En Argentina 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso. Es por ello que resulta importante destacar la necesidad de reconocer la obesidad como una enfermedad per se.
Comenzó la primavera y con la mira puesta en la llegada del verano empieza el deseo desesperado por bajar de peso y se cae . en dietas restrictivas ... Leer más
En el marco del Día de las Infancias, y en relación a las acciones del Estado frente a esta situación, la especialista en nutrición pediátrica del Hospital Garrahan destacó la ... Leer más
La obesidad, el hígado graso, las hepatitis virales y el alcoholismo, entre otros factores, son los principales responsables de enfermedad hepática avanzada y, en consecuencia, de más de 750 mil ... Leer más
Enfermedad cardíaca, diabetes, hipertensión, obesidad y el cáncer, entre otras, constituyen las denominadas enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), cuyo impacto viene creciendo significativamente a nivel global y se calcula que ... Leer más
En Argentina los números relacionados con la nutrición y la salud en niños, niñas y adolescentes son alarmantes. ¿Cómo influye la obesidad en la salud reproductiva? La salud integral de ... Leer más
El sobrepeso y la obesidad son uno de los problemas de salud pública más complejos de abordar en Argentina y en el mundo. Tienen causas múltiples y demandan mucho más ... Leer más
Comer en respuesta a emociones, la falta de actividad física, las elecciones y porciones de alimentos y picotear entre comidas fueron algunas de las razones del aumento de peso, según ... Leer más
Por primera vez un estudio cuantificó el impacto que tiene en la salud y en la economía el consumo de bebidas azucaradas como gaseosas, jugos, energizantes y bebidas saborizadas en ... Leer más
Para que esto suceda, los empleadores “deberán otorgar elementos adecuados para la prevención, protección, limpieza, cuidado y seguridad” de los empleados. Los Ministerios de Salud y de Trabajo dispusieron que ... Leer más
Los resultados de una investigación internacional demostraron que muchas personas con obesidad consideran que solamente tienen sobrepeso, lo que podría generar una subestimación de las consecuencias y afectar su manejo ... Leer más
La Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) define a la obesidad como una enfermedad crónica de altísima y creciente prevalencia y responsable de múltiples comorbilidades de elevada mortalidad prematura, como diabetes ... Leer más
Un estudio realizado por investigadores del CONICET sobre muestras de hígado de pacientes afectados permite asociar distintos repertorios de ADN bacteriano con la gravedad con la que se manifiestan estas ... Leer más
Al presentar el sistema inmune alterado son más propensos a infectarse. El control periódico, el seguimiento adecuado y la continuidad de los tratamientos para mitigar la obesidad severa deben realizarse ... Leer más
“La obesidad frente al COVID-19 es un factor de riesgo casi tan grave para los jóvenes como ser anciano”, según un experto de Johns Hopkins: Así lo concluyó el estudio ... Leer más
Los grupos de mayor vulnerabilidad, en cuanto al coronavirus, son los mayores de 60 años, los inmunodeprimidos, los que tiene afecciones respiratorias, cardiovasculares u otras crónicas como las personas que ... Leer más
Especialistas recomiendan un diálogo amplio para impulsar el uso de estos aditivos como parte de una política integral de salud. El panel acordó que la seguridad en el consumo de ... Leer más
El Día Mundial del Riñón es una iniciativa global para concientizar y visibilizar sobre creciente carga de enfermedades renales en todo el mundo. Existe un incremento en la incidencia y ... Leer más
Los casos de obesidad se han triplicado en todo el mundo entre los años 1975 y 2016, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos de ... Leer más
Científicos del Conicet de La Plata analizaron muestras de pacientes niños con obesidad y descubrieron un desbalance entre las sustancias que regulan la ingesta de comida, informó ese organismo. El ... Leer más
La actividad física y la alimentación se destacan entre una infinidad de conductas que previenen enfermedades como el cáncer y que también mejoran la evolución incluso ante el padecimiento de ... Leer más
Un estudio publicado en la revista Blood Advances comprueba que las personas con síndrome metabólico, un conjunto de afecciones como obesidad, metabolismo