En los últimos cinco años se ha doblado la cifra de nuevos fármacos lanzados al mercado mundial, con 143 de ellos con designaciones de medicamentos huérfanos.
Según un informe ‘Global Trends in R&D‘, realizado tras una recopilación de datos por parte de la consultora IQVIA, en los últimos cinco años se ha doblado la cifra de nuevos fármacos lanzados al mercado mundial, con 143 de ellos con designaciones de medicamentos huérfanos, lo que representa el 51 por ciento de los 278 lanzamientos hasta la fecha.
En concreto, el informe apunta a que 2021 ha sido un año “récord” con el lanzamiento de 84 nuevas sustancias activas (NAS), lo que refleja “la fuerza de la biomedicina como un sistema de innovación para descubrir, desarrollar y recibir la aprobación regulatoria para nuevas terapias”, afirman desde la consultora.
En este sentido, Estados Unidos se posicionó durante 2021 como el país con el primer y mayor número de lanzamientos. De las 72 NAS lanzadas en el territorio estadounidense, 44 fueron caracterizadas por la FDA como “primeras en su clase“, es decir, como medicamentos que utilizan un nuevo y único mecanismo de acción para tratar una condición médica. A ello se le suma que más de la mitad -40 de las 72 NAS- se designaron como medicamentos huérfanos.
Asimismo, IQVIA calcula un total de 883 lanzamientos en las dos últimas décadas -a pesar de que no todos los nuevos medicamentos se lanzasen en todos los países-.