En ese sentido, se trata de la materia “Actualización en Derecho y Políticas del Cambio Climático”, la cual está abierta a graduados de todas las carreras universitarias y se dictará todos los miércoles desde el 1 de abril, de 18:00 a 22:00, informó la Casa de Altos Estudios.
Esta iniciativa procura satisfacer necesidades profesionales que requieren del aporte interdisciplinario de la Física, la Meteorología y la Biología, por un lado; de la Filosofía, la Economía y los Negocios, por otro; y del Derecho Ambiental, el Derecho Empresarial, el Derecho Administrativo, el Derecho Internacional Público, el Derecho Internacional Privado, y otras áreas del dominio jurídico.
Por ello, el Programa contempla la participación de expertos de distintas disciplinas, para posibilitar una perspectiva comprensiva, con énfasis en el aspecto normativo y regulatorio.
“Ello se debe al imperativo de abordar desafíos y oportunidades esencialmente transversales, resultantes de la ubicuidad tanto de las causas y los efectos del cambio climático como de las múltiples áreas de la vida social áreas donde resultan posibles y pertinentes acciones de mitigación y adaptación”, señaló la Facultad de Derecho.
Asimismo, se informó que la materia contempla un total de 132 horas, y las clases incorporarán no solamente conocimiento teórico sino el análisis de experiencias concretas.