Inflamación y rigidez en articulaciones, asociadas a dolor, especialmente en rodillas, tobillos, muñecas, dedos de la mano y codos, en menores de 16 años, son síntomas potenciales de un grupo ... Leer más
Durante las vacaciones las personas aprovechan más horas al aire libre, disfrutando de los días cálidos y soleados y, pueden permanecer jornadas completas expuestas a factores que, en el caso ... Leer más
Un informe especial de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema analizó 6.805 denuncias de niñas, niños y adolescentes (NNyA) afectados por violencia doméstica durante la pandemia, ... Leer más
Según un informe de Unicef el aumento de prevalencia de obesidad en menores de 5 años en Argentina fue de 12,9%, la más alta de la región sur. La necesidad ... Leer más
Un accidente cerebrovascular (ACV) sucede cuando se detiene el flujo de sangre hacia una parte del cerebro y no recibe nutrientes ni oxígeno. Dependiendo del tiempo que pase, las células ... Leer más
El asma afecta a más del 12% de los niños en nuestro país y, entre un 5% y un 10% de ellos, presenta la variante grave de la enfermedad, que ... Leer más
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos de manera que provoca ... Leer más
El descenso del ritmo de la vacunación contra el coronavirus en niños de 6 meses a 12 años genera un riesgo en la población de esa franja etaria al expandirse ... Leer más
Casi 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo fue víctima de diferentes formas de ciberacoso en plataformas de redes sociales, según un estudio realizado por la Organización ... Leer más
Los datos son del análisis de la alimentación de NNyA de la Encuesta de la Deuda Social Argentina, un trabajo entre el Observatorio de la Deuda Social de la UCA ... Leer más
El área de Farmacia del establecimiento produjo medicamentos destinados a bebés recién nacidos de hasta 30 días con VIH, o expuestos a la patología, para los cuales no existen especialidades ... Leer más
El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad clínica caracterizada por insuficiencia renal progresiva que se asocia con anemia y trombocitopenia. Es la causa más común de lesión renal aguda en ... Leer más
ONUSIDA, UNICEF y la OMS han creado una nueva alianza para corregir una de las disparidades más evidentes en la respuesta al sida. A nivel mundial, solo la mitad (52 ... Leer más
Se trata de una investigación de una veintena de investigadores pertenecientes a 13 hospitales, universidades y centros de investigación de referencia de 8 países de Europa e Israel.
Inspirados en el robot de la película de Disney que reflexiona sobre el cuidado del planeta, los lentes ayudan a estimular la rehabilitación visual y contrarrestan el estrabismo en niñas ... Leer más
Según especialistas consultados por Télam, estas patologías se vinculan con el regreso a la presencialidad plena en las escuelas. Se suman a la circulación adelantada de la influenza que, junto ... Leer más
“No debe superar el 15% del peso corporal de quien la usa, se debe repartir la carga en forma simétrica y llevarse de los dos hombros”, son las principales recomendaciones ... Leer más
Un nuevo estudio en Hong Kong encontró que era más grave para los niños en comparación con otras variantes o en comparación con la parainfluenza o la influenza.
El anuncio surge cuando está en curso otra investigación por parte de un grupo de fiscales generales contra Meta, la empresa matriz de Facebook, a la que señalan de promocionar ... Leer más
Millones no reciben atención de rutina, incluida la vacunación. La crisis educativa también afecta su bienestar social, mental y físico, según expresó la titular de la OPS.
“Diferentes estudios plantean que los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes han duplicado su prevalencia”, añade Andrea Abadi, Directora del Departamento Infanto Juvenil de INECO.
Es la primera vez que Pfizer brinda datos públicos de una estimación de la eficacia de su vacuna contra el coronavirus en niños pequeños; su informe anterior sólo indicaba que ... Leer más
Una investigación de los CDC y dos universidades de EEUU determinó que el 50% de los chicos de esa franja etaria tuvieron síntomas. En cambio el 88% de los adultos ... Leer más
¿Lo tengo que vacunar? ¿Es segura? ¿Para qué si no se enferman grave? ¿Cuáles son los efectos adversos? Estas son algunas de las preguntas que pediatras de todo el país ... Leer más
“Estamos a favor de la vacunación de menores de 12 años con vacunas seguras como herramienta de protección para su propia salud, tratándose de individuos actualmente vulnerables”, indicó la entidad ... Leer más
El estudio de fase 2/3 incluyó a 2.268 participantes que tenían de 5 a 11 años, que recibieron una dosis menor a la administrada en adultos. La vacuna contra el coronavirus ... Leer más
Durante agosto se realizarán varias acciones online en simultáneo, vinculadas al juego “para que los chicos, las chicas y adolescentes en tratamientos complejos como cardiopatías, trasplantes y enfermedades oncológicas, reciban ... Leer más
La vacunación de niñas, niños y adolescentes es un horizonte a nivel nacional y mundial. Desde el comienzo de la pandemia se notificaron en la Argentina 467.761 contagios y 251 ... Leer más
La Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) alertó por el incremento en la cantidad de niños con diabetes que hay en el mundo, ya que se estima que uno de cada ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2050, alrededor de 2.500 millones de personas vivirán con algún tipo de pérdida auditiva. A nivel global, la Organización Mundial ... Leer más
Según difundió en un comunicado la Sociedad Argentina de Pediatría ese sector de la población cursa la enfermedad de una forma “benigna”, siendo “muy bajo el porcentaje de formas graves, ... Leer más
La Jefa de Epidemiología, Rosa Bologna, detalló que desde el inicio de la pandemia llevan atendidos unos mil niños y que actualmente se incrementó la cantidad de pacientes de la ... Leer más
Una especialista acerca recomendaciones para lograr un sueño saludable en los niños y qué problemaspueden surgir cuando no se consigue un descanso reparador. En este contexto de pandemia y comienzo ... Leer más
El estudio KidCOVE probará su vacuna contra el coronavirus en niñas y niños de 6 meses hasta 12 años. La compañía tiene la intención de inscribir a aproximadamente 6.750 participantes ... Leer más
En este contexto de pandemia y comienzo de clases, en donde los hábitos y rutinas se vieron modificadas y atravesadas por la emergencia sanitaria, se vuelve más importante que nunca ... Leer más
“Los ahogamientos son la tercera causa de muerte por lesiones no intencionales en el mundo, con un estimado anual de aproximadamente 320 mil fallecimientos, de los cuales más del 90% ... Leer más
Según un estudio publicado en Jama Pediatrics, a medida que los niños crecen, su riesgo de hacer formas graves de la Covid-19 es mayor, aunque los recién nacidos y los ... Leer más
Entre los muchos dilemas que mantiene abiertos el coronavirus se encuentra el hecho de por qué los niños no son, como se creía en un comienzo, supercontagiadores de COVID-19. Entre ... Leer más
Lo señaló la responsable de Unicef, Henrietta Fore, al presentar los datos que surgen del informe conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Son unos 1.300 millones de alumnos ... Leer más
En 2019, cerca de 10 mil niños, niñas, adolescentes, jóvenes y docentes de todo el país se formaron en la temática ambiental. Cursos, talleres, jornadas y concursos, de acceso libre ... Leer más
En los primeros 6 meses de vida el niño debe recibir 11 vacunas que lo protegerán contra la tuberculosis, hepatitis B, meningitis por neumococo, difteria, tos convulsa, tétanos, meningitis por ... Leer más
La vitamina C es un compuesto necesario para el organismo, ya que, entre otros beneficios, contribuye con diversas funciones del sistema inmunológico, la absorción del hierro y la cicatrización. Como ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que los niños, a partir de los 12 años, utilicen tapabocas como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus. La entidad de ... Leer más
El inicio formal del receso añade contenidos y propuestas para los chicos, que van de los espectáculos a la formación con elementos interactivos. Bajo el modo virtual impuesto por la ... Leer más
El aislamiento y la suspensión de las clases son algunos de los factores que explican la merma. Las autoridades advierten que la falta de vacunación trae el riesgo de brote ... Leer más
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria alertó sobre el riesgo para la salud de los niños que implica compartir el encierro de la cuarentena con personas fumadoras. Concretamente, alertaron sobre ... Leer más
Pese a que hasta el momento la incidencia de casos de Covid-19 en niños y adolescentes ronda en el 15% del total de infectados, una cifra bastante mayor al promedio ... Leer más
A continuación detallamos consejos de profesionales en fonoaudiología. – Acompañar las actividades diarias con palabras; es decir, los niños nacen sin saber cómo se llaman las cosas que los rodean, ... Leer más
Se caracterizan por reacciones alérgicas a algún alimento en particular, entre los que los más frecuentes son la leche de vaca y el huevo. “Como su nombre lo indica, las ... Leer más
Los países tienen que hacer las pruebas de todos los casos sospechosos de COVID-19, ha alertado este lunes la agencia de la ONU encargada de vigilar por la salud pública ... Leer más
La vuelta a las clases suele generar entusiasmo y expectativas tanto en los niños como en sus padres y desde la Federación Argentina de Diabetes (FAD) quieren concientizar sobre que, ... Leer más
El principal motivo que contribuye a que los niños se lesionen o sean víctimas fatales en los accidentes de tránsito es que son trasladados de manera insegura en automóviles o ... Leer más
El cambio climático, la degradación ecológica y la comida ultraprocesada ponen en peligro el futuro de los niños. Nadie se libra. Las naciones más pobres son las que menos pueden ... Leer más
Un 44 por ciento de los chicos y adolescentes que concurren a las escuelas bonaerenses de verano presenta problemas de malnutrición, según un relevamiento oficial. El relevamiento fue realizado por ... Leer más
En días de altas temperaturas, el exceso de exposición al sol en las horas de mayor radiación (entre las 10 y las 16 hs) sumado a la falta de reposición ... Leer más
Alrededor del 30% de los niños menores de 8 años usa el celular todos los días, lo que hace que su graduación en miopía se haya incrementado en 1,75 dioptrías ... Leer más
Los desarrolladores de software, utilizando los avances tecnológicos en todas las áreas, consiguieron crear aplicaciones que ayudan a los más pequeños a iniciarse en la lectura sin necesidad de depender ... Leer más
Pese avances históricos para la niñez en general, urge tomar medidas y renovar el compromiso con las garantías de los menores para protegerlos de nuevas y antiguas amenazas, han señado ... Leer más
El 48% de los niños, niñas y adolescentes toman en promedio dos vasos por día de bebidas azucaradas cuyo consumo “aviva el riesgo de sufrir obesidad, diabetes, cáncer y las ... Leer más
Un alarmante número de niños y niñas menores de cinco años sufre las consecuencias físicas de una mala alimentación y un sistema alimentario que les está fallando, advirtió UNICEF en ... Leer más
De este grupo, un 10% no recuperan espontáneamente la talla durante los primeros años de vida y deben ser controlados por un endocrinólogo pediatra para evaluar la causa del retraso ... Leer más
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría afirman que el uso excesivo de ‘pantallas’ por parte de los niños se asocia a trastornos en el sueño, sedentarismo, obesidad, problemas físicos como ... Leer más
En un artículo publicado en npj Science of Learning Community, el becario doctoral Diego Pablo de la Hera explica cómo la interacción entre niños puede ayudarlos a comprender la verdadera forma ... Leer más
‘El humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas. Puede ser el causante de enfermedad en cualquier persona, incluso en aquellas sanas si ... Leer más
Los argumentos que suelen circular para explicar por qué aún hay niños que no saben leer y escribir -que los chicos no participan, que los maestros fracasan, que el sistema ... Leer más
La boca es conocida como “la ventana de la salud del cuerpo” ya que refleja tanto síntomas de bienestar como de enfermedad. Las consecuencias que puede generar una mala higiene ... Leer más
Se trata de una colaboración entre la autora, Mariana Elisa Raposo, y científicos del Instituto de Ecorregiones Andinas. Cristal La Ranita Marsupial es un libro infantil y a la vez ... Leer más
Con frecuencia hablamos del uso y abuso de las pantallas por parte de los niños y adolescentes que viven atrapados entre celulares, tablets, notebooks y monitores de televisión. Pero… ¿qué ... Leer más
El decano de la Facultad de Odontología de la UBA, Pablo Rodríguez, advirtió que casi ocho de cada 10 niños de la ciudad de Buenos Aires padecen caries o dolores ... Leer más
Más de 41 millones de niños afectados por conflictos y desastres necesitan ayuda. Niños en países como Siria, Yemen, y la República Democrática del Congo no pueden acceder a servicios ... Leer más
El 37 por ciento de los “gamers” argentinos admitió que pasa entre 4 y 6 horas diarias frente a una pantalla de videojuegos y un 17 de ellos reconoce como ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud confirmó que dentro de lo que conocemos como adicciones sin sustancia o comportamentales se incluirá el uso abusivo de videojuegos. Se comprende por esto ... Leer más
Uno de cada tres niños de hasta 5 años asiste a un jardín de infantes privado en la Argentina, lo que pone en evidencia “el déficit de jardines y salas ... Leer más
Las arritmias o taquicardias en niños, que antes se asociaban a cardiopatías congénitas, son ocasionadas “cada vez más” por exposición a situaciones de “estrés sostenido” generadas en el medio social, ... Leer más
Unos 160 chicos fueron diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en 2017, mientras que en 2007 sólo se registraron 32 casos, según datos de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ... Leer más
Músicos, ilustradores, pedagogos y fotógrafos lanzaron el sitio de literatura infantil y juvenil “Avión que va”, en el que hay cuentos, poemas y narraciones sobre libros pertenecientes a ese género ... Leer más
Google presentó una aplicación de seguridad familiar, “Family Link”, pensada para que los padres puedan monitorear a distancia los celulares y tablets usadas por niños menores de 13 años, con ... Leer más
Especialistas de la Fundación Leer elaboraron un conjunto de recomendaciones para fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños que incluyen la utilización de los dispositivos tecnológicos que ... Leer más
La mitad de los adolescentes siente adicción a sus dispositivos móviles, y la gran mayoría los chequea al menos cada una hora, reveló un documento publicado en Estados Unidos, que ... Leer más
Entre 1.300 y 1.400 niños son diagnosticados al año en la Argentina, y de esa cifra un 35 por ciento se atiende en el Garrahan, lo que significa unos 500 ... Leer más
Más de un centenar de organizaciones y personas defensoras de los derechos infantiles, le pidieron al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, que retire del mercado la aplicación Messenger Kids, dirigida ... Leer más
Los alacranes pican sólo si se sienten invadidos o tocados accidentalmente por el hombre. Para prevenir picaduras es fundamental tomar medidas de prevención y saneamiento de los espacios habitados. Los ... Leer más
Puede que usted conociera la vida antes de la llegada de internet, pero para los niños que crecen en un mundo conectado, sería inimaginable vivir sin la red. La tecnología digital ... Leer más
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) anunciaron que promoverán regulaciones en la publicidad de los alimentos, evitar la oferta de ultraprocesados en ... Leer más
Estudiantes de la UBA desarrollan la Campaña de Bien Público “Hermanos Superhéroes” con el fin de concientizar acerca de la prevención de los accidentes domésticos y del rol de los hermanos mayores ... Leer más
Alrededor de 15 mil niños menores de 5 años murieron en el mundo en 2016 mientras que 46 por ciento de ellos fallecieron en los primeros 28 días de vida, ... Leer más
La dieta cetogénica es un tratamiento altamente efectivo, con sólida evidencia científica, para tratar los casos de epilepsia que no responden a medicamentos. Resultados de una investigación reciente, mostraron que ... Leer más