Conrado Estol: “hace semanas sugerimos que a Brasil había que cortarle la frontera”

La situación de Argentina frente a la catástrofe sanitaria que está sucediendo en Brasil, en el contexto mundial. Mientras se espera la inmunización por vacunas, que no será en el corto plazo, es fundamental mantener las medidas de cuidado: el uso del doble barbijo, el incremento de la cantidad de testeos y estudio de las variantes del virus, son algunos de los temas que desarrolló el médico neurólogo Conrado Estol. El experto también se refirió a las restricciones sobre el movimiento de las personas, en el ingreso y egreso de los países.

“La primera ola nunca se cerró. Ahora vamos a tener un rebrote, no una segunda ola y la gente está cansada de un aislamiento intermedio que no tuvo impacto en cortar la diseminación y eso hace que el gobierno ahora tenga timidez en tomar medidas, sin embargo todos los países más democráticos del planeta cerraron sus fronteras”, detalló el neurólogo en una entrevista con el programa de radio Paso Clave.

Además sentenció: “La pandemia se maneja con ciencia, no con política. La ciencia dice que hay que alejarse de los lugares donde el virus circula mayoritariamente y por eso nosotros pedíamos que se cerrara la frontera con Brasil de manera urgente”.

Respecto del retorno al país de las personas que viajaron al exterior, Estol opinó que hay que “controlar que cumplan con el aislamiento”.

“Nosotros no decimos que haya que cerrar todo, apelamos a la responsabilidad ciudadana y la del Gobierno. La gente tiene que cuidarse y el Estado tiene que informar mejor”, opinó el médico.

Finalmente, Estol evaluó que “no es ideal la aplicación de una sola dosis y alentó a que las personas se cuiden lo máximo posible”.

COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *