La participación de las mujeres en los directorios de las empresas de mayor facturación de la Argentina creció de 11,71% en 2019 a 13,7% en 2021, informó este viernes la ... Leer más
La empresa incorporará en total 24 lenguas “no representadas en la mayoría de las tecnologías”. Representantes y especialistas en lenguas indígenas consideran esta acción como un aporte a la diversidad ... Leer más
Según el informe de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, el límite de 1,5 grados de aumento no deseado que se intentaba prevenir podría alcanzarse en apenas 5 años.
En los últimos años, el término “nuevas masculinidades” comenzó a circular cada vez con más fuerza en oposición a aquellas hegemónicas de características machista.
Las mujeres tienen más participación en el trabajo productivo total de la población porque, si bien ocupan menos puestos remunerados que los hombres, son quienes más asumen las tareas domésticas ... Leer más
La Comisión Nacional de Salud de China indicó este miércoles que se trata de un niño de cuatro años radicado en la provincia central de Henan, quien dio positivo a ... Leer más
Los datos surgen de un estudio elaborado por Fundación Huésped en colaboración con la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) y la Universidad ISALUD en una muestra de 23.264 ... Leer más
Investigadoras del CONICET elaboraron un informe donde analizan plataformas digitales y materiales pedagógicos elaborados en Argentina en 2020 para la continuidad educativa escolar durante la pandemia de COVID-19.
El oftalmólogo argentino Roberto Zaldivar se convirtió en el primer extranjero galardonado por el el premio Roger Steinert, otorgado por la Sociedad de Cataratas y Cirugía Refractiva de los Estados ... Leer más
Cada país ostenta su propia versión: Jocho, shuco, hot dogs, perritos calientes. Con mostaza o cubierto por una lluvia de papas, es una de las comidas más clásicas del mundo ... Leer más
Una española completamente vacunada y con un primer refuerzo dio positivo por la variante Delta y luego se infectó con Ómicron. Es la brecha más corta entre contagios detectada en ... Leer más
Según encuestas, los Millennials representan el segmento de población que más lee, seguidos por la Generación Z y, cuando estos jóvenes buscan conocer sobre obras, autores y recomendaciones, lo hacen ... Leer más
En la última década salieron a la luz cientos de denuncias contra las empresas de videojuegos más importantes de la industria por tener una cultura machista que excluye a las ... Leer más
Muchos pacientes siguen teniendo dolores de cabeza, confusión y otros síntomas neurológicos, pero hasta ahora no se entendía cómo la enfermedad afecta al cerebro durante la infección.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADeER) y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) arrojó que sólo la mitad de los entrevistados volvería ... Leer más
Asunción Gómez-Pérez es la primera persona con una trayectoria vinculada al área de la Tecnología de la Información y la Computación en ocupar la silla “q” de la Real Academia ... Leer más
Si no se tratan de manera adecuada, los residuos de estos productos pueden contaminar el ambiente. En este marco, expertos clarificaron el presente del manejo de tales dispositivos una vez ... Leer más
Casi el 80 por ciento de los conductores porteños y bonaerenses opina que los argentinos que manejan “no son respetuosos de las normas de tránsito”, pero casi ninguno se asume ... Leer más
El organismo que conduce Tedros Adhanom Ghebreyesus está colaborando con los científicos para comprender mejor su propagación actual, así como cualquier impacto potencial que puedan tener estas dos nuevas mutaciones ... Leer más
La selección argentina terminó en el octavo lugar del Campeonato Mundial de la Pizza, el certamen más importante del mundo del rubro que se realiza anualmente en Parma, Italia, y ... Leer más
De acuerdo a los últimos registros del Banco Mundial (2018), en Argentina hay 1.211 científicos por cada millón de habitantes. Esto ubica al país como el primero en América Latina, ... Leer más
La Organización Panamericana de Salud pidió “dar visibilidad y atención” a la enfermedad y “elevar el nivel de conciencia sobre la importancia de mejorar la detección precoz”.
El sabor, la nutrición y los procesos relacionados a la elaboración de nuevos productos siguen representando grandes retos en la producción de los alimentos. El INTI realizó un estudio que ... Leer más
Las personas podrán ingresar los valores nutricionales en la calculadora en línea y el sistema indicará si el producto presenta un exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, sodio y/o ... Leer más
Ttras dos semanas de sesiones virtuales entre 278 científicos, se conoció el informe del Grupo de Trabajo III del IPCC titulado “Cambio Climático 2022: Mitigación del Cambio Climático”. Entre otros ... Leer más
El trabajo del Instituto Geográfico Nacional incluye cartográfía e imágines satelitales, y podrá ser utilizado por organismos públicos y escuelas de todo el país en el marco de 40° aniversario ... Leer más
Los adultos con comportamientos dentro del espectro autista “están invisibilizados” en los mensajes que se emiten sobre esta problemática, y no se tienen en cuenta sus “dificultades y necesidades”, coinciden ... Leer más
Un recorrido por distintas investigaciones de científicas y científicos del CONICET que con sus estudios contribuyen al reclamo de soberanía sobre las islas.
Una productora audiovisual de la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, rescató cartas enviadas por soldados y sus familiares durante la guerra de Malvinas y filmó su contenido leído ... Leer más
Un nuevo estudio en Hong Kong encontró que era más grave para los niños en comparación con otras variantes o en comparación con la parainfluenza o la influenza.
Con objetos y testimonios que cifran y complejizan la secuencia de episodios que culminaron con los 649 argentinos muertos en combate durante la guerra de Malvinas, distintos espacios erigidos a ... Leer más
Los animales de compañía y las personas establecen un vínculo afectivo muy cercano que los conecta y que favorece diferentes aspectos positivos de la relación y está confirmado científicamente que ... Leer más
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó un informe en el que detalla que Argentina acumula once años consecutivos con temperaturas por encima de las medias históricas y cuatro con precipitaciones ... Leer más
La tasa de mortalidad infantil continuó descendiendo siguiendo con la tendencia a la baja que se registra desde hace varios años. “La causa es multifactorial y se explica en parte ... Leer más
El análisis afirma que la pérdida de hielo está vinculada al cambio climático causado por las actividades humanas, que atrapa el calor en la atmósfera y hace que aumenten las ... Leer más
La Organización Meteorológica Mundial advirtió que “un evento meteorológico que se da en un punto del planeta tiene consecuencias en otro lugar a miles de kilómetros”, y para ello exigió ... Leer más
Especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) instaron a informarse sobre esta alteración genética discapacitante -que no es considerada una enfermedad- con el objetivo de promover la inclusión y ... Leer más
Se trata de un número mínimo de 50 individuos, que llegan hasta al menos 10.000 años de antigüedad. El reclamo había sido realizado por la comunidad indígena “General de las ... Leer más
Especialistas del Hospital de Clínicas señalaron que “el 23% de la población tienen síntomas de reflujo”, y remarcaron que “no todos llevan adelante un tratamiento adecuado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha observado por el momento que la variante de la Covid-19 que combina Ómicron y Delta sea más grave que estos dos ... Leer más
“Es una disciplina que combina ciencia, técnica y arte. No hay astrofotografía posible sin conocer herramientas básicas de astronomía y de la parte técnica de la fotografía”, asegura Mariano Ribas, ... Leer más
Los datos surgen del documento que presentó el Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo que también reflejó que las mujeres llevan adelante emprendimientos y empresas más jóvenes.
Reforzando con datos los objetivos de la Ley de Etiquetado Frontal, que persigue generar estrategias que mejoren la salud infantil, este estudio reveló que el alto grado de obesidad infantil ... Leer más
Esta iniciativa permite ver al Yaguareté y al Oso hormiguero, ambos en peligro de extinción, a través de la modalidad 3D del buscador. “El principal objetivo es visibilizar la ... Leer más
Enfermedades de transmisión sexual durante la adolescencia, problemas cardíacos y cáncer de mama durante la adultez son algunas de las problemáticas de las mujeres descritas por una especialista del Hospital ... Leer más
En el marco del Día Internacional de la Mujer especialistas en cardiología expresaron su preocupación acerca de lo que consideran una desatención de la salud cardiovascular femenina, mientras que indicaron ... Leer más
Los Esteros del Iberá son la última muestra en América del Sur de pastizales subtropicales en buen estado de conservación en grandes extensiones. Son el lugar ideal para reintroducir especies ... Leer más
El anuncio surge cuando está en curso otra investigación por parte de un grupo de fiscales generales contra Meta, la empresa matriz de Facebook, a la que señalan de promocionar ... Leer más
Con imágenes satelitales, un estudio de la FAUBA en CABA halló, para un mismo instante, diferencias térmicas de hasta 23 °C entre el norte y el sur porteño. Una de ... Leer más
Los herederos del empresario de máquinas de coser, Emmanuel Lewenstein, habían iniciado acciones legales por primera vez en 2013, en busca de la devolución de la valiosa pintura realizada por ... Leer más
Los niños que viven en zonas con mayor contaminación atmosférica por partículas PM2,5 y con escasez de espacios verdes podrían tener hasta un 62% más de riesgo de desarrollar trastorno ... Leer más
Cada año se producen aproximadamente 300 millones de toneladas de basura compuesta de plástico, lo que equivale al peso de toda la humanidad junta, y menos de un 10% es ... Leer más
“Para muchos organizadores es un ´rebusque´ para sobrellevar la difícil situación económica. Pero la informalidad amplifica distintos riesgos como las posibles estafas”, dijo el defensor del Pueblo Adjunto y responsable ... Leer más
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió que se refuerce la vacunación en América, ya que si no superan el 95% en cada municipio, la polio puede volver. En ... Leer más
La aparición del cuarto lobo atropellado en avenidas romanas en lo que va del invierno boreal volvió a poner en el centro de la discusión la tutela de animales en ... Leer más
Desde la Fundación Natalí Dafne Flexer remarcaron la necesidad de hacer llegar el apoyo emocional a pacientes de todo el país, y señalaron que los pacientes transitan el tratamiento en ... Leer más
La nómina de personas que viven con esta condición incluye apellidos exitosos de las artes, los negocios y la ciencia que, no obstante, han padecido algún tipo de discriminación a ... Leer más
La pandemia ha sido una etapa compleja para el manejo de las conductas sexuales y planteó un nuevo escenario. Lxs chicos tienen sexo en casa, pero los más grandes no ... Leer más
De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en todos los grupos etarios, ... Leer más
Millones no reciben atención de rutina, incluida la vacunación. La crisis educativa también afecta su bienestar social, mental y físico, según expresó la titular de la OPS.
La socióloga, investigadora y escritora Eleonor Faur, autora de “El cuidado infantil en el siglo XXI” , reflexionó sobre los vínculos de pareja, cómo evolucionaron en el tiempo y cómo ... Leer más
El autor de esta nota -investigador, docente de Ciencias Sociales e Historia en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral- señala que todo comenzó tras la campaña de Roca, que ... Leer más
Fue incluida dentro de la categoría de ‘uso de sustancias o comportamientos adictivos’, junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el “uso peligroso de ... Leer más
En los últimos 20 años la población de esa especie característica se redujo de 185.000 a 92.000 ejemplares como consecuencia de los incendios forestales, la tala de árboles, la sequía ... Leer más
Los datos surgen de un informe privado que refleja las nuevas formas de relacionarse y advierte que a medida que aumenta el uso de esas plataformas, se incrementan los riesgos ... Leer más
Incorpora por primera vez Gliclazida 60 miligramos de liberación modificada y se proyecta sumar Liraglutida y Empaglifozina, para ampliar la cobertura. Con el objetivo de mejorar la calidad y la ... Leer más
Como cada 9 de febrero, el mundo entero rinde tributo a la pizza en su “Día mundial”. La jornada es ideal para hacer honor a una una de las comidas ... Leer más
Según un estudio regional publicado por Google, el 46% de las familias encuestadas aseguró que el contenido inapropiado fue el problema más común que experimentaron sus hijos durante 2021, seguido por ... Leer más
En un encuentro promovido por la organización, el gestionario de incidentes en la entidad, Abdi Mahamud, informó que se registraron 130 millones de casos en el mundo desde que la ... Leer más
Según datos de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, durante el año pasado, de los 591 incidentes reportados, “el 79,02% fueron de severidad alta; el 11,68% fueron severidad media; 6,60% de severidad baja y 2,71% ... Leer más
Las internaciones en terapia intensiva comenzaron a descender y los fallecidos se estabilizaron. Expertos estiman que se comenzará el ciclo lectivo con un escenario epidemiológico favorable.
