El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, aseguró que se necesitan más producción de vacunas para tener otro poder de fuego en caso de una ... Leer más
Investigadores de la Universidad de Buenos Aires realizan un estudio sobre los virus respiratorios que circulan en el país para conocer cómo evolucionan y cuáles son las cepas predominantes en ... Leer más
Investigadores de la Universidad de Buenos Aires realizan un estudio sobre los virus respiratorios que circulan en el país para conocer cómo evolucionan y cuáles son las cepas predominantes en ... Leer más
La hepatitis C es una de las cinco variantes de hepatitis virales que se rotulan con las letras del abecedario (A-E). La hepatitis A produce sólo formas agudas, se contagia ... Leer más
Una investigación realizada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) demostró que la inmunidad celular -linfocitos T y B- también mejora al combinar las vacunas contra Covid-19 mediante un estudio ... Leer más
Suele aparecer en las primeras etapas del desarrollo infantil, sobre todo cuando los niños no son vacunados en el período estipulado de los primeros seis años de vida.
Más de 200 participantes internacionales que trabajan con el Programa de Transferencia de Tecnología de ARNm se reunieron en Ciudad del Cabo esta semana para su primera reunión presencial. Acompañado ... Leer más
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó cómo las vacunas protegen a las personas y a sus seres queridos de enfermedades graves o a veces mortales.
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), informó que, de acuerdo con los registros más recientes -correspondientes al año 2021- en Argentina más de 1 millón de niños de entre 0 ... Leer más
Los chicos vuelven a las aulas y entre los requisitos para ese regreso hay dos pedidos relacionados con la salud: tener el esquema de vacunación completo y la ficha médica ... Leer más
Uno de cada seis adultos cuidadores de niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años aseguró que alguna vez un profesional de la salud le recomendó no vacunar al menor ... Leer más
Un estudio realizado por científicos del Instituto Nacional de Epidemiologia Juan H. Jara y de la Fundación Instituto Leloir (FIL) demostró que la capacidad neutralizante de los anticuerpos generados por ... Leer más
El cáncer de mama suele ser un tumor de buen pronóstico sin embargo, a veces el cuadro se agrava por algunos subtipos que tienen una mayor agresividad. Un estudio realizado ... Leer más
Una nueva investigación encontró que las personas que declararon haber experimentado efectos secundarios por las vacunas contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna, como fiebre, escalofríos o dolor muscular, tendían ... Leer más
Si bien algunas candidatas se encuentran en etapas avanzadas, la mayoría no estará disponible en el corto plazo por lo que la OMS llamó a acelerar los procesos para dar ... Leer más
El hallazgo en la investigación contra el coronavirs, fue revelado en un estudio liderado por especialistas del Conicet, en colaboración con profesionales de PAMI.
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos consideró que “los beneficios conocidos y potenciales” superan los riesgos en las poblaciones pediátricas y habilitó su inoculación.
Más de 20 enfermedades potencialmente mortales, incluyendo el coronavirus, pueden prevenirse en la actualidad día gracias a la inmunización y, de hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera ... Leer más
Según la Dra. Fernanda Rombini, infectóloga de Vittal, esto es producto de “la combinación de altos niveles de inmunidad adquirida, tanto por las infecciones, como por las vacunas”
Investigadores canadienses modificaron las células sanguíneas en el laboratorio para activar la respuesta inmune. Esta tecnología podría usarse para futuras vacunas.
Así lo aseguró un equipo de trabajo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III de España, que viene analizando la potencialidad de las modificaciones en las ... Leer más
Las internaciones en terapia intensiva comenzaron a descender y los fallecidos se estabilizaron. Expertos estiman que se comenzará el ciclo lectivo con un escenario epidemiológico favorable.
Investigadores analizaron la historia clínica y radiografías de 761 pacientes hospitalizados. Quienes se aplicaron las dos dosis tienen menos probabilidades de ingresar a terapia intensiva.
Son las conclusiones de un trabajo de investigación, publicado esta semana en la revista especializada Plos One, fue liderado por investigadores del Copenhagen Trial Unit y firmado por científicos de ... Leer más
“El impacto de las vacunas hace que la situación no sea igual. Las personas vacunadas son distintas a las no vacunadas, más allá de si es la variante Delta u ... Leer más
El 48% de las personas con coronavirus internadas en salas de cuidados intensivos no está vacunada y el 13% sólo cuenta con una dosis, de acuerdo a los resultados de ... Leer más
Se trata de un test de Elisa que mide la cantidad de anticuerpos que induce la vacuna contra la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), una enfermedad ampliamente difundida en los rodeos ... Leer más
La especialista Sarah Gilbert indicó que esta no será la última vez que un virus amenace a la humanidad: “El próximo podría ser más contagioso, más letal o ambas cosas”.
Uno de los cuatro proyectos -a cargo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y el Conicet- ya consiguió neutralizar en laboratorio distintas variantes del virus y generó, con ... Leer más
El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia “no se terminó” y precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, ... Leer más
El perfil de las vacunas utilizadas en la Argentina para niñas, niños y adolescentes (Pfizer, Sinopharm y Moderna) es “adecuado”, concluyó la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) luego ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud comunicó que a causa de la pandemia se pospusieron las campañas de vacunación en 23 países. El sarampión es uno de los virus humanos más ... Leer más
“Está ampliamente demostrado que la vacuna es efectiva y segura y que es importante en este caso vacunar lo más rápido posible a ese grupo de población de los más ... Leer más
Así lo demuestra una investigación realizada por un equipo liderado por el investigador del CONICET, Gabriel Rabinovich, en el marco de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e ... Leer más
Es la primera vez que Pfizer brinda datos públicos de una estimación de la eficacia de su vacuna contra el coronavirus en niños pequeños; su informe anterior sólo indicaba que ... Leer más
El estudio demostró que el componente produjo anticuerpos iniciales activos hasta 8 meses con una sola dosis, a diferencia de los otros inmunizantes que lograron un período de 6 meses ... Leer más
Un ensayo realizado en la ciudad de Azerbayán sobre 100 voluntarios dio, como resultado preliminar, que el 85% de los inoculados experimentaron un incremento de “cuatro veces y más” de ... Leer más
Expertos de la OMS y de la agencia del medicamento de EE UU no encuentran evidencias de que sea necesario un tercer pinchazo para reforzar la inmunidad de personas sanas ... Leer más
Desde la organización aseguran que se debe “revisar de manera muy cuidadosa las informaciones que presentan los productores sobre los ensayos clínicos para garantizar que son vacunas que se puedan usar ... Leer más
La Directora también informó que la OPS continúa distribuyendo “suministros médicos muy necesarios” en Haití después del terremoto, mientras que la pandemia se acelera en muchos países de América Central ... Leer más
Según el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre los efectos de las vacunas, el riesgo de desarrollar una trombosis venosa es casi 200 veces mayor con la Covid-19 que al ... Leer más
El especialista Mario Lozano recordó que la combinación de vacunas “es algo muy tradicional en vacunología” y brinda soluciones alternativas para resguardar principalmente “la salud de la gente”. El virólogo del ... Leer más
El último informe del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de los Antibióticos de las Naciones Unidas advirtió sobre el agravamiento de la resistencia antimicrobiana, un problema sanitario ... Leer más
El nuevo Panel de control global sobre la equidad encuentra que los países de bajos ingresos agregarían $ 38 mil millones a su pronóstico de PIB para 2021 si tuvieran ... Leer más
Se trata del segundo fármaco después de Pfizer autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE). La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó hoy la ... Leer más
Una tarea que están desarrollando investigadores e investigadoras del CONICET. Desde el inicio de la pandemia, el Centro de Medicina Comparada (CMC), que funciona en el Instituto de Ciencias Veterinarias ... Leer más
Mientras el Ministerio de Salud convocó a investigadores a realizar estudios para analizar esquemas combinados de vacunas contra la Covid-19 en el país, el Reino Unido, España y Alemania ya ... Leer más
Infectólogos y sanitaristas recordaron que la vacunación completa mantiene “altos niveles de eficacia” pero propusieron evitar la circulación de la cepa “para prevenir una nueva ola o hacer que sea ... Leer más
“Seamos claros, el problema no es que los países en desarrollo tengan un sistema de distribución deficiente o que su población tenga reticencia a vacunarse, el problema es que en ... Leer más
La integrante del comité de expertos que asesora al gobierno nacional en lo que atañe a la pandemia insistió: “No es que se pierde efectividad o caduca si, en lugar ... Leer más
“El discurso sobre vacunas era relativamente marginal” informaron desde el Monitor de temas de Inmunización en Redes y Medios de Argentina, y enfatizaron en el incremento sobre el caudal de menciones, ... Leer más
La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva advirtió que en estos casos requiere de una “vigilancia atenta” e indicó que este grupo “parece tener riesgo elevado de enfermedad grave y muerte, ... Leer más
Científicos argentinos avanzan en una vacuna de segunda generación contra el coronavirus. Se trata de un desarrollo de los que aparecen en una segunda etapa de investigación y tiene una ... Leer más
Se trata de un desarrollo de los que aparecen en una segunda etapa de investigación y tiene una respuesta más potente. Fue diseñada por especialistas de la Fundación Instituto Leloir ... Leer más
El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado un importante cambio en el almacenamiento de las vacunas Covid de Pfizer y Biontech. El ... Leer más
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) lanzó la campaña “Vacunate por vos y por los que te quieren”. La iniciativa tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de ... Leer más
María José Villarraza, bioquímica, farmacéutica y CEO de Bioxentys se refirió a la fabricación de las vacunas en Argentina y explicó por qué se trata de un avance por etapas. ... Leer más
El Ministerio de Salud de la Nación amplió el programa de inmunización a partir de a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). El Ministerio de ... Leer más
La plataforma fue diseñada por un equipo de científicas y científicos del CONICET. COVID-T se llama la plataforma de monitoreo de la respuesta linfocitaria T antígeno-específica en pacientes con COVID-19 ... Leer más
Las campañas de inoculación contra ambas afecciones se está llevando a cabo al mismo tiempo. En ese marco, Alejandro Chirino, médico de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, informó que es prioritario ... Leer más
COVID-T posibilitará estudios comparativos sobre la magnitud y naturaleza de los linfocitos T de memoria -células centrales del sistema inmunológico- generados en voluntarios a lo largo de un año. La ... Leer más
Podrá conservarse varios meses a la temperatura de un refrigerador normal en lugar de los -70ºC actuales. Pfizer prepara para el verano boreal una nueva versión de su vacuna contra ... Leer más
Un especialista explica por qué es fundamental no descuidar las vacunas contra la gripe y el neumococo en este contexto de pandemia para reforzar los cuidados. Además, informa cómo interactúa ... Leer más
¿Las vacunas evitan la infección? ¿Qué grado o nivel de protección aportan las vacunas Sputnik V, Sinopharm y Covishield? ¿Cuál es su nivel de efectividad? ¿Puede haber un “falso positivo” ... Leer más
La capacidad de mezclar y combinar vacunas podría hacer que los programas de vacunación sean más flexibles, lo que aceleraría el proceso y reduciría el impacto de cualquier interrupción de ... Leer más
Con las 497.745 dosis de Sputnik V que llegaron este mediodía, el país habrá recibido un total de 7.266.500 vacunas. Con la llegada de un nuevo cargamento de vacunas desde ... Leer más
El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es de 78,89%. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la ... Leer más
La situación de Argentina frente a la catástrofe sanitaria que está sucediendo en Brasil, en el contexto mundial. Mientras se espera la inmunización por vacunas, que no será en el ... Leer más
Se trata de desarrollos de vacunas que llegaron a la etapa de ensayos preclínicos, medidores de dióxido de carbono, sistemas de detección del virus y equipos de desinfección. Mendoza En ... Leer más
Se trata de desarrollos de vacunas que llegaron a la etapa de ensayos preclínicos, medidores de dióxido de carbono, sistemas de detección del virus y equipos de desinfección. Investigadores de ... Leer más
El especialista en infecciones pulmonares Alejandro Chirino instó a las personas con enfermedades crónicas a separar las dosis para garantizar la vigilancia epidemiológica. El coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares ... Leer más
El estudio KidCOVE probará su vacuna contra el coronavirus en niñas y niños de 6 meses hasta 12 años. La compañía tiene la intención de inscribir a aproximadamente 6.750 participantes ... Leer más
Es la conclusión de una encuesta del Instituto de Innovación en Salud Global del Imperial College, en colaboración con el Gobierno de Reino Unido. Seis de cada 10 personas se ... Leer más
Ambas vacunas reducen significativamente el riesgo de ser ingresado en el hospital a partir de la cuarta semana de recibir la primera dosis, según una investigación realizada en Escocia. Una ... Leer más
Esta reserva permitirá a los países, con el apoyo de organizaciones humanitarias, contener futuras epidemias de ébola garantizando el acceso oportuno a las vacunas. La Organización Mundial de la Salud ... Leer más
Los ensayos serán de la vacuna CanSino Biologics Inc, que produce el Beijing Institute of Biotechnology de China, con más de 2 mil voluntarios. El producto se encuentra en la ... Leer más
Según los especialistas, lo importante es respetar el tiempo mínimo entre ambas aplicaciones para que resulten eficaces. En un contexto internacional donde distintos países plantean esquemas de vacunación contra el ... Leer más
“Intentamos conseguir nuevos socios que produzcan para nosotros. Pero tampoco es que en todo el mundo haya fábricas especializadas en desuso”, dijo el presidente ejecutivo del laboratorio alemán Biontech, Ugur ... Leer más
Miles de usuarios en redes sociales manifestaron dudas y cuestionamientos respecto a los enfermeros y enfermeras que vacunaron sin utilizar guantes de látex, pero según el protocolo sanitario que rige ... Leer más
El gobierno argentino y la empresa firmaron un acuerdo por más de 22 millones de dosis, que estarían disponibles en el país a partir de marzo. En la actualidad dicha ... Leer más
El 19% de estos estudios ya se encuentran en la fase 3, es decir, en ensayos con un gran número de pacientes, mientras el virus acumula más de 80,6 millones ... Leer más
“Simplemente hay que alterar ese mensaje y, según tengo entendido, tardaría un mes y medio en alterarse y hacer ese trabajo de actualización de la vacuna”, destacó la patóloga pediátrica ... Leer más
Claudia Perandones, directora científico técnica del Anlis-Malbrán, explicó que la nueva variante del virus SARS-Cov2 aparecida en el Reino Unido no condiciona “cambios importantes en la efectividad de las distinta ... Leer más
El director científico de la Fundación Huésped afirmó que hay que llegar al 70 u 80 por ciento de la población inmunizada. El infectólogo y director científico de la Fundación ... Leer más
Ante la creciente tendencia a elegir destinos poco tradicionales para vacacionar, muchas veces lugares inhóspitos o remotos en busca de aventuras, paisajes diferentes y sobre todo evitar la aglomeraciones por ... Leer más
Según informaron, en el pico de la primera ola de la pandemia hacia finales de abril, “los cierres de escuelas interrumpieron el aprendizaje de casi 90% de los estudiantes del ... Leer más
Así consideraron infectólogos argentinos los efectos adversos que sufrieron dos personas con alergia severa que se habían aplicado la vacuna de Pfizer-BioNTech. Aclararon que las personas alérgicas a una vacuna ... Leer más
La subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización, Judit Díaz Bazán, describió la labor conjunta de los equipos técnicos para garantizar la calidad y seguridad de los pacientes y trabajadores. En ... Leer más
El jefe de la División Infectología del Hospital de Clínicas José de San Martín, Daniel Stecher, enumeró aspectos que se saben hasta el momento sobre la inmunización contra la Covid-19. ... Leer más
Se trata del Serum Institute of India, que solicitará una licencia de emergencia para una vacuna contra el coronavirus. El gigante con sede en Pune podría producir a partir de ... Leer más
Así lo confirmó el jefe ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, donde precisó que, de acuerdo con la cantidad de dosis aplicadas, la efectividad puede llegar al 90 %. El laboratorio ... Leer más
Esta vacuna -cuyos ensayos clínicos se realizan, entre otros países, en Reino Unido y Brasil- tiene sin embargo una eficacia mucho menor a la de cerca del 95% anunciada para ... Leer más
Esta agencia de la ONU, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ya informaron a las principales aerolíneas del mundo ... Leer más
Ya sea porque emplean una tecnología nueva o bien porque utilizan dos vectores virales diferentes para cada dosis, las tres vacunas contra el coronavirus que anunciaron resultados de eficacia son ... Leer más
Ningún sistema de salud del mundo está preparado para cubrir las necesidades de almacenamiento y transporte de la cadena de frío de dos de las vacunas de la COVID-19 que ... Leer más
En los primeros 6 meses de vida el niño debe recibir 11 vacunas que lo protegerán contra la tuberculosis, hepatitis B, meningitis por neumococo, difteria, tos convulsa, tétanos, meningitis por ... Leer más
“No se trata solamente de diagnosticar y de rastrear, no solamente de curar, no solamente de (aplicar) la distanciación social, no tan sólo de (trabajar en las) vacunas, sino hacer ... Leer más
El proyecto multisectorial para garantizar la compra y distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19 cuando éstas existan cuenta ya con 156 países, informa la agencia sanitaria mundial. También ... Leer más
La Sociedad Argentina de Pediatría recordó, en un comunicado, que en los primeros 6 meses de vida el niño o niña debe recibir 11 vacunas que lo protegerán contra la ... Leer más
Se trata de la vacuna experimental desarrollada por Janssen, la división farmacéutica de Johnson & Johnson, que ya está siendo probada en voluntarios sanos, en Estados Unidos y Bélgica. La ... Leer más
La compañía francesa designó a André Soresini como Gerente General de @sanofipasteur en la división de vacunas para Cono Sur. Soresini liderará las operaciones comerciales de Argentina, Uruguay, Paraguay y ... Leer más
Esta información es clave para el diseño de vacunas futuras frente al coronavirus SARS-CoV-2,, ya que sugiere que es muy probable que las vacunas necesiten dirigirse selectivamente a los componentes ... Leer más
Eduardo Spitzer, biólogo y director científico en el Grupo Insud, explicó paso a paso qué se sabe hoy sobre el contagio del virus a través del aire, a partir de ... Leer más
El científico Daniel Kuritzkes, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Brigham and Women’s de Boston, lo aseguró a la agencia de noticias Télam y destacó al remdesivir y la dexametasona ... Leer más
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet avanza con el desarrollo de un nanogel para prevenir las infecciones porcinas y equinas más frecuentes que circulan en el país. ... Leer más
¿Qué ocurre hoy con la pandemia de coronavirus?. Lilian Testón, médica infectóloga, coordinadora del Departamento de Epidemiología y Control de Infecciones de FUNCEI, realiza un recorrido por la situación del ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya tiene registros de hasta 124 vacunas en investigación en todo el mundo para comprobar su eficacia para prevenir la enfermedad por coronavirus. De este número, un total ... Leer más
Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud pasaron por consenso una resolución en la que se pide, entre otras cosas, la intensificación de los esfuerzos para ... Leer más
Las empresas de la industria farmacéutica Pfizer Inc. y BioNTech SE trabajan en la producción conjunta de una vacuna basada en tecnología ARNm, con el objetivo de acelerar su desarrollo ... Leer más
Lo afirmó Nicolás Kreplak, presidente de la Fundación Soberanía Alimentaria, ex vice ministro de Salud, en un entrevista en el programa de radio Modo Avión que conduce Pablo Sigal junto ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud anunció una alianza con Facebook para compartir información científicamente comprobada sobre las vacunas y combatir los mitos que se están compartiendo a través de esta red social. Tras ... Leer más
En la previa al comienzo de la temporada de vacaciones de verano, en las que algunos argentinos viajarán a destinos en el exterior, principalmente Brasil, el Gobierno amplió la red ... Leer más
Romina Libster llama a no bajar la guardia frente a enfermedades hoy desaparecidas en la Argentina para evitar la posibilidad de que surjan nuevos brotes. En el año 2009, cuando ... Leer más
Ante casos autóctonos de sarampión, las autoridades sanitarias de la Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires acordaron vacunar a niños de entre 6 y 11 meses, a ... Leer más
Laboratorio Vacunas y diagnóstico para la sanidad animal (CDV) recibió la habilitación por parte de SENASA de su nueva planta de producción de vacunas anti aftosa. En planta se producirá ... Leer más
Fue liderada por casi medio siglo por el premio Nobel de Química de 1970, el doctor Luis Federico Leloir. Hoy, alberga 24 grupos de investigación que buscan entender y curar ... Leer más