
En tanto destacaron “la gran convocatoria” del inédito Espacio de Diversidad Sexual, del concierto
gratuito de Jorge Drexler; y la “Movida Juvenil”, así como “el fortalecimiento de las Jornadas Profesionales orientadas a editores, libreros, distribuidores”.
Según las cifras, “1.180.000 personas recorrieron los 45.500 metros cuadrados de la 44° Feria Internacional de Libro de Buenos Aires, donde se concentraron 477 expositores, 12.000 profesionales del libro (editores, libreros, distribuidores, ilustradores, traductores) de 35 países; 2785 escritores que firmaron libros y 1014 actos culturales”.
La Feria -que realizará su 45 edición del 23 de abril al 13 de mayo de 2019 en La Rural, con Barcelona como Ciudad Invitada- contó este año con “312.900 amigos en Facebook, 68.900 seguidores en Twitter y 24.700 adeptos en Instagram”.
Los autores más buscados fueron Stephen King, Eduardo Galeano, Jane Austen, Roxana Galeano, J.K. Rowling, Julio Cortázar, Liliana Bodoc, Silvia Schujer, Judith Butler, Florencia Bonelli, señalaron desde
Fundación El Libro.
Mientras que entre los títulos favoritos están “El género en disputa”, de Judith Butler; “Harry Potter y la piedra filosofal”, de Rowling; “El segundo sexo”, de Simone de Beauvoir; “La filosofía en once frases”, de
Darío Sztajnszrajber; “El clima de las instituciones educativas en el ámbito docente”, de Galeano; “Diario de Ana Frank”; “1984”, de George Orwell; “La sombra del viento”, de Carlos Ruiz Zafón; “No quiero crecer”, de Pilar Sordo; y “Orgullo y prejuicio”, de Austen.
Las presentaciones más convocantes del 2018 estuvieron a cargo de Paul Auster, Dilma Rousseff, Mario Vargas Llosa, Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Enric Corbera, Arturo Pérez-Reverte, Viviana Rivero, Agustín Laje, Magalí Tajes, el Encuentro Internacional de Booktubers y las celebraciones de los días de Armenia y Ucrania.
Al tiempo que las firmas más extensas fueron las de Elvira Sastre, Pérez-Reverte, Chris Pueyo, Dan Wells, Tiffany Calligaris, Corbera, Pamela Stupía, Dross, Andreo Rowling, Clau Ramírez, Javier Ruescas y diversos booktubers.
Asimismo, este año participaron “2.028 bibliotecarios de 1.010 bibliotecas populares de todo el país,
durante las jornadas ‘Libro %’ de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip); 400 narradores integraron el Encuentro Internacional de Narración Oral; y 2405 periodistas de 23 países cubrieron el evento”.
En tanto que 1.772 docentes asistieron a las actividades educativas y participaron de la Zona Docente; en este marco, se informó que las 35° Jornadas Profesionales de la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos aires se llevarán a cabo del 23 al 25 de abril de 2019.