El Día Mundial del Riñón es una iniciativa global para concientizar y visibilizar sobre creciente carga de enfermedades renales en todo el mundo. Existe un incremento en la incidencia y prevalencia de la enfermedad renal y también crece la dificultad en el acceso al sistema de salud por gran parte de la población enferma.
El día Mundial del riñón tiene como fundamental objetivo generar conciencia en la población acerca de la importancia que tiene la prevención y detección temprana de la enfermedad.
Una población consciente tiene mayor posibilidad de llegar al sistema de salud accediendo a todas las medidas necesarias de atención temprana y oportuna.
Los riñones son órganos vitales para nuestro cuerpo, funcionan como filtros produciendo orina a través de la cual se eliminan las toxinas y el exceso de agua, se controla la presión arterial, colaboran en la producción de glóbulos rojos y mantienen los huesos sanos y fuertes.
Las diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, obesidad, antecedentes de insuficiencia renal aguda, adultos mayores a 65 años son algunas de las causas responsables del daño renal. Las personas que tienen uno o más de estos factores de riesgos son las que se encuentran con mayor posibilidad en desarrollar algún grado de enfermedad renal y de progresar a estadios avanzados e irreversibles de la misma.
El deterioro de la función renal puede ser crónico o agudo según el tiempo que tarda en aparecer el daño renal, presentando a su vez distintos grados de severidad.
La insuficiencia renal crónica es la perdida lenta y progresiva de la capacidad que tienen los riñones para cumplir con todas sus funciones, aparece lentamente y en la mayoría de los casos NO da síntomas clínicos que puedan alertar de su disfunción. La consulta periódica al médico permite hacer un diagnóstico temprano de la enfermedad renal. Un simple análisis de sangre midiendo el valor de creatinina y un análisis de orina hacen diagnóstico de enfermedad renal.
La insuficiencia renal aguda se caracteriza por la pérdida brusca de la función renal que ocurre en pocos días, muchas veces se puede recuperar o dejar diferentes grados de secuelas en la función renal.
La enfermedad renal crónica afecta al 10% de la población mundial adulta, se encuentra dentro de las primeras 20 causas de muerte en el mundo, afecta no solo al paciente sino también a todo el entorno familiar y social/laboral. La insuficiencia renal aguda, es una importante causa de enfermedad renal crónica que afecta a 13 millones de personas en el mundo y un 85% de los casos ocurre en países con escasos recursos económicos. Por tal motivo, la necesidad imperiosa de crear conciencia en la prevención de estas dos formas de daño renal, aguda y crónica.
Cuando los riñones se enferman y dejan de cumplir sus funciones la salud se encuentra en peligro, siendo el trasplante renal o la diálisis las formas de tratamiento para sustituir la función renal.