Elizabeth Möhle, especialista en ciencias ambientales del Área de Ambiente y Política de la UNSAM, caracteriza la matriz energética nacional y analiza las políticas de descarbonización implementadas en nuestro país ... Leer más
Investigadores analizaron la historia clínica y radiografías de 761 pacientes hospitalizados. Quienes se aplicaron las dos dosis tienen menos probabilidades de ingresar a terapia intensiva.
A pocas semanas del inicio de año lectivo en todo el país es importante realizar el apto físico y mantener el cuidado de la salud y los protocolos para evitar ... Leer más
Carlos Damin, jefe de Toxicología del centro de salud porteño, observó que se incrementó “el consumo de sustancias a lo largo de la pandemia”, pero en cuanto a la cocaína aclaró ... Leer más
En el Día Mundial de los Humedales, el investigador del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM Rafael Grimson explica las ventajas del modelado matemático y de las ... Leer más
Según explicó la ministra de Salud Carla Vizzotti, la medida le permitirá al laboratorio no solo la provisión interna sino también la exportación de dosis.
En diálogo con Télam, Cohen detalló que pudo “conversar un poco” sobre su proyecto de investigación de muerte súbita con el príncipe Carlos, quién durante la ceremonia de investidura le ... Leer más
Profesionales consultadas por Télam coincidieron en que la tensión del sistema de salud público y privado durante la pandemia generó un “aplazamiento” en la atención de otras enfermedades, especialmente las ... Leer más
El trabajo de Morning Consult, que reprodujo The New York Times, revela que en EEUU adultos mayores y republicanos son más reticentes a vacunarse, mientras que jóvenes y demócratas suelen ... Leer más
La OMS recomendó investigar la cepa que se está propagando rápidamente y de la que se desconoce el impacto que puede tener en la evolución de la pandemia.
El responsable del equipo de desarrollo, el ingeniero Andrés García, explicó que posee dos cámaras que graban de día y de noche, está equipado con paneles solares y su funcionamiento disminuirá el ... Leer más
Lo sugirió la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien agregó que la enfermedad genera una inmunidad “que es como un refuerzo para nuestro sistema inmune” durante ese período de tiempo.
Desde el mayor centro sanitario pediátrico del país señalaron que “la internación aumentó exponencialmente y la población pediátrica contribuye a la alta circulación viral”, a menos de un mes y ... Leer más
Aprovechar las vacaciones para realizar los chequeos médicos es una buena opción para empezar el año cuidando lo más importante: la salud. La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer ... Leer más
Con el objetivo de evitar que se incremente el consumo de tabaco, especialmente en menores de edad, el Gobierno estableció hoy una serie de prohibiciones para las empresas fabricantes e ... Leer más
“Están infectados y pueden infectar a otros animales, y otros animales a los humanos, así que no queremos sacrificarlos, pero tenemos que hacerlo porque tenemos que proteger la sanidad pública”, ... Leer más
Brisa y Alfonso -los ciervos- fueron rescatados a través del programa de “rewilding”, un concepto que apunta a la idea de restaurar la naturaleza y proteger a la fauna autóctona ... Leer más
Especialistas del hospital de Clínicas emitieron una serie de consejos cómo hacer prevención y qué medidas deben tomar los establecimientos educativos y recreativos que organicen actividades para chicos.
Un estudio encontró que un 13% de las personas aún exhibían niveles clínicamente relevantes de virus después de 10 días, lo que significa que podrían ser infecciosas.
Los eventos de temperaturas extremas como el que estamos experimentando se deben a que “el calentamiento global es de 1,1 grados por encima de los valores normales que se establecen ... Leer más
Los “tiktokers” pueden mostrar su talento, atuendos, tutoriales de maquillaje o simplemente compartir su vida personal en la plataforma. La moda y el maquillaje son los temas que van de ... Leer más
“Los glaciares tienen un ciclo como el del agua, cuando cae la precipitación en forma de nieve crece la masa de hielo, la cual después va desprendiendo partes producto del ... Leer más
Según la investigación publicada en la revista Science, la disminución de la viodiversidad de aves y mamíferos provocó una disminución del 60% en la propagación de semillas a escala mundial.
Mantener una buena hidratación, mantenerse en lugares ventilados y prestar especial atención a los más pequeños son algunos de los consejos para hacer frente a las temperaturas elevadas.
“Esta semana las internaciones continuan en aumento. Tenemos 63 niñas y niños internados con Covid-19 confirmado y otros 18 casos sospechosos”, informó la jefa del Servicio de Control Epidemiológico e ... Leer más
Es el panorama que se observa en las lagunas internas en el humedal del Delta del Paraná, frente a Rosario. Desde la organización ambientalista “El Paraná No se Toca”, definieron ... Leer más
Una especialista del Hospital de Clínicas aseguran que la acumulación de partículas en los filtros pueden generar irritación, inflamación o infecciones incluso por Covid y la elección de una temperatuta ... Leer más
Cuando llega el verano nuestro ritmo diario cambia: realizamos más actividades, nos movemos más, la temperatura aumenta y hace que nuestro cuerpo consuma más cantidad de agua diaria que en ... Leer más
La investigación de la Universidad de Massachusetts Amherstes es “la primera en detectar anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en muestras de heces de bebés de madres vacunadas”, aseguró la revista Obstetrics ... Leer más
La suba abrupta de casos de las últimas semanas en el país dejó a un gran porcentaje de las y los argentinos en contacto estrecho con algún caso confirmado, lo ... Leer más
Sombra, lugares ventilados y brindarles agua limpia y fresca, entre las principales recomendaciones que brinda el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires para evitar su malestar.
Una de las circunstancias que más estresan a las personas en el ámbito laboral es la falta de cultura interna que debe adaptarse a los diferentes estilos de trabajo, antecedentes, ... Leer más
“Diferentes estudios plantean que los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes han duplicado su prevalencia”, añade Andrea Abadi, Directora del Departamento Infanto Juvenil de INECO.
La región que más sintió el incremento de las temperaturas fue Patagonia, que finalizó con una anomalía de temperatura promedio de +1.1°C. Las condiciones extremadamente cálidas y las olas de ... Leer más
Ante la aprobación por parte de ANMAT de los autotest para la detección de Sars-CoV-2, Roche lanzó una guía con preguntas frecuentes acerca de su Autotest Nasal de antígeno de ... Leer más
¿Por qué me hacen dos test? ¿Puede uno dar negativo y otro positivo? ¿Se usan los test que miden anticuerpos para saber si estoy cursando la enfermedad?, son sólo algunas ... Leer más
La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) aprovecha el inicio del verano, período en el cual las personas están más expuestas al sol, para promover la Campaña Nacional de Prevención del ... Leer más
Los especialistas lo señalaron en relación a la aprobación que hizo la Anmat sobre el uso individual de cuatro test de autoevaluación de la detección del virus SARS-CoV-2. Remarcaron que ... Leer más
La jefa de Infectología del Hospital, Rosa Bologna, pidió que se completen los esquema de vacunación de niños y niñas. “No hemos documentado eventos adversos a las vacunas en menores, ... Leer más
La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) aseguró que “el autotest es una práctica inconveniente” y de esta manera manifestó su preocupación ante la posible aprobación por parte ... Leer más
Según el Observatorio Vial de la Agencia de Seguridad Vial, los ciclistas perciben como principal actor de riesgo a los automóviles que no usan las reglamentarias luces de giro o ... Leer más
Aconsejan revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado, tener precaución cuando se examinan cajones o estantes, y evitar caminar sin calzado en zonas ... Leer más
Lo afirmó la médica reumatóloga especializada en sexología clínica, Yamila Chichotky, quien agregó que el 80% de los profesionales no evalúan “la sexualidad” de las personas que padecen enfermedades reumáticas porque ... Leer más
El aumento de casos de coronavirus alteró los planes de muchas personas, quienes pasarán este fin de año aislados y solos en sus hogares por haber contraído coronavirus o ser ... Leer más
Argentina tiene sólo un 0.3% de las 4 billones de IP’s públicas asignadas en el mundo, pero el tráfico de ataques y escaneo de vulnerabilidades fue diez veces superior a ... Leer más
Según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación correspondientes al año 2019, el suicidio representa el 18% de las muertes por causas externas en todas las edades, es ... Leer más
“El tabaquismo de adultos tiene un impacto tangible en los niños”, así se refieren los médicos británicos en una campaña en la que advierten que los adolescentes cuyos padres o ... Leer más
A nivel nacional, las temperaturas se ubicaron en +0,5 grados por encima de la media histórica. El SMN informó además que el 2021 será el año “más cálido” en la ... Leer más
El borde desdibujado, la llegada de WiFi 6 y la nube se perfilan como las principales tendencias para el próximo año. Un claro foco hacia la automatización y la importancia ... Leer más
En el mes de diciembre comienzan los días con altas temperaturas y las alertas por las olas de calor que emite el Servicio Meteorológico Nacional y, si bien es importante ... Leer más
Según un trabajo del Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina, un 80% de las personas encuestadas sostuvo que la intensidad y el ritmo de trabajo aumentaron entre “mucho” y “bastante”, mientras ... Leer más
La tendencia mundial de consumidores que buscan vinos elaborados con prácticas sustentables está en aumento. Por esto, un equipo de especialistas del INTA realiza estudios para pensar un rediseño del ... Leer más
Para no caer en excesos frente a comidas abundantes y el consumo de bebidas alcohólicas, Marianela Calcagno, Lic. en Nutrición de Medifé, comparte algunas recomendaciones con el objetivo de cuidar ... Leer más
El primer SMS de la historia, de 15 caracteres que decía “Feliz Navidad” en inglés, fue enviado por el operador Vodafone el 3 de diciembre de 1992. Este martes fue ... Leer más
Una alimentación saludable y planificada es lo que se recomienda para las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo, porque, a diferencia de otros años, muchas personas llegan con un ... Leer más
Una tortuga marina que había quedado atrapada en la red de un pescador expulsó más de 10 tipos de plásticos diferentes al ser rescatada lo que pone en evidencia “la ... Leer más
Con el objetivo de ofrecer al segmento más joven alimentos con menos azúcares y grasas, el INTI desarrolló la idea de un grupo de emprendedores y formuló una alternativa con ... Leer más
La Argentina podría reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero ajustando los manejos productivos. Miguel Taboada, docente de la FAUBA, resaltó cuán relevante es la manera en que se ... Leer más
Luego del boom del e-commerce y de la recuperación de las tiendas físicas, los consumidores consideran la posibilidad de hacer sus compras para las fiestas a través de más de ... Leer más
Uno de cada 10 argentinos encuestados reconoció que su pareja les ha solicitado que instalen una aplicación de monitoreo, según reveló una encuesta realizada de forma simultánea en más de ... Leer más
La variante Ómicron del coronavirus se propaga “a un ritmo no visto con ninguna otra variante”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dijo que es probable que ... Leer más
Ante situaciones de las que son víctimas niños y adolescentes, los especialistas recomiendan el diálogo y ayudar a los más chicos con la construcción de su identidad y fortalecer su ... Leer más
Un reporte de Naciones Unidas indica que los 38ºC registrados en Siberia el año pasado, en la localidad rusa de Verkhoyansk, generaron pérdidas masivas de hielo marino. En 2020 también ... Leer más
Identificada en el pasado como la enfermedad de los pobres, en la actualidad la padecen entre 6 y 8 millones de personas en el mundo, de las cuales 1,2 millón ... Leer más
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Pan American Energy (PAE) firmaron un convenio de cooperación mutua para la investigación y desarrollo (I+D) de proyectos científicos sustentables.
El Servicio de Endocrinología, Metabolismo, Nutrición y Diabetes del Hospital Británico se suma a la difusión de consejos relacionados con la alimentación para las Fiestas de Fin de Año.
