas con Sputnik V tuvo una amplia actividad neutralizante del virus (VNA) contra la variante Ómicron -que se incrementó al utilizar la Sputnik Light como refuerzo-, ... Leer más
¿Se puede recuperar algo de aquella vida analógica sin caer en un gesto nostálgico negador? ¿Para qué? ¿Qué retomamos cuando nos reencontramos con viejos esquemas en un mundo regido indefectiblemente ... Leer más
La relectura y nuevas traducciones de la obra de Gustave Flaubert permiten descubrir y actualizar significados de textos como “Madame Bovary”, “Salambó” y “Bouvard y Pécuchet” con los que el ... Leer más
“De otro planeta” reúne 16 cuentos donde los escenarios apocalípticos o fantásticos, las hecatombes, los viajes a otros mundos y toda distopía aparece relacionada con la pandemia, porque como dice el ... Leer más
Muchos críticos y especialistas en arte han intentado dilucidar este enigma, pero solo la ciencia parece más próxima a resolverlo, ahora con una revelación inquietante: la sonrisa de la dama ... Leer más
Los casos de cáncer de cuello uterino disminuyeron entre las mujeres británicas que recibieron una vacuna contra el virus del papiloma humano, que causa este tipo de cáncer, según un ... Leer más
Profesionales de la psicología coincidieron en señalar que la serie coreana promueve la disolución de vínculos solidarios a la vez que propone “un alto grado de violencia y crueldad”.
El informe presenta una evaluación global de la basura marina y la contaminación plástica, y advierte que el problema representa una amenaza creciente para todos los ecosistemas.
El último libro del autor norteamericano, “La llama inmortal de Stephen Crane”, es una biografía voluminosa del autor de “La roja insignia del valor”, quien murió en 1900 a los ... Leer más
La película colombiana “El olvido que seremos”, del realizador español Fernando Trueba, fue con el codiciado galardón a Mejor Película de ficción y otras cuatro estatuillas la gran ganadora de ... Leer más
¿La ficción es pionera en el debate medioambiental en la Argentina, donde la urgencia de otras cuestiones siempre pareciera postergarlo? ¿Cómo inspira un territorio diezmado, tan alejado de la vieja ... Leer más
Los bienes arqueológicos de la Cultura Chancay eran ofrecidos en Mercado Libre. Fueron recuperadas con la colaboración de Departamento Protección del Patrimonio Cultural de la Policía Federal Argentina en cinco ... Leer más
La cuenta en redes que comenzó prácticamente como una broma entre amigos luego de una fallida travesía por el sur bonaerense un día de lluvia torrencial, inundaciones y ráfagas de ... Leer más
El autor creció cerca de la frontera de Florida y el golfo de México y fue amigo y colaborador de Stephen King, guionista de “Beetlejuice” y creador de novelas góticas ... Leer más
¿Se puede extrapolar la experiencia del librero argentino en el mercado del libro español? ¿Hay un interés renovado por la literatura latinoamericana? ¿La devaluación del peso es una oportunidad para ... Leer más
Tres autores argentinos relacionados con los juegos olímpicos y los deportes que lo componen: Federico Bianchini, Víctor Andrés Pochat y Luciano Wernicke aportan una nueva mirada para recorrer los deportes ... Leer más
Entre los síntomas más comunes se encuentran la falta de olfato y gusto, migrañas, cefaleas, problemas respiratorios y cardiopatías que deben controlarse mediante estudios clínicos y en muchos casos requerirán ... Leer más
Distintos expertos dieron su opinión sobre la nueva forma de entender el tiempo en este contexto pandémico donde crece el uso extendido de la tecnología y el teletrabajo. Desconcierto, avaricia ... Leer más
El último informe del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de los Antibióticos de las Naciones Unidas advirtió sobre el agravamiento de la resistencia antimicrobiana, un problema sanitario ... Leer más
“Transformación. La gráfica en desborde”, hasta el 31 de julio en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985). El corte transversal del tronco de un árbol se destaca, enorme y ... Leer más
La periodista y editora Leila Guerriero trabajó junto a autores reconocidos y otros de las nuevas generaciones en los trece perfiles de mujeres latinoamericanas presentes en “Extremas”. En la entevista con Télam, ... Leer más
Según el fallo del jurado, “Catedrales” es “una novela negra no canónica con una gran riqueza literaria y gran variedad de recursos estilíticos” que, además, está “comprometida con la más ... Leer más
El informe se publicó en la revista “Human Evolution” como avance de un proyecto de investigación del ADN del creador de La Gioconda y documenta con certeza de padre a ... Leer más
Los espacios inician su “descolonización” y buscan restituir el patrimonio expoliado a otros países. “Descolonizar no implica solamente restituir. También implica mostrar, dar a conocer, que todo el mundo tenga ... Leer más
Devenido para varias generaciones punto de encuentro en París, alberga entre sus emblemáticos panteones las tumbas de Jim Morrison, Edith Piaf, María Callas, Frédéric Chopin, Gioacchino Rossini, Georges Bizet, entre ... Leer más
Se trata de la última entrega de su serie “La caída de los mitos universales”. La reconocida artista afirmó que el mundo siempre “está cambiando”. La obra podrá verse también ... Leer más
“Buste de femme 43”, valuado en unos 8,5 millones de dólares, se expondrá de manera inmediata en las salas de retratos del Greco, una de las referencias más evidentes en ... Leer más
Son solo 23 los museos de 12 países los que abrieron una cuenta en TikTok, desde que la app china se lanzó a Occidente hace cuatro años, período en el ... Leer más
Autores/as argentinos retoman la figura de sus padres en libros de todos los géneros para complejizar sus roles familiares, tareas profesionales, proyectos, y revisar mandatos de distintas épocas. Autoras y ... Leer más
Desde su casa y en su espacio de trabajo rodeado de libros y algunos dibujos, Andruetto pronunció un discurso inaugural que tuvo un clima cálido e intimista en el que ... Leer más
Si bien el Pompidou ha abierto diversas sedes -como Málaga, Bruselas o Shanghai- lejos de su casa central en París, es la primera vez que desembarcará en el país del ... Leer más
La cifra surge de un el estudio diagnóstico que se conoció este jueves realizado por FEIM, en el marco del Proyecto Matrimonios y Uniones Convivenciales en la Argentina, para visibilizar ... Leer más
El 5 de octubre de 2021, desde el cosmódromo de Baikonur, a bordo de la nave espacial Soyuz MS-19, partirán la actriz Yuliya Peresild y el director Klim Shipenko a ... Leer más
¿El comportamiento de los manuscritos puede decir algo de la sinergia que se vivió en un contexto que jugó con la idea fantasiosa del confinamiento y con el tiempo para ... Leer más
Según la directora del parque arqueológico del Coliseo, los trabajos de reconstrucción de la arena, que tiene 3.000 m2, comenzarían a finales de este año o a principios de 2022 ... Leer más
El museo, inaugurado en 1949 y ubicado en Chawton, Hampshire (Inglaterra), alberga ediciones especiales de sus obras, la mesa de trabajo, cartas y joyas de Austen, quien vivió sus últimos ... Leer más
Un grupo de lingüistas recordó al escritor colombiano a través de los elementos más distintivos de su obra, inspirados en las leyendas y mitos que circulaban desde la época de ... Leer más
El jurado integrado por Jordi Costa, Mathias Enard, Camila Enrich, Mariana Enríquez y Carlos Zanón ha seleccionado a la novela de Sosa Villada por “el equilibrio entre lo testimonial y ... Leer más
Aunque significativa, la historia de Busqued en la narrativa local es corta, pero disruptiva. Solía tener una mirada de enajenación con el mundo que lo rodeaba. Habitaba Twitter como otro espacio ... Leer más
Titulado “Everydays: The First 5.000 Days”, algo así como “Todos los días: los primeros 5.000 días”, el collage forma parte de una colección de dibujos y animaciones realizadas a lo ... Leer más
Con la curaduría de Silvia Dolinko y Cristina Blanco, la exposición ilustra el recorrido y transformación de la escena gráfica en las últimas décadas. Se pueden ver obras de 40 artistas ... Leer más
Los movimientos feministas produjeron en los últimos años un crecimiento de trabajos que nutrieron el campo editorial y surgieron de una diversidad de sellos incluyendo los que tienen un catálogo ... Leer más
Se trata de trabajos en papel, incluidos dibujos, cuadernos de bocetos y acuarelas que rara vez fueron exhibidos y que, desde el 6 de junio próximo hasta el 25 de ... Leer más
El sobrepeso y la obesidad son uno de los problemas de salud pública más complejos de abordar en Argentina y en el mundo. Tienen causas múltiples y demandan mucho más ... Leer más
La empresa estadounidense Moderna informó que su vacuna ya aprobada – que ya está en fase de distribución – tiene capacidad “neutralizadora” contra esta cepa, pero que por “precaución” la empresa ... Leer más
La escultura que, de pronto, apareció en la barranca de Playa Chica, en Mar del Plata, se sumó al fenómeno que se ha dado en varias ciudades del mundo en ... Leer más
Se trata de una pieza de Cristo que se atribuye a Antônio Francisco Lisboa, conocido como Aleijadinho, considerado el artista colonial brasileño más importante. El INTI acompaña a la empresa ... Leer más
Las exigencias planteadas al sector ganadero, en términos de una gestión responsable de la actividad, promueve el debate sobre cómo compatibilizar la producción con la provisión de servicios ecosistémicos. El ... Leer más
En los vivos de las autoras, el Festival Historias que enamoran y el ciclo Leamos Romántica se sumaron lectoras de todo el país y de distintos lugares del mundo. Las ... Leer más
“Joven sosteniendo un medallón” (1470), será subastado a fin de mes por la casa Sotheby’s de Nueva York con un estimado de venta en 80 millones de dólares. El último ... Leer más
Investigadores utilizaron una novedosa metodología para entender los movimientos humanos del pasado. Luego de cuatro años de trabajo, un equipo internacional y multidisciplinario de científicos y científicas, liderado por Ramiro ... Leer más
El exbeatle compartió un video en sus redes sociales cuando se conoció la noticia, agradeciendo por haber llegado a ser número uno. El disco desplazó a “Evermore”, de Taylor Swift. ... Leer más
Lejos de la comodidad y los lugares comunes, los nuevos títulos para chicos y chicas renuevan su pacto con los lectoras y las lectoras más pequeños a partir de relatos ... Leer más
Una investigadora del CONICET halló fragmentos del incunable en una biblioteca de la Universidad de Princeton. También se pudo determinar que su autor fue Alfonso de Palencia, uno de los ... Leer más
Se trata de la primera manifestación cultural oriunda de Paraguay que es declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El tereré es una infusión, similar al mate, que se consume ... Leer más
La investigadora Florencia Garramuño explica cómo la escritora brasileña pasó de ser “de culto” a tener una influencia decisiva en la cultura popular contemporánea. A Florencia Garramuño no le gustó ... Leer más
Lo señaló la responsable de Unicef, Henrietta Fore, al presentar los datos que surgen del informe conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Son unos 1.300 millones de alumnos ... Leer más
La habilidad supraterrenal de Diego Armando Maradona desbordó los circuitos previsibles y se convirtió en un apasionado campo de debate y creación en el que múltiples escritores como Mario Benedetti, ... Leer más
La vacuna fue incorporada al calendario obligatorio y gratuito en primer lugar para las niñas de 11 años, es decir antes de la iniciación sexual. Luego se dispuso que la ... Leer más
Los tumores malignos más frecuentes en la piel son el cáncer de piel no melanoma (carcinoma basocelular o espinocelular) y el cáncer de piel melanoma (que es un tumor más agresivo y ... Leer más
El uso de la bicicleta entre los argentinos aumentó en un 83 por ciento en un año (y 98% en la Ciudad de Buenos Aires), según un informe de Google ... Leer más
Los objetos forman parte de una gran subasta denominada “La realeza de Versalles”, que se realizó en un hotel a 30 kilómetros de París, y que incluyó una variedad de objetos relacionados ... Leer más
“Estos datos envían un mensaje claro: que no estamos protegiendo a los niños contra el sarampión en todas las regiones del mundo”, dijo el Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de ... Leer más
“Soy la peste”, la nueva novela del autor de “Cámara Gesell” , narra la historia de un chico que vive en un prostíbulo y que luego de envenenar como ratas ... Leer más
Robots subacuáticos, radiación ultravioleta “desinfectante” y la utilización de Inteligencia Artificial para producir biogás son algunos de los planes de negocio finalistas del certamen, organizado por el Instituto Balseiro. El ... Leer más