Lo afirmó Nicolás Kreplak, presidente de la Fundación Soberanía Alimentaria, ex vice ministro de Salud, en un entrevista en el programa de radio Modo Avión que conduce Pablo Sigal junto a Mario Esman.
El experto analiza cómo la situación económica afecta a la salud de los habitantes del país y por qué no hay cobertura de vacunas en la actualidad. “Las vacunas son insuficientes y la provisión es irregular. Hoy tenemos casos autóctonos de sarampión en Argentina”.
Asimismo, Kreplak aseguró que “la accesibilidad de la población a los centros de salud está muy por debajo del óptimo y la tasa de cobertura de vacunas se redujo por debajo de los números necesarios”.
A su vez, aclaró que en el caso del sarampión, cada determinada cantidad de años se tiene que colocar una dosis extra a la población y eso “se hizo un año tarde y con muy baja eficacia, por lo tanto hay una parte importante de la población que no tiene la inmunización y así es mayor el riesgo de contagio”.