Jorge Luis Borgues es el autor argentino más leído, traducido y reconocido en China. Según información del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, hay 506 libros de 210 autores latinoamericanos traducidos al chino, 115 sobre de escritores argentinos y Borges, con toda su obra completa, es el más traducido.
En la sede del Instituto Cervantes en Beijing, el biógrafo de Borges Alejandro Vaccaro, recorrió vida y obra del autor y mantuvo un diálogo con los seguidores chinos del escritor de “Ficciones”, atentos a todo lo que tuviera que ver con el literato argentino.
Guillermo Bravo, dueño de la primera librería de textos en castellano del país, agregó: “la lectura de Borges allí trasciende el campo literario y se expande a la filosofía o el diseño”.
Vaccaro destacó que el hecho de que Borges no recibiera el Premio Nobel de literatura respondió “a razones no literarias” y dijo que el argentino fue “el mejor lector de la historia”.
La lectura de Borgues, se suma a la ampliación de la enseñanza del español en el país, ya que según datos del Ministerio de Educación chino, hay 30 mil alumnos de español registrados en la enseñanza oficial, a las que se agrega la proliferación de academias de lenguas de las que no hay datos oficiales. A finales del siglo XX, en 1999, había 12 departamentos de español en universidades y sólo 500 alumnos; en 2017 existen 104 departamentos.
Pero todo este bagaje cultural atractivo se apoya en una amplia difusión vinculada a la cada vez más cercana relación económica con países de América Latina y el Caribe, una salida laboral rápida y buena y la necesidad de conectar con más fluidez los dos universos lingüísticos.