¿Alguna vez te sentiste imposibilitado de reconocer el rostro de tus padres o la silla en la que habituás sentarte? Pareciera una escena de película, pero no lo es. Ocurre ... Leer más
La Real Academia Española (RAE) sumó este año 4.381 nuevas palabras de uso diario en su diccionario. Como cada año la RAE hace una selección de términos utilizados con frecuencia ... Leer más
Durante el Congreso Argentino de Nutrición, el Centro de Estudios sobre Política y Economía de la Alimentación (CEPEA) presentó resultados de una investigación sobre la dieta de niñas y niños ... Leer más
El estudio sobre los usos que le dan a esta plataforma jóvenes de entre 13 y 25 años en la Argentina es contundente: la red social puede resultar “un espacio ... Leer más
Unos 739 millones de niños del mundo, o uno de cada tres, viven en zonas expuestas a una alta o muy alta escasez de agua, y el cambio climático amenaza ... Leer más
Esta condición, donde el ojo experimenta un alargamiento excesivo y causa que la luz se enfoque delante de la retina, está en aumento, y las razones más que nada son ... Leer más
Especialistas de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata buscan promover la actividad física, a través del uso de juegos de ejercicios, también conocidos como exergames, ... Leer más
La Línea 137 que brinda contención, orientación y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y sexual atendió 22.769 llamadas en los 10 primeros meses de este año, según un informe ... Leer más
El Ejército Argentino y la Municipalidad de la ciudad correntina de Paso de los Libres definieron la creación de una reserva natural, ubicada en un pulmón verde de esa ciudad ... Leer más
En la Pampa Ondulada, muchas décadas de agricultura continua redujeron su contenido de carbono. Un estudio académico demostró que es posible aumentarlo hasta tres veces intensificando la agricultura y optimizando ... Leer más
En el ámbito de la tecnología, GPT ha surgido como una fuerza transformadora, a menudo considerada como una herramienta milagrosa en el ciclo tecnológico actual. Los escépticos cuestionan su verdadera ... Leer más
Cansancio, irritabilidad, dolor abdominal y falta de concentración son algunos de los riesgos a la salud que presentan los juguetes los testeos de laboratorio en los chicos. ¿Qué deben mirar ... Leer más
La Hipercolesterolemia Familiar homocigota (HFHo) es la forma más grave de HF. La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) da conocer la situación en España de esta forma más grave y ... Leer más
Los ciudadanos que viven en Argentina son 46.234.830, según la última estimación al 1° de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan ... Leer más
Más de 3.500.000 de personas padecen diabetes en Argentina y los profesionales de la salud señalan que lo más preocupante es la cantidad de gente que desconoce su cuadro. Los ... Leer más
Un trabajo de la FAUBA y la empresa DH-SH estimó que generamos casi 200 millones de litros de este residuo por año. Advierten que gran parte se tira por las ... Leer más
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
Según la OMS, esta área aborda factores físicos, químicos y biológicos, y su influencia en el organismo. Por qué las amenazas para cualquiera de estos determinantes pueden tener efectos adversos ... Leer más
Como resultado de una encuesta realizada por el Área de Investigación de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) junto al Consejo de Aspectos Psicosociales de la misma institución, se observó ... Leer más
Ya se puede acceder a turnos online para especialidades médicas desde la computadora o el celular. Se realiza una prueba piloto con 11 mil turnos médicos disponibles en establecimientos públicos ... Leer más
La FAUBA detectó la contaminación en todas las muestras que tomó de arroyos y plantas de tratamiento de efluentes en dos cuencas bonaerenses. Las micropartículas más frecuentes fueron las fibras ... Leer más
Las enfermedades tecnológicas abarcan patologías asociadas al uso intensivo de nuevas tecnologías que afectan tanto al bienestar físico como al psicológico. No es ninguna novedad reconocer que el móvil se ... Leer más
El número de medicamentos termolábiles, es decir, aquellos que precisan ser conservados en frío para evitar su pérdida de propiedades, se incrementará en los próximos cinco años.
Según datos de la OMS, el 80% de las decisiones médicas se toman en base a pruebas radiológicas. Esto fue beneficiado aún más con la llegada de la inteligencia artificial ... Leer más
La población de personas mayores de 65 años superará a la de menores de 15 años en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según los ... Leer más
La dinámica del mercado laboral está experimentando un cambio significativo con la llegada de la Generación Z, aquellos nacidos entre mediados de los 90 y mediados de los 2010. Comprender ... Leer más
El 50% de las personas en Argentina considera que hay tiempo para frenar el cambio climático, mientras que el 45% opina que es demasiado tarde, según una encuesta realizada en ... Leer más
La población de personas mayores de 65 años superará a la de menores de 15 años en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según los ... Leer más
Valiosos tanto por su rol en el ecosistema como reforestadores naturales así como por su lugar de centinela de enfermedades, investigadoras e investigadores del Instituto de Biología Subtropical (IBS), en ... Leer más
La cobertura de la vacuna contra la poliomielitis llega al 75% de la población objetivo del país, una cifra baja que genera un riesgo potencial de reintroducción de esta enfermedad ... Leer más
En el mundo que se viene hacer un uso eficiente del agua será fundamental no solo para la agricultura, sino también para la continuidad de la vida de todos los ... Leer más
La capa de hielo de la Antártida Occidental seguirá aumentando su ritmo de deshielo en lo que queda del siglo aunque se reduzca de modo significativo el uso de combustibles ... Leer más
Ante el aumento de circulación del virus SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19, el Ministerio de Salud de la Nación recuerda la importancia de que todas las personas a partir de ... Leer más
La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial ... Leer más
A días de la sanción de la Ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, investigadores de diferentes disciplinas y trayectorias reivindicaron que la ciencia contribuya al desarrollo ... Leer más
Si bien el sector viene implementando esta tecnología, los nuevos avances permiten ir más allá de lo posible hasta el momento: monitoreo en tiempo real del inventario, personalización de ofertas, ... Leer más
El mate es un clásico argentino -y de otras partes del mundo- y así como se toma esa tradicional infusión, la yerba se convierte en desperdicio. Sin embargo, distintos proyectos ... Leer más
Permanecer décadas en un solo trabajo es cosa del pasado. Hoy cambiar de trabajo de forma constante es una muestra de adaptación, crecimiento y desarrollo profesional. La búsqueda de nuevos ... Leer más
La ambliopía, también conocida como ojo perezoso u ojo vago, es la mayor causa de déficit visual infantil y en adultos menores de 60 años, una afección que si bien ... Leer más
Típica del bosque espinal de Entre Ríos, esta especie es utilizada por las comunidades locales por sus propiedades medicinales, sus frutos y su madera. Un estudio determinó la pérdida de ... Leer más
El 85% de los hogares argentinos cuenta con conexión fija a internet y de este total la mayor parte se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y los principales ... Leer más
Casi 30 grados en una región ártica de Siberia, con videos de niños metiéndose a jugar en lagos históricamente congelados, incluidos. Las imágenes de los osos polares ahogándose en medio ... Leer más
Un estudio de la Universidad de Heidelberg de 2022 indicó que el uso excesivo del teléfono celular puede afectar al cerebro e incluso generar síntomas propios de una adicción. Por ... Leer más
Las preferencias y las preocupaciones de los consumidores definen el consumo y, por esto, resulta clave producir en línea con sus requerimientos y expectativas. Entre las mayores demandas se destacan ... Leer más
En Tucumán, el cultivo de frutillas es uno de los más importantes de la región. Las condiciones agroecológicas de determinadas zonas como el pedemonte son muy propicias para su cultivo. ... Leer más
El dispositivo fue pensado para el futuro diseño de asientos que protejan mejor a las mujeres, ya que las estadísticas muestran que ellas están más expuestas en caso de accidente.
Unas 700 millones de personas se movilizaron por el mundo haciendo turismo entre enero y julio de este año, lo que representa un incremento del 43% en relación al mismo período ... Leer más
La Argentina registró el mayor crecimiento de nuevos desarrolladores en el año 2022 en América del Sur, según un informe de una plataforma global cuyo resultado se alinea con los ... Leer más
La economía crece, el empleo se expande, la productividad alcanza récords, pero los salarios retroceden, paradoja que surge en un contexto en el que la revolución digital transformó las formas ... Leer más
Especialistas en la problemática de la basura advirtieron que en Argentina hace falta “muchísima educación” para que la población aprenda a separar en origen los desechos del hogar y llamaron ... Leer más
El jabalí, el mosquito ‘aedes aegypti’, la ostra japonesa y el cangrejo verde son algunas de las especies exóticas invasoras más dañinas de la Argentina entre las más de 700 ... Leer más
Las termas de Necochea y Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires, a solo un par de horas de la Capital Federal, convocan a un destino ideal para disfrutar en ... Leer más
La obstetricia es una especialidad médica que se ocupa de acompañar y asistir a la mujer durante su embarazo, parto y puerperio. La atención y contención integral que brindan estos equipos ... Leer más
En América Latina y el Caribe los niños migran en números récord, desplazándose principalmente a lo largo de tres rutas: la selva del Darién entre Colombia y Panamá, la migración ... Leer más
Las apuestas online clandestinas entre estudiantes secundarios se están incrementando, según indicaron instituciones y los propios adolescentes, en su mayoría varones, quienes aseguraron a Télam que se trata de una ... Leer más
Curar enfermedades, crear plantas resistentes a la sequía, evitar la reproducción de un mosquito, elegir el color de ojos de un bebé, son algunas de las aplicaciones posibles o potenciales ... Leer más
Los resultados del estudio, que busca brindar información para elevar los estándares de la calidad del cuidado y fortalecer las políticas de restitución de derechos para infancias y adolescencias con ... Leer más
“Hay cosas peores que no caminar, o que convulsionar: la ausencia y el olvido. Y, con el tiempo, logré alguna ventaja: el entrenamiento constante contra la dificultad”, afirmó a Télam ... Leer más
Más del 65% de las políticas productivas en materia de género que se encuentran en marcha en la actualidad están orientadas hacia las pymes y emprendimientos, algo que -a criterio ... Leer más
El relato de Dolores y Ramona, dos mujeres internadas contra su voluntad por denunciar violencia en sus casas, o el de un hombre que por su condición de sordomudo fue ... Leer más
Afirmaciones como “quien amenaza con que se va a matar no lo hace”, “hablar de suicidio incrementa el riesgo” o “los niños no se suicidan” son algunos de los principales ... Leer más
El mercado laboral en el sector de salud refleja hoy una realidad que preocupa a la industria del cuidado: los médicos continúan con mucha rotación de trabajos, con un goteo ... Leer más
En 2015 se produjo un incendio en la Comarca Andina del Paralelo 42° con tres grandes focos en Cholila, El Desemboque y El Turbio, que se produjo por acumulación de ... Leer más
Se trata del primer complejo nacional dedicado completamente al uso de dispositivos Skipper-CCD, un sensor revolucionario que funciona a 130 grados bajo cero. A un año de su apertura, los ... Leer más
El físico forense Rodolfo Guillermo “Willy” Pregliasco -quien desde su disciplina realizó aportes clave en causas judiciales emblemáticas como el asesinato de Miguel Bru, Teresa Rodríguez, la represión de 2001 ... Leer más
A partir de microorganismos, un proyecto interinstitucional logró reducir, a diario, grandes proporciones de contaminantes de 12 mil litros de aguas residuales urbanas y producir cerca de 1 kilo de ... Leer más
Según el Ministerio de Salud de la Nación, se producen en Argentina alrededor de 40.000 fallecimientos al año por muerte súbita. Ante esta emergencia, realizar las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar ... Leer más
El 84,7% de las personas consumió alguna vez alcohol, el 49,2% tabaco, el 26,3% marihuana, el 14,1% tranquilizantes y el 5,1% cocaína, según la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas ... Leer más
La supervivencia de los pingüinos emperador puede estar en grave peligro según un estudio difundido este jueves que constató una mortandad “catastrófica” entre los pichones de varias colonias de la ... Leer más
La llamada “Generación de Cristal”, que incluye principalmente a las personas nacidas entre 1995 y 2005, está marcando un cambio sustancial en el ámbito laboral, ya que un reciente estudio ... Leer más
Los principales alimentos que generan reacciones alérgicas son la proteína de la leche de vaca, el huevo, el maní, frutos secos, pescado, crustáceos, soja, trigo y sésamo. En la Argentina, ... Leer más
A nivel global, los accidentes o lesiones no intencionales infantiles son la primera causa de muerte en niños por encima del año de vida. Más del 50% se producen en ... Leer más
El humo de los fuegos en zonas cercanas a CABA contamina la atmósfera y causa problemas sanitarios en la población. Sin embargo, en esos días brumosos, los reportes de calidad ... Leer más
En Argentina, si bien existen leyes contra el maltrato animal, entre las que destaca la Ley 14.346 del Código Penal que dicta: “Será reprimido con prisión de quince días a ... Leer más
Las preferencias y las preocupaciones de los consumidores definen el consumo y, por esto, resulta clave producir en línea con sus requerimientos y expectativas. Entre las mayores demandas se destacan ... Leer más
Una startup tecnológica entrerriana, creada por un bioingeniero de la Universidad de Entre Ríos, desarrolló junto a investigadores de la Universidad del Litoral un robot que aplica rayos UV en ... Leer más
Bacterias, hongos y virus –entre otros– son indicadores de la salud biológica del suelo. Estudiar sus respuestas a los cambios, producto de las sequías, puede ayudar al diseño de estrategias ... Leer más
En un escenario actual donde la competitividad es algo cotidiano, enfocarse en lo que realmente necesita y desea el cliente es la estrategia más eficaz de cualquier marca. Por esto, ... Leer más
Según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en base a datos de 2022 en la Argentina existen en 21.855.410 de trabajadores en el total de la economía, ... Leer más
La NASA informó que julio fue el mes más caluroso del que se tenga registro a nivel global y advirtió los efectos del cambio climático sobre las personas y los ... Leer más
La pérdida generalizada de su hábitat hasta en un 70% y una redistribución del mismo es el futuro que los investigadores advierten para depredadores marinos como los tiburones, el atún ... Leer más
Investigadores del departamento de Química de la Facultad de Ciencias Virginia Tech (Estados Unidos) anunciaron que lograron transformar cartones de leche y bolsas de plástico en jabón gracias a una ... Leer más
La agricultura regenerativa promueve el uso de técnicas sostenibles que mejoran la calidad del suelo y a diferencia de la agricultura convencional, este sistema buscar aprovechar de manera estratégica los ... Leer más
El docente e investigador del Conicet Daniel Feierstein aseguró que “el concepto de inteligencia artificial es vendedor pero engañoso” porque posee “diferencias fundamentales” con el funcionamiento de la inteligencia humana, ... Leer más
Las lesiones de la sustancia blanca (WMI, por sus siglas en inglés) son la principal causa de deterioro neurológico en los bebés prematuros. Si bien se sabe que la pérdida ... Leer más
Un nuevo estudio internacional, que contó con la participación de 85 científicos y científicas de distintos países del mundo, publicado en el día de hoy en la prestigiosa revista Nature, ... Leer más
Un astillero finlandés está dando los últimos retoques al “Icon of the Seas” (Icono de los Mares), el crucero más grande del mundo, antes de su primer viaje programado para ... Leer más
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) recibió un promedio de 30 denuncias diarias en el primer trimestre de este año, ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que el 71% de la población mundial se encuentra protegida con al menos una política antitabaco y advirtió que sin ellas se ... Leer más
Los efectos del cambio climático, con sequías y variaciones de temperaturas excepcionales como el caso del “veranito” que se vivió la semana pasada en gran parte del país en pleno ... Leer más
Advierte que las familias enfrentan barreras para lograr la lactancia después de los primeros meses de vida del bebé, principalmente relacionadas con la rutina laboral.
La World Wide Web, más popularizada hoy en día como Internet, es la red digital más amplia creada por el hombre y principal sustento de las comunicaciones de más del ... Leer más
Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología en Alimentos del INTA Castelar evaluó el potencial antioxidante del pulmón bovino, un subproducto de la industria cárnica, como aditivo de origen ... Leer más
Nadie duda que estamos atravesando un periodo de transformación marcado por la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA). Esta poderosa herramienta está cada vez más presente en múltiples industrias, incluida ... Leer más
Las tres posiciones laborales que tendrán más demanda durante el segundo semestre del año en la Argentina está integrado por nuevas actividades (experto en ciberseguridad) y tradicionales (profesional de enfermería ... Leer más
La planta de reciclado tecnológico EKOA, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se construyó sobre los pilares de un programa de reciclaje y se propone concientizar con el ... Leer más
En el primer trimestre de este año la tasa de empleo se ubica en el 48,1%, el registro más alto para la Argentina, que, además, supera a la del promedio ... Leer más
El rápido avance de la inteligencia artificial (IA) podría exacerbar los casos de abuso sexual infantil en el Reino Unido, advirtió este martes la Agencia Nacional del Crimen (NCA, por ... Leer más
El tráfico de internet en la Argentina registró un incremento del 24% en la comparación interanual entre junio pasado y el mismo mes del año anterior, con un pico de ... Leer más
La cuarta edición de la campaña #ElOtroFrio fue puesta en marcha para recolectar sachets de leche y yogur vacíos y limpios que personas privadas de su libertad las convierten en ... Leer más
Concentración, técnica y habilidad son algunos de las coordenadas claves para el desarrollo de una partida de metegol, uno de los juegos que supo estar entre los más populares de ... Leer más
La minería muestra en los últimos tiempos una evolución positiva en la inclusión de las mujeres en el trabajo, a pesar de contar aún con “valores pequeños” de inclusión pero ... Leer más
La proporción de población mayor de 65 años viviendo en Argentina se habrá duplicado en 2050 respecto a los valores de 2010 y dentro de 27 años los adultos mayores ... Leer más
La Argentina es un país que ofrece una amplia variedad de opciones de entretenimiento y diversión, con más de 150 parques de diversiones, lo que atrae a más de 40 ... Leer más
Un estudio sueco publicado en una revista científica indicó este jueves que agregar el alga tropical ‘pluma roja de mar’ a las heces de ganado “puede reducir casi a la ... Leer más
El impacto de la contaminación del aire puede estar contribuyendo a la disminución global de las poblaciones de insectos, incluso en áreas silvestres remotas, reportaron investigadores de las universidades de ... Leer más
Cuando Favaloro llegó La Pampa, recién recibido con sus 27 años, Jacinto Arauz era un caserío a 200 kilómetros de la ciudad de Santa Rosa. Durante doce años, el gran ... Leer más
Más de 700 millones de personas se vieron afectadas por el hambre en el mundo en 2022, 122 millones más que en 2019, debido a la pandemia, el cambio climático ... Leer más
El profesor de la universidad inglesa de Southampton, Andy Cundy -integrante del grupo que presentó un lago canadiense como sitio para que declare formalmente el inicio del Antropoceno como nueva ... Leer más
En el mes de julio se celebra la amistad entre los humanos y, no casualmente, también hay un día que celebra especialmente a “nuestros mejores amigos”. El Día Mundial del ... Leer más
Una científica del Conicet ganó el Premios Científicos 2023 de la Fundación Bunge y Born, que este año premió a la Agrobiotecnología. Se trata de Raquel Chan, doctora en Bioquímica ... Leer más
La Red de Mujeres Hilanderas del Centro Oeste Bonaerense es un grupo de trabajo de mujeres rurales organizado en nodos por pueblos, en torno a la Chacra Experimental Bellocq, del ... Leer más
Más de una cuarta parte de los puestos de trabajo de la OCDE dependen de competencias que podrían automatizarse fácilmente en la próxima revolución de la inteligencia artificial, y los ... Leer más
Las rocas que forman las dorsales del Atlántico Sur e Índico Suroccidental, y que conforman parte del fondo de estos océanos, presentan características químicas “atípicas”. Para explicar esta singularidad, un ... Leer más
Los robots presentados en un foro sobre Inteligencia Artificial dijeron que esperaban aumentar en número y ayudar a resolver problemas globales, y que no robarían el trabajo a los humanos ... Leer más
Las Apuestas Online siguen encendiendo alarmas de alerta en todas partes del mundo, mientras que en la Argentina viven un apogeo nunca antes visto y, a raíz de una importante ... Leer más
La ciberseguridad ha sido la consecuencia más directa del avance tecnológico y de los sistemas informáticos que desde hace años se han extendido por la sociedad en todos los ámbitos.
Los colaboradores jóvenes permanecen muy poco en sus trabajos si consideran que el propósito de la organización que los emplea no es coherente con sus valores. ¿Cuáles son los propósitos ... Leer más
“Estos manantiales son una fuente considerable y potencialmente creciente de emisiones de metano, que hasta ahora no aparecía en nuestras estimaciones del balance mundial de metano”, afirmó Gabrielle Kleber, autora ... Leer más
Cuando el 9 de julio de 1816 los diputados del Congreso de Tucumán decidieron la independencia de las Provincias Unidas, las actas de la declaración se escribieron no sólo en ... Leer más
El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que la mitad de la población mundial aún no tiene acceso adecuado al agua potable, saneamiento y ... Leer más
El impacto de la función masticatoria alterada con dolor en la autoimagen, salud y bienestar está claramente demostrado. La complejidad de éste conjunto es un desafío constante no solo para ... Leer más
El objetivo de que el calentamiento mundial sea menor a 1,5 grados centígrados está cada vez más lejos de alcanzarse, según expertos en clima, ya que los países no han ... Leer más
El filósofo Gabriel Zanotti, miembro de número de la Academia Nacional de Educación precisó las diferencias entre la inteligencia humana y la artificial, a la vez que dijo que “si ... Leer más
El Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) finalizó hoy su 172° período de sesiones, luego de discusiones sobre una variedad de temas pertinentes de salud pública, ... Leer más
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) acompañó el proceso de desarrollo integral de una línea de hamburguesas vegetarianas de la empresa Bien Plantados, una startup de Florencio Varela que ... Leer más
Durante toda la vida, nuestros hábitos alimenticios son uno de los elementos fundamentales que van condicionando el funcionamiento de nuestro organismo, nuestro potencial de desarrollo y salud en general. El ... Leer más
Una estación de servicio del barrio porteño de Belgrano dispondrá de la primera instalación de un árbol líquido que especialistas en materia ambiental afirmaron que constituyen una alternativa para purificar ... Leer más
En los últimos 12 años la Justicia argentina dictó nueve fallos autorizando prácticas de fecundación pos morten (FPM), es decir, habilitando el uso del esperma de una persona fallecida para ... Leer más
En un mundo digital amenazado por la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes, la batalla para proteger los datos y salvaguardar la disponibilidad de los sistemas en línea se intensifica.
Estufas a gas y eléctricas, de tiro balanceado, caloventores y aparatos de aire acondicionado frío/calor encabezan el ranking de ventas preinvernales, sin embargo, a la hora de elegirlos “priorizamos el ... Leer más
La Inteligencia Artificial (IA) generativa avanza a un ritmo vertiginoso, confrontándonos con difíciles preguntas sobre nuestro futuro y esta claro que “no sabemos con seguridad hacia dónde se dirige y ... Leer más
“El océano es la fuerza vital de nuestro planeta. Hoy le han insuflado una nueva esperanza”, expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aunque recordó que el trabajo ... Leer más
Un bebé nacido en Argentina es el primero que fue engendrado con una nueva técnica que activa la capacidad de fecundar de los espermatozoides, un método desarrollado por científicos argentinos ... Leer más
La Oficial de política social de Unicef Argentina, Carolina Aulicino, afirmó que el esquema de licencias parentales es “inequitativo y muy fragmentado” en la Argentina y es uno de los ... Leer más
El INTI y la asociación civil Ecoplas presentaron durante un webinario de las Naciones Unidas la certificación que crearon en conjunto, que garantiza el porcentaje de plástico reciclado que contiene ... Leer más
El 75 por ciento de los hogares de todo el país tienen una instalación eléctrica deficiente, lo que puede derivar en graves accidentes para sus moradores, según una encuesta realizada ... Leer más
Cada 14 de junio honramos la memoria del patólogo y biólogo austríaco Karl Landsteiner, quien descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, motivo por el cual ganó el Premio Nobel de ... Leer más
La difusión de un video íntimo, la viralización de una foto no consentida o la descalificación de determinadas corporalidades en un foro forman parte del mapa de la violencia de ... Leer más
Las evaluaciones del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) son la fuente más confiable de evidencia científica para las negociaciones climáticas que se llevan a cabo en el marco ... Leer más
“Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030”, razón por la cual, toma mayor importancia esta iniciativa que tiene como objetivo aportar ... Leer más
Western Digital dio a conocer los resultados de su Investigación en Tendencias en Almacenamiento 2023 en la región, con el propósito de conocer los hábitos de los usuarios de las ... Leer más
En un estudio publicado en The Lancet, los expertos afirmaron que las grandes causas de la impactante cifra de fallecidos son la mala calidad del aire y la insalubridad del ... Leer más
Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas para evitar accidentes ... Leer más
Con el objetivo de identificar la incidencia de la violencia laboral hacia los médicos de la provincia de Buenos Aires, FEMEBA realizó su cuarta encuesta consecutiva en el ámbito bonaerense.
De cara a la llegada del invierno – temporada donde hay más circulación viral – la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) llama a la población a mantener al ... Leer más
El 85% de la población no consume más de dos lácteos al día y sólo el 25% conoce la porción diaria recomendada por las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud ... Leer más
Las empresas están reformulando la composición nutricional de algunos de sus productos, sobre todo aquellos que los consumidores “perciben como saludables”, a partir de la implementación de la Ley Nacional ... Leer más
WhatsApp habilitó en todo el mundo la función de editar un mensaje, con una ventana de tiempo para hacerlo de hasta 15 minutos tras haberlo enviado. Aquellos chats modificados mostrarán ... Leer más
Los agrosistemas argentinos cumplen un rol fundamental en el cuidado del medio ambiente y de la biodiversidad. En diversas ecorregiones del país, el INTA trabaja junto con productores locales para ... Leer más
El nivel de concientización sobre este material registró un aumento en los consumidores, quienes consideran que este elemento es uno de “los más versátles a la hora de volver a ... Leer más
Según un estudio realizado en el Reino Unido y Estados Unidos, el conumo de cigarrillos electrónicos incide en la probabilidad de agravar el tabaquismo.
El último informe sobre Acceso y uso de tecnologías presenta información sobre lla disponibilidad de internet en los hogares urbanos en 31 aglomerados, así como sobre el uso de telefonía ... Leer más
Tres investigadores del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria junto a un británico desarrollaron un sistema que permite calcular la eficacia de la inversión sanitaria. El director de la entidad, ... Leer más
La pandemia de COVID-19 enseñó a los gobiernos y a las instituciones de salud de todo el mundo algunas lecciones fundamentales y evidenció las fallas que presenta el sistema. Desde ... Leer más
La agencia sanitaria mundial advierte de los riesgos de esas herramientas si no han sido lo suficientemente probadas y llama a examinarlas y supervisarlas con rigor.
Algunos pacientes han sido derivados por las consultas de long covid de los hospitales a Reumatología con fibromialgia desencadenada por coronavirus o a Neurología por la pérdida de memoria.
Los pacientes ingleses podrán acudir a una farmacia para que les prescriban los medicamentos y antibióticos pertinentes para su dolencia, aunque estos necesiten receta médica. Así lo ha confirmado el ... Leer más
La escarapela argentina fue creada en 1812 por una solicitud de Manuel Belgrano durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata y tuvo ... Leer más
Los problemas de salud mental se encuentran entre las principales causas de discapacidad a nivel global. La creciente evidencia sugiere que esto puede haber empeorado debido al impacto de la ... Leer más
Desde su uso para la guerra hasta el trabajo colaborativo, Internet ha transformado la productividad en el mundo moderno generando nuevos modelos de negocio y transformando la manera en la ... Leer más
La Semana Mundial del Parto Respetado tuvo su origen en Francia, de la mano de la Asociación Francesa por el Parto Respetado y luego fue replicándose en distintos países (aquí ... Leer más
La ortorexia se trata de un Trastorno de la Conducta Alimentaria o TCA que se caracteriza por la obsesión por comer sano hasta un punto que lleva a situaciones como ... Leer más
La cantidad de vasectomías -cirugía que se realiza en los conductos que trasportan espermatozoides para evitar que lleguen del testículo al pene- pasaron de 20 en 2016 a 145 en ... Leer más
La startup Bien Plantados lanzó al mercado una línea de medallones gourmet veganos, kosher, libres de conservantes y sin TACC. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial acompañaron a la ... Leer más
El diagnóstico de celiaquía implica un cambio sustancial en la vida de una persona, pero aún más si ocurre durante la niñez, porque obliga a modificar completamente su alimentación y ... Leer más
La IA avanza y las contraseñas parecen no ser suficientes para proteger información sensible. No obstante, una combinación de extensos caracteres, biometría, autenticación en dos pasos y medidas de seguridad ... Leer más
En uno de los últimos informes, la ONG Bullying Sin Fronteras, relevó casos ocurridos entre 2022 y principios de 2023, y estableció que México hubo unos 270 mil casos y ... Leer más
La Argentina se integró a la INHOPE (International Association of Internet Hotlines), la única red global de líneas de reporte oficiales para denunciar “CSAM”, la sigla reconocida en todo el ... Leer más
Los restaurantes deberán ofrecer obligatoriamente un menú sin TACC, los medicamentos tendrán que aclarar en su rótulo que están libres de gluten y las prepagas actualizarán el monto destinado a ... Leer más
Ratificado por 165 países, entre ellos la Argentina, el Protocolo de Montreal apunta a disminuir la producción y consumo de las diversas sustancias que agotan el ozono y la tasa ... Leer más
Un trabajo de FAUBA, AAPRESID, AACREA e INTA evaluó cuán sustentables son los establecimientos de todo el país. La encuesta indagó en rotaciones, fitosanitarios y salud del suelo, entre otros ... Leer más
La gripe es una enfermedad respiratoria muy contagiosa provocada por el virus de la influenza. Puede ser leve, pero también muy grave, especialmente en ciertos grupos de alto riesgo. Se ... Leer más
Uno de los grandes síntomas de la época sin dudas es el estrés, un sentimiento de tensión físico y emocional que la gran mayoría conoce de cerca, pero además de ... Leer más
“Mi País Conversa”, una plataforma argentina para impulsar el diálogo entre diferentes pensamientos fue lanzada recientemente en el país con el objetivo de fortalecer la cultura democrática.
Mucho se habla sobre las cookies, de sus ventajas y desventajas en materia de privacidad. Sin embargo, pocos conocen las consecuencias que puede tener el robo de cookies y cómo ... Leer más
Una gran preocupación se generó durante los últimos días por parte de autoridades sanitarias del país, luego del crecimiento en forma exponencial de los casos de dengue en la Argentina ... Leer más
El dato surge de un trabajo de actualización sobre la reserva de carbono orgánico que poseen los suelos argentinos en los primeros 30 centímetros de profundidad. Estudios preliminares anticipan que ... Leer más
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), informó que, de acuerdo con los registros más recientes -correspondientes al año 2021- en Argentina más de 1 millón de niños de entre 0 ... Leer más
El guanaco ofrece una “oportunidad única” al ambiente para disminuir los procesos de desertificación de las tierras áridas en la Patagonia ocasionados por el impacto de “cientos de años de ... Leer más
El “Informe de llamadas a las líneas provinciales de atención especializada” que publicó la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, muestra que el 45,9% restante de los llamados estuvieron relacionados ... Leer más
Desde que el estudio publicado en la revista académica Advances in Atmospheric Sciences reveló que el aumento de la temperatura de los océanos rompió en 2022 un nuevo récord histórico, ... Leer más
El presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Ricardo Pesenti, destacó que el decreto que permite a las farmacias aceptar recetas dispensadas por veterinarios de medicamentos de uso humano que ... Leer más
Un equipo de profesionales trabaja desde hace más de 35 años en el desarrollo de esta especialidad con un objetivo claro: sumar tiempo y calidad de vida a las personas ... Leer más
España anunció una investigación sobre el robot conversacional estadounidense ChatGPT, al tiempo que la Unión Europea instaló un grupo de trabajo sobre esta nueva tecnología, se informó oficialmente.
Consultaron a 28.702 individuos pertenecientes a 39 países alrededor del mundo sobre aspectos relacionados a su vitalidad, entre ellos: el estado físico, el peso, el estado de ánimo y los ... Leer más
Tos, alteración de la respiración, secreciones nasales, enrojecimiento e intolerancia al ejercicio son algunos de los síntomas que pueden presentar los animales de compañía con el cambio de clima. La ... Leer más
La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Apyce) señaló que la “empanada” es el tercer alimento de los cinco más consumidos en Argentina.
“El 94,9 por ciento de la sociedad argentina escuchó hablar de esta práctica, pero sólo el 9 sabe exactamente de qué se trata”, aseguró Soledad Fuster, psicóloga y Directora del ... Leer más
El abastecimiento de agua en las zonas cercanas a ríos de llanura, donde no hay acceso a fuentes de energía, es uno de los principales desafíos para los agricultores familiares. ... Leer más
Su peluquería abrió en el Bajo Flores en 1988 como un homenaje a la banda de Liverpool. Desde entonces atesoró posters, videos, y recuerdos de los cuatro músicos y se ... Leer más
El autismo es una condición que afecta al desarrollo temprano de la persona alterando, especialmente, áreas vinculadas al lenguaje, comunicación y a la interacción social y acompañado de comportamientos estereotipados ... Leer más
A través del proyecto Las islas desde el conocimiento, el CONICET buscó acercar a un público más amplio diferentes investigaciones que realizan científicas y científicos del organismo, que desde sus ... Leer más
Fernando Schapachnik, director ejecutivo de la Fundación Sadosky, consideró “insoslayable” que los programas de Inteligencia Artificial (IA) afectarán puestos de trabajo, por lo que pidió regulaciones para estas plataformas que ... Leer más
El 80% de las mujeres y diversidades que trabajan en el ecosistema tecnológico experimentó, alguna vez, situaciones de discriminación, violencia y acoso en el trabajo y lo atribuyen a su ... Leer más
Un conjunto de académicos y expertos internacionales, además de empresarios y ejecutivos de grandes empresas tecnológicas, firmó este miércoles un llamado para hacer una pausa de seis meses en la ... Leer más
En medio del brote de dengue que afecta a varias provincias, los repelentes contra mosquitos se convirtieron en un bien codiciado por el público, lo que generó escasez en algunos ... Leer más
Un producto alimento fuente de proteínas, calcio y vitaminas naturales que levanta pasiones a lo largo del mundo. El queso es uno de los alimentos más versátiles de la cocina, ... Leer más
La resistencia antimicrobiana, es decir, la capacidad de bacterias, virus, hongos y parásitos de volverse invulnerables a los medicamentos, “es una de las principales amenazas a la salud global” afirmaron ... Leer más
Unicef y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) publicaron “Acá ganan todos”, un informe que reúne la experiencia de seis empresas que tienen centros de educación y cuidado ... Leer más
La forma de estudiar cambió: en tiempos donde las enciclopedias fueron reemplazadas por Google y las dudas se responden por Chat GPT, resulta esencial fomentar desde la temprana edad prácticas ... Leer más
La Sociedad Argentina de Pediatría se expresó a favor de la inclusión escolar y social de los niños con esta alteración genética que se presenta cada año en nuestro país, ... Leer más
Los impactos devastadores del cambio climático están golpeando más rápido de lo esperado y el mundo superará el límite clave de calentamiento global de 1,5 grados centígrados en aproximadamente una ... Leer más
El agua es fundamental para la salud y la vida y este miércoles se celebra su Día Mundial para promover y concientizar la importancia de este recurso para la salud ... Leer más
El 79% de los colaboradores argentinos afirman que la flexibilidad y los modelos híbridos de trabajo impactan positivamente en su salud mental y el 81% afirma que favorece a tener una mayor productividad laboral.
Hay un cambio que probablemente no apreciamos tanto a medida que nos acercamos al verano: empezamos a dormir menos. Muchos estamos familiarizados con la dificultada de juntar suficiente energía para salir ... Leer más
Finlandia fue elegido como el país “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo y la Argentina escaló cinco puntos en el ranking de la Felicidad respecto al año anterior, ... Leer más
Las aberturas representan gran parte del presupuesto de una obra. Diseño, estilo, practicidad y resistencia, son algunos de los principales factores que se deben tener en cuenta al momento de ... Leer más
Son muy pocos los colegios que han reconvertido sus kioskos para ofrecer opciones saludables, es común que allí vendan productos ultra procesados y alimentos con alto contenido de azúcar. Para ... Leer más
El calor insoportable que viene afectando a la Ciudad y al Conurbano bonaerense, entre otros puntos del país, tuvo una plaga de insectos como compañera insospechada que provocó dolores de ... Leer más
Especialistas lograron describir por primera vez la trayectoria de circuitos neurales que llegan desde distintas regiones del cerebro y cómo se van conectando con el núcleo del rafe, una región ... Leer más
En el caso de los niños y niñas con dermatitis atópica, la falta de sueño y la extrema picazón durante los brotes pueden ser las razones que explican su dificultad ... Leer más
Durante la pandemia triplicaron sus ventas y hoy buscan abrir un nuevo local para desembarcar en CABA. También venden a todo el país a través de su ecommerce donde ofrecen ... Leer más
En la Argentina, el consumo de alimentos basados en plantas muestra un fuerte crecimiento que acompaña la tendencia mundial. Motivados por el bienestar animal, el cuidado del ambiente y una ... Leer más
La sequía severa en nuestra región productiva desde el inicio de la campaña agrícola provoca caídas fuertes en las proyecciones de cosecha de maíz y soja. Con un 94% de ... Leer más
Bajo el título ‘Control oftalmológico previo al inicio escolar’, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en conjunto con la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI) emitieron un documento en el ... Leer más
Las altas temperaturas pueden ser muy peligrosas para nuestras mascotas, por lo que es sumamente importante prestar atención a reacciones inusuales y tomar las medidas necesarias para prevenir problemas en ... Leer más
Cómo establecer vínculos de pareja sanos, armónicos y duraderos es un tema que la española Elma Roura, especializada en gestión emocional, aborda en su libro “Relaciones”, donde desarrolla cuestiones que ... Leer más
Esta semana empezaron las clases en todo el país y es una buena oportunidad para hablar del mobiliario educativo: las sillas y escritorios deben ser resistentes, seguros y ergonómicos, y ... Leer más
TikTok anunció que está desarrollando una herramienta que permitirá a los padres impedir que sus hijos vean contenidos que contengan determinadas palabras o etiquetas en la aplicación de videos cortos, ... Leer más
Los chicos vuelven a las aulas y entre los requisitos para ese regreso hay dos pedidos relacionados con la salud: tener el esquema de vacunación completo y la ficha médica ... Leer más
Uno de cada seis adultos cuidadores de niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años aseguró que alguna vez un profesional de la salud le recomendó no vacunar al menor ... Leer más
Los estudios contemplados en esta revisión general permiten identificar los factores de riesgo de cada individuo y orientar a los pacientes en el tratamiento que fuera necesario. Más allá de ... Leer más
La reglamentación de la nueva ley detalla cuáles son los datos mínimos que deben contener estas recetas para ser válidas, con el objetivo de garantizar la confidencialidad de los datos ... Leer más
Los efectos del cambio climático en la Argentina exacerban extremos climatológicos como las olas de calor, las cuales se “duplicaron o cuadruplicaron con respecto a la cantidad que hemos tenido ... Leer más
Cada dos minutos muere una mujer durante el embarazo o el parto, según las últimas estimaciones publicadas hoy en un informe de los organismos de las Naciones Unidas (ONU). Este ... Leer más
Para no ser víctima de esta práctica que busca extorsionar o avergonzar al propietario de las fotos o archivos, los especialistas recomiendan revisar los permisos que se conceden.
A casi 20 años de la sanción de la Ley de Parto Humanizado, las cesáreas continúan representando entre el 35 y 40% de los partos en el sistema público de ... Leer más
Hasta diez millones de personas podrían morir anualmente de aquí a 2050 debido a la resistencia a los medicamentos que han desarrollado algunas bacterias y otros microbios.
Hoy los modelos de Inteligencia Artificial conversacional buscan responder dudas sin dar infinitas listas de sitios para navegar. Estas tecnologías tienen la capacidad de generar ideas, mejorar los tiempos de ... Leer más
La participación de mujeres asalariadas en el sector privado de la Argentina se ubicó en 33,6% en octubre pasado, lo que representa un incremento sobre el porcentaje que se verificaba ... Leer más
El banco de germoplasma de olivos, ubicado en San Juan, fue reconocido como internacional por el Consejo Oleícola Internacional (COI) e integrará la red mundial junto con las colecciones de ... Leer más
Bobi, un perro de más de 30 años que vive en una pequeña población del centro de Portugal, fue designado oficialmente como “el perro más longevo del mundo”, por la ... Leer más
Se trata de un insecto nativo de Sudamérica que registró un aumento y concentración en lotes de alfalfa florecida en la región central de Argentina. Frente a casos de decaimiento, ... Leer más
Una serie de recomendaciones para los familiares o seres queridos de personas que padecen un cáncer de la sangre fueron difundidas por una asociación para ayudarlos a apoyar al paciente, ... Leer más
Una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable y casi la mitad carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón, situación que no solo ... Leer más
“Todas las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias, y se aplican en los vacunatorios oficiales, centros de salud y hospitales públicos de todo el país”.
Causado por la limonina, el amargor es uno de los principales problemas de los cítricos destinados a jugos. Por esto, un equipo de investigación del INTA Concordia desarrolló una técnica ... Leer más
Tras varios idas y vueltas, Netflix reveló su plan para evitar que los usuarios compartan sus cuentas: La plataforma comenzó a probar un método de bloqueo que podría perjudicar a ... Leer más
La administración de productos terapéuticos de ese país aseguró que la decisión se tomó tras encontrarse “suficiente evidencia sobre potenciales beneficios (del uso de hongos y éxtasis) en ciertos pacientes”. ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia ... Leer más
En las infancias y adolescencias víctimas de abuso sexual “el cuerpo grita pidiendo ayuda” incluso cuando están vedadas las palabras, como le pasa a “La Niña Deshilachada”, la protagonista del ... Leer más
Las plantas producen una gran cantidad de sustancias químicas, muchas de las cuales son utilizadas por los seres humanos por su acción terapéutica. Para aprovecharlas al máximo, una publicación de ... Leer más
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica instando a los equipos de salud a intensificar la vigilancia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis ante el aumento ... Leer más
El número de víctimas de trata descendió 11% en 2020 con respecto al año anterior debido al menor número de detecciones en países de ingresos bajos y medios, a pesar ... Leer más
Según un estudio de Americas Market Intelligence, entre el 15 y el 18% de los adultos latinoamericanos había adoptado este tipo de activos hacia fines de 2022, grupo en el ... Leer más
Mediante una presentación ante el Tribunal del Distrito Este de Virginia, el departamento de Justicia del país del norte solicitó que se le obligue al gigante tecnológico a escindir parte ... Leer más
Según la especialista Silvia Ongini, psiquiatra Infanto-Juvenil del Departamento de Pediatría del Clínicas esto sucede porque en esta época niñas, niños y jóvenes disponen de más tiempo libre y por ... Leer más
Las manecillas del reloj simbólico, que cuenta el tiempo que falta para el fin del mundo, fueron adelantadas de 100 a 90 segundos para la “hora fatídica” por la guerra ... Leer más
Doce científicos argentinos advirtieron que “grupos minoritarios” antivacunas y las “fake news” atentan en la lucha contra la pandemia de coronavirus “valiéndose de cuestionables argumentos científicos y distorsionando la verdad ... Leer más
De simple elaboración, con insumos accesibles, efectivos y de rápida acción. Así son estos productos biodegradables y naturales para hacer frente a las adversidades bióticas que afectan a la productividad ... Leer más
Un total de 62 países -entre los que se encuentra la Argentina- ya adoptaron políticas de mejores prácticas para abordar el problema de las grasas trans, pero todavía hay 5.000 ... Leer más
El primer ministro, Fumio Kishida, prometió hacer frente a esta problemática creando una nueva agencia estatal. Japón es el segundo país del mundo con una mayor proporción de personas mayores ... Leer más
Ante un accidente, los niños deben asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital De Niños “Sor María Ludovica”, en La Plata, o comunicarse a la línea gratuita ... Leer más
El botiquín de primeros auxilios debe incluirse en el equipaje para las vacaciones ya que, si bien se suele priorizar la indumentaria, los juguetes, aparatos electrónicos y demás objetos, es ... Leer más
En formato de video y con el acompañamiento musical de la cantante y actriz Ema Cuañeri, la propuesta premiada tuvo como protagonistas a los referentes de la comunidad Anastasio y ... Leer más
En Argentina se pierden por año 16 millones de toneladas de alimentos, lo que representa el 12,5% de la producción agroalimentaria. La aplicación Winim y el programa Reducción de Pérdidas ... Leer más
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundió este jueves una serie de recomendaciones para diseñar un jardín que atraiga mariposas urbanas, las que junto con las abejas “ayudan en ... Leer más
Sin mantenimiento, los aparatos tienden a acumular polvo y otras sustancias orgánicas, lo que facilita la irritación, inflamación o infección de las vías respiratorias.
Cuando se transitan las denominadas “olas de calor” – que suceden cada vez que hace demasiado calor por tiempo prolongado – existen ciertos riesgos para la salud que pueden ir ... Leer más
Los últimos ocho años fueron los más calurosos desde que se tienen registros en el mundo y las zonas más afectadas fueron Europa Occidental, Oriente Medio, Asia Central y el ... Leer más
Un proyecto para generar “Panaderías Saludables”, destinado a que en todos los locales de Tucumán estén disponibles productos con menor concentración de sodio y grasas trans para prevenir enfermedades cardiovasculares, ... Leer más
Llegó el verano y también los días de mucho calor que a veces se terminan padeciendo, a la vez que se hacen costumbre las alertas del Servicio Meteorológico Nacional, las ... Leer más
La sequía fue más grave en sectores del Litoral y de la región pampeana, donde las lluvias fueron entre 500 y 600 milímetros por debajo del promedio. Hay un 50% ... Leer más
Frente a un contexto de déficit hídrico y elevadas temperaturas, desde el INTA destacan la importancia de ubicar los cultivos de manera estratégica para tener sombra e intercaladas con plantas ... Leer más
Los dos organismos internacionales de Naciones Unidas, indicaron que el gel íntimo es un insumo clave, para la salud sexual de las personas, para evitar embarazos e infecciones. Además resaltaron ... Leer más
Fueron establecidas las condiciones por las cuales las empresas realizarán el cobro de copagos o coseguros, así como las prácticas y pacientes que se encuentran exentos. “No podrán ser aplicados ... Leer más
Un 6 de enero los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar se apersonaron en Belén para entregarles unos regalos al niño Jesús. Regalos que hoy les hacemos a nuestros hijos ... Leer más
La médica infectóloga Florencia Cahn expresó este martes su preocupación por la “baja percepción del riesgo de la enfermedad del coronavirus” en la Argentina respecto a los más de 72 ... Leer más
El Decreto 743 estableció que las entidades deberán ofrecer en forma obligatoria planes de cobertura a un precio de, como mínimo, un 25% menos al del plan habitual. El detalle ... Leer más
Un relevamiento llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló los aparatos que explican el mayor consumo de energía en los hogares argentinos, identificando características ... Leer más
Los registros para conductoras de vehículos particulares o profesionales sólo alcanzan un 28%, reveló un estudio que explica que ellas comienzan a manejar más tarde, que manifiestan más miedo al ... Leer más
El Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, a través del DNU 863/2022, que se publicó hoy en ... Leer más
Para el guardado de granos, la humedad y la temperatura son los dos factores con mayor incidencia en el mantenimiento de la calidad y duración de este proceso. Como no ... Leer más
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), que forma parte de la Real Academia Española (RAE), eligió el término “inteligencia artificial” como la “palabra del año” 2022.
Chefs, cocineros indígenas y agricultores elaboraron un libro de cocina con más de 70 recetas que refieren a sistemas alimentarios, biodiversidad, consumo, la producción sostenible para contribuir a la lucha ... Leer más
El fervor por las tres estrellas doradas, una por cada Mundial de fútbol que ganó la Argentina, comenzó apenas se consagró la ‘Scaloneta’ campeona con el dibujo del tercer símbolo ... Leer más
El Delta del Paraná constituye un macro mosaico de humedales caracterizado por una importante heterogeneidad ambiental y variabilidad temporal única en el país, que se distingue por una alta biodiversidad. ... Leer más
El Ministerio de Salud dispuso que ya no serán válidas las prescripciones médicas confeccionadas en papel y enviadas vía web, mail o WhatsApp para solicitar un tratamiento en las farmacias, ... Leer más
Frente al mandato que romantiza las Fiestas de fin de año y las asocia a momentos exclusivamente felices y de unión, son cada vez más las personas que intentan romper ... Leer más
La relajación muscular y la visualización pero también la imagen que adquiere el deportista dentro de la cancha, como la postura desafiante del arquero de la Selección Emiliano ‘Dibu’ Martínez ... Leer más
Desde el inolvidable día que la Argentina se consagró por tercera vez campeona del mundo, comenzaron a multiplicarse los pedidos de tatuajes de personas que quieren llevar para siempre a ... Leer más
Desde hace 25 años, el científico del CONICET Federico Lorenz investiga el conflicto bélico de 1982 y la posguerra desde el campo de los estudios sobre la memoria.
Iluminación, detección, alerta, ubicación, almacenamiento y comunicación son algunos de los puntos claves a la hora de pensar en una cámara que permita disfrutar de las vacaciones sin preocuparse por ... Leer más
Los videos que promocionan esta solución, hecha a base de cebollas cortadas en rebanadas y maceradas en agua, acumularon decenas de millones de visitas en la plataforma a pesar de ... Leer más
Lionel, Julián y Enzo fueron los nombres más elegidos para bautizar a recién nacidos durante diciembre en coincidencia con el Mundial de fútbol de Qatar, y también se registró a ... Leer más
Gastroenteritis, intoxicaciones alimentarias, dengue e infecciones de ojos y oídos son las cinco enfermedades con mayor frecuencia de consulta médica durante el verano, a las que se suma la “pérdida ... Leer más
El protocolo de cría y liberación de Cleruchoides noackae, desarrollado en el Insectario de Investigaciones para Lucha Biológica (IILB) del IMYZA, fue distinguido como Bioproducto Argentino por la Secretaría de ... Leer más
La entidad dio a conocer algunos consejos sobre alimentación en época festiva, precauciones a la hora de usar luces para decorar el hogar y no consumir alcohol a la hora ... Leer más
En medio de una nueva escalada de casos de COVID-19 en todo el mundo impulsados por las nuevas subvariantes de Ómicron BQ.1, BQ.1.1, BA.2.75.2 y XBB, recientes estudios dan cuenta ... Leer más