Avanza la prueba experimental de una vacuna antitumoral desarrollada por científicos del Conicet

Tras lograr la diferenciación de un tipo celular (célula dendrítica) capaz de generar una fuerte respuesta inmune in vitro, investigadores del Conicet avanzarán en los próximos meses en pruebas en modelos experimentales (fase pre-clínica) de una nueva vacuna antitumoral.

“Lo novedoso del trabajo fue que logramos obtener células dendríticas a partir de la diferenciación de monocitos (como se hace en muchos laboratorios) pero dotadas de una capacidad inmunogénica realmente muy alta; en otras palabras, logramos obtener células que manifiestan una gran capacidad de despertar una respuesta inmune”, contó a Télam Jorge Geffner, investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (Inbirs, Facultad de Medicina, UBA-Conicet).

Y añadió que “por otra parte, estas células dendríticas mostraron un alto nivel de refractariedad frente a la acción de mediadores inmnunosupresores, es decir de resistencia frente a aquellos mediadores que suprimen la respuesta inmune”.

Geffner -quien realizó esta investigación publicada en la revista Cell Reports junto a Fernando Erra Díaz, investigador del Conicet en el Inbirs y quien propuso originalmente este proyecto, y a Gabriel Rabinovich y Tomas Dalotto Moreno, investigadores del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme, Conicet)- comenzó por explicar qué son las ‘células dendríticas’.

“Las células dendríticas son células que se encuentran en el organismo, aunque también se pueden obtener y cultivar en un laboratorio, como hacemos nosotros. Estas células representan el motor y el cerebro de la respuesta inmune adaptativa, no son un tipo celular más, por eso nuestro interés en ellas”, describió.

Para comprender mejor su función, Geffner detalló que “la respuesta inmune adaptativa (específica frente a un patógeno o un tumor) requiere de la activación de los linfocitos T, y la activación de éstos depende en forma absoluta de las células dendríticas. Las células dendríticas no son sólo imprescindibles a fin de activar a las células T, sino que también les indican en que perfil funcional diferenciarse y a donde migrar”.

FUENTE TELAM SE

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *