La primera materia curricular que se dictará en la UBA sobre el derecho al aborto tendrá el próximo viernes una apertura pública en el Facultad de Ciencias Sociales, tal como ocurrió con su antecedente inmediato en la Universidad de Rosario.
Se trata de la cátedra cuatrimestral “Acceso a la interrupción del embarazo en la Argentina. Aportes desde las Ciencias Sociales y el Activismo feminista” que comenzará a impartirse este cuatrimestre como materia optativa de la carrera Trabajo Social, pero que pueden cursar estudiantes de grado o graduados de cualquier carrera de la UBA.
La presentación pública tendrá lugar a las 18 en la sede de Santiago del Estero 1029, cuando concluya la primera clase, prevista para las 15, informaron desde la Facultad de Ciencias Sociales.
“Será para todos un gran acontecimiento por lo que significa que se abra una materia dentro de la curricula de una carrera en la Facultad de Ciencias Sociales”, sostuvieron los responsables de su dictado en la convocatoria lanzada en las redes sociales.
Elaborada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito junto con la agrupación de graduados La Roja Proyecto Colectivo, la materia fue aprobada a fines de 2017 por el Consejo Superior de la UBA, cuando todavía nada hacía avizorar que este debate treparía al tope de la agenda pública.
“Aún no tenemos el número exacto de inscriptos porque nos entregan las planillas el mismo día de apertura, pero nos dieron un aula con capacidad para 130 personas, así que creemos que son más de 100, muy por encima de las 45 personas que suelen tener, en promedio, las materias optativas”, dijo a Télam Yanina Waldhord, integrante del equipo docente que encabeza Marina Delville.
“Además, recibimos 100 consultas de personas que quieren asistir como oyentes”, agregó.
Pueden cursarla estudiantes de las cinco carreras de la Facultad de Sociales (Sociología, Ciencia Política, Trabajo Social, Ciencias de la Comunicación y Relaciones del Trabajo), estudiantes de otras facultades de la UBA o graduados.
Las cinco unidades en las que se estructura el programa giran en torno a los ejes “Autonomía del propio cuerpo”, “derechos sexuales y reproductivos”, “el aborto en Argentina como problema sanitario y político” y “experiencias de intervención con mujeres en situación de aborto desde los equipos de salud y las organizaciones feministas”.
El cuatrimestre pasado, la de Rosario fue la primera universidad pública en ofrecer una materia optativa sobre aborto dentro de la carrera de Medicina que cursaron unos 100 estudiantes.