Estudiantes de ciencias veterinarias de la provincia de Corrientes informó sobre el peligro del impacto del tráfico de animales silvestres en el Noreste Argentino (NEA).
El alerta hace hincapié en el problema del “mascotismo” de ejemplares autóctonos, y comenzó una serie de capacitaciones en la capital correntina y en el Chaco con el objetivo de contrarrestar el fenómeno.
Las especies más comprometidas, según la facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, son el loro hablador, la tortuga terrestre y el aguará guazú.
En la UNNE se conformó hace un año el grupo que difunde en diversos espacios públicos los riesgos del “mascotismo” de animales silvestres y el mejoramiento de condiciones de vida de ejemplares que no pueden ser reintroducidos al medio natural.