Las 12 ganadoras: “Tengo una idea para mejorar la productividad de mi región”

Impulsado por el INTI y el INET participaron en esta primera edición más de 200 estudiantes acompañados por sus docentes. La selección se realizó a partir de 44 proyectos recibidos de escuelas secundarias técnicas de las provincias de Santiago del Estero, Misiones, Entre Rios, La Rioja, Rio Negro y La Pampa.

“Tengo una idea para mejorar la productividad de mi región”, una iniciativa del INTI que tiene como objetivo promover en las y los estudiantes de escuelas técnicas la identificación de problemas y desafíos de los sectores productivos locales junto, promover el diseño y elaboración de soluciones tecnológicas e innovadoras, adquirir competencias en el uso de las herramientas básicas para su diseño y formulación, y comprender la complejidad de su realización.

De esta manera, y promoviendo el desarrollo de habilidades técnicas, las ideas proyectos elegidas en esta primera edición son:

1. “Desarrollo de paneles termo/acústicos con residuos del cuero”, presentado por la EPET N° 1 ” General Angel Vicente Peñaloza” de Chilecito, La Rioja.

2. “Asfalto con agregado PET”, proyecto de la EPET N° 2 “Brigadier General Juan Facundo Quiroga” de la ciudad de La Rioja, La Rioja.

3. “Sistema de control y monitoreo para plantas de desmonte de algodón” de la Escuela Técnica N°3 “Ingeniero Santiago Maradona”, de la ciudad de Santiago del Estero, Santiago del Estero.  

4. “Desarrollo de una compactadora de residuos de algodón para la fabricación de fardos que optimicen su carga y transporte” fue presentado por la Escuela Técnica N° 2 “Santiago Barabino”  de La Banda, Santiago del Estero.

5. “Elevador de fardos automatizado” fue la idea proyecto de la Escuela agropecuaria CET N° 17 ubicada en General Roca, Río Negro.

6. “El invernadero inteligente: Una oportunidad para la evolución del productor patagónico” de la C.E.T N° 2 “Jorge Newbery”  de Bariloche, Río Negro también fue seleccionado.

7. “Silla postural automatizada (con sistema de marcha e inclinación regulada)” de la EET N°3 y Anexo de FP “15 de Noviembre” de Gualeguaychú, Entre Rios. 

8.“Trituradora de PVC” de la EET N°1 “General Francisco Ramírez” de Paraná, Entre Ríos. 

9. “Semillero automatizado” de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 “UNESCO” de Posadas, Misiones.

10. “Quemador accionado por turborreactor a base de biomasa” de la  Escuela Provincial de Educación Técnica N° 3 “Polonia”, ubicada en Oberá, Misiones.

11. “Planta de tratamiento primario del caucho” fue la idea proyecto presentada por la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 2 de General Pico, La Pampa. 

12.  “Desarrollo de una cortadora de hebras de mimbre” también fue seleccionado  Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. 

Cada uno de los proyectos seleccionados contará con $200.000, otorgados por el INTI y el INET, para el desarrollo de sus prototipos. Esta iniciativa, comenzó a desarrollarse en abril y se extenderá hasta noviembre. Tuvo tres etapas y en esta oportunidad fue dirigida a estudiantes de escuelas secundarias técnicas de gestión estatal de seis provincias: La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Entre Ríos, La Pampa y Río Negro. Puntualmente, de las ciudades de La Rioja capital, Chilecito, Posadas, Oberá, Santiago del Estero capital, La Banda, Paraná, Gualeguaychú, General Pico, Santa Rosa, General Roca y San Carlos de Bariloche.

 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *