La jefa de Infectología del Hospital, Rosa Bologna, pidió que se completen los esquema de vacunación de niños y niñas. “No hemos documentado eventos adversos a las vacunas en menores, ... Leer más
El médico infectólogo Hugo Pizzi anticipó que los casos de Covid-19 “van a seguir subiendo” en la Argentina y alertó porque es “muy probable que se multipliquen por cinco”.
La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) aseguró que “el autotest es una práctica inconveniente” y de esta manera manifestó su preocupación ante la posible aprobación por parte ... Leer más
Se estima que alrededor del 40% de las mujeres mayores de 60 años tienen incontinencia urinaria por esfuerzo, situación que puede afectar su calidad de vida e impactar negativamente a ... Leer más
Lo afirmó la médica reumatóloga especializada en sexología clínica, Yamila Chichotky, quien agregó que el 80% de los profesionales no evalúan “la sexualidad” de las personas que padecen enfermedades reumáticas porque ... Leer más
Los accidentes cardiovasculares ya son la principal causa de muerte prematura en ambos sexos, 35% en hombres y 28% en mujeres, según estudios de la Organización Mundial de la Salud ... Leer más
Cada tres segundos una persona en el mundo es diagnosticada con demencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen 50 millones de personas que la padecen y entre ... Leer más
“El impacto de las vacunas hace que la situación no sea igual. Las personas vacunadas son distintas a las no vacunadas, más allá de si es la variante Delta u ... Leer más
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios avaló la aplicación en su territorio del fármaco que se desarrolló con la misma técnica que la estadounidense Novavax y la ... Leer más
“El tabaquismo de adultos tiene un impacto tangible en los niños”, así se refieren los médicos británicos en una campaña en la que advierten que los adolescentes cuyos padres o ... Leer más
Moderna presentó los primeros datos “prometedores” de la vacuna contra la gripe estacional (mRNA-1010) experimental del estudio de fase 1 de la compañía. La vacuna ha producido anticuerpos sólidos contra ... Leer más
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha respaldado el uso de la vacuna de Novavax por ser segura y eficaz. La institución recomienda autorizar su licencia, convirtiéndose en la quinta ... Leer más
En el mes de diciembre comienzan los días con altas temperaturas y las alertas por las olas de calor que emite el Servicio Meteorológico Nacional y, si bien es importante ... Leer más
Se trata de una afección que perjudica los vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón a los pulmones, provocando así un aumento de la presión arterial en el lado ... Leer más
Para no caer en excesos frente a comidas abundantes y el consumo de bebidas alcohólicas, Marianela Calcagno, Lic. en Nutrición de Medifé, comparte algunas recomendaciones con el objetivo de cuidar ... Leer más
La variante Ómicron infecta y se multiplica 70 veces más rápido que la Delta en el bronquio del ser humano. Un dato que puede explicar su rápida transmisibilidad. Sin embargo, ... Leer más
Una alimentación saludable y planificada es lo que se recomienda para las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo, porque, a diferencia de otros años, muchas personas llegan con un ... Leer más
El escritor Benito Pérez Galdós hizo una advertencia en 1884, al inicio de una plaga de cólera en España: “Las epidemias, por lo visto, sienten también su decadencia, como las ... Leer más
Con el objetivo de ofrecer al segmento más joven alimentos con menos azúcares y grasas, el INTI desarrolló la idea de un grupo de emprendedores y formuló una alternativa con ... Leer más
La variante Ómicron del coronavirus se propaga “a un ritmo no visto con ninguna otra variante”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dijo que es probable que ... Leer más
El 48% de las personas con coronavirus internadas en salas de cuidados intensivos no está vacunada y el 13% sólo cuenta con una dosis, de acuerdo a los resultados de ... Leer más
La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad desmielinizante inflamatoria mediada por el sistema inmunitario más común del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. Es por ... Leer más
Lo demostró un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS) que depende de la UBA y del Conicet. A su vez, el Miinisterio de ... Leer más
Diversos estudios realizados hasta el momento mostraron una reducción de la capacidad de neutralización del suero de las personas vacunadas y con infección previa frente a la variante de coronavirus ... Leer más
Identificada en el pasado como la enfermedad de los pobres, en la actualidad la padecen entre 6 y 8 millones de personas en el mundo, de las cuales 1,2 millón ... Leer más
En el marco del Día Mundial de la Disfagia, especialistas destacan la importancia de estar alertas a los primeros síntomas y tratar a los pacientes con un equipo multidisciplinario.
El Servicio de Endocrinología, Metabolismo, Nutrición y Diabetes del Hospital Británico se suma a la difusión de consejos relacionados con la alimentación para las Fiestas de Fin de Año.
La OMS ha actualizado su guía en vivo sobre la terapéutica de COVID-19 para incluir plasma convaleciente. Para pacientes con COVID-19 no grave, la OMS recomienda no usarlo, mientras que solo ... Leer más
Relevamientos internacionales reflejaron que la dermatitis atópica puede repercutir en la autoestima de los adolescentes, que presentan mayores índices de ausentismo escolar, ansiedad y depresión.
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta de manera mayoritaria a las mujeres y que en el caso de la población masculina es muy poco frecuente -representa el ... Leer más
La inmunidad de la población al coronavirus el SARS-CoV-2 se logra mediante infección o vacunación y es crucial para superar la pandemia de Covid-19. Ahora, un equipo de investigadores dirigido ... Leer más
La vacuna contra el coronavirus Sputnik Light, primer componente de la Sputnik V aplicada como monodosis y desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia, fue autorizada para su ... Leer más
Los síntomas de la nueva variante de coronavirus, Ómicron, serían similares a los que ya se conocen de la enfermedad, aunque en los casos detectados hasta el momento los pacientes ... Leer más
La subvariante de Delta o delta plus que está en auge en Gran Bretaña tiene menos probabilidades de provocar una infección sintomática por Covid-19, según un análisis de prevalencia de ... Leer más
Un equipo del consorcio Prometheus ha revelado cómo los anticuerpos neutralizan el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), un virus zoonótico muy extendido y transmitido por garrapatas.
Lo que se conoce como ´asma grave´ es la variante de la enfermedad en la que no se logra un buen control a pesar de la utilización adecuada de la ... Leer más
Pese a que no hay todavía una droga que permita la “cura” o una “vacuna” en los términos tradicionales, a 40 años del descubrimiento del VIH existen conocimientos y herramientas ... Leer más
El asesor del comité presidencial señaló que “esta nueva variante genera bastante temor porque hace muy poco se detectó el primer caso e inmediatamente se impulsó. En principio no es ... Leer más
Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto un mecanismo involucrado que podría hacer frente a la metástasis de melanoma en los primeros momentos de ... Leer más
Una nueva publicación muestra el impacto devastador de la pandemia en la salud mental en la región; pide que se fortalezcan los servicios y se les dé prioridad en los ... Leer más
Uno de los cuatro proyectos -a cargo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y el Conicet- ya consiguió neutralizar en laboratorio distintas variantes del virus y generó, con ... Leer más
A través de su laboratorio de Microbiología para el estudio y diagnóstico detecta muchos tipos de enfermedades, entre ellas las enfermedades de origen infeccioso.
Solo dos tercios de las personas con la variante AY.4.2 tenían algún síntoma, en comparación con más de tres cuartos de los infectados con la variante AY.4.
Dos medicamentos antivirales chinos para la Covid-19, desarrollados principalmente por el Instituto de Materia Médica de Shanghai de la Academia de Ciencias de China (CAS, siglas en inglés), entraron en ... Leer más
El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia “no se terminó” y precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, ... Leer más
La tecnología -cuya licencia fue otorgada por el CSIC de España- consta de cuatro pruebas diferentes, una de las cuales tiene el potencial de distinguir la respuesta inmune de las ... Leer más
Coordinados por la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET, un grupo de 45 especialistas de distintos organismos de ciencia y técnica y universidades nacionales han realizado un informe sin precedentes. ... Leer más
Unas 10.279 personas fallecieron en 2020 a causa del cáncer de pulmón en Argentina, una enfermedad que el 80% de las personas que la padecen son fumadoras, por lo que ... Leer más
El fundador de la farmacéutica alemana Biontech, Ugur Sahin, afirmó este domingo que la vacuna de refuerzo contra el coronavirus ofrece una alta protección contra el desarrollo grave de la ... Leer más
Un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el período previo al Día Mundial de la Diabetes destaca el estado alarmante del acceso mundial a ... Leer más
Natalia Laufer y Gabriela Turk analizaron el caso de “Esperanza”, la paciente que en algún momento estuvo infectada con el virus pero de alguna manera logró eliminarlo. ” No se ... Leer más
La resistencia de las bacterias frente a los antibióticos es una preocupación a nivel mundial: se estima que las enfermedades infecciosas farmacorresistentes causan al menos 700 mil muertes al año ... Leer más
El procedimiento consiste en pasar una sonda delgada y flexible en un conducto o cavidad corporal, siendo los más conocidos los cateterismos cardíacos. En los últimos 15 años se duplicó ... Leer más
De acuerdo a la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud, en 2015 se realizaron una vasectomía 56 personas, cifra que creció hasta las 683 de 2019. ... Leer más
Tras casi dos años de pandemia de coronavirus, es imprescindible retomar las consultas médicas aplazadas por el aislamiento y las restricciones a la circulación, que en 2020 cayeron cerca del ... Leer más
Un llamado análisis intermedio, realizado antes de que se programara la finalización del ensayo, mostró una reducción del 89% en el riesgo de hospitalización o muerte por covid-19 si los ... Leer más
Con tratamientos de reprogramación celular, el hallazgo de cuatro genes clave en el envejecimiento y el uso de bacterias con efecto pro-longevidad, la ciencia está corriendo las fronteras en la ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud comunicó que a causa de la pandemia se pospusieron las campañas de vacunación en 23 países. El sarampión es uno de los virus humanos más ... Leer más
La entidad enumeró los motivos por los que esta franja etaria debe completar los esquemas de vacunación para “disminuir la transmisión de nuevas variantes” como la Delta o la Gamma, ... Leer más
La iniciativa #ChauGrasasTrans propone un límite máximo al contenido de grasas en productos industriales como margarina, galletitas y snacks que, según especialistas “ocasionan más de 500.000 de muertes cada año”.
En las próximas semanas, se iniciará “el proceso de asignación de turnos para la visita correspondiente, que se llevará a cabo en el Hospital Militar Central”.
La investigación se desarrolló con 303 voluntarios, quienes recibieron una primera dosis de Sputnik V y completaron el esquema con la vacuna de Moderna.
La Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, recientemente aprobada en el Congreso, permitirá a las personas, etre otras cosas, “conocer mejor y de antemano” con qué conviene alimentarse, coinciden ... Leer más
La app destinada a los equipos de salud y denominada “Clasificaciones Pie Diabético. Sociedad Argentina de Diabetes”, toma las clasificaciones que se utilizan a nivel mundial con fines médicos.
Se vuelve a poner en agenda la importancia de las opciones terapéuticas contra la Covid-19 tanto para evitar que la enfermedad progrese como para tratar a los pacientes graves.
La terapia oral, que ya fue autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, está indicada para personas recientemente diagnosticadas o en las que la patología reapareció, ... Leer más
“Está ampliamente demostrado que la vacuna es efectiva y segura y que es importante en este caso vacunar lo más rápido posible a ese grupo de población de los más ... Leer más
Durante la reunión anual de la SADI, los especialistas alertaron sobre el riesgo de que los equipos de salud se estén quedando con menos herramientas para tratar infecciones comunes cada ... Leer más
Investigadores del Reino Unido ahora identificaron un gen que influye tanto en el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer como un cuadro grave de Covid-19.
Evitar la actividad física, no esperar a tener sed para beber agua, no consumir alcohol y cuidar la alimentación además de la hidratación, son las recomendaciones
La hemofilia, caracterizada por un desorden hemorrágico hereditario y congénito que tiene su origen en mutaciones en el cromosoma X que provocan la disminución o ausencia de la actividad funcional ... Leer más
Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores con participación argentina, publicado en la revista Science, describió por primera vez cómo con el envejecimiento se va alterando la función ... Leer más
Especialistas del la Sociedad Argentina de Infectología coincidieron en señalar que la situación se originó en el uso indiscriminado de estos fármacos por parte de la población.
La nueva Ley de Etiquetado Frontal de los productos alimenticios apunta a brindar información fehaciente a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales ... Leer más
“En esta época del año resulta imprescindible intensificar las campañas de prevención de quemaduras”, advierte el presidente de la Fundación Benaim, especializada en el tratamiento de quemaduras. El sol y ... Leer más
Es la primera vez que Pfizer brinda datos públicos de una estimación de la eficacia de su vacuna contra el coronavirus en niños pequeños; su informe anterior sólo indicaba que ... Leer más
La iniciativa busca reforzar la importancia de adherir al Calendario Nacional de Vacunación y el compromiso de toda la sociedad con la inmunización como “la mejor estrategia de prevención y ... Leer más
“Restauró la protección de la vacuna contra coronavirus a los altos niveles logrados después de la segunda dosis”, anunciaron desde la compañia e informaron que los participantes fueron elegidos de ... Leer más
La médica patóloga Marta Cohen remarcó que “está bien relajar las medidas en la Argentina, porque hay pocos casos y muertos, y se está avanzando con la vacunación pero esto ... Leer más
Las habilidades para el futuro, el conocimiento y el bienestar en tiempos de pandemia desde las perspectivas de las neurociencias, tanto a nivel educativo como desde el punto de vista ... Leer más
El 80% de los adultos que se fracturan un hueso no se someten a pruebas ni reciben tratamiento para la osteoporosis, advierte la Federación Mundial de la Osteoporosis.
La detección temprana ha permitido que la tasa de mortalidad relacionada con la edad de las pacientes con cáncer de mama haya disminuido alrededor de un 40% en los países ... Leer más
Según especialistas que idicaron a Télam algunas recomendaciones para evitarla, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres, sufrirán una fractura osteoporótica después de los 50 años ... Leer más
El estudio demostró que el componente produjo anticuerpos iniciales activos hasta 8 meses con una sola dosis, a diferencia de los otros inmunizantes que lograron un período de 6 meses ... Leer más
Comenzó la primavera y con la mira puesta en la llegada del verano empieza el deseo desesperado por bajar de peso y se cae . en dietas restrictivas ... Leer más
Médicos especialistas coincidieron en señalar la efectividad de los tratamientos a base de THC y CBD, para pacientes mayores de 65 años y los cuadros de Alzheimer.
El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la dministración de Alimentos y Medicamentos autorizó la recomendación de forma unánime para el uso de una segunda dosis al ... Leer más
Un equipo de médicos y científicos del Centro Nacional del Cáncer de Singapur y el Instituto del Genoma de Singapur han identificado un nuevo método para tratar el cáncer de ... Leer más
Una investigación de los CDC y dos universidades de EEUU determinó que el 50% de los chicos de esa franja etaria tuvieron síntomas. En cambio el 88% de los adultos ... Leer más
Oscar Trotta, directivo del establecimiento pediátrico, consideró que la campaña de inmunización para menores de entre 3 y 11 años “le da protección no solo a los chicos, sino también ... Leer más
Los investigadores señalaron que “los indicadores de la eficacia superan los de numerosas vacunas extranjeras de dos componentes, que muestran una disminución significativa en la eficacia a menos del 50% ... Leer más
Dos integrantes del eje de Salud Mental de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos del CONICET reflexionan sobre la necesidad de pensar a la salud mental de las personas ... Leer más
La farmacéutica experimentó con pacientes cinco días después de que presentaran los primeros síntomas y el 90% de los participantes eran considerados de riesgo. El grupo estima una inversión de ... Leer más
Entre los síntomas más comunes, se destacan “la fatiga, la dificultad para respirar y la disfunción cognitiva. “Un importante paso adelante”, anunciaron autoridades de la Organización Mundial de la Salud.
Investigadores e investigadoras del INTECH probaron una formulación en ratones y lograron generar una buena respuesta del sistema inmune acompañada por la reducción de los signos clínicos de la afección ... Leer más
¿Lo tengo que vacunar? ¿Es segura? ¿Para qué si no se enferman grave? ¿Cuáles son los efectos adversos? Estas son algunas de las preguntas que pediatras de todo el país ... Leer más
Los datos surgen de un estudio publicado en la revista científica que investigó la incidencia de la pandemia en la salud mental de la población mundial.
El Defensor del Pueblo bonaerense destacó que un primer informe señaló que hay “un aumento de casi 2 millones de dosis en el consumo de dos medicamentos: Alprazolam y el clonazepam.
Un equipo de investigadores publicaron un estudio que muestra que las personas pueden controlar eficazmente su diabetes tipo 2 y analizaron el rol de los farmacéuticos.
UNICEF advirtió en su publicación Estado Mundial de la Infancia 2021, En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia, que los efectos del COVID-19 sobre ... Leer más
El organismo sanitario lo considera un objetivo posible gracias a la existencia de vacunas contra las tres bacterias que causan la mayoría de las infecciones y que en Argentina se ... Leer más
“Estamos a favor de la vacunación de menores de 12 años con vacunas seguras como herramienta de protección para su propia salud, tratándose de individuos actualmente vulnerables”, indicó la entidad ... Leer más
La empresa farmacéutica Merck, en asociación con Ridgeback Biotherapeutics presentaron los resultados del estudio de fase 3 que se llevó adelante en distintos países, entre ellos la Argentina, con una ... Leer más
Un relevamiento realizado por la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Argentina arrojó una disminución del 74% en las consultas por emergencias, 73% por cirugías generales y 62% por ... Leer más
Por la pandemia de Covid-19 los pacientes postergaron sus controles médicos resultando en un aumento de las complicaciones de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y oncológicas, entre otras. El estudio “Perspectivas de ... Leer más
Mucho se habla del control de los factores de riesgo, pero no abundan recomendaciones específicas cuando se trata de la periodicidad en las consultas y del tipo de estudios de ... Leer más
La proteína amiloide fabricada en el hígado puede causar neurodegeneración en el cerebro, según un nuevo estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS Biology. La proteína amiloide fabricada ... Leer más
Los profesionales de la salud celebran que en las últimas semanas no han tenido enfermos en esos sectores, lo que atribuyen al plan de vacunación provincial. Directores de hospitales públicos bonaerenses ... Leer más
El director ejecutivo del laboratorio fabricante de vacunas Moderna, Stéphane Bancel, cree que la pandemia podría terminar en un año, y pronosticó que aquellos que no reciban “pinchazos” se “inmunizarán ... Leer más
Es un trabajo de científicos y científicas del CONICET. Es un método igual de preciso que la PCR pero tiene un costo mucho más bajo y arroja resultados en menos ... Leer más
El cáncer de Tiroides es el tumor más común del sistema endocrino. En el mundo, su incidencia está en aumento debido a la inclusión de ecografías cervicales por parte de ... Leer más
Las estimaciones muestran que alrededor del 55% de los niños con cáncer en la región sobreviven. La OPS publica nuevos perfiles sobre la situación. Como parte del mes de concientización ... Leer más
Según investigadores de la Universidad de Michigan, las defensas contra la reinfección pueden extenderse hasta 6 meses. La pandemia nos enfrentó a varios interrogantes y a muchas preguntas sin respuesta. ... Leer más
Expertos de la OMS y de la agencia del medicamento de EE UU no encuentran evidencias de que sea necesario un tercer pinchazo para reforzar la inmunidad de personas sanas ... Leer más
El estudio de fase 2/3 incluyó a 2.268 participantes que tenían de 5 a 11 años, que recibieron una dosis menor a la administrada en adultos. La vacuna contra el coronavirus ... Leer más
La Argentina será uno de los países participantes en un ambicioso estudio. En cuánto tiempo podría estar lista una vacuna contra el coronavirus, la gripe y la bronquiolitis. La Argentina ... Leer más
Es el resultado de un adelanto del estudio, realizado a 800.000 porteños en la etapa pre Delta, difundido por el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán ... Leer más
Médicos especialistas recomendaron tomar medidas de prevención para evitar conjuntivitis y explicaron cuáles son sus principales causas y formas de transmisión en esta estación del año en la que se ... Leer más
Desde la organización aseguran que se debe “revisar de manera muy cuidadosa las informaciones que presentan los productores sobre los ensayos clínicos para garantizar que son vacunas que se puedan usar ... Leer más
Hay un total de 735 mil casos anuales de pacientes con distintos tipos de linfomas que provocan 200 mil muertes por año, pero que con una detección temprana tienen “un ... Leer más
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llamó a evaluar los riesgos que presentan los sistemas de inteligencia artificial para la vida privada o la libertad ... Leer más
La hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que, según la edad de aparición, podía intervenir o dificultar el desarrollo del habla, el ... Leer más
Organizaciones que asesoran sobre ese tipo de trastorno cutáneo recomendaron la importancia de difundir información entre sus pacientes, quienes se vieron fuertemente afectados por la pandemia. Los factores que pueden ... Leer más
La presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología analizó de este modo la aparición de 43 contagios de coronavirus en la sede de Belgrano de esa escuela y advirtió ... Leer más
Así lo determinó un estudio realizado pro el gobierno bonaerense que fue publicado en la prestigiosa revista EClinicalMedicine del grupo The Lancet. La vacuna Sputnik Light, el primer componente de ... Leer más
“La vacuna trivalente, que en una misma inyección contenga componentes contra los tres virus principales respiratorios que afectan a las personas mayores que son el coronavirus, el virus de la ... Leer más
“Nuestro descubrimiento permite pensar en el diseño de posibles terapias antivirales contra el dengue y el zika” explicó Ernesto Ambroggio, uno de los líderes del estudio e investigador del Centro ... Leer más
El centro pediátrico destacó que el uso tuvo un alto impacto” y que los estudios “confirmaron al CBD como “una herramienta terapéutica sumamente valiosa como adyuvante al tratamiento en niños ... Leer más
La migraña es una dolencia que afecta al 14,7% de la población, es decir, a una de cada siete personas y las manifestaciones de esta enfermedad se caracterizan por dolores ... Leer más
La CoroVaxG.3, diseñada por el Conicet y con características similares a las segundas dosis de Sputnik V y de Cansino, se sitúa como una candidata posible para avanzar hacia ensayos ... Leer más
La aplicación funcionará como certificado internacional de vacunación, una medida adoptada por el Ministerio de Salud que ya se empezó a comunicar a las cancillerías de los otros países, direcciones de ... Leer más
Se trata del segundo tipo de cáncer hematológico más frecuente luego del linfoma, y representa cerca del 1% del total de casos a nivel mundial. Especialistas analizan el avance de ... Leer más
La Directora también informó que la OPS continúa distribuyendo “suministros médicos muy necesarios” en Haití después del terremoto, mientras que la pandemia se acelera en muchos países de América Central ... Leer más
Según los datos del último informe del Ministerio de Salud sobre la vigilancia epidemiológica en el país, realizada por el Proyecto PAIS y el Anlis-Malbrán, la variante más prevalente en ... Leer más
Según un estudio publicado a fines del 2020 por el investigador Stefano Stagi (Increased incidence of precocious and accelerated puberty in females during and after the Italian lockdown for the ... Leer más
Fue identificada por primera vez en enero pasado en Colombia y Ecuador. Ambos países son los más afectados y presentan un 39% y 13% de los casos, respectivamente. La Organización ... Leer más
Así surge de un estudio desarrollado entre el 25 de febrero y el 23 de agosto de este año, a partir de datos oficiales de la pequeña república que tiene ... Leer más
Científicos de Sudáfrica detectaron una nueva variante de Covid-19 a la que clasificaron como de interés ya que comparte características con la Delta o la Kent pero las mutaciones son ... Leer más
El dengue se extendió por todo el mundo y la mitad de la población del planeta está expuesta a la picadura del mosquito que transmite la enfermedad. “Cada año se ... Leer más
La especialista en Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile dialogó sobre la panorámica de la región frente a estas dos pandemias. El impacto de ... Leer más
Según el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre los efectos de las vacunas, el riesgo de desarrollar una trombosis venosa es casi 200 veces mayor con la Covid-19 que al ... Leer más
El riesgo de asistencia a urgencias fue 1,5 veces mayor para las personas infectadas con esta variante en comparación con la Alfa, según la mayor investigación realizada en Inglaterra en ... Leer más
Según indicaron, la protección inicial contra la infección un mes después de la segunda dosis de la vacuna Pfizer fue del 88%, mientras que después de cinco a seis meses ... Leer más
La impresión y diseño 3D en el sector médico ha crecido de manera exponencial en los últimos años aportando importantes mejoras tanto para los pacientes, como para los especialistas que ... Leer más
“Esta herramienta fue entrenada con miles de imágenes previamente clasificada por los médicos, a tal punto que hoy la computadora puede diferenciar entre un tumor maligno o benigno”, explicó su ... Leer más
El laboratorio dará esta semana un paso central en la investigación para derrotar al VIH: comenzará los ensayos clínicos en humanos de una vacuna. A 40 años de las primeras ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una convocatoria abierta para que los expertos se desempeñen como miembros del nuevo Grupo Asesor Científico. La Organización Mundial de la Salud ... Leer más
“Los niños reflejan la infección en la comunidad, en EEUU hay una cantidad de niños internados en hospitales, precisamente porque una gran cantidad de adultos está mal vacunado o no ... Leer más
El inmunólogo e investigador del Conicet Jorge Geffner señaló que se trata de “una variante que preocupa porque es mucho más transmisible y por otra parte, exige un sistema completo ... Leer más
Así lo confirmó una encuesta difundida por la Cámara Argentina del Cannabis, que además reveló que los encuestados aseguran haberlo utilizado o hacerlo en el futuro si lo llegasen a ... Leer más
“En Estados Unidos es muy frecuente que en reuniones académicas se empiece a hablar del virus por siempre, del virus por un tiempo largo”, declaró el infectólogo, quien a su ... Leer más
En el marco del Día de las Infancias, y en relación a las acciones del Estado frente a esta situación, la especialista en nutrición pediátrica del Hospital Garrahan destacó la ... Leer más
El Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona lleva décadas estudiando el cáncer de páncreas, y ha demostrado recientemente que la proteína Galectina-1 puede ser un buen biomarcador para este tipo ... Leer más
Investigadores de un consorcio internacional que busca comprender las consecuencias a largo plazo del covid-19 sobre el sistema nervioso central ha encontrado problemas de memoria. El covid-19 puede estar relacionado ... Leer más
El 26 de agosto es el Día Mundial del Dengue, una iniciativa que busca reducir la enfermedad y diseñar planes para contribuir a la lucha contra el dengue en comunidades ... Leer más
El gobierno tailandés afirmó que hubo resultados prometedores en estudios en ratones y, de tener éxito, la producción podría comenzar a mediados de 2022. Tailandia comenzará a fin de año a experimentar ... Leer más
La pandemia de COVID-19 ha interrumpido los servicios de salud esenciales en la mayoría de los países y territorios de América Latina y el Caribe, advirtió Carissa Etienne. La pandemia ... Leer más
Durante agosto se realizarán varias acciones online en simultáneo, vinculadas al juego “para que los chicos, las chicas y adolescentes en tratamientos complejos como cardiopatías, trasplantes y enfermedades oncológicas, reciban ... Leer más
A pesar de que el linaje surgido en la India es el dominante aumentando su presencia rápidamente en todo el mundo, investigadores de la OMS también están rastreando otros que ... Leer más
El especialista Mario Lozano recordó que la combinación de vacunas “es algo muy tradicional en vacunología” y brinda soluciones alternativas para resguardar principalmente “la salud de la gente”. El virólogo del ... Leer más
Según información de sus desarrolladores, a los 14 días de la aplicación, Convidecia tuvo una eficacia del 68,83% en la prevención de todas las enfermedades Covid-19 sintomáticas y un 95,47% ... Leer más
En Argentina, la prevalencia de lactancia al momento del nacimiento es de más de un 95%. Sin embargo, a los 6 meses, la lactancia exclusiva se reduce bruscamente y se ... Leer más
El Congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por su sigla en inglés) es el evento científico más grande de la especialidad a nivel mundial y su ... Leer más
“Este desgaste laboral puede afectar a cualquier trabajador, cumpla el rol que cumpla”, afirma la Lic. Liliana E. Moroni, coordinadora del Equipo Psicopatología del Centro Médico Integral Fitz Roy. El ... Leer más
Este sondeo es para actualizar el estudio realizado hace cinco años para evaluar el impacto coyuntural de distintos hitos como la sanción de la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del ... Leer más
Con esta iniciativa, que consta de dos objetivos centrales, las autoridades buscan aliviar a pacientes con epilepsia farmacorresistente, síndrome de Dravet y epilepsia relacionada a Esclerosis Tuberosa. El Ministerio de ... Leer más
Así lo advirtió Florencia Bruggesserr, infectóloga de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, quien señaló que la eficacia de las vacunas “es buena para prevenir las internaciones, los casos graves, y ... Leer más
En Argentina, la prevalencia de lactancia al momento del nacimiento es de más de un 95%. Sin embargo, a los 6 meses, la lactancia exclusiva se reduce bruscamente y se ... Leer más
La Sociedad Argentina de Pediatría detalló su posicionamiento frente al inminente inicio de la vacunación en la edad pediátrica. Ante la llegada al país de vacunas COVID que utilizan la ... Leer más
Según el estudio el 41,6% de voluntarios no tuvo ninguna sintomatología relacionada con la vacunación y solo se detectaron casos de febrícula o dolor en la zona de aplicación. Se ... Leer más
La asistencia del equipo de salud mental resulta clave no sólo en emergencias y desastres, sino también en situaciones cotidianas. La asistencia del equipo de salud mental resulta clave no ... Leer más
Al respecto, la jefa del servicio de Epidemiología del Hospital Gutiérrez indicó que “hay investigaciones muy serias” que están punto de concluir y cuyos resultados podrían estar listos para octubre ... Leer más
Consultado sobre los beneficios de la actividad física en espacios abiertos, el doctor Sebastián Baquero, gerente de ASE, indica que la mayoría de los aspectos favorables están vinculados a la ... Leer más
Investigadoras del CONICET reflexionan sobre los desafíos científicos más urgentes de cara al objetivo de eliminar estas enfermedades en un futuro próximo. La hepatitis son un grupo de enfermedades que ... Leer más
La directora nacional de Epidemiología informó: “Tenemos 45 contagios de Delta de personas viajeras y alrededor de 15 contactos estrechos que eran convivientes y algunos no convivientes”. Y señaló que ... Leer más
La Sociedad Argentina de Infectología sugiere evitar la realización de PCR control para desaislar pacientes así como su realización como requerimiento para la derivación de pacientes una vez cumplidos los ... Leer más
Así lo afirmaron especialistas reunidos en IMÁGENES.21, el IX Congreso Argentino de Ecocardiografía e Imágenes Cardiovasculares SAC, un encuentro de actualización médica organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología. Las ... Leer más
La investigación evalúa la inmunogenicidad y seguridad del uso de dos dosis distintas de las vacunas disponibles en nuestro país que actualmente son AstraZeneca, Moderna, Sinopharm y Sputnik-V. La vacuna de Moderna ... Leer más
Muchas personas se acercan a las guardias o consultorios con dudas. Dos médicos que nunca dejaron de atender durante estos meses identificaron las más recurrentes. Si bien tienen claro cuáles ... Leer más
La Sociedad Argentina de la Voz refuerza la necesidad de acudir de forma temprana ante la aparición de síntomas, ya que -detectada a tiempo- es una patología con una tasa ... Leer más
La hepatitis es la inflamación del hígado, un órgano vital ubicado en la parte superior derecha del área del estómago que procesa los nutrientes y ejerce una función desintoxicante. Cuando ... Leer más
El lema de este año es “¡Azúcar oculto, al frente!”, en apoyo a la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. En el país se consume en forma ... Leer más
La obesidad, el hígado graso, las hepatitis virales y el alcoholismo, entre otros factores, son los principales responsables de enfermedad hepática avanzada y, en consecuencia, de más de 750 mil ... Leer más
Es para prevenir las adicciones. La Organización Panamericana de la Salud señaló en 2020 que “la Argentina es el segundo país de América con mayor consumo de alcohol entre jóvenes ... Leer más
A pesar de su impacto, el cáncer de próstata todavía es una enfermedad en donde los pacientes no cuentan con información suficiente sobre los exámenes de detección y hay barreras ... Leer más
La innovadora herramienta, creada por una médica del Instituto de Investigación Infantil Mercy de Kansas, Estados Unidos, permite identificar riesgos de malnutrición desde los 2 meses de vida hasta los ... Leer más
El estudio fue hecho en mayores de 75 años vacunados y no vacunados. Fue realizado en Francia, por el grupo científico Epi-Phare, dependiente de la administración pública. La vacuna contra ... Leer más
La vacunación de niñas, niños y adolescentes es un horizonte a nivel nacional y mundial. Desde el comienzo de la pandemia se notificaron en la Argentina 467.761 contagios y 251 ... Leer más