Un estudiante chino construyó un robot que puede realizar acupuntura de un modo que es menos doloroso lo que promete modernizar la reconocida medicina tradicional de oriente.
El robot, bautizado “Acubots”, está formado por un conjunto de cámaras y un brazo mecánico con el que pueden insertarse agujas especializadas de forma más rápida que las manos humanas, informó el portal de noticias Sixth Tone, citado por EFE.
El creador, Xu Tiancheng, un estudiante de posgrado de la Universidad de Medicina China de Nanjing, aclaró que la ventaja de este sistema es que la máquina puede insertar agujas en la piel más rápido que las manos humanas, lo que hace que el proceso sea menos doloroso.
El robot usa un mapa digitalizado de puntos de acupuntura, que según la medicina tradicional china se corresponden con ciertos tejidos y órganos, y a partir de ahí identifica dónde colocar correctamente cada aguja después de medir la altura y la forma del cuerpo del paciente.
Alrededor de 60 estudiantes de la universidad se ofrecieron como voluntarios para probar el robot en sus manos y brazos.
En un futuro, el estudiante cree que el robot podría usarse para ayudar con diagnósticos y tratamientos médicos, especialmente para problemas digestivos y dolores musculares.
Sin embargo, admitió que su invento no será suficientemente seguro para ser utilizado en las partes más delicadas del cuerpo, como la columna vertebral.