El tractor y el camión autónomo están más cerca de ser la nueva realidad del agro. Las empresas Case IH y Volvo ya desarrollaron prototipos que aún no serán vendidos a escala porque no hay legislación acorde a este tipo de tecnologías.
En el caso del tractor autónomo se maneja remotamente a través de tablets o de computadoras, posee un diseño futurista que prescinde de la cabinay puede trabajar las 24 horas del día. Con el uso de radares, sensores de proximidad y cámaras de video a bordo, el vehículo puede percibir los obstáculos parados o en movimiento en su camino y detenerse hasta que el operador, notificado por alertas sonoras y visuales, especifique lo que deberá hacerse.
Por su parte, el camión, ha sido desarrollado especialmente para la cosecha de la caña de azúcar. Conducido de forma autónoma, funciona a lo largo de las líneas de la plantación, sin pasar por arriba de los brotes. Con una precisión de 2,5 cm, reduce las pérdidas a valores mínimos. La producción de caña varía entre 70 a 90 toneladas y se pierde en promedio por el pisoteo 10 toneladas por hectárea.