“El control del embarazo puede prevenir casos de nacimientos prematuros”

Del 11 al 17 de noviembre se conmemoró la Semana Internacional del Prematuro. Es una iniciativa de UNICEF y de la Secretaria de Gobierno de Salud para defender los derechos de los niños nacidos antes de término.

La campaña, que se realizó por décimo año consecutivo, contó con la participación de maternidades públicas y privadas de todo el país, familias de niños y niñas que nacieron en forma prematura, ministerios de salud de distintas jurisdicciones y diversas sociedades científicas, como la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Solamente tomando los prematuros de alto riesgo -que son aquellos que presentan un peso igual o inferior a los 1.500 g- en nuestro país cada año se reportan 7.500 nacimientos.

En el programa de radio Paso Clave, entrevistaron a la pediatra y neonatologa, Lidia Giudici, coordinadora del programa de Seguimiento de Recién nacido de Alto riesgo Hospital de Niños Pedro de Elizalde, para conocer más sobre la campaña.

Los niños prematuros tienen derechos que deben ser respetados, “se trata de una concepción de futuro. Hay muchas enfermedades de la etapa fetal que tienen repercusión en la vida adulta y en el caso de los prematuros, cuyas funciones no están maduras el riesgo es mayor, por eso resulta fundamental el derecho al control del embarazo, que puede prevenir, no solo casos de prematurez, sino también otras complicaciones para la salud”, afirmó la especialista.

Otro de los derechos que figuran en el decálogo para proteger a los bebes prematuros, es el de ser alimentado con leche materna.

COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA CON LIDIA GIUDICI.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *