La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y las pruebas de tamizaje y tratamiento de lesiones precancerosas son imprescindibles para lograrlo.
Para que las mujeres y niñas accedan a los servicios de tamizaje e inmunización no sólo es necesaria la acción de los programas de salud; también se requiere que la comunidad se involucre informándose y participando en los esfuerzos de prevención de cáncer cervicouterino.
Desde la Organización Mundial de la Salud realizan diversas campañas de concientización en variados formatos para responder a las preguntas ¿Cómo se previene? ¿Se puede curar? ¿Es efectiva es la vacuna? ¿Es doloroso realizarse el tamizaje?
