Esta enfermedad inflamatoria autoinmune progresiva e incapacitante, afecta a unas 400 mil personas en Argentina, según datos de la Sociedad Argentina de Reumatología. En el programa de radio Paso Clave, entrevistaron a Alejandra Babini, Jefa de Reumatología del Hospital Italiano de Córdoba y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Reumatología.
Además de producir dolor y rigidez en las articulaciones, la artritis reumatoidea impacta en muchos aspectos de la vida social y por eso es importante el soporte desde la familia, el trabajo y la sociedad.
“Es fundamental la detección temprana porque existen nuevas drogas que permiten un cambio de paradigma ya que evitan que se deformen las articulaciones y con eso el dolor limitante que genera esta enfermedad”, explicó la experta.
COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA.