La organización nació con alrededor de 60 personas hace cuatro años. En el espacio se comparte información sobre el acceso a la salud, tratamientos hormonales o equipos de cirujanos, y acompañan a los que se sienten inseguros o tienen miedo de ir solos a un hospital o a una charla sobre hormonización, histerectomía o ginecología.
Garantizar sus derechos, visibilizarse y ayudarse entre sí fueron el impulso para que varones trans formaran en Mendoza el grupo “Humano”, el primero en organizarse junto al Estado para “tener la posibilidad de existir”, destacaron desde la coordinación de Diversidad Sexual del Gobierno provincial.
“Juntos nos apoyamos y ayudamos a otros chicos que están saliendo de una etapa muy difícil, no solo con información legal o médica, sino con ayuda material, solidaridad y acompañamiento psicológico”, comentó a Telam Estéfano Sánchez (28) estudiante de enfermería, quien hace cinco años cambió su identidad de género.
El joven destacó que en pandemia “todo es más difícil, estancado y lento, pero nos ayudamos mucho ya que hay chicos que necesitan desde mercadería porque están sin trabajo o están aislados sin poder salir de sus casas, hasta compañía, el sentimiento de saber que no están solos en esto”.
Gabriela Echenique, abogada de la coordinación de Diversidad Sexual provincial, recordó que el grupo surgió hace cuatro años cuando comenzaron a aparecer varones con dudas y preguntas.
“Como ya existían organizaciones de lesbianas o gays, que son orientaciones sexuales mucho más conocidas, se me ocurrió armar un grupo para que ellos mismos se empezaran a conocer”, contó la funcionaria.
“Son todos mayores de edad, algunos estudian o trabajan, la mayoría cambió ya su identidad o está en proceso, y no hay identidades no binarias sino que todos construyen su identidad masculina”, explicó la profesional.
En los inicios fueron más de 60 varones trans que crearon un vínculo fluido, se comenzaron a conocer y la idea fue que les llegara la información de acceso a salud, educación y a todos sus derechos.
Así surgió el interés de ellos mismos en conformar una organización y surgió “Humano”, desde donde “se afianzan en la posibilidad de existir”, resumió Echenique.”
‘Humano, encendé tu llama” convocan ellos desde redes sociales, para brindar información o difundir charlas online relacionadas con controles médicos en hombres trans u opciones quirúrgicas.