El ganador del premio Nobel de Economía en 2013, Robert J. Shiller, vaticinó que el bitcoin podría repetir el colapso del mercado bursátil estadounidense que precedió a la gran depresión de los años 30, un día después de que el también galardonado Joseph Stiglitz considerara que la criptomoneda debería prohibirse.
“No sé dónde va a parar”, sostuvo Shiller durante una conferencia en Lituania, y vaticinó que el precio de la divisa “va a ir hacia arriba, al igual que el mercado de valores en la década de 1920. Llegaremos a 1929 con el tiempo. Pero luego no irá a cero, simplemente bajará”.
El economista cuyo trabajo se enfoca en la predicción de los precios de los activos y la ineficiencia de los mercados consideró que la atracción por la moneda digital es una narración similar a la de una “película de misterio” que atrae a personas que quieren burlar al sistema.
En declaraciones publicadas por Bloomberg, el especialista se ubicó en el lugar de un inversor en bitcoin y analizó: “Sos rápido. Sos inteligente. Descubriste que nadie más comprende. Estás con eso. Y bitcoin tiene este sentimiento antigubernamental y antirreglamentario. Es una historia maravillosa. Si fuera verdad”.
Sus declaraciones llegan un día después de que el también ganador del Nobel en Economía Joseph Stiglitz cuestionara que el bitcoin es “una burbuja” que excitará a las personas mientras sube y baja.
“Entonces me parece que debe prohibirse”, sostuvo en una entrevista televisiva, y opinó que la divisa digital “no cumple ninguna función socialmente útil”.
Los comentarios de ambos economistas llegan justo después de que el precio del Bitcoin alcanzara los 11.500 dólares (en una aumento de más del 904% desde enero) y volviera a caer un día después por debajo de los 9.400 dólares.