Con frecuencia hablamos del uso y abuso de las pantallas por parte de los niños y adolescentes que viven atrapados entre celulares, tablets, notebooks y monitores de televisión. Pero… ¿qué pasa con los adultos? ¿Qué ejemplo les damos a nuestros hijos? ¿Estamos presentes en el entorno familiar? Para revisar estos temas, en el programa PASO CLAVE, Mario Esman dialogó con el Psicólogo y docente de la Universidad Maimónides, Gustavo Capuccio.
Muchos padres están preocupados por los hábitos sedentarios, el aislamiento y la falta de contacto físico – en muchos casos-, de los más chicos que están gran parte del día vinculados a la cultura digital.
En éste sentido, Capuccio explica que “se está perdiendo la interacción entre padres e hijos. Estamos conectados por los dispositivo y desconectados del entorno próximo”.
El entrevistado, invita a reflexionar sobre las prácticas de los mayores, para entender los comportamientos de los más chicos: “ellos nos imitan, hacen lo que ven, no lo que los adultos les decimos que hagan. Si nos ven con el celular, van a querer el celular, si nos ven leer un libro, van a estar interesados en la lectura”.
Compartimos la entrevista completa.