Se trata de un material de referencia certificado para medir uno de los principios activos denominado THCA (Ácido tetrahidro cannabinólico). Esta innovación ayuda a reemplazar las costosas importaciones de sustancias ... Leer más
El estudio sobre los usos que le dan a esta plataforma jóvenes de entre 13 y 25 años en la Argentina es contundente: la red social puede resultar “un espacio ... Leer más
El uso de la inteligencia artificial (IA) generativa hará expandir el Producto Bruto Interno (PBI) de Alemania en un 13% hasta 2040, de acuerdo con un estudio publicado este sábado ... Leer más
Especialistas de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata buscan promover la actividad física, a través del uso de juegos de ejercicios, también conocidos como exergames, ... Leer más
En el ámbito de la tecnología, GPT ha surgido como una fuerza transformadora, a menudo considerada como una herramienta milagrosa en el ciclo tecnológico actual. Los escépticos cuestionan su verdadera ... Leer más
Científicos trabajan en el desarrollo de un sensor portátil con inteligencia artificial que se conecta a un teléfono móvil (celular) para detectar biomarcadores tumorales de relevancia en cánceres de tipo ... Leer más
GPT-4, la última versión de Chat GPT lanzada por la compañía OpenAI en marzo de este año, permite realizar múltiples tareas orientadas a eficientizar el uso del tiempo y los ... Leer más
Según datos de la OMS, el 80% de las decisiones médicas se toman en base a pruebas radiológicas. Esto fue beneficiado aún más con la llegada de la inteligencia artificial ... Leer más
Gracias a los últimos avances tecnológicos, hoy se pueden localizar objetivos humanos y vehiculares en un clip de video con mayor precisión y eficiencia sin necesidad de hacerlo fotograma por ... Leer más
Cada año, en el mundo se desechan por hectárea de vid más de 2 toneladas de residuos orgánicos. Cada invierno, se podan la mayoría de los sarmientos o tallos de ... Leer más
Una investigación desarrollada por la Universidad de Oxford ha demostrado de manera pionera la efectividad y precisión de los algoritmos de aprendizaje automático en el seguimiento progresivo de la enfermedad ... Leer más
Los distinguidos por la publicación del Instituto de Tecnología de Massachusets son María Cristina Soraires (33) , María Paz Álvarez (28) y Ricky Cassini (28), en la categoría Inventores; Daniela ... Leer más
La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial ... Leer más
Si bien el sector viene implementando esta tecnología, los nuevos avances permiten ir más allá de lo posible hasta el momento: monitoreo en tiempo real del inventario, personalización de ofertas, ... Leer más
El 85% de los hogares argentinos cuenta con conexión fija a internet y de este total la mayor parte se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y los principales ... Leer más
Con el objetivo de producir de un modo más sustentable y atendiendo a la necesidad de cuidar el medio ambiente, a nivel mundial, se estudian alternativas para reemplazar al petróleo ... Leer más
Las preferencias y las preocupaciones de los consumidores definen el consumo y, por esto, resulta clave producir en línea con sus requerimientos y expectativas. Entre las mayores demandas se destacan ... Leer más
El dispositivo fue pensado para el futuro diseño de asientos que protejan mejor a las mujeres, ya que las estadísticas muestran que ellas están más expuestas en caso de accidente.
La empresa BioSpi, creada por estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Tecnológica Nacional (regional Córdoba), representará a Argentina y América Latina en el Grand Jamboree, ... Leer más
Un equipo del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IFAB) de Bariloche investiga las propiedades nutricionales de la Tucura sapo, un insecto herbívoro endémico de la Patagonia, para utilizarla como ... Leer más
Meta, la compañía detrás de las redes sociales más influyentes del mundo, es una entidad omnipresente en el mundo digital. Propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, Mark Zuckerberg lidera este ... Leer más
La Argentina registró el mayor crecimiento de nuevos desarrolladores en el año 2022 en América del Sur, según un informe de una plataforma global cuyo resultado se alinea con los ... Leer más
Curar enfermedades, crear plantas resistentes a la sequía, evitar la reproducción de un mosquito, elegir el color de ojos de un bebé, son algunas de las aplicaciones posibles o potenciales ... Leer más
Un nuevo método desarrollado por investigadores del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber puede facilitar la identificación de los sitios de origen de esos enigmáticos cánceres.
La empresa láctea Capilla del Señor, oriunda de la localidad cordobesa de Villa María, fabricó junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) una línea de quesos sin lactosa más ... Leer más
Los investigadores del Mass General Brigham de Estados Unidos han concluido un estudio que revela que el popular chatbot ChatGPT alcanza una precisión del 72% en la toma de decisiones ... Leer más
Con la colaboración del instituto, Eccosur desarrolló una nueva versión de un dispositivo holter para monitorización cardíaca de pacientes. Este modelo se utiliza en más del 60% de los estudios ... Leer más
A partir de microorganismos, un proyecto interinstitucional logró reducir, a diario, grandes proporciones de contaminantes de 12 mil litros de aguas residuales urbanas y producir cerca de 1 kilo de ... Leer más
En INTI se inauguró la primera planta pública para la producción de Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs), sustancias responsables de la función terapéutica en los medicamentos. Su puesta en funcionamiento permitirá ... Leer más
Las preferencias y las preocupaciones de los consumidores definen el consumo y, por esto, resulta clave producir en línea con sus requerimientos y expectativas. Entre las mayores demandas se destacan ... Leer más
Una startup tecnológica entrerriana, creada por un bioingeniero de la Universidad de Entre Ríos, desarrolló junto a investigadores de la Universidad del Litoral un robot que aplica rayos UV en ... Leer más
En un escenario actual donde la competitividad es algo cotidiano, enfocarse en lo que realmente necesita y desea el cliente es la estrategia más eficaz de cualquier marca. Por esto, ... Leer más
A la hora de calibrar equipos, la nueva herramienta permite generar certificados digitales en un lenguaje comprensible tanto por humanos como por computadoras. Esta digitalización, que se aplicó por primera ... Leer más
El comercio electrónico en la Argentina registró un incremento del 10% en la cantidad de unidades vendidas en el primer semestre del año, respecto de las cifras del mismo período ... Leer más
A la hora de calibrar equipos, la nueva herramienta permite generar certificados digitales en un lenguaje comprensible tanto por humanos como por computadoras. Esta digitalización, que se aplicó por primera ... Leer más
Primero vino la mecanización. Luego la Revolución Verde con variedades de cultivos de alto rendimiento. La industrialización aumentó la escala de operaciones. La agricultura ahora está marcando el comienzo de ... Leer más
Nadie duda que estamos atravesando un periodo de transformación marcado por la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA). Esta poderosa herramienta está cada vez más presente en múltiples industrias, incluida ... Leer más
El tráfico de internet en la Argentina registró un incremento del 24% en la comparación interanual entre junio pasado y el mismo mes del año anterior, con un pico de ... Leer más
Si bien inicialmente se instalan por motivos de seguridad y control de stocks, las cámaras de videovigilancia están asumiendo nuevos roles vinculados al marketing: a través de ellas se puede ... Leer más
Más de una cuarta parte de los puestos de trabajo de la OCDE dependen de competencias que podrían automatizarse fácilmente en la próxima revolución de la inteligencia artificial, y los ... Leer más
Los robots presentados en un foro sobre Inteligencia Artificial dijeron que esperaban aumentar en número y ayudar a resolver problemas globales, y que no robarían el trabajo a los humanos ... Leer más
Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron las características agrometeorológicas de la campaña e indicaron que las lluvias previstas para este trimestre se encontrarían en el rango ... Leer más
La inteligencia artificial (AI), la automatización, la computación de alto rendimiento (HPC) y el aprendizaje automático aumentan la demanda en el procesamiento, lo cual resulta en mayores densidades de calor ... Leer más
La presidenta ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, defendió en la red social el límite temporal anunciado el 1° de julio sobre el número de tuits que los usuarios pueden leer ... Leer más
Una estación de servicio del barrio porteño de Belgrano dispondrá de la primera instalación de un árbol líquido que especialistas en materia ambiental afirmaron que constituyen una alternativa para purificar ... Leer más
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Moreno y el INTA desarrolló un instrumento que, de forma rápida y precisa, mide la estructura del suelo y evalúa el ... Leer más
Hoy en día la conectividad es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad o empresa. La transformación digital, que se aceleró fuertemente debido a la pandemia que golpeó al mundo ... Leer más
En un mundo digital amenazado por la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes, la batalla para proteger los datos y salvaguardar la disponibilidad de los sistemas en línea se intensifica.
La Inteligencia Artificial (IA) generativa avanza a un ritmo vertiginoso, confrontándonos con difíciles preguntas sobre nuestro futuro y esta claro que “no sabemos con seguridad hacia dónde se dirige y ... Leer más
Destacada por su alto rendimiento a campo, resistencia a enfermedades, alto contenido de sólidos solubles, atractivo color, textura, sabor y excelente calidad culinaria, este cultivar se posiciona en el mercado ... Leer más
El INTI y la asociación civil Ecoplas presentaron durante un webinario de las Naciones Unidas la certificación que crearon en conjunto, que garantiza el porcentaje de plástico reciclado que contiene ... Leer más
Öfen, la única empresa fabricante de estufas electrónicas a pellets de Argentina, recibió asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para desarrollar una línea de productos de calefacción doméstica ... Leer más
Western Digital dio a conocer los resultados de su Investigación en Tendencias en Almacenamiento 2023 en la región, con el propósito de conocer los hábitos de los usuarios de las ... Leer más
La Argentina es el séptimo productor mundial de frutas cítricas de los cuatro principales grupos varietales: naranjos dulces, mandarinos, limones y limas y pomelos. En este punto, sobresalen las mandarinas, ... Leer más
WhatsApp habilitó en todo el mundo la función de editar un mensaje, con una ventana de tiempo para hacerlo de hasta 15 minutos tras haberlo enviado. Aquellos chats modificados mostrarán ... Leer más
La ola del triple impacto, una ideología que promueve negocios que generen efectos positivos tanto económicos, sociales, como ambientales, llegó para quedarse y cada vez pisa más fuerte. Diferentes organizaciones ... Leer más
El último informe sobre Acceso y uso de tecnologías presenta información sobre lla disponibilidad de internet en los hogares urbanos en 31 aglomerados, así como sobre el uso de telefonía ... Leer más
El Laboratorio de Biomodelos e Impresión 3D que funciona en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) logró realizar guías quirúrgicas de material biocompatible que permiten una mayor eficacia en el ... Leer más
Quienes trabajan en minería, construcción, extracción de gas y petróleo, transporte, logística y manufactura industrial necesitan equipos de alto rendimiento para poder operar y estar conectados en entornos de alta ... Leer más
Desde su uso para la guerra hasta el trabajo colaborativo, Internet ha transformado la productividad en el mundo moderno generando nuevos modelos de negocio y transformando la manera en la ... Leer más
La startup Bien Plantados lanzó al mercado una línea de medallones gourmet veganos, kosher, libres de conservantes y sin TACC. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial acompañaron a la ... Leer más
La IA avanza y las contraseñas parecen no ser suficientes para proteger información sensible. No obstante, una combinación de extensos caracteres, biometría, autenticación en dos pasos y medidas de seguridad ... Leer más
La historia del algodón en Catamarca se remonta a la época pre-colonial. De hecho, las características agroclimáticas de la región (suelo, agua, alta luminosidad, baja humedad relativa, etc.) influyen en ... Leer más
Nos enfrentamos a amenazas inminentes de múltiples vectores de ataque, ya que los ciberdelincuentes han cambiado su enfoque de los individuos a las organizaciones. Además, intentan causar la máxima interrupción, ... Leer más
Con la idea de convertir el aceite usado en un residuo sólido apto para ser arrojado a la basura sin producir contaminación en los sistemas de drenaje, junto a especialistas ... Leer más
Se trata de BioTIC INTA-Fontagro HLB, una nueva herramienta digital que permite el envío de alertas a los celulares y correos electrónicos de los productores. Un desarrollo que anticipa la ... Leer más
Con más de 200 módulos de ordeño automático comercializados, la Argentina transita una fase de expansión en esta tecnología. Aunque los beneficios son múltiples para los tamberos y los animales, ... Leer más
España anunció una investigación sobre el robot conversacional estadounidense ChatGPT, al tiempo que la Unión Europea instaló un grupo de trabajo sobre esta nueva tecnología, se informó oficialmente.
Los equipos de impresión son una pieza fundamental en todos los espacios de trabajo, hogares y establecimientos educativos. Mantener los cuidados necesarios durante todos los usos evitará que luego de ... Leer más
En el NOA, el monocultivo del poroto común, sumado a las prácticas agrícolas solo enfocadas en la productividad, constituyen un uso poco sustentable de los recursos naturales e impactan negativamente ... Leer más
La Argentina se ubica entre los principales países productores de leche del mundo y ocupa el quinto lugar tanto de quesos como de leche en polvo entera, según datos de ... Leer más
Meta, propietaria de Facebook, publicó un modelo de inteligencia artificial capaz de identificar objetos individuales dentro de una imagen, a la par de un conjunto de datos de anotaciones de ... Leer más
Con la idea de convertir el aceite usado en un residuo sólido apto para ser arrojado a la basura sin producir contaminación en los sistemas de drenaje, junto a especialistas ... Leer más
Con la idea de convertir el aceite usado en un residuo sólido apto para ser arrojado a la basura sin producir contaminación en los sistemas de drenaje, junto a especialistas ... Leer más
Se trata de un cultivar único en la Argentina que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros. ... Leer más
El abastecimiento de agua en las zonas cercanas a ríos de llanura, donde no hay acceso a fuentes de energía, es uno de los principales desafíos para los agricultores familiares. ... Leer más
Frente a un mercado nacional e internacional más selectivo y exigente, surgen nuevas herramientas digitales que brindan información específica, precisa y confiable sobre cada eslabón de la cadena productiva. Calidad, ... Leer más
Fernando Schapachnik, director ejecutivo de la Fundación Sadosky, consideró “insoslayable” que los programas de Inteligencia Artificial (IA) afectarán puestos de trabajo, por lo que pidió regulaciones para estas plataformas que ... Leer más
Un conjunto de académicos y expertos internacionales, además de empresarios y ejecutivos de grandes empresas tecnológicas, firmó este miércoles un llamado para hacer una pausa de seis meses en la ... Leer más
Esta herramienta de Inteligencia Artificial conversacional diseñada por la empresa OpenAI continua causando furor en todos los sectores profesionales y se ha instalado como recurso para optimizar tareas en distintos ... Leer más
Hoy los modelos de Inteligencia Artificial conversacional buscan responder dudas sin dar infinitas listas de sitios para navegar. Estas tecnologías tienen la capacidad de generar ideas, mejorar los tiempos de ... Leer más
Con la germinación de los primeros plantines de lechuga, perejil, rúcula, albahaca y acelga se puso en funcionamiento el segundo Módulo Antártico de Producción Hidropónica. Se trata de plantas de ... Leer más
Se trata de un acuerdo conjunto entre el INTI y la Comisión Nacional de Energía Atómica que, a partir de la combinación de materiales, busca desarrollar un prototipo para el ... Leer más
Para no ser víctima de esta práctica que busca extorsionar o avergonzar al propietario de las fotos o archivos, los especialistas recomiendan revisar los permisos que se conceden.
Se trata de “Viking White on Green”, una nueva variedad ornamental que se destaca por su muy buen rendimiento en el jardín, su buena tolerancia al calor y por sus ... Leer más
Hoy los modelos de Inteligencia Artificial conversacional buscan responder dudas sin dar infinitas listas de sitios para navegar. Estas tecnologías tienen la capacidad de generar ideas, mejorar los tiempos de ... Leer más
Los proyectos de fibra óptica están creciendo cada vez más en Argentina: redes multifibra para asegurar conectividad innovadora y eficiente para cualquier infraestructura. Cómo evolucionaron las redes de las infraestructuras? ... Leer más
Debido a que la actividad del sector frutihortícola tradicional de Tierra del Fuego es estacional, condicionada por el clima, la falta de luz y el frío, el INTA trabaja hace ... Leer más
De simple elaboración, con insumos accesibles, efectivos y de rápida acción. Así son estos productos biodegradables y naturales para hacer frente a las adversidades bióticas que afectan a la productividad ... Leer más
Los expertos de Google trabajan para crear una nueva función para “Buscar en video”. Con esta herramienta los usuarios podrán optar por buscar un contenido específico en videos de Youtube. ... Leer más
En 2022 las empresas argentinas que ofrecen servicios tecnológicos duplicaron el uso de análisis de datos con Big Data, una herramienta que facilita la toma de decisiones para hacer más ... Leer más
Iluminación, detección, alerta, ubicación, almacenamiento y comunicación son algunos de los puntos claves a la hora de pensar en una cámara que permita disfrutar de las vacaciones sin preocuparse por ... Leer más
En base a teledetección y a una aplicación web logran determinar la calidad de los pastos forrajeros en pastizales de EE.UU., de la Argentina y, potencialmente, en los de todo ... Leer más
La herramienta caracteriza 26 subregiones trigueras con gran detalle en aspectos climáticos y ambientales. Es de acceso y uso libre, está en formato digital y es compatible con los Sistemas ... Leer más
Un equipo de investigación internacional, liderado por el INTA, obtuvo bacterias climáticamentre inteligentes que permitirán incrementar un 8 % el contenido de nitrógeno y reducir un 20 % las emisiones ... Leer más
Un listado, que surge del análisis de una base de datos de 3TB que contienen aquellas que quedaron expuestas en incidentes de seguridad, muestra las 200 claves más comunes en ... Leer más
En su carrera por la eficiencia energética, la Argentina avanzó en los últimos años en la implementación de las normas LEED en edificios corporativos y cuenta en la actualidad con ... Leer más
El 74% de los habitantes latinoamericanos son usuarios de internet al haber estado en contacto con un dispositivo en los últimos días, un porcentaje superior al 60% de promedio mundial, ... Leer más
El desplazamiento de 22 ejemplares de ballenas francas australes por el Océano Atlántico comenzó a ser registrado por los científicos que llevan a cabo la séptima edición del programa de ... Leer más
Unas 200 mujeres de 18 a 25 años del norte argentino serán capacitadas en el desarrollo de habilidades digitales por la ONG Junior Achievement y Google a través de un ... Leer más
El director ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech, Mariano Biocca, aseguró que el nivel de empleo en el sector crece a un promedio anual del 45% desde 2017 en Argentina, ... Leer más
Los reportes de fuga de datos personales registraron un incremento del 465% en la comparación interanual, según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.
Las provincias de Corrientes y Misiones albergan uno de los clústers industriales más robustos en materia de aprovechamiento de especies no maderables. Dentro de este sector, la producción de derivados ... Leer más
Impulsado por el INTI y el INET participaron en esta primera edición más de 200 estudiantes acompañados por sus docentes. La selección se realizó a partir de 44 proyectos recibidos ... Leer más
La firma Apple Inc. presentó una nueva gama de modelos iPhone 14, con valores a partir de los 799 dólares, los cuales se estima podrían estar disponibles en la Argentina ... Leer más
Meta lanzó junto con la ONG Faro Digital la campaña “Ciudadanía Digital”, donde las personas van a poder consultar guías y recursos vinculados con consejos básicos de seguridad, recomendaciones para ... Leer más
A poco más de 20 años del estreno de la primera película, una artista visual utilizó Inteligencia Artificial para dar vida a los protagonistas de los libros.
La combinación de teléfonos celulares inteligentes con geolocalización, sumado al análisis e interpretación de diferentes tipos de datos, hacen que el trabajo de manera remota sea una realidad en el ... Leer más
Fue desarrollada por un equipo de investigación del INTA Sáenz Peña –Chaco– y se destaca por su fibra fina y resistente, cuyo largo supera los 32 milímetros. Un factor clave ... Leer más
La Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público se sumó a una campaña digital de seguridad de la empresa Meta, con recomendaciones para que los usuarios y usuarias protejan su ... Leer más
Adriana Serquis, doctora en física y presidenta de la CNEA, afirmó a Télam que el reactor Carem (Central Argentina de Elementos Modulares) significa para Argentina volver a apostar a un ... Leer más
El informe repasa los riesgos que supone para esta población no contar con medidas de protección específica y destaca la necesidad de que los Estados desarrollen políticas más efectivas, entendiendo el ... Leer más
Compartir información personal, responder a correos electrónicos de restablecimiento de contraseña no solicitados, hacer clic indiscriminadamente en cualquier enlace y no verificar las URL son errores que pueden llevar a ... Leer más
Así lo anunció el titular de la Federación de Cooperativas Telefónicas del Sur durante una reunión de expertos en telecomunicaciones en la que participan grandes empresas, pymes y cooperativas.
Para producir estas monedas las computadoras agrupadas en granjas deben funcionar de modo contínuo. Por eso hay regulaciones a su uso o proyectos que apntan a mitigar el daño al ... Leer más
Con tan solo un 35 por ciento de confianza en la veracidad de las noticias, los argentinos se informan principalmente por sitios online y redes sociales, según indicó el nuevo ... Leer más
Meta apunta a mostrar de manera “más entendible” qué hace con la información que recopila de los usuarios de Facebook, Instagram y Messenger a partir del rediseño de su centro ... Leer más
Con casi cinco mil millones de usarios en todo el mundo, la red de redes celebra su día -como cada 17 de mayo- con el objetivo de promover la importancia ... Leer más
Cada vez más se escucha hablar de la importancia del cuidado del medioambiente y del uso responsable de los recursos naturales como la manera en que las industrias deben operar. ... Leer más
El desarrollo estuvo a cargo del INTI y la pyme salteña Alma de Quinoa S.A.S. Es una alternativa nutritiva, apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo ... Leer más
De forma conjunta, las tres empresas tecnológicas de Estados Unidos dieron su apoyo a un estándar común que permitirá a las personas iniciar sesión desbloqueando sus teléfonos celulares con la ... Leer más
Con el objetivo de conocer el impacto ambiental de toda la cadena productiva, un equipo de investigación del INTI y el INTA creó una herramienta para productores, molinos y fábricas. ... Leer más
El hombre más rico del mundo logró finalmente comprar la red social y anticipó lo que podría venir con su llegada: “nuevas funciones”, algoritmos “de código abierto para aumentar la ... Leer más
Por su ubicación a 1.500 kilómetros de Ushuaia, la base Orcadas dependía de servicios de empresas internacionales. Los especialistas recuperaron, montaron y pusieron en funcionamiento equipos que estaban en desuso ... Leer más
Las nuevas funciones llegarán en las próximas semanas, e incluirán novedades en los grupos como el envío de archivos de 2GB y las llamadas de voz hasta con 32 personas.
Especialistas del INTA, la Universidad Nacional de Luján, el Conicet y la Universidad de Alicante (España) utilizan el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) para monitorear los cambios temporales ... Leer más
Al cumplirse un siglo desde el nacimiento del legendario diseñador de locomotoras, recordamos al hombre que irrumpió en la historia de la humanidad con su curiosidad y perseverancia tecnológica.
La Organización Meteorológica Mundial advirtió que “un evento meteorológico que se da en un punto del planeta tiene consecuencias en otro lugar a miles de kilómetros”, y para ello exigió ... Leer más
Para 2025, el sector metalmecánico tendrá avances revolucionarios de la mano de la inteligencia artificial, la automatización y la conectividad entre equipos. Análisis físicos y químicos del suelo, mapeos y ... Leer más
Esta iniciativa permite ver al Yaguareté y al Oso hormiguero, ambos en peligro de extinción, a través de la modalidad 3D del buscador. “El principal objetivo es visibilizar la ... Leer más
El Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos indicó en un informe que la industria del “gaming” local recaudó, durante 2021, más de 86 millones de dólares. Globant, ... Leer más
El anuncio surge cuando está en curso otra investigación por parte de un grupo de fiscales generales contra Meta, la empresa matriz de Facebook, a la que señalan de promocionar ... Leer más
Se trata de producto natural y biodegradable que puede utilizarse tanto en agricultura con alta demanda de insumos como en producciones agroecológicas. Fue obtenido por un equipo de investigadoras del ... Leer más
Fue incluida dentro de la categoría de ‘uso de sustancias o comportamientos adictivos’, junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el “uso peligroso de ... Leer más
Según un estudio regional publicado por Google, el 46% de las familias encuestadas aseguró que el contenido inapropiado fue el problema más común que experimentaron sus hijos durante 2021, seguido por ... Leer más
Según datos de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, durante el año pasado, de los 591 incidentes reportados, “el 79,02% fueron de severidad alta; el 11,68% fueron severidad media; 6,60% de severidad baja y 2,71% ... Leer más
El responsable del equipo de desarrollo, el ingeniero Andrés García, explicó que posee dos cámaras que graban de día y de noche, está equipado con paneles solares y su funcionamiento disminuirá el ... Leer más
En 2022 continuaremos viendo una tasa acelerada de digitalización y virtualización de las empresas. Al mismo tiempo se suma la necesidad de sacar un mayor provecho a los inmensos volúmenes ... Leer más
La empresa de cables Trefilcon aporta sus capacidades en el proyecto que lleva adelante el INTI, con la fabricación y ensayo de un componente esencial para el cumplimiento de ... Leer más
Para conocerlas un poco más, ponerlas en valor y contribuir a su mejora productiva, el INTA lanzó una encuesta nacional y abierta a la comunidad que indaga en el consumo ... Leer más
Argentina tiene sólo un 0.3% de las 4 billones de IP’s públicas asignadas en el mundo, pero el tráfico de ataques y escaneo de vulnerabilidades fue diez veces superior a ... Leer más
La misión Pulqui XXI aspira a convertirse en un transporte espacial de “ultra bajo costo” utilizando el estándar de diseño CubeSat, que refiere a nanosatélites conformados por cubos de 10 ... Leer más
El primer SMS de la historia, de 15 caracteres que decía “Feliz Navidad” en inglés, fue enviado por el operador Vodafone el 3 de diciembre de 1992. Este martes fue ... Leer más
Se trata del proyecto CAREM 25 que lleva adelante la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Lima, provincia de Buenos Aires. El presidente del INTI Ruben Geneyro visitó hoy ... Leer más
Ante situaciones de las que son víctimas niños y adolescentes, los especialistas recomiendan el diálogo y ayudar a los más chicos con la construcción de su identidad y fortalecer su ... Leer más
La aplicación “Mi reloj interno”, desarrollada por científicas del CONICET, permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para cambiar hábitos y mejorar ... Leer más
Este jueves 9 de diciembre es una jornada ideal para usar las computadoras u otros dispositivos tecnológicos para conectados a Internet, ya sea solo para navegar en la web o ... Leer más
La novedosa tecnología reduce a la mitad el proceso de fabricación de la prótesis ya que, través de un escaneo, el programa informático elabora un modelo en tres dimensiones y ... Leer más
En los primeros meses de la emergencia epidemiológica provocada por el COVID-19, la creciente demanda de productos sanitarios e higiénicos, y la fuerte disminución del consumo de la población en ... Leer más
La conexión a Internet depende de una red de cables de fibra óptica de 1,3 millones de kilómetros de extensión. Algunos son muy cortos y otros, como el Atlantis-2 tiene ... Leer más
Inclúyeme es una de las 34 seleccionadas a nivel mundial, y con el premio impulsará una iniciativa para promover la empleabilidad de mujeres con discapacidad en Latinoamérica.
La app destinada a los equipos de salud y denominada “Clasificaciones Pie Diabético. Sociedad Argentina de Diabetes”, toma las clasificaciones que se utilizan a nivel mundial con fines médicos.
Los datos de un informe realizado por la Unesco muestran que dos de cada cuatro casos de maltrato escolar se manifiestan a través de plataformas digitales y en lo que ... Leer más
Se habilitó para la provincia de Buenos Aires una línea de WhatsApp donde los vecinos podrán mandar todas las dudas que necesiten despejar con respecto a la tercera dosis de ... Leer más
Con un nuevo Cyber Monday, miles de consumidores preparan sus tarjetas de crédito a la espera de grandes ofertas. Lo que no esperan es que los ciberdelincuentes también están a ... Leer más
Tradicionalmente el foco estaba puesto en los equipos de venta o en los equipos técnicos, pero por separado. Con el paso de los años, y con el crecimiento de la ... Leer más
Utilizados principalmente por la industria aeronáutica y automotriz, los láser trackers son equipos que se emplean para la verificación de piezas de gran tamaño, tanto en su forma como en ... Leer más
La entidad semiindependiente acusó a la red social de falta de transparencia en sus decisiones sobre las publicaciones, como consecuencia de una denuncia realizada por una exempleada que filtró una ... Leer más
Las cifras fueron arrojadas por Google, cuando actualizó la cifra de descargas de la página de Telegram en su Play Store e informó que, desde este fin de semana, la ... Leer más
En la Categoría “Impacto Social” resultó ganador el equipo “Ingeniarte” de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) de Argentina, quienes desarrollaron un dispositivo llamado “Alertar” contra la violencia doméstica.
Todos los días, en las redes sociales aparecen videos sobre mascotas. Esta tendencia de contenido sobre animales se ha convertido en todo un éxito dentro de la aplicación de videos ... Leer más
En una semana la compañía recibió acusaciones se privilegiar sus ganancias sobre el bien común y sufrió una falla que dejó sin servicio a millones de usuarios. Dos hechos que ... Leer más
Investigadores de la empresa Kaspersky realizaron un estudio sobre el impacto de esta creciente práctica en la seguridad de datos, la privacidad y el bienestar general de los usuarios. Siete ... Leer más
Frente a un contexto de cambio climático y la consecuente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los pastizales naturales y otras coberturas vegetales cumplen un rol ... Leer más
El software de Gestión Integral de Mantenimiento (GIM) es una herramienta informática pensada para digitalizar los procesos y mejorar la gestión de las empresas. Se está aplicando en industrias autopartistas ... Leer más
Internet es un espacio abierto que permite conectar e interactuar con otras personas a sólo un click de distancia. Pero junto con los beneficios, pueden llegar los problemas. Aquí una ... Leer más
Se trata de la aplicación “UNLP AcceSÍble”, un desarrollo destinado a informar y fortalecer las trayectorias educativas de los alumnos y alumnas con discapacidad. La Universidad Nacional de La Plata desarrolló ... Leer más
El INTA y la empresa Novozymes firmaron un convenio de investigación para desarrollar un método alternativo de aplicación de productos biológicos a base de cepas bacterianas benéficas. La búsqueda se ... Leer más
Con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la empresa bonaerense FP Ingeniería SRL inició la fabricación en serie del sistema que garantiza la inocuidad de la leche ... Leer más
La impresión y diseño 3D en el sector médico ha crecido de manera exponencial en los últimos años aportando importantes mejoras tanto para los pacientes, como para los especialistas que ... Leer más
Las cifras se desprenden de un nuevo estudio que plantea como “crucial” el “diseño de acciones contra esta brecha de género” si se quiere “mitigar la reproducción intergeneracional de la ... Leer más
Desde su área de Alimentos, el INTI asistió a una empresa para el desarrollo del producto, que resulta fácil de transportar para su consumo y puede llegar a distintos mercados. ... Leer más
Especialistas desnudan estos mecanismos propios de un contexto de impunidad que muestra la necesidad de encontrar pautas de prevención y frenar estas prácticas. La violencia de género ejercida a través ... Leer más
Durante esta experiencia, que ya se aplica en Estados Unidos, Corea del Sur y Australia, la empresa buscará “identificar tendencias” y mejorar las herramientas para frenar las campañas de desinformación. ... Leer más
Según el Censo de Radios Escolares 2020, llevado a cabo por el Enacom, de las 161 radios escolares que efectivamente funcionan, están en condiciones técnicas de transmitir y salen al ... Leer más
Se estima que se han vendido decenas de millones de Kindle desde el debut en 2007. Los investigadores de CPR temían que los fallos de seguridad permitieran dirigirse a grupos ... Leer más
La compañía espera capitalizar el éxito del vuelo de prueba realizado el mes pasado con una tripulación completa y doblaron el precio inicial. Virgin Galactic anunció que reanuda la venta ... Leer más
A partir de la obtención de cepas nativas de bacterias y hongos locales, un grupo de investigación del INTA Montecarlo desarrolló un bioinsumo con capacidad de promover el crecimiento vegetal ... Leer más
La sede del INTI en la provincia de Corrientes comenzará a cuantificar el arsénico en el grano de arroz, utilizando los estándares de comercialización europeos y de la Organización Mundial ... Leer más
Se trata de un dispositivo de código abierto que se conecta al teléfono celular y permite enviar los datos por cualquier servicio de mensajería a través de una app. Los ... Leer más
Con el compromiso de continuar con las actividades productivas, pero, a la vez, mejorar la calidad del ambiente, un equipo de investigadoras del INTA promueve prácticas de manejo para recuperar ... Leer más
Con la vacuna -señal de optimismo para combatir la pandemia- y el microbio como abanderados, el uso de emojis en las redes sociales alcanza en este 2021 su pico histórico. ¿Por ... Leer más
En distintas zonas de la Patagonia, el INTI brinda asistencia para potenciar la elaboración de bebidas fermentadas. Uno de los sectores productivos con los que más interactúa el INTI en ... Leer más
La mayoría de las mascarillas actuales no se biodegradan. Pueden permanecer durante cientos de años. Con el fin de dar una solución a este problema, se desarrolló la primera mascarilla ... Leer más
En convenio con el IPCVA, especialistas del INTA y del Senasa –organismos dependientes del Ministerio de Agricultura de la Nación– desarrollaron Bienest.AR, un protocolo ajustado a los sistemas de terminación ... Leer más
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reabrirá la convocatoria a todo el país para completar el Estudio Antropométrico Argentino (EAAr), un relevamiento a nivel federal de las medidas corporales ... Leer más
La fábrica estará ubicada en el predio del Polo Científico-Tecnológico que la UNLP construye en la zona del Bosque Este de la capital bonaerense. Argentina tendrá una planta de fabricación ... Leer más
Chatean, juegan, se informan, se entretienen: los adolescentes pasan buena parte del día conectados y sienten a la tecnología como la herramienta que los vincula con la vida pública. Pero ... Leer más
El proyecto es del Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas del Hospital de Niños de La Plata (IDIP) y fue seleccionado por el programa “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”. ... Leer más
La empresa estatal Cannava, productora en Jujuy de cannabis con fines medicinales, y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) rubricaron un acuerdo que busca analizar estándares a partir de ... Leer más
Gracias al trabajo articulado entre investigadores del INTA, agricultores de la Puna de Jujuy y la empresa Gauchitas, está disponible la segunda edición de los chips de papas andinas. Se ... Leer más
Se trata de Criolla INTA y Tardía INTA y se destacan por su alta calidad de fruta, alto contenido de jugo y una menor presencia de semillas respecto de la ... Leer más
“El discurso sobre vacunas era relativamente marginal” informaron desde el Monitor de temas de Inmunización en Redes y Medios de Argentina, y enfatizaron en el incremento sobre el caudal de menciones, ... Leer más
Según datos de la Cámara Argentina de Internet (Cabase), debido a las medidas de aislamiento, se alcanzó un nuevo récord con 1 terabyte por segundo, equivalente a 1.000 gigas por ... Leer más
Expertos alientan a los usuarios de Windows a actualizar su software luego de descubrir cuatro vulnerabilidades de seguridad que afectan productos en la suite de Microsoft Office, incluidos Excel y ... Leer más
Actualmente atravesamos uno de los mayores cambios en el paradigma de desarrollo, que está migrando del modelo económico lineal a uno circular que promueve reducir las pérdidas e impactos de ... Leer más
Se trata de “una nueva forma de mirar, descubrir y crear contenido breve usando nada más que el celular”, destacaron desde la empresa, y precisaron que la herramienta está disponible ... Leer más
En línea con la necesidad de avanzar hacia la adopción de recursos renovables de origen biológico en todas las etapas de la producción, el INTA promueve la adopción de los ... Leer más
Marcelo Figueiras señaló que “si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene” y aclaró que estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia. ... Leer más
Con la dinámica propia que construyen las redes, su anti solemnidad y su velocidad para, de pronto, devenir en otras formas más perdurables que la fugacidad del clic, las voces ... Leer más
Se trata de un cítrico destacado por su aceite esencial para la industria cosmética y farmacéutica. A partir de su inscripción en el INASE, el INTA trabaja en el saneamiento ... Leer más
La aplicación se renovó e incorporó esa herramienta para los usuarios, que podrán elegir entre tres velocidades para la reproducción: la común, una algo más rápida y otra que aumenta ... Leer más
El aumento global de los ataques de ransomware alcanza un incremento del 102% este año en comparación con el comienzo de 2020, y no muestra signos de desaceleración. El número de ... Leer más
El INTI ofrece un servicio esencial para las industrias. Se aconseja adoptar medidas correctivas antes de que se produzca una pérdida del control de los procesos de elaboración. El laboratorio ... Leer más
María José Villarraza, bioquímica, farmacéutica y CEO de Bioxentys se refirió a la fabricación de las vacunas en Argentina y explicó por qué se trata de un avance por etapas. ... Leer más
Autoridades alemanas informaron que la medida busca preservar los derechos y las libertades de los usuarios, sin embargo, desde la red social respondieron que los argumentos “se basan en una incomprensión ... Leer más
El estudio de las interrelaciones entre la superficie y la atmósfera a una escala espacial y temporal pequeña resulta fundamental para entender el impacto del clima en las actividades humanas ... Leer más
La germinación prematura es perjudicial para la calidad del grano. Si bien es llamativo, especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– señalan que no es grave en términos económicos y brindan ... Leer más
Con técnicas y análisis novedosos, revelan que estos órganos subterráneos liberan compuestos simples que estimulan la formación de materia orgánica del suelo, esencial para sostener la fertilidad y los rendimientos. ... Leer más
Un equipo de investigación del INTA trabaja en el desarrollo e integración de la transcriptómica y la metabolómica al estudio del Huanglongbing (HLB). Se trata de dos técnicas exploratorias que ... Leer más
Agobiados por el fuerte impacto económico del coronavirus, algunos desempleados desesperados se están ofreciendo para colaborar con los ciberdelincuentes en la Darknet. La darknet es una parte de Internet que ... Leer más
En un desarrollo conjunto entre un grupo de emprendedores argentinos, Ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional y el equipo de Ingeniería y Desarrollo de Sempere S.A, nació Air Protect. En ... Leer más
Es una pequeña baya de color violeta intenso con propiedades nutricionales y antioxidantes que la convierten en un superalimento nativo de la Patagonia. Por la alta demanda del fruto, el ... Leer más
Rotura de tuberías de agua, bicicletas que dejan de funcionar y esculturas con cobre rodeadas de un tono verduzco —como la cúpula del Congreso de la Nación— son sólo algunos ... Leer más
Recientemente Google anunció que a partir de 2022 las cookies dejarían de funcionar en sitios. ¿Cómo impactará esto a las agencias de publicidad que dependen en un 90% del uso ... Leer más
Las tejas de caucho reciclado desarrolladas por el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), resultaron ganadoras del Recircle Awards 2021, en la categoría Mejor Producto Reciclado Derivado del Neumáticos. ... Leer más
La elaboración de cerveza artesanal genera 15 millones de kg de desechos orgánicos al año, lo que representa un problema ambiental. Un estudio académico analizó su uso como materia prima ... Leer más
La digitalización masiva convirtió a los centros de datos en instalaciones de misión crítica y desencadenó programas ambiciosos para su expansión con el fin de cubrir el aumento esperado de ... Leer más
Un grupo de investigación del Centro de Reproducción Animal del INTA mejoró el procedimiento de la técnica, lo que incrementó su eficiencia y los rendimientos. Además, se acortaron los tiempos ... Leer más
Lo escribió Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006 y marcó el comienzo de la plataforma que cuenta ahora con más de 190 millones de usuarios por día. Hace ... Leer más
Microsoft pide a todos sus clientes que instalen urgentemente los parches de emergencia para protegerse de un grupo de ciberdelincuentes altamente cualificados que están explotando activamente cuatro vulnerabilidades de día ... Leer más
La empresa china destacó los ensayos que el Enacom realizará desde la semana que viene con la tecnología de quinta generación para conexiones de banda ancha móvil. La empresa china ... Leer más
Se trata de un chip diseñado por la empresa Gisens Biotech, que contó con el poyo económico del Estado. El dispositivo permite detectar en cinco minutos si un paciente está en proceso de ... Leer más
“Zhurong”, “Nezha” y “Hongyi” resultaron los más votados por participantes de todo el mundo para bautizar al veh{iculo de exploración espacial que espera dentro de la nave espacial Tianwen-1, con el que China espera ... Leer más
Con una inversión de ochenta millones de pesos, la empresa Valle de la Puerta está avanzando en la puesta a punto de la fábrica para producir este biocombustible para calefacción ... Leer más
Especialistas del INTA, del Grupo Argentino de Semillas Forrajeras y Céspedes y de empresas locales e internacionales analizarán distintos aspectos de la producción y de la comercialización de las especies ... Leer más
Tras la firma de un convenio entre el presidente del INTI, Ruben Geneyro, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, y la decana de la Facultad de ... Leer más
Además, la plataforma de origen chino reportó la toma de medidas para evitar la desinformación relacionada con la pandemia de coronavirus y borró 51.505 videos por difundir información errónea sobre ... Leer más
“Dinosauriar” fue creada para que cualquier persona pueda conocer los dinosaurios que habitaron Ischigualasto, en San Juan, a través de la realidad virtual. El Gobierno de San Juan presentó una ... Leer más
La marca del INTA fue convocada como New Talent en Event Savó, el evento de apertura de Milán Fashion Week, un espacio de muestras y desfiles organizado para especialistas de ... Leer más
En un estudio sin precedentes, investigadores analizaron el perfil fenólico del varietal y pudieron identificar diferentes terruños y parcelas con alta precisión. El concepto de “terroir” o terruño hace referencia ... Leer más
Los esfuerzos por promover la inclusión de la tecnología en la educación comenzaron hace tiempo. Sin embargo el año pasado, durante el aislamiento, la enseñanza virtual fue la norma. En ... Leer más
Dos días después de haber colocado su sonda “Tianwen-1” en órbita, la agencia espacial china mostró imágenes del denominado planeta rojo, en medio de un cielo negro, acompañado de cráteres blancos ... Leer más
Así lo consideró el 60% de los padres y madres estrevistados en un estudio, según reveló la especialista en Educación a Usuarios en Seguridad Digital Margarita Abella Hernández. Seis de ... Leer más
El artefacto de “alta gama” fue seleccionado entre los ganadores 2020 del concurso “Good Design Award”, que desde hace 70 años realiza el Chicago Athenaeum y el Centro Europeo de ... Leer más
Una empresa cordobesa que se dedica a la inclusión a través de la tecnología los creó y comercializa. Las personas ciegas, pueden ser guiados a través de un GPS que ... Leer más
Un equipo de investigación del INTA y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) estudian el poder calórico y la biomasa extraída de esta planta. En una ... Leer más
El proyecto es coordinado científicamente por el investigador del CONICET Leandro Rufiner. En el marco de un proyecto de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el que interviene ... Leer más
Luego de 266 días, el Ferrocarril Austral Fueguino reinició sus servicios. Allí estuvieron especialistas del INTI acompañándolos, en una primera instancia de manera remota y ahora de forma presencial, en ... Leer más
Especialistas del INTI trabajaron junto a la empresa nacional Tomorrow Foods en el desarrollo de concentrados y aislados proteicos a partir de legumbres. Como resultado, obtuvieron ingredientes que podrán utilizarse ... Leer más
En búsqueda de fuentes de proteínas alternativas, especialistas del INTI realizaron una investigación sobre la obtención de polvo de una especie de grillo nativo y evaluaron su aplicación como ingrediente ... Leer más
La convocatoria para participar en la “Jam Crear juegos con accesibilidad”, que busca impulsar el desarrollo de contenidos inclusivos, fue extendida hasta el 9 de enero. La Secretaría de Medios ... Leer más
Un proyecto para generar energía eólica que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales obtuvo el Premio Nacional a la Innovación Educativa y recibirá un millón ... Leer más
En su octava edición, reconoció trabajos relacionados al COVID-19 y otros aplicados a Inteligencia Artificial, salud y Aprendizaje Automático. En la octava edición de los Premios de Investigación de América ... Leer más
En la Argentina, más del 40 % de los suelos son tierras áridas o semiáridas y el 30 % de esa superficie está afectada por procesos de degradación. Desde el ... Leer más
En los bancos de germoplasma de INTA en Salta, Balcarce y Pergamino –Buenos Aires– se almacenan poblaciones locales de poroto, papa y maíz. Los especialistas trabajan en la restitución de ... Leer más
Esta ambiciosa operación permitirá al país asiático probar nuevas tecnologías, cruciales para enviar, como prevé, astronautas al astro lunar para 2030. China lanzó una sonda a la Luna para recoger ... Leer más
Representa al 0,1% del total de los contenidos y en los últimos tres meses significó 22,1 millones de piezas, según la propia red social. Se le suman 19,2 millones de ... Leer más
Cualquier usuario o empresa podrá acceder de forma gratuita a la “hora INTI” generada por el conjunto de relojes atómicos del instituto. Esto permitirá no sólo ajustar el horario de ... Leer más
Un producto “simil” dulce de leche de origen vegetal y apto para veganos y celíacos, que fue desarrollado por especialistas del Instituto Nacional de Desarrollo Industrial (INTI), será lanzado al ... Leer más
El proyecto estuvo a cargo de las científicas Guadalupe Canosa y Paula Alfieri, quienes reorientaron sus líneas de investigación para producir una sustancia que pueda ser utilizada por el personal ... Leer más
El estudio, llamado “Covid-19 Ciberpandemia la otra cara de la crisis sanitaria” asegura que en América Latina los ataques se ocultaron “detrás de vacunas falsas, oportunidades de trabajo inexistentes y ... Leer más
Desde el INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos, destacan las ventajas de mejorar las prácticas ganaderas que potencian el bienestar animal y la productividad. Infraestructura, alimentación y sanidad, entre los ... Leer más
La inmunización de una llama en la unidad experimental del INTA y la posterior construcción de una biblioteca de nanoanticuerpos de llamas contra la COVID-19, fue la puerta de entrada ... Leer más
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo que “hay que esperar a que se hagan los ensayos clínicos (en personas)” tras el anuncio del desarrollo argentino de ... Leer más
Este resultado se logrará gracias al primer patrón nacional (Material de Referencia Certificado) de este producto, desarrollado por especialistas del INTI. La nueva herramienta es una llave para la exportación, ... Leer más
La determinación de ftalatos es esencial para la exportación de vinos a China. Es una herramienta que el INTI brinda al sector vitivinícola y constituye una verdadera oportunidad de crecimiento ... Leer más
A través de reuniones virtuales, expertos del continente americano aprobaron por unanimidad los sistemas de calidad que sustentan los servicios de medición del INTI en acústica, vibraciones, masa, densidad, volumen, ... Leer más
Es la primera vez que una pieza diseñada, producida y fabricada por una empresa Argentina gana este reconocimiento internacional que se otorga desde 1950. El diseñador salteño Francisco Gómez Paz ... Leer más
Desde su primer vuelo, en 1984, algunos de los fabricantes de componentes originales desaparecieron y eso fortalició a una red de pymes tecnológicas nacionales como proveedoras. El proceso de sustitución ... Leer más
La organización Chicas en Tecnología lanzó la convocatoria para un programa online y gratuito para mujeres de 15 a 19 años que residan en Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y ... Leer más
La ANMAT aprobó para su fabricación y comercialización el equipo de ventilación alternativo desarrollado por el INTI junto a PyMEs argentinas. El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció que el equipo ... Leer más
Especialistas del INTI desarrollaron el primer “patrón” (Material de Referencia Certificado) nacional para controlar la presencia de arsénico, cadmio, cromo, níquel y plomo en procesos y productos industriales. Será una ... Leer más
La cría de peces se posiciona como una actividad con futuro promisorio, debido a la posibilidad de obtener un alimento de excelente calidad y con alta productividad. Desde el INTA ... Leer más
Un grupo de investigadores del CONICET identificaron y validaron segmentos genómicos que determinan la fertilidad de la espiga, y se pueden utilizar como herramienta para asistir en la selección por ... Leer más
Una metalúrgica cordobesa obtuvo la certificación del American Petroleum Institute, que la convierte en una de las diez empresas habilitadas para exportar en todo el mundo calibres para verificar roscas ... Leer más
Desde empresas aeroespaciales, centros especializados o la NASA, mujeres profesionales y estudiantes participan activamente generando desarrollos para la expansión de investigaciones y actividades en el espacio. Mujeres profesionales y estudiantes ... Leer más
La Telesalud tomó un relevancia destacada durante el segundo semestre del año, superando las 25.000 consultas y los 3.400 usuarios registrados. En el marco de las estrategias que lleva adelante ... Leer más
La Universidad Nacional de La Plata informó que la nave es cien por ciento ecológica, se podrá cargar conectada en forma directa a la red eléctrica y tendrá las mismas ... Leer más
La empresa de telecomunicaciones Telecom anunció el inicio del ciclo 2020 de “digit@lers”, un programa de formación gratuita en programación y diseño, enmarcado en su estrategia de sustentabilidad. La iniciativa ... Leer más
Especialistas del Instituto desarrollaron a nivel nacional el primer patrón (Material de Referencia Certificado), que permitirá controlar la presencia de estos contaminantes que afectan a los cultivos. Es una alternativa ... Leer más
Se trata de Campero, una aplicación desarrollada por el INTA, que permite calcular los principales parámetros de operación y prestaciones de cualquier tipo de sembradoras. Es gratuita y está disponible ... Leer más
Entre las ventajas del riego por goteo se encuentran el aumento del rendimiento en más de un 35% y el ahorro del agua. Aunque el proyecto que prometía revolucionar la ... Leer más
El Instituto de la Calidad Industrial (INCALIN) aprobó este mes la realización de 16 tesis de doctorado en las instalaciones del INTI sobre temáticas que van desde la Metrología, Nanotecnología ... Leer más
Creció un 55% el riesgo que enfrentan los usuarios de computadoras domésticas de toparse con toto tipo de peligros cibernéticos, según un informe de una reconocida firma de seguridad informática. ... Leer más
La Facultad de Ingeniería desarrollará el primer satélite de esa casa de estudios. Podrá ser usado para estudiar las características del suelo, analizar el agua o el urbanismo, ver el ... Leer más
El uso de datos tanto móviles como en redes fijas creció en la región un 30% en promedio, con máximos de 40%, durante la pandemia de Covid-19, según datos de ... Leer más
Estamos viviendo momentos decisivos, los hechos recientes así lo confirman. La crisis sanitaria a la que nos enfrentamos ha cambiado todo nuestro entorno, causando un impacto, tanto social como económico, ... Leer más
La iniciativa permite abastecer los requerimientos de los centros de salud (guantes, mascarillas, material descartable) con mayor rapidez y evitar el incremento de costos que se produce en la reventa. ... Leer más
Un estudio de Reuters advierte que el 38% de este contenido es “fabricado”, con sátiras, parodias y memes. Con más de dos horas al día expuestos a las pantallas de ... Leer más
Investigadores del INTA trabajan en la obtención de baculovirus recombinantes que servirán para la detección de anticuerpos, a bajo costo y en apenas unas semanas. Una herramienta que facilitará y ... Leer más
Un equipo de investigadores de AySA desarrolló una técnica que proporcionará datos últiles para la vigilancia epidemiológica en barrios o regiones puntuales. Un equipo de profesionales e investigadores de AySA ... Leer más
La compañía Turner Argentina informó a través de un comunicado de prensa que durante el pasado mes de abril sus canales de TV y plataformas alcanzaron al 65% de la ... Leer más
Patricio Iraolagoitia, General Manager at de @DellTech Argentina, Uruguay & Paraguay, explicó porque se redujo el stock de computadoras, el furor de las compras de las últimas semanas y contó ... Leer más
Un equipo de entomólogos del INTA Bella Vista –Corrientes– realizó la primera liberación masiva de Tamarixia radiata en chacras de productores y en el arbolado urbano de la ciudad. La ... Leer más
Por primera vez en el país, en un estudio académico se expusieron quesos camembert a rayos gamma a fin de prolongar su vida útil. Expertos en análisis sensorial evaluaron la ... Leer más
Diferentes grupos de trabajo e investigación del Instituto presentaron ideas-proyectos vinculadas a la lucha contra la pandemia en el concurso organizado por Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo ... Leer más
Las nuevas tecnologías en comunicación nunca parecieron tan imprescindibles como hasta ahora, que a causa de las medidas de aislamiento implementadas a partir de la pandemia mundial, son facilitadoras de ... Leer más
Investigadores del INTA, del Conicet y de las universidades de Buenos Aires y San Luis utilizaron drones y un escáner láser terrestre para medir diferentes variables estructurales en bosques de ... Leer más
El INTI está desarrollando un equipo para fortalecer las capacidades del sistema sanitario ante la pandemia del COVID-19 junto con un consorcio de pymes industriales y otros organismos públicos. Además, ... Leer más
Desde el ProHuerta, un programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destacan la importancia de la autoproducción de semillas como un camino hacia la seguridad ... Leer más
En situaciones de emergencia sanitaria la atención de los pacientes con asistencia respiratoria mecánica requiere un suministro de aire medicinal ultra limpio, ininterrumpido y absolutamente confiable. De ahí la importancia ... Leer más
Ante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, el organismo avanza, junto a una empresa nacional, en el diseño y producción de un dispositivo esencial para los centros de ... Leer más
La aplicación segura y eficiente de fitosanitarios depende en gran medida del estado del sistema de pulverización. En el marco del proyecto de Agricultura de Precisión y Mecanización Agrícola de ... Leer más
Este gas protege al planeta de la radiación UV, pero puede ser perjudicial para los organismos si su concentración aumenta en la atmósfera baja. Un estudio observó que un alto ... Leer más