La aplicación “Mi reloj interno”, desarrollada por científicas del CONICET, permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para cambiar hábitos y mejorar ... Leer más
Jóvenes de entre 15 y 19 años alertaron que los celos, el control y la violencia sexual son las problemáticas más frecuentes en noviazgos adolescentes y coincidieron en que “no ... Leer más
Este jueves 9 de diciembre es una jornada ideal para usar las computadoras u otros dispositivos tecnológicos para conectados a Internet, ya sea solo para navegar en la web o ... Leer más
Estudios preliminares demostraron que la nueva variante hace que la vacuna de Pfizer/BioNTech sea menos eficiente frente los síntomas y redujo hasta 40 veces la eficacia de los anticuerpos, pero ... Leer más
La especialista Sarah Gilbert indicó que esta no será la última vez que un virus amenace a la humanidad: “El próximo podría ser más contagioso, más letal o ambas cosas”.
Los síntomas de la nueva variante de coronavirus, Ómicron, serían similares a los que ya se conocen de la enfermedad, aunque en los casos detectados hasta el momento los pacientes ... Leer más
Ocho de cada diez mujeres argentinas afirmaron haber sufrido algún tipo de violencia de género en su vida, pero menos del veinte por ciento denunció a su agresor, según un ... Leer más
Con un novedoso enfoque, investigadores de la Argentina, Brasil y UK estudiaron bordes de lotes agrícolas en Inglaterra y hallaron la mezcla de plantas que maximiza los servicios ecosistémicos positivos ... Leer más
Personas con discapacidad de los medios, el deporte, la música y la política conversaron sobre cómo son percibides, sobre los ámbitos que les resultan hostiles y sobre las deudas de ... Leer más
Pese a que no hay todavía una droga que permita la “cura” o una “vacuna” en los términos tradicionales, a 40 años del descubrimiento del VIH existen conocimientos y herramientas ... Leer más
Tomar un mate para los argentinos es mucho más que beber una infusión y a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres, se celebra hoy el Día Nacional ... Leer más
Un niño autista, quien nunca había jugado como atacante, logró llevar al triunfo a su equipo de básquet tras anotar los puntos necesarios para ganar un mini torneo de esa ... Leer más
Una investigación encontró que el manejo virtuoso de estos cultivos ayudaría a retener nitrógeno, evitando que se libere a la atmósfera en forma de óxido nitroso. Este gas es uno ... Leer más
La creciente producción primaria de leguminosas sumado a su elevada calidad nutritiva, así como beneficios para la salud y bajo precio, auguran un futuro prometedor a la cadena de producción ... Leer más
En el contexto post-pandemia, adquirir y retener talento puede ser un desafío para las empresas tradicionales, especialmente cuando se trata de ingenieros de software que actualmente son muy buscados. Para ... Leer más
Uno de los cuatro proyectos -a cargo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y el Conicet- ya consiguió neutralizar en laboratorio distintas variantes del virus y generó, con ... Leer más
Se trata de Labor Positva que será presentada el jueves próximo, con el objetivo de “comprometer a empresas y organizaciones a crear entornos laborales libres de estigma y discriminación para ... Leer más
El infectólogo del Hospital Muñiz y asesor del Gobierno nacional, Tomás Orduna, advirtió que el país continúa en “contexto de pandemia” al referirse a los 2.234 nuevos casos de coronavirus ... Leer más
La novedosa tecnología reduce a la mitad el proceso de fabricación de la prótesis ya que, través de un escaneo, el programa informático elabora un modelo en tres dimensiones y ... Leer más
A través de su laboratorio de Microbiología para el estudio y diagnóstico detecta muchos tipos de enfermedades, entre ellas las enfermedades de origen infeccioso.
El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia “no se terminó” y precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, ... Leer más
La tecnología -cuya licencia fue otorgada por el CSIC de España- consta de cuatro pruebas diferentes, una de las cuales tiene el potencial de distinguir la respuesta inmune de las ... Leer más
El especialista fue distinguido por la Asociación Les Grandes Tables du Monde, formada por más de 180 prestigiosos restaurantes, por “su acercamiento muy libre al vino, sin ideas recibidas, ni ... Leer más
Unas 10.279 personas fallecieron en 2020 a causa del cáncer de pulmón en Argentina, una enfermedad que el 80% de las personas que la padecen son fumadoras, por lo que ... Leer más
El 48 por ciento de los jóvenes entre 15 y 24 años cree que “el mundo se está convirtiendo en un lugar mejor con cada generación”, mientras que esta afirmación ... Leer más
El perfil de las vacunas utilizadas en la Argentina para niñas, niños y adolescentes (Pfizer, Sinopharm y Moderna) es “adecuado”, concluyó la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) luego ... Leer más
Lo reveló la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes de Unicef (2019-2020), cuyos datos se dieron a conocer en el marco del Día Internacional de Prevención del Abuso Sexual ... Leer más
La resistencia de múltiples bacterias a los antibióticos está aumentando en las mascotas, así como ocurre en pacientes humanos, según el primer estudio retrospectivo que evaluó la situación en zonas ... Leer más
De acuerdo a la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud, en 2015 se realizaron una vasectomía 56 personas, cifra que creció hasta las 683 de 2019. ... Leer más
Tras casi dos años de pandemia de coronavirus, es imprescindible retomar las consultas médicas aplazadas por el aislamiento y las restricciones a la circulación, que en 2020 cayeron cerca del ... Leer más
Según detalló la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, “la pulsera será producida con ingeniería y mano de obra local, y contará con un sistema de posicionamiento satelital y sensores ... Leer más
La conexión a Internet depende de una red de cables de fibra óptica de 1,3 millones de kilómetros de extensión. Algunos son muy cortos y otros, como el Atlantis-2 tiene ... Leer más
La pieza, de un valor científico incalculable, fue recuperada después de más de 20 años de su desaparición gracias al trabajo conjunto de un paleontólogo alemán, de biocientíficos neuquinos y ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud comunicó que a causa de la pandemia se pospusieron las campañas de vacunación en 23 países. El sarampión es uno de los virus humanos más ... Leer más
La entidad enumeró los motivos por los que esta franja etaria debe completar los esquemas de vacunación para “disminuir la transmisión de nuevas variantes” como la Delta o la Gamma, ... Leer más
La iniciativa #ChauGrasasTrans propone un límite máximo al contenido de grasas en productos industriales como margarina, galletitas y snacks que, según especialistas “ocasionan más de 500.000 de muertes cada año”.
Inclúyeme es una de las 34 seleccionadas a nivel mundial, y con el premio impulsará una iniciativa para promover la empleabilidad de mujeres con discapacidad en Latinoamérica.
La Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, recientemente aprobada en el Congreso, permitirá a las personas, etre otras cosas, “conocer mejor y de antemano” con qué conviene alimentarse, coinciden ... Leer más
Los datos de un informe realizado por la Unesco muestran que dos de cada cuatro casos de maltrato escolar se manifiestan a través de plataformas digitales y en lo que ... Leer más
Se habilitó para la provincia de Buenos Aires una línea de WhatsApp donde los vecinos podrán mandar todas las dudas que necesiten despejar con respecto a la tercera dosis de ... Leer más
“Está ampliamente demostrado que la vacuna es efectiva y segura y que es importante en este caso vacunar lo más rápido posible a ese grupo de población de los más ... Leer más
El Reporte Preliminar del Clima en Argentina 2021 advirtió que las estaciones situadas en la península Antártica y la Base Orcadas “también registraron condiciones más cálidas que el promedio”.
La nueva Ley de Etiquetado Frontal de los productos alimenticios apunta a brindar información fehaciente a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales ... Leer más
Con un nuevo Cyber Monday, miles de consumidores preparan sus tarjetas de crédito a la espera de grandes ofertas. Lo que no esperan es que los ciberdelincuentes también están a ... Leer más
Para contar a todos los gatos en la ciudad, los investigadores encuestaron a más de 2.600 residentes, analizaron registros de refugios de animales, recorrieron caminos específicos en busca de gatos ... Leer más
El inflable llamado “la Vacuna Luna Lu”, inspirada en la canción de María Elena Walsh, sorprendió a las infancias que se acercaron al Hospital de Niños Sor María Ludovica de ... Leer más
La iniciativa busca reforzar la importancia de adherir al Calendario Nacional de Vacunación y el compromiso de toda la sociedad con la inmunización como “la mejor estrategia de prevención y ... Leer más
Fernando Medina Walker padece desde los cinco años de esa alteración en la fluidez del habla afecta a 1% de la población mundial, y da su testimonio en el Día Internacional ... Leer más