La forma de estudiar cambió: en tiempos donde las enciclopedias fueron reemplazadas por Google y las dudas se responden por Chat GPT, resulta esencial fomentar desde la temprana edad prácticas ... Leer más
La Sociedad Argentina de Pediatría se expresó a favor de la inclusión escolar y social de los niños con esta alteración genética que se presenta cada año en nuestro país, ... Leer más
Los impactos devastadores del cambio climático están golpeando más rápido de lo esperado y el mundo superará el límite clave de calentamiento global de 1,5 grados centígrados en aproximadamente una ... Leer más
El agua es fundamental para la salud y la vida y este miércoles se celebra su Día Mundial para promover y concientizar la importancia de este recurso para la salud ... Leer más
El 79% de los colaboradores argentinos afirman que la flexibilidad y los modelos híbridos de trabajo impactan positivamente en su salud mental y el 81% afirma que favorece a tener una mayor productividad laboral.
Hay un cambio que probablemente no apreciamos tanto a medida que nos acercamos al verano: empezamos a dormir menos. Muchos estamos familiarizados con la dificultada de juntar suficiente energía para salir ... Leer más
Finlandia fue elegido como el país “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo y la Argentina escaló cinco puntos en el ranking de la Felicidad respecto al año anterior, ... Leer más
Las aberturas representan gran parte del presupuesto de una obra. Diseño, estilo, practicidad y resistencia, son algunos de los principales factores que se deben tener en cuenta al momento de ... Leer más
Son muy pocos los colegios que han reconvertido sus kioskos para ofrecer opciones saludables, es común que allí vendan productos ultra procesados y alimentos con alto contenido de azúcar. Para ... Leer más
El calor insoportable que viene afectando a la Ciudad y al Conurbano bonaerense, entre otros puntos del país, tuvo una plaga de insectos como compañera insospechada que provocó dolores de ... Leer más
Especialistas lograron describir por primera vez la trayectoria de circuitos neurales que llegan desde distintas regiones del cerebro y cómo se van conectando con el núcleo del rafe, una región ... Leer más
En el caso de los niños y niñas con dermatitis atópica, la falta de sueño y la extrema picazón durante los brotes pueden ser las razones que explican su dificultad ... Leer más
Durante la pandemia triplicaron sus ventas y hoy buscan abrir un nuevo local para desembarcar en CABA. También venden a todo el país a través de su ecommerce donde ofrecen ... Leer más
En la Argentina, el consumo de alimentos basados en plantas muestra un fuerte crecimiento que acompaña la tendencia mundial. Motivados por el bienestar animal, el cuidado del ambiente y una ... Leer más
La sequía severa en nuestra región productiva desde el inicio de la campaña agrícola provoca caídas fuertes en las proyecciones de cosecha de maíz y soja. Con un 94% de ... Leer más
Bajo el título ‘Control oftalmológico previo al inicio escolar’, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en conjunto con la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI) emitieron un documento en el ... Leer más
Las altas temperaturas pueden ser muy peligrosas para nuestras mascotas, por lo que es sumamente importante prestar atención a reacciones inusuales y tomar las medidas necesarias para prevenir problemas en ... Leer más
Cómo establecer vínculos de pareja sanos, armónicos y duraderos es un tema que la española Elma Roura, especializada en gestión emocional, aborda en su libro “Relaciones”, donde desarrolla cuestiones que ... Leer más
Esta semana empezaron las clases en todo el país y es una buena oportunidad para hablar del mobiliario educativo: las sillas y escritorios deben ser resistentes, seguros y ergonómicos, y ... Leer más
TikTok anunció que está desarrollando una herramienta que permitirá a los padres impedir que sus hijos vean contenidos que contengan determinadas palabras o etiquetas en la aplicación de videos cortos, ... Leer más
Los chicos vuelven a las aulas y entre los requisitos para ese regreso hay dos pedidos relacionados con la salud: tener el esquema de vacunación completo y la ficha médica ... Leer más
Uno de cada seis adultos cuidadores de niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años aseguró que alguna vez un profesional de la salud le recomendó no vacunar al menor ... Leer más
Los estudios contemplados en esta revisión general permiten identificar los factores de riesgo de cada individuo y orientar a los pacientes en el tratamiento que fuera necesario. Más allá de ... Leer más
La reglamentación de la nueva ley detalla cuáles son los datos mínimos que deben contener estas recetas para ser válidas, con el objetivo de garantizar la confidencialidad de los datos ... Leer más
Los efectos del cambio climático en la Argentina exacerban extremos climatológicos como las olas de calor, las cuales se “duplicaron o cuadruplicaron con respecto a la cantidad que hemos tenido ... Leer más
Cada dos minutos muere una mujer durante el embarazo o el parto, según las últimas estimaciones publicadas hoy en un informe de los organismos de las Naciones Unidas (ONU). Este ... Leer más
Para no ser víctima de esta práctica que busca extorsionar o avergonzar al propietario de las fotos o archivos, los especialistas recomiendan revisar los permisos que se conceden.
A casi 20 años de la sanción de la Ley de Parto Humanizado, las cesáreas continúan representando entre el 35 y 40% de los partos en el sistema público de ... Leer más
Hasta diez millones de personas podrían morir anualmente de aquí a 2050 debido a la resistencia a los medicamentos que han desarrollado algunas bacterias y otros microbios.
Hoy los modelos de Inteligencia Artificial conversacional buscan responder dudas sin dar infinitas listas de sitios para navegar. Estas tecnologías tienen la capacidad de generar ideas, mejorar los tiempos de ... Leer más
La participación de mujeres asalariadas en el sector privado de la Argentina se ubicó en 33,6% en octubre pasado, lo que representa un incremento sobre el porcentaje que se verificaba ... Leer más
El banco de germoplasma de olivos, ubicado en San Juan, fue reconocido como internacional por el Consejo Oleícola Internacional (COI) e integrará la red mundial junto con las colecciones de ... Leer más
Bobi, un perro de más de 30 años que vive en una pequeña población del centro de Portugal, fue designado oficialmente como “el perro más longevo del mundo”, por la ... Leer más
Se trata de un insecto nativo de Sudamérica que registró un aumento y concentración en lotes de alfalfa florecida en la región central de Argentina. Frente a casos de decaimiento, ... Leer más
Una serie de recomendaciones para los familiares o seres queridos de personas que padecen un cáncer de la sangre fueron difundidas por una asociación para ayudarlos a apoyar al paciente, ... Leer más
Una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable y casi la mitad carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón, situación que no solo ... Leer más
“Todas las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias, y se aplican en los vacunatorios oficiales, centros de salud y hospitales públicos de todo el país”.
Causado por la limonina, el amargor es uno de los principales problemas de los cítricos destinados a jugos. Por esto, un equipo de investigación del INTA Concordia desarrolló una técnica ... Leer más
Tras varios idas y vueltas, Netflix reveló su plan para evitar que los usuarios compartan sus cuentas: La plataforma comenzó a probar un método de bloqueo que podría perjudicar a ... Leer más
La administración de productos terapéuticos de ese país aseguró que la decisión se tomó tras encontrarse “suficiente evidencia sobre potenciales beneficios (del uso de hongos y éxtasis) en ciertos pacientes”. ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia ... Leer más
En las infancias y adolescencias víctimas de abuso sexual “el cuerpo grita pidiendo ayuda” incluso cuando están vedadas las palabras, como le pasa a “La Niña Deshilachada”, la protagonista del ... Leer más
Las plantas producen una gran cantidad de sustancias químicas, muchas de las cuales son utilizadas por los seres humanos por su acción terapéutica. Para aprovecharlas al máximo, una publicación de ... Leer más
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica instando a los equipos de salud a intensificar la vigilancia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis ante el aumento ... Leer más
El número de víctimas de trata descendió 11% en 2020 con respecto al año anterior debido al menor número de detecciones en países de ingresos bajos y medios, a pesar ... Leer más
Según un estudio de Americas Market Intelligence, entre el 15 y el 18% de los adultos latinoamericanos había adoptado este tipo de activos hacia fines de 2022, grupo en el ... Leer más
Mediante una presentación ante el Tribunal del Distrito Este de Virginia, el departamento de Justicia del país del norte solicitó que se le obligue al gigante tecnológico a escindir parte ... Leer más
Según la especialista Silvia Ongini, psiquiatra Infanto-Juvenil del Departamento de Pediatría del Clínicas esto sucede porque en esta época niñas, niños y jóvenes disponen de más tiempo libre y por ... Leer más
Las manecillas del reloj simbólico, que cuenta el tiempo que falta para el fin del mundo, fueron adelantadas de 100 a 90 segundos para la “hora fatídica” por la guerra ... Leer más
Doce científicos argentinos advirtieron que “grupos minoritarios” antivacunas y las “fake news” atentan en la lucha contra la pandemia de coronavirus “valiéndose de cuestionables argumentos científicos y distorsionando la verdad ... Leer más
De simple elaboración, con insumos accesibles, efectivos y de rápida acción. Así son estos productos biodegradables y naturales para hacer frente a las adversidades bióticas que afectan a la productividad ... Leer más
Un total de 62 países -entre los que se encuentra la Argentina- ya adoptaron políticas de mejores prácticas para abordar el problema de las grasas trans, pero todavía hay 5.000 ... Leer más
El primer ministro, Fumio Kishida, prometió hacer frente a esta problemática creando una nueva agencia estatal. Japón es el segundo país del mundo con una mayor proporción de personas mayores ... Leer más
Ante un accidente, los niños deben asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital De Niños “Sor María Ludovica”, en La Plata, o comunicarse a la línea gratuita ... Leer más
El botiquín de primeros auxilios debe incluirse en el equipaje para las vacaciones ya que, si bien se suele priorizar la indumentaria, los juguetes, aparatos electrónicos y demás objetos, es ... Leer más
En formato de video y con el acompañamiento musical de la cantante y actriz Ema Cuañeri, la propuesta premiada tuvo como protagonistas a los referentes de la comunidad Anastasio y ... Leer más
En Argentina se pierden por año 16 millones de toneladas de alimentos, lo que representa el 12,5% de la producción agroalimentaria. La aplicación Winim y el programa Reducción de Pérdidas ... Leer más
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundió este jueves una serie de recomendaciones para diseñar un jardín que atraiga mariposas urbanas, las que junto con las abejas “ayudan en ... Leer más
Sin mantenimiento, los aparatos tienden a acumular polvo y otras sustancias orgánicas, lo que facilita la irritación, inflamación o infección de las vías respiratorias.
Cuando se transitan las denominadas “olas de calor” – que suceden cada vez que hace demasiado calor por tiempo prolongado – existen ciertos riesgos para la salud que pueden ir ... Leer más
Los últimos ocho años fueron los más calurosos desde que se tienen registros en el mundo y las zonas más afectadas fueron Europa Occidental, Oriente Medio, Asia Central y el ... Leer más
Un proyecto para generar “Panaderías Saludables”, destinado a que en todos los locales de Tucumán estén disponibles productos con menor concentración de sodio y grasas trans para prevenir enfermedades cardiovasculares, ... Leer más
Llegó el verano y también los días de mucho calor que a veces se terminan padeciendo, a la vez que se hacen costumbre las alertas del Servicio Meteorológico Nacional, las ... Leer más
La sequía fue más grave en sectores del Litoral y de la región pampeana, donde las lluvias fueron entre 500 y 600 milímetros por debajo del promedio. Hay un 50% ... Leer más
Frente a un contexto de déficit hídrico y elevadas temperaturas, desde el INTA destacan la importancia de ubicar los cultivos de manera estratégica para tener sombra e intercaladas con plantas ... Leer más
Los dos organismos internacionales de Naciones Unidas, indicaron que el gel íntimo es un insumo clave, para la salud sexual de las personas, para evitar embarazos e infecciones. Además resaltaron ... Leer más
Fueron establecidas las condiciones por las cuales las empresas realizarán el cobro de copagos o coseguros, así como las prácticas y pacientes que se encuentran exentos. “No podrán ser aplicados ... Leer más
Un 6 de enero los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar se apersonaron en Belén para entregarles unos regalos al niño Jesús. Regalos que hoy les hacemos a nuestros hijos ... Leer más
La médica infectóloga Florencia Cahn expresó este martes su preocupación por la “baja percepción del riesgo de la enfermedad del coronavirus” en la Argentina respecto a los más de 72 ... Leer más
El Decreto 743 estableció que las entidades deberán ofrecer en forma obligatoria planes de cobertura a un precio de, como mínimo, un 25% menos al del plan habitual. El detalle ... Leer más
Un relevamiento llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló los aparatos que explican el mayor consumo de energía en los hogares argentinos, identificando características ... Leer más
Los registros para conductoras de vehículos particulares o profesionales sólo alcanzan un 28%, reveló un estudio que explica que ellas comienzan a manejar más tarde, que manifiestan más miedo al ... Leer más
El Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, a través del DNU 863/2022, que se publicó hoy en ... Leer más
Para el guardado de granos, la humedad y la temperatura son los dos factores con mayor incidencia en el mantenimiento de la calidad y duración de este proceso. Como no ... Leer más
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), que forma parte de la Real Academia Española (RAE), eligió el término “inteligencia artificial” como la “palabra del año” 2022.
Chefs, cocineros indígenas y agricultores elaboraron un libro de cocina con más de 70 recetas que refieren a sistemas alimentarios, biodiversidad, consumo, la producción sostenible para contribuir a la lucha ... Leer más
El fervor por las tres estrellas doradas, una por cada Mundial de fútbol que ganó la Argentina, comenzó apenas se consagró la ‘Scaloneta’ campeona con el dibujo del tercer símbolo ... Leer más
El Delta del Paraná constituye un macro mosaico de humedales caracterizado por una importante heterogeneidad ambiental y variabilidad temporal única en el país, que se distingue por una alta biodiversidad. ... Leer más
El Ministerio de Salud dispuso que ya no serán válidas las prescripciones médicas confeccionadas en papel y enviadas vía web, mail o WhatsApp para solicitar un tratamiento en las farmacias, ... Leer más
Frente al mandato que romantiza las Fiestas de fin de año y las asocia a momentos exclusivamente felices y de unión, son cada vez más las personas que intentan romper ... Leer más
La relajación muscular y la visualización pero también la imagen que adquiere el deportista dentro de la cancha, como la postura desafiante del arquero de la Selección Emiliano ‘Dibu’ Martínez ... Leer más
Desde el inolvidable día que la Argentina se consagró por tercera vez campeona del mundo, comenzaron a multiplicarse los pedidos de tatuajes de personas que quieren llevar para siempre a ... Leer más
Desde hace 25 años, el científico del CONICET Federico Lorenz investiga el conflicto bélico de 1982 y la posguerra desde el campo de los estudios sobre la memoria.
Iluminación, detección, alerta, ubicación, almacenamiento y comunicación son algunos de los puntos claves a la hora de pensar en una cámara que permita disfrutar de las vacaciones sin preocuparse por ... Leer más
Los videos que promocionan esta solución, hecha a base de cebollas cortadas en rebanadas y maceradas en agua, acumularon decenas de millones de visitas en la plataforma a pesar de ... Leer más
Lionel, Julián y Enzo fueron los nombres más elegidos para bautizar a recién nacidos durante diciembre en coincidencia con el Mundial de fútbol de Qatar, y también se registró a ... Leer más
Gastroenteritis, intoxicaciones alimentarias, dengue e infecciones de ojos y oídos son las cinco enfermedades con mayor frecuencia de consulta médica durante el verano, a las que se suma la “pérdida ... Leer más
El protocolo de cría y liberación de Cleruchoides noackae, desarrollado en el Insectario de Investigaciones para Lucha Biológica (IILB) del IMYZA, fue distinguido como Bioproducto Argentino por la Secretaría de ... Leer más
La entidad dio a conocer algunos consejos sobre alimentación en época festiva, precauciones a la hora de usar luces para decorar el hogar y no consumir alcohol a la hora ... Leer más
En medio de una nueva escalada de casos de COVID-19 en todo el mundo impulsados por las nuevas subvariantes de Ómicron BQ.1, BQ.1.1, BA.2.75.2 y XBB, recientes estudios dan cuenta ... Leer más
¿Le debo cortar el pelo?, ¿también usan bloqueador?, ¿qué temperatura debe tener el agua?, ¿deben comer menos cantidad de alimento? son algunas de las preguntas que quienes tienen mascotas se ... Leer más
Según las últimas estimaciones, en Argentina, se producen alrededor de 40 mil muertes súbitas por año. Por eso, es fundamental difundir sobre la importancia crucial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) ... Leer más
La ansiedad que producirá la final del Mundial de Qatar 2022 entre la Selección argentina y la de Francia es esperable y para la gran mayoría inevitable. Para mejorar los síntomas ... Leer más
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el trabajo de restauración forestal en el Bosque Atlántico, que comparten Brasil, Argentina y Paraguay, realizado por organizaciones de los tres países ... Leer más
Cada vez son más las empresas que ofrecen beneficios no “remunerativos” para contratar a nuevos empleados o fidelizar a quienes se desempeñan en las mismas, entre los que predominan la ... Leer más
En un futuro cercano, los pasajeros del transporte aéreo podrán llegar a los aeropuertos listos para volar, eliminando controles a partir de la digitalización de la admisibilidad, en la que ... Leer más
Las personas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables, deben testearse. En los otros casos, se recomienda tomar precauciones, como no ir ... Leer más
La culpa siempre es del otro, ¿te suena? Cuando hablamos de personas narcisistas desde el sentido común resulta relativamente fácil identificar algunas características clásicas: hay exceso de vanidad, egocentrismo, poca ... Leer más
El trastorno compulsivo de cleptomanía conlleva “mucho dolor emocional a quien lo padece” debido a la imposibilidad de ceder a los impulsos de hurto e impacta a nivel familiar, social ... Leer más
“Durante 120 años, las Américas hemos confiado en la cooperación porque hemos entendido que nuestra salud, nuestra seguridad y nuestra prosperidad son interdependientes”, dijo Carissa F. Etienne, directora de la ... Leer más
Durante las vacaciones las personas aprovechan más horas al aire libre, disfrutando de los días cálidos y soleados y, pueden permanecer jornadas completas expuestas a factores que, en el caso ... Leer más
Transitar un duelo es “siempre difícil” y más aún cuando sucede en la infancia, al ser “una de las experiencias más radicales” en la vida de una persona, por lo ... Leer más
El pingüino de Magallanes, embajador de la Patagonia, es una de las aves marinas más abundantes que se reproduce en nuestro país y se estima que alrededor de un millón de ... Leer más
Un estudio realizado por investigadores argentinos y canadienses demostró que la escasa representación de mujeres, razas diversas y tamaños corporales en maniquíes utilizados en los cursos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) ... Leer más
En el ranking que todos los años elabora el buscador, se destacaron las consultas más googleadas en el país: desde “¿Por qué Holanda se llama Países Bajos?” hasta los conciertos ... Leer más
El estudio, que evaluó cuáles son las áreas prioritarias para la conservación de las cinco especies de primates que habitan en las distintas ecorregiones del país, mostró que todas se ... Leer más
Martin Gusinde, etnógrafo y religioso de la Sociedad del Verbo Divino, realizó los trabajos de campo más significativos sobre las sociedades Selk’nam, Yagan (Yamana) y Kawésqar (Alakaluf) entre 1918 y ... Leer más
Existen seis marcas disponibles y los resultados deben ser reportados por los usuarios dentro de las 24 horas. Para el autotest, las fosas nasales deben estar limpias y la prueba ... Leer más
El médico infectólogo Tomás Orduna dijo este viernes que la pandemia de coronavirus “no terminó” sino que cambió por “la importancia que han adquirido las vacunas”, y pidió evitar relajarse ... Leer más
Con la intervención del Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en lo que va de 2022 se concretaron ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó desde 2015 la Semana Mundial de concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, una amenaza que afecta a todos, seres humanos, animales, ... Leer más
A diez años de iniciada la estrategia de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Argentina fue lanzada en la ciudad de Posadas, Misiones, un estudio para ... Leer más
MaterCell, liberó su muestra número 21 que viajó a la Universidad de Duke, en Estados Unidos, para utilizarse en el tratamiento de un niño con autismo. El proceso de liberación ... Leer más
Mientras los partidos de fases de grupos parecieran estar marcados por los goles anulados y el tecnicismo absoluto del VAR, afuera de la cancha pareciera regir otro criterio: la irracionalidad ... Leer más
Un total de 13.393 denuncias por violencia de género fueron presentadas durante 2021 ante el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, de las cuales más de la mitad fueron ... Leer más
Una investigación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales mostró que las consultas relacionadas con la salud mental en redes y medios digitales tuvieron un aumento del 46% respecto a ... Leer más
Cuando una persona sufre un paro cardiorrespiratorio, por cada minuto de retraso se pierde un 10% de posibilidad de reanimación. Según explica la Dra. Paola Caro, directora Médica de vittal, ... Leer más
Así lo indicaron la Organización Mundial de Salud (OMS) y la la agencia de salud pública de Estados Unidos. Ahora existe una amenaza inminente de que el sarampión se propague en ... Leer más
Un listado, que surge del análisis de una base de datos de 3TB que contienen aquellas que quedaron expuestas en incidentes de seguridad, muestra las 200 claves más comunes en ... Leer más
En su carrera por la eficiencia energética, la Argentina avanzó en los últimos años en la implementación de las normas LEED en edificios corporativos y cuenta en la actualidad con ... Leer más
Alberto Trimboli, expresidente de la Asociación Argentina de Salud Mental, detalló que antes un adicto al trabajo podía llevarse a su casa una carpeta para trabajar el fin de semana, ... Leer más
Un informe especial de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema analizó 6.805 denuncias de niñas, niños y adolescentes (NNyA) afectados por violencia doméstica durante la pandemia, ... Leer más
Cuando un bebé llega al mundo en forma prematura, las recomendaciones anteriores aconsejaban estabilizarlos en una incubadora o en un calentador entre tres y siete días. Sin embargo, las últimas ... Leer más
El alcohol, las bebidas energizantes, el tabaco y la marihuana, así como el uso excesivo de tecnologías como el celular, los videojuegos y las pantallas en general en niñas, ... Leer más
La Argentina tiene el mejor nivel de inglés de Latinoamérica, de acuerdo con un informe presentado por la empresa internacional de idiomas Education First, que mide la capacidad de los ... Leer más
Un estudio de caso realizado por la FAUBA en el astillero Río Santiago, provincia de Buenos Aires, permitió conocer los tipos de residuos sólidos que allí se generan, con la ... Leer más
Siete de cada diez argentinos sufrieron un hecho discriminatorio, según un estudio realizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), siendo las personas gordas, ... Leer más
El 74% de los habitantes latinoamericanos son usuarios de internet al haber estado en contacto con un dispositivo en los últimos días, un porcentaje superior al 60% de promedio mundial, ... Leer más
Una encuesta reveló que sucede entre menores de 9 y 17 años y el contacto con los agresores es a través de las plataformas de juegos por internet. “Estamos frente ... Leer más
Las donaciones de sangre periódicas y comprometidas son vitales para mantener suministros suficientes y lograr el acceso universal y oportuno a transfusiones de sangre segura, mientras que cada persona que dona ... Leer más
El desplazamiento de 22 ejemplares de ballenas francas australes por el Océano Atlántico comenzó a ser registrado por los científicos que llevan a cabo la séptima edición del programa de ... Leer más
Casi medio millón de personas donó sangre en los últimos tres años en la provincia de Buenos Aires, según informó el Instituto de Hemoterapia “Dra. Nora Etchenique”.
Jeans con velcro para personas con movilidad reducida, camisetas para lactar sin necesidad de levantar la remera o binders para comprimir el pecho de masculinidades trans o personas no binarias ... Leer más
Especialistas y familias explicaron el proceso de adaptación y los desafíos que implican poder conformar una familia, luego de que la adopción internacional de niños volviera a quedar expuesta al ... Leer más
Ya sea para quienes asistan en persona a los estadios como para las millones que seguirán el evento desde la TV y las redes, gracias al desarrollo que la IA ... Leer más
La transformación de la vida cotidiana, de los hábitos informativos, las prácticas culturales y los modos de relacionarnos, son algunos de los interrogantes surgidos en la pospandemia y que un ... Leer más
El campeonato mundial de Scrabble en español consagró en Buenos Aires al francés Serge Emig como campeón y en segundo lugar quedó el argentino Horacio Moavro. Los organizadores informaron que ... Leer más
El nuevo recurso comparte las buenas prácticas y las nuevas tecnologías que ayudarán a la industria a avanzar hacia operaciones “net-zero”. La Guía para la sostenibilidad del centro de datos ... Leer más
En General Lavalle, provincia de Buenos Aires, la ganadería y la práctica del terraplenado en campos sobre la costa están causando la pérdida de plantas nativas, la invasión de exóticas ... Leer más
La curiosidad fue la base de los principales descubrimientos científicos del siglo 20 y el motor para el desarrollo de la ciencia básica, con descubrimientos que luego fueron perfeccionados y ... Leer más
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanzó este viernes en Córdoba la iniciativa “Casco siempre” para mejorar la seguridad vial de los motociclistas, que representan el 46 por ciento ... Leer más
Investigadores del Conicet encontraron en el valle de Yocavil, en Catamarca, un sitio arqueológico sin precedentes que data de 5.400 años atrás y muestra cómo un grupo de cazadores-recolectores tuvo ... Leer más
Cada año, una de cada diez personas en todo el mundo se enferma debido a enfermedades transmitidas por los alimentos. Los alimentos contaminados pueden causar más de 200 enfermedades, y ... Leer más
El cólera está de vuelta, demuestra su forma más letal varios países del mundo y lo hace ayudado por el cambio climático, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), ... Leer más
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres y los especialistas proponen que las consultas médicas puedan ser cada vez más un espacio de intercambio entre ... Leer más
Las nuevas directrices mundiales de la OMS sobre salud mental en el trabajo se ven reforzadas por estrategias prácticas descritas en un resumen de políticas conjunto de la OMS y ... Leer más
El descenso del ritmo de la vacunación contra el coronavirus en niños de 6 meses a 12 años genera un riesgo en la población de esa franja etaria al expandirse ... Leer más
La diferencia de sexo observada se explica en parte por el hecho de que los hombres fuman con más frecuencia y tienen un mayor tamaño corporal. En el mundo occidental, ... Leer más
Con orgullo, tenacidad e inseguridades, algunas veces solas en el camino, cuatro mujeres que transitan la maternidad acompañando a sus hijos e hijas con discapacidad aseguran que la experiencia les ... Leer más
Las poblaciones de aves, mamíferos, peces y otras formas de vida que son monitoreadas por diversos proyectos científicos disminuyeron en un 69% entre 1970 y 2018 de acuerdo al informe ... Leer más
Las enfermedades mentales se duplicaron en los últimos 30 años en el mundo pasando de 53 millones de casos en la década del 90 a 116 millones a la fecha, ... Leer más
Las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), entre ellas la dislexia, afectan a “entre un 10% y un 15% de la población”, mientras que al menos uno de cada 10 niños ... Leer más
Casi 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo fue víctima de diferentes formas de ciberacoso en plataformas de redes sociales, según un estudio realizado por la Organización ... Leer más
Con la flamante elección de la francesa Annie Ernaux, suman solo 17 mujeres las favorecidas por el Premio Nobel de Literatura -desde que en 1909 lo obtuviera la autora sueca ... Leer más
El 90,4% de la población mayor de 14 años y más utiliza algún dispositivo electrónico y en esto no se observa una diferencia significativa entre varones y mujeres, según la ... Leer más
Las mujeres duplican a los varones en las horas diarias dedicadas al cuidado de miembros del hogar y superan en 1:30 horas a sus pares en el tiempo destinado por ... Leer más
El deseo genuino de consumir de forma más consciente en respuesta a una real preocupación ambiental, muchas veces es utilizado por las grandes compañías para “blanquear” sus imágenes y atraer ... Leer más
La parte sur del glaciar Schneeferner, en los Alpes bávaros, se derritió a un ritmo acelerado durante este verano especialmente caluroso en Europa y perdió definitivamente su estatus de glaciar, ... Leer más
Los reportes de fuga de datos personales registraron un incremento del 465% en la comparación interanual, según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.
Por sus beneficios nutricionales, en el mundo se consume una gran variedad de insectos. En la Argentina, diversas instituciones trabajan para que la legislación alimentaria los incluya. Mientras tanto elaboran ... Leer más
La actividad no sólo se ofrece en zonas de montañas y sierras sino que se ha extendido a humedales y también a ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. La ... Leer más
Las conductoras mujeres de Argentina “demuestran una mayor conciencia del riesgo que conlleva conducir no respetando los límites de velocidad” y este comportamiento “se condice con la distribución de los ... Leer más
Las comunidades terapéuticas “hacen que el paciente conviva en un espacio donde se aleja del ámbito de consumo”, y aunque deben contar con “acompañamiento profesional de psicólogos, psiquiatras y médicos ... Leer más
Impulsado por el INTI y el INET participaron en esta primera edición más de 200 estudiantes acompañados por sus docentes. La selección se realizó a partir de 44 proyectos recibidos ... Leer más
Un grupo de mujeres que vive en el barrio Trapito, en el municipio bonaerense de Tigre, premiado por su lucha para transformar el basural del asentamiento en un espacio verde ... Leer más
Además, siete de cada diez personas mayores de 60 años (cinco millones de personas) no realizan actividad física al menos una vez a la semana. Las cifras empeoraron con la ... Leer más
En 2021, de ese total 28 millones de personas estaban en trabajos esclavos y 22 millones estaban atrapadas en matrimonios forzados. Además, uno de cada 8 casos -3,3 millones- eran ... Leer más
El Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria salvó 50 millones de vidas en estas dos últimas décadas y la tasa de mortalidad se redujo ... Leer más
El norte del la provincia es el lugar indicado para esta actividad por los grandes asentamientos mineros que hoy están convertidos en atractivos turísticos. Cada año, estas visitas suman adeptos ... Leer más
Se destaca por poseer una colección viva que reúne especies de las regiones fitogeográficas Parque Chaqueño Espinal, Selva Misionera y Estepa Pampeana. Además, cuenta con más de 400 especies exóticas ... Leer más
En la última década, las aplicaciones de citas y la cantidad de usuarios han crecido de manera vertiginosa a nivel global y en Argentina, y con ellas los debates entorno ... Leer más
Cuando hablamos de maternidad y del deseo de formar una familia, todavía hay muchos puntos ciegos en gran parte de nuestra sociedad: lo aprendido, lo que nos transmitieron como única ... Leer más
Casi seis de cada diez empleados públicos nacionales realizan sus tareas en la Ciudad de Buenos Aires, lo que deja en evidencia un desequilibrio regional en la asignación de recursos ... Leer más
“Desde hace más de 150 años, la Cruz Roja desempeña en todo el mundo una función primordial en la prestación de servicios y en la formación en el ámbito de ... Leer más
Es el resultado de una nueva investigación, publicada en la revista Science, que puede ayudar a garantizar que los esfuerzos para hacer frente a la deforestación se guíen y evalúen ... Leer más
“El problema con las computadoras es muy grande porque todos los componentes electrónicos son tremendamente contaminantes”, explicó a Nicolás Wolovick, creador de la iniciativa que busca hacer llegar la tecnología ... Leer más
Con el uso del celular y la capacidad de observación, la ciencia ciudadana ofrece a los investigadores la posibilidad de contar con mucha información a bajo costo. Gracias a estos ... Leer más
Una vez más, Instagram fue acusado de estar queriéndose copiar de otra aplicación: la red social BeReal, creada en el 2019 por los empleados de GoPro Alexis Barreyat y Kévin ... Leer más
La filial del grupo Meta fue sancionada a pagar la suma récord de 405 millones de euros por errores en el trato de datos personales de sus usuarios menores de ... Leer más
La provincia cuenta con 28 Áreas Naturales Protegidas y tres Parques Nacionales, que en su conjunto abarcan más de cuatro millones de hectáreas que preservan la vida silvestre, la flora ... Leer más
La empresa Google realizará la instalación del sistema “Firmina”, en el mar territorial argentino, con una traza de total de 13.500 kilómetros, por lo que se convertirá en la más ... Leer más
Aunque se tiran muchos ‘desechos’ vegetales, se pueden aprovechar. Las lombrices son capaces de transformarlos y valorizarlos. Además de disminuir el material que llega a los rellenos sanitarios, mejoran el ... Leer más
Las niñas, niños y adolescentes sólo aparecen como fuente en el 7,4% de las noticias publicadas en los principales portales informativos de Argentina, en tanto su mención está mayoritariamente vinculada ... Leer más
Los niños nacidos de donaciones efectuadas desde este jueves podrán pedir en la edad adulta conocer quién es “su” donante, una medida que no se aplica en cambio a quienes ... Leer más
Para optimizar los resultados de la actividad física -que debe ir siempre acompañada con buenos hábitos alimenticios- hay diversas acciones o datos que se deben tener en cuenta. Entre ellas, ... Leer más
Por los resultados de la investigación, la OMS y Unicef advirtieron que las personas que utilizan esas instalaciones, tienen “mayor riesgo de infección, incluidas las 688 millones que reciben atención ... Leer más
Las mujeres representan alrededor del 18% del total de puestos de trabajo que existe en la actualidad en el sector hidrocarburífero en la Argentina, según un informe elaborado por la ... Leer más
Argentina es uno de los cuatro países con mayor proporción de población envejecida en la región, con más de 7 millones de personas mayores de 60 años, una condición demográfica ... Leer más
“Los gatos van a dominar el mundo”, dice a Télam Pablo Maure, veterinario conocido en el mundillo de los que tienen animales de compañia porque suele acertar el diagnóstico de ... Leer más
Un dispositivo electrónico de monitoreo de alerta a víctimas de violencia de género, cuando el potencial agresor viole la distancia mínima perimetral asignada en cada caso, es desarrollado por el ... Leer más
En varias localidades del norte cordobés y zonas de capital provincial se observó una luz entre azulina y verdosa que se desplazaba a gran velocidad. Especialistas explicaron que se trata ... Leer más
Tras 10 años de investigaciones desde que los restos fueron hallados en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, un equipo de científicos dirigido por Alberto E. Pérez, ... Leer más
El resguardo de los recursos genéticos locales promueve la soberanía alimentaria y la preservación del patrimonio genético, de las prácticas y los saberes productivos locales. Su conservación representa un desafío ... Leer más
Las prácticas de juego de niños y niñas se han modificado a tal punto que resulta imposible pensar la cultura juvenil sin entender su relación con las pantallas. Sin embargo, ... Leer más
La familia Rodriguez Czajkowski diseña y fabrica juguetes sustentables a partir de residuos plásticos cotidianos, como botellas de shampoo, bidones o tapitas de gaseosas, para educar sobre el cuidado del ... Leer más
Para llegar a esta conclusión, los investigadores compararon dos cohortes de pacientes “para pasar luego a ensayos in vitro” que permitieron delinear mejor los mecanismos por los cuales aumenta una ... Leer más
La intervención fue realizada en siete pacientes en el Centro Integral de Arritmias de Tucumán. Se trata de dispositivos de 2,6 centímetros que ofrecen una solución invisible para tratar la ... Leer más
Meta lanzó junto con la ONG Faro Digital la campaña “Ciudadanía Digital”, donde las personas van a poder consultar guías y recursos vinculados con consejos básicos de seguridad, recomendaciones para ... Leer más
Se trata de un proyecto que se viene gestando desde hace varios años, ya que Sudamérica y África son las únicas regiones del planeta que no cuentan con satélites meteorológicos ... Leer más
Seis proyectos educativos, que contaron con Wikipedia como herramienta principal, comprobaron el uso de esta enciclopedia libre no solo como fuente de información sino como elemento clave para la alfabetización ... Leer más
La puntana Natalí Suárez Pardo se convirtió en la primera mujer en consagrarse como la mejor parrillera de la Argentina en la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado. En ... Leer más
ONUSIDA, UNICEF y la OMS han creado una nueva alianza para corregir una de las disparidades más evidentes en la respuesta al sida. A nivel mundial, solo la mitad (52 ... Leer más
Un análisis del estado de la inmunización de rutina en 57 países de bajos ingresos con soporte de Gavi muestra que la pandemia de COVID-19 continuó frenando las vacunaciones en ... Leer más
El Primer Campeonato mundial del alfajor tuvo lugar en el microcentro porteño. Participaron 150 productores de la Argentina y el mundo con 350 muestras. “Este alfajor tiene dos galletitas, lleva ... Leer más
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) liberó en la localidad correntina de Ituzaingó 1.200 ejemplares de una especie de caracol que corría riesgo de extinción y que pudo salvarse mediante un ... Leer más
La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y fueron Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández quienes promovieron esta jornada de celebración ... Leer más
Cortos, largos, sencillos, complicados, locales, extranjeros. Los apellidos son un mundo particular y del que podrían escribirse miles de páginas. En la Argentina hay más de 340 mil apellidos, entre ... Leer más
La gran ola de calor marina empezó a finales de mayo en el mar de Liguria, entre Italia y el sur de Francia, y continuó en julio en el golfo ... Leer más
A poco más de 20 años del estreno de la primera película, una artista visual utilizó Inteligencia Artificial para dar vida a los protagonistas de los libros.
Los niños y adolescentes con dermatitis atópica (DA) están enfrentando una etapa delicada del año, ya que, el frío, la calefacción y el roce con el abrigo pueden generar y ... Leer más
“Si amamantar es una opción elegida y acompañada por el entorno hay más posibilidades de una lactancia exitosa, con múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre”, indicó ... Leer más
Infectólogos de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) señalaron que la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Moderna para la población a partir de los seis meses de vida “es ... Leer más
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este jueves la resolución que avala que el derecho al medio ambiente sano sea reconocido a nivel mundial y “se convierta en garante ... Leer más
“Pedimos, por el momento, adoptar medidas para reducir este riesgo, como limitar las parejas sexuales y las interacciones”, afirmó el director de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge.
En Latinoamérica se registra la más alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y prevenibles a través de medidas de protección de la salud y el culto de un ... Leer más
El informe, titulado ‘El estado del clima en América Latina y el Caribe 2021’ señaló que las tasas de deforestación en la región son “las más elevadas desde 2009” y ... Leer más
La Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público se sumó a una campaña digital de seguridad de la empresa Meta, con recomendaciones para que los usuarios y usuarias protejan su ... Leer más
“Desde la altura se divisó con claridad a los ejemplares de ballena Franca Austral”, la especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenidae que todos los años arriba a esas ... Leer más
Más de 15 mil recién nacidos presentan cada año en la Argentina la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca (APLV), la alergia alimentaria más frecuente durante la ... Leer más
Coleccionistas de juguetes de los ’80 aseguran que es una actividad “para todos” en constante movimiento que, lejos de desaparecer, atrae a personas que lo viven como un “volver a ... Leer más
Por la falta de precipitaciones prolongada, cerca del 46% del territorio se encuentra en riesgo de sufrir sequía. “En España, los volúmenes de agua almacenados en los embalses están en ... Leer más
Si bien las consecuencias de la pandemia en el bienestar general de las personas comienzan a verse con más frecuencia en las consultas médicas, también es notable cómo se ha tomado ... Leer más
El número de personas afectadas por el hambre en todo el mundo aumentó hasta 828 millones en 2021, un aumento de alrededor de 46 millones desde 2020 y 150 millones ... Leer más
La revista estadounidense TIME eligió a dos lugares argentinos entre los 50 mejores destinos del mundo. En la edición de este año dieron a conocer la lista de sitios para ... Leer más
La cifra se desprende de un trabajo que realizó la organización Humane Society International (HSI) donde además se indicó que el 92% de las personas encuestadas se manifestó abiertamente a favor de ... Leer más
Las investigaciones serán realizadas en conjunto por el Hospital Garrahan y la Universidad de Buenos Aires, a través de un financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El informe repasa los riesgos que supone para esta población no contar con medidas de protección específica y destaca la necesidad de que los Estados desarrollen políticas más efectivas, entendiendo el ... Leer más
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se encuentra trabajando en el desarrollo de los primeros materiales de referencia certificados de ... Leer más
El gato andino fue registrado y fotografiado en la zona cordillerana de Uspallata, afirmaron este viernes desde la Administración de Parques Nacionales (APN).
Comunicar adecuadamente, informar y debatir para terminar con el tabú y los prejuicios sobre la menopausia, es el objetivo de la médica Sandra Magirena, autora del libro “Regreso a mí”, ... Leer más
Un equipo de investigación del INTA –dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación– obtuvo una vacuna recombinante capaz de reducir la colonización de Escherichia coli enterohemorrágica en bovinos, principal ... Leer más
En el total de la metapoblación original en Argentina solo quedan entre 350 y 500 huemules, fragmentados en unos 60 grupos a lo largo de 1.800 kilómetros de los Andes. ... Leer más
Con Europa como la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, la agencia de salud estimó la semana pasada que el actual brote no constituía “una ... Leer más
Una guía presentada esta semana por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) revaloriza el rol de la flora nativa para mejorar la conservación del suelo, la depuración del agua ... Leer más
La iniciativa -impulsada por a Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)- propone que los locales gastronómicos de todo el país ofrezcan la posibilidad de escoger la mitad de ... Leer más
Los integrantes de distintas orquestas-escuela de provincia y ciudad de Buenos Aires brindaron el último concierto en la Usina del Arte. La iniciativa tiene como objetivo “visibilizar la labor, promover ... Leer más
El autocuidado, es un concepto definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “la capacidad de individuos, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades y hacer ... Leer más
Un informe realizado por World Population Review reveló las 20 ciudades más pobladas del mundo, una lista en la que aparecen lugares muy conocidos y también la Ciudad de Buenos ... Leer más
Compartir información personal, responder a correos electrónicos de restablecimiento de contraseña no solicitados, hacer clic indiscriminadamente en cualquier enlace y no verificar las URL son errores que pueden llevar a ... Leer más
No tiene olor ni color y no se percibe hasta que comienzan los síntomas que pueden ser muy severos. “Télam” consultó a neumonólogas que recomendaron los pasos a seguir para ... Leer más
A pesar de que la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos entrará en vigencia en dos meses y el primer plazo vence el 20 de agosto, los productos saludables en ... Leer más
Para producir estas monedas las computadoras agrupadas en granjas deben funcionar de modo contínuo. Por eso hay regulaciones a su uso o proyectos que apntan a mitigar el daño al ... Leer más
Silvia Tenembaun y Roberto Caraballo, del servicio de Neurología del Hospital Garrahan, se encuentran entre el 2 por ciento de los científicos más citados del mundo, según la nómina realizada ... Leer más
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, remarcó desde Uruguay que “son los hablantes quienes deciden cómo evoluciona su lengua”, en relación al idioma inclusivo.
En el marco del inicio de una nueva temporada invernal y con el objetivo de prevenir accidentes por Monóxido de Carbono, Camuzzi recuerda las 5 claves que tienen que conocer ... Leer más
En Nijmegen, en la frontera con Alemania, un grupo de arqueólogos neerlendeses desenterró un santuario muy bien conservado que data de muchísimos siglos.
Esta semana 18 especialistas de diferentes países, entre los que se encuentra un representante argentino del INTI, se reunirán en Francia para comenzar a trazar el camino que modificará la ... Leer más
Según el relevamiento del Observatorio de Conductas de Consumos GZ, que encuestó personas de CABA, Córdoba, Rosario y Mendoza, los cambios incluyen una mayor participación de los hombres en las ... Leer más
Los especialistas recomiendan “comprar local” y cambiar los “alimentos kilométricos de contra estación” como los ultraprocesados por “alimentos agroecológicos” y armar huertas.
La investigadora del CONICET Marisa Davio analiza el rol del caudillo salteño en la resistencia a los embates de las fuerzas realistas provenientes del Alto Perú.
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos consideró que “los beneficios conocidos y potenciales” superan los riesgos en las poblaciones pediátricas y habilitó su inoculación.
Con tan solo un 35 por ciento de confianza en la veracidad de las noticias, los argentinos se informan principalmente por sitios online y redes sociales, según indicó el nuevo ... Leer más
La píldora fue autorizada por la FDA luego de dos estudios clínicos en los que participaron 1.200 personas con alopecia. La mayoría de los participantes obtuvo resultados positivos y recuperó ... Leer más
Así lo comunicó el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades para las próximas semanas. BA.4 ya es predominante en Portugal y se extiende en otros países.
Mayor acceso a la información, pero poca conciencia de los peligros de contraer enfermedades de transmisión sexual. Rendimiento, tiempo eyaculatorio, orgasmos y falta de erección son algunos de sus principales ... Leer más
“Nada el pájaro y vuela el pez” es la obra conjunta de las artistas Liley Amodeo y Gisela Ponce, funcionarias provinciales y un centenar de personas privadas de libertad de ... Leer más
Argentina es el cuarto país con más infieles de Latinoamérica, detrás de Brasil, Colombia y México, de acuerdo a un sondeo realizado por una aplicación líder de encuentros extraconyugales pensada ... Leer más
Por el doctor Matias Fernández Viña, Médico Experto y Diplomado en Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas. Fellow de la Red de Terapia Celular de España y del Centro de Andalucía ... Leer más
El informe se basa en el desplazamiento de “Electra”, una de las 18 ballenas francas australes equipadas con transmisores satelitales durante la temporada 2021 en el marco del proyecto “Siguiendo ... Leer más
Cada año el 10% de las personas sufre alguna de las 200 enfermedades causadas por ingerir víveres en mal estado y que el costo de esas dolencias para los sistemas ... Leer más
La formalización de las rupturas matrimoniales se duplicaron, pasando de 12.382 a 24.551 entre 2020 y 2021, de acuerdo a datos del Registro Provincial de las Personas.
La dificultad para conciliar el sueño o para mantenerlo, despertarse varias veces durante la noche o muy temprano en la madrugada y la sensación de no haber dormido bien, son ... Leer más
Se trata de una condición neurológica que aparece en la infancia como tics sonoros y que afecta al 1% de la población mundial: Las personas que conviven con el síndrome ... Leer más
Niños, niñas y adolescentes testigos y víctimas de violentos que maltrataban a sus madres reciben contención psicológica y psicopedagógica desde la Red Provincial por Mujeres Libres de Violencia, que los ... Leer más
El estudio destaca que, pese a la respuesta, todas aseguraron amar a sus hijos. Sólo el 4.2% de las que tomaron la decisión de no tener hijos “se arrepienten de ... Leer más
“La Ley de Salud Mental brinda herramientas suficientes para todo tipo de intervenciones, incluyendo las que se hacen sin el consentimiento de la persona”, dijo a Télam el exdiputado y ... Leer más
Un documento señaló que el fenómeno genera situaciones que pueden generar en las poblaciones situaciones de angustia emocional, ansiedad, depresión, duelo y tendencias suicidas.
Una de cada tres mujeres jóvenes argentinas padece trastornos alimentarios, entre los que se destacan el atracón, la anorexia y bulimia nerviosa, según especificó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ... Leer más
En cinco meses, desde enero pasado, 130 mujeres y mujeres trans y travestis fueron asesinadas en diferentes provincias argentinas, lo que significa que cada 27 horas ocurre un femicidio en ... Leer más
Los ámbitos educativo, laboral y la vía pública, los espacios donde más se sufre. El dato surge de la tercera edición del Mapa Nacional de la Discriminación elaborado por el ... Leer más
Meta apunta a mostrar de manera “más entendible” qué hace con la información que recopila de los usuarios de Facebook, Instagram y Messenger a partir del rediseño de su centro ... Leer más
En un preocupante pronunciamiento, las Naciones Unidas hizo un llamado a tomar urgentes medidas para evitar y disminuir los desastres naturales en todo el mundo. En 2021 se registraron entre ... Leer más
La Patria también se festeja a través de sus sabores. Locro, carbonada, humita en chala y un dulce creado para festejar la Revolución de Mayo, que tiene su fiesta este ... Leer más
Esta nueva iniciativa de concientización trabaja el concepto de que “los lunares que tenemos cuentan su propia historia y si sabemos leerla, ésta puede ser la principal medida de prevención”. ... Leer más
“Con la sequía es difícil tener producción acá en la chacra”, advirtió María José Jaramillo, una productora de mermeladas que tuvo que encontrar otras alternativas para poder vivir y no ... Leer más
De acuerdo a un informe sobre la aceptabilidad del preservativo vaginal, el 96% de las mujeres que lo utilizó lo recomendaría y el 98% consideró que debe ser incorporado como ... Leer más
En un estudio publicado en The Lancet, los expertos afirmaron que las grandes causas de la impactante cifra de fallecidos son la mala calidad del aire y la insalubridad del ... Leer más
La inferencia surge de experimentos realizados por un equipo del CONICET, que muestran diferencias en el deterioro cognitivo entre ratas macho y hembra.
Las industrias producen más de 500 mil millones de botellas plásticas por año, un material que si bien está clasificado en siete categorías, sólo dos tipos de componentes están aptos ... Leer más
El estudio “Estado del clima mundial en 2021” mostró niveles alarmantes en la concentraciones de gases de efecto invernadero, subida del nivel del mar, contenido calorífico de los océanos y ... Leer más
Con casi cinco mil millones de usarios en todo el mundo, la red de redes celebra su día -como cada 17 de mayo- con el objetivo de promover la importancia ... Leer más
El sociólogo e historiador del CONICET Sebastián Carassai analizó las letras de un centenar de temas musicales y trazó un mapa sobre cómo fue cambiando la percepción social sobre Malvinas.
La participación de las mujeres en los directorios de las empresas de mayor facturación de la Argentina creció de 11,71% en 2019 a 13,7% en 2021, informó este viernes la ... Leer más
La empresa incorporará en total 24 lenguas “no representadas en la mayoría de las tecnologías”. Representantes y especialistas en lenguas indígenas consideran esta acción como un aporte a la diversidad ... Leer más
Según el informe de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, el límite de 1,5 grados de aumento no deseado que se intentaba prevenir podría alcanzarse en apenas 5 años.
En los últimos años, el término “nuevas masculinidades” comenzó a circular cada vez con más fuerza en oposición a aquellas hegemónicas de características machista.
Las mujeres tienen más participación en el trabajo productivo total de la población porque, si bien ocupan menos puestos remunerados que los hombres, son quienes más asumen las tareas domésticas ... Leer más
La Comisión Nacional de Salud de China indicó este miércoles que se trata de un niño de cuatro años radicado en la provincia central de Henan, quien dio positivo a ... Leer más