La campaña “Evitemos la Neumonía”, que busca promover la vacunación a personas mayores y adultos con factores de riesgo, fue lanzada por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), ya que, si bien no hay alerta epidemiológico, “el comportamiento de los virus nunca se puede predecir”, según especialistas.
“Las neumonías pueden tener origen viral, como por ejemplo las que se ocasionan como consecuencia de los virus de la gripe, o bacteriano, como la originada por el neumococo; y para ambas existen vacunas disponibles”, dijo a Télam la médica Carla Vizzoti, consultora para el Análisis de Estrategias Sanitarias de Fundación Huésped.
La especialista, quien estuvo nueve años a cargo de la estrategia de control de enfermedades inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación, explicó que “es muy difícil predecir qué va a pasar porque los virus son muy dinámicos; sin embargo, es fundamental la vacunación”.
Vizzoti describió que “cuando aumenta la gripe también aumenta la posibilidad de neumonía bacteriana porque la reacción inflamatoria local que tienen las vias superiores lesiona los mecanismos de defensa (cilios) y, aunque la circulación del neumococo es más o menos estable, el organismo se vuelve más propenso al ingreso de bacterias”.
Por su parte, Daniel Lopardo, ex presidente de la SADI, indicó a Télam que “si bien es imposible predecir el comportamiento de los virus, que son una de las causas que incide en la neumonía, el hecho de que desde los sectores pediátricos estén alertando sobre una epidemia de enfermedades respiratorias debe poner en alerta a los adultos también”.
El especialista explicó que “los virus suelen comenzar en la población infantil para luego diseminarse al resto”.
Lopardo realizó junto a otros investigadores el año pasado un estudio que se publicó en la revista British Medical Journal, en el que se monitoreó durante al menos tres años la neumonía en tres localidades de América del Sur: Concepción (Paraguay), Rivera (Uruguay) y General Roca (Río Negro-Argentina).
“Lo que encontramos en Roca fue que 7 de cada mil personas mayores de 18 años habían tenido una neumonía al año, y si se observaba la población mayor de 60, la prevalencia ascendía a 30 cada mil, o sea el 3%”, describió.
El especialista indicó además que la incidencia de la enfermedad fue similar en las otras dos localidades por lo que “confirmamos que se trata de una patología muy prevalente, y para la que tenemos herramientas de prevención como son las vacunas”.
El estudio también reveló que entre las personas diagnosticadas con neumonía, el 12 por ciento murió antes de los 14 días, y el 25 por ciento falleció antes del año: “Esto implica que no sólo es una enfermedad frecuente, sino que además tiene una alta incidencia en la mortalidad”, señaló Lopardo.
En este contexto, la campaña “Evitemos la Neumonía” de la SADI, que se realiza por segundo año consecutivo, busca promover la vacunación de los mayores de 65 años y de a aquellas personas entre 18 y 64 años con factores de riesgo contra la gripe y el neumococo.
“La vacuna antigripal y la antineumocócida ya está disponible en todos los centros de salud del país para aplicarse en forma gratuita a los mayores de 65 años y a los adultos con factores de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, embarazadas, entre otros”, aseguró a Cristián Biscayart, a cargo de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación.
El funcionario indicó que “la circulación de las distintas cepas de virus de la gripe se encuentra dentro de los esperable para la altura del año”, por lo que “no hay motivo en la población adulta para generar alerta”, e indicó que el virus que ocasiona la bronquiolitis (enfermedad de la que ayer sacó una alerta el Hospital Garrahan), “sólo es potencialmente riesgosa para los niños menores de dos años”.
La campaña de SADI, que puede consultarse en la página www.evitemoslaneumonia.com.ar, contiene información sobre qué es la enfermedad y materiales dirigidos a distintos grupos etarios con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de vacunarse.