Un proyecto para generar energía eólica obtuvo el Premio Nacional a la Innovación Educativa

Un proyecto para generar energía eólica que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales obtuvo el Premio Nacional a la Innovación Educativa y recibirá un millón de pesos.

El ganador, denominado “Motor generador a imanes de neodimio”, podrá destinar ese dinero a ampliar o mejorar la infraestructura, equipamiento o capacitación, en el marco del proyecto elaborado. .

   El premio total distribuyó 3 millones de pesos para la implementación de cinco proyectos de innovación educativa de escuelas secundarias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad de Buenos Aires.

El programa brindó a las escuelas participantes herramientas didácticas y orientaciones en la estrategia de enseñanza ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).

   El ganador prevé la construcción de un prototipo de generador eléctrico a integrar a una máquina eólica, y tiene por finalidad aprovechar los abundantes vientos de la región patagónica para contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales.

La iniciativa que obtuvo el primer premio fue presentada por la Escuela Industrial número 2 arquitecto Jorge Papatanasi (Orientación Electromecánica) de la localidad de Pico Truncado, que ya había resultado ganadora regional por la provincia de Santa Cruz, en la primera etapa del certamen.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *