Un libro sobre China que conecta pasado y presente de una cultura ancestral y vibrante

“Miradas sobre la cultura china” es un texto ilustrado a color que reúne capítulos sobre la sabiduría y creencias, la creatividad e intercambio cultural, el arte y estética y el folclore y las costumbres de ese país milenario.

Los relatos breves sobre el Go, las artes marciales, así como la medicina y caligrafía o la tradición de tomar el té en una delicada taza de porcelana son contados desde una prosa sutil y delicada por los filósofos chinos Ye Lang y Zhu Liangzhi en el libro “Miradas sobre la cultura china”, un texto en el que entretejen la tradición cultural china y sus más de 4.000 años de historia con el presente para las jóvenes generaciones y el mundo occidental

A pesar de los tratados comerciales, el desarrollo tecnológico o “La Ruta y la Franja” -el proyecto económico que rememora la antigua Ruta de la Seda y que contempla la creación de dos grandes rutas comerciales que unirán al gigante asiático con el corazón de Europa, África y América Latina- así como su aporte al turismo mundial y la migración, muy presente en Argentina, la actual República Popular China parece aún lejana y exótica. Pero no solo eso caracteriza ese mítico país con 1.400 millones de habitantes y 55 etnias.

De exquisita edición, la Editorial de la Universidad de Buenos Aires (Eudeba) acaba de publicar un libro que invita a sumergirse en “todo eso que siempre quiso saber sobre la cultura China”, en un solo lugar, un conjunto de textos alejados de lo lineal histórico que analizan entre otros aspectos las políticas que llevan al país de Asia a disputar su lugar en la escena globalizada y a plantear un mundo multipolar, sin destrucción, según se desprende del pensamiento volcado en el texto. ¿Cómo llegar a comprender la sutileza de sus decisiones, valores y tradición que inexorable se desliza en un presente siempre contemporáneo, e influye, no solo a sus jóvenes, sino también a occidente?

Dividido en cuatro secciones que provocan un índice profuso de temas aglutinados en títulos como “Sabiduría y creencias”, “Creatividad e intercambio cultural”, “Arte y estética” o “Folclore y costumbres”, “Miradas sobre la cultura China” ofrece más de 280 páginas con hermosas ilustraciones a color. Cada eje temático cierra con una breve cronología de referencia histórica que ubica los tiempos de las dinastías gobernantes, la época de los Tres reinos combatientes -tiempo plagado de leyendas y enseñanzas y guerras-, el período del país unificado bajo el emperador de Qin en el 221 (a.C.) -el del ejército silencioso de terracota descubierto en Shaanxi en 1974- y la China contemporánea: una guía que va desde el 2070 (a.C.) hasta el año 1949.

FUENTE TELAM

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *