El 72% de los asesinatos de mujeres en la Ciudad de Buenos Aires fueron femicidios

Lo revela el informe realizado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) para el año 2016. De las 18 mujeres asesinadas en la Ciudad de Buenos Aires el año pasado, 13 fueron víctimas de femicidio y en el 86 por ciento de los casos, el victimario era o había sido su pareja o formaba parte de su entorno familiar. 

Se trata de la segunda estadística anual sobre “Femicidios y homicidios dolosos de mujeres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2016”, que además detalló que “el 46 por ciento de la víctimas eran migrantes” y que el “54 por ciento tenía menos de 30 años”. Esto representa una novedad respecto del 2015, ya que la edad de las víctimas en este año fue menor.

Con relación a las causales de muerte, la mayoría de las víctimas de femicidio murieron por apuñalamiento, dos baleadas, siendo los victimarios usuarios ilegítimos de armas de fuego. Se destaca una clara correlación entre apuñalamiento y femicidio: no hay víctimas mujeres apuñaladas por otro tipo de homicidio doloso. Así, la utilización de armas blancas es un claro indicio de femicidio.

“En el 86% de los casos de femicidio existía algún vínculo entre la víctima y el victimario. En siete oportunidades, los unía una relación de pareja -actual o pasada-; en un caso la relación era familiar, mientras que tres víctimas fueron asesinadas por personas conocidas”, según el documento que publicó el portal Fiscales.gob.ar.

La UFEM también encontró que siete niños y niñas de hasta 13 años y un adolescente se quedaron sin madre durante el 2016 en la Ciudad a causa de femicidios, y que cinco de ellos eran hijos en común con el asesino; además, dos de los niños habían sido víctimas de violencia directa “en oportunidades diferentes al hecho” y cuatro de los asesinatos se cometieron en presencia de los hijos de la víctima.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *