Un sistema diseñado para eliminar el coronavirus Covid-19 en ambientes cerrados mediante la utilización de radiación ultravioleta desarrollado en el país apunta a responder el planteo de los científicos sobre la supervivencia del virus en el aire.
Esa situación puede ser una de las principales causas de infección, y se suma a estudios que indican que las probabilidades de contagio son 18 veces superiores en los lugares cerrados que en los abiertos.
Con la llamada “nueva normalidad”, la reapertura de industrias, comercios y escuelas exige exhaustivas medidas de seguridad.
En ese marco, la firma argentina Grupo Nabla, dedicada a soluciones energéticas, desarrolló un sistema de sanitización de aire en interiores con radiación ultravioleta.
Sus responsables aseguran que destruye todos los gérmenes y virus, “entre ellos el Covid-19”.
“La sanitización del aire se logra a través de la instalación de tubos de luz ultravioleta en zonas específicas de los sistemas de climatización y ventilación. Gracias a eso, con la recirculación del aire, los virus se destruyen. Y, como consecuencia, los lugares cerrados dejan de ser fuente de contagios”, explicaron. .
La luz ultravioleta actúa como un desinfectante natural, ya que es capaz de penetrar el tejido celular y romper el ADN de los microorganismos, evitando que crezcan y se repliquen, y por lo tanto mueren.
Un equipo de ingenieros tiene a su cargo los cálculos necesarios en cuanto a dimensiones y características de los sistemas de ventilación del ambiente, para determinar la ubicación de los tubos del sistema, la cantidad y la potencia óptima.