La Asociación Civil Linfomas Argentina se destaca por su compromiso y apoyo a pacientes y familiares que enfrentan enfermedades como linfoma, mielofibrosis, y síndromes mielodisplásicos. A través de diversas actividades, como apoyo psicológico, asesoramiento legal y encuentros con profesionales de la salud, ACLA ha sido un puente de esperanza para muchos pacientes. Recientemente la presidente de ACLA, Haydee González, llevó a cabo una emotiva entrevista con Carolina González, una paciente que ha decidido compartir su historia para ayudar a otros a no sentirse solos en este camino.
Para conocer más sobre esta inspiradora entrevista, se puede acceder al siguiente enlace: bit.ly/3DvrMhc. También pueden encontrar todos los encuentros que realiza la asociación en su canal de YouTube.
En su compromiso con la concientización, ACLA ha llevado adelante una relevante campaña destinada a informar y dar a conocer el linfoma y sus síntomas, ya que estos algunas veces aparecen y pasan desapercibidos, siendo una de las razones por las que las personas demoran en acudir al médico. El linfoma, un tipo de cáncer del sistema linfático, afecta a ganglios ubicados en axilas, cuello, ingle, tórax y abdomen. Bajo la campaña #PodriaSerUnLinfoma, ACLA busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reconocer los síntomas, que incluyen el crecimiento indoloro de ganglios linfáticos, cansancio, febrícula, pérdida de peso, sudores nocturnos, picazón persistente en todo el cuerpo y tos con falta de aire. Un diagnóstico temprano puede ser clave para salvar vidas, ya que existe un 70% de probabilidad de supervivencia.
Para obtener mayor información sobre ACLA, sus actividades y la campaña de concientización, se pueden utilizar los siguientes canales de contacto:
Teléfono: 0800-555-54636 (LINFO)
E-mail: info@linfomasargentina.org
Página web: www.linfomasargentina.org
Facebook: /AsociacionLinfomasArgentina
Twitter: @LinfomasAr
Instagram: @LinfomasArgentinaOK
Youtube: www.youtube.com/c/LinfomasArgentina1