Tecnología 5G hasta 100 veces más rápida

Hoy los dispositivos que usamos no tienen la suficiente capacidad para soportar la tecnología 5G, su avance es inminente. En 2018, Japón, Corea del Sur y América del Norte comenzaran el uso de 5G que estará estandarizada hacia fines de 2019.

La nueva tecnología tiene una velocidad de transmisión de datos 1.000 veces mayor que la de la red LTE y también reduce al mínimo de la latencia por lo que se usará para la internet de las cosas en los casos que requieren trabajo remoto en tiempo real.

Esa precisión permitirá cirugías de alta complejidad realizadas por máquinas por ejemplo, o vehículos robots sin conductor por las rutas.

Los operadores de comunicaciones móviles a nivel global esperan que las autoridades gubernamentales concedan licencias para el uso de nuevas frecuencias del espectro radioeléctrico sobre las cuales montar la nueva tecnología.

Aplicaciones de este estilo necesitan que las comunicación de datos circule por microfrecuencias de las bandas más altas del espectro radioeléctrico. En el caso de 5G Americas, recomienda las bandas de 3,3-4,2 Gigahertz; de 24,25 a 29,5 Gigahertz y de 37 a 43,5 Gigahertz.

Expertos del mercado explicaron que hacia el 2020, camino a la 5G las empresas implementarán la llamada 4G+ (como ya lo hicieron Personal y Movistar en Argentina) y para principios del 2019 la 4,7G. Las primeras redes 5G comerciales de la región se lanzarán en 2020 y se prevé que su cobertura alcanzará al 50 por ciento de la población para 2025.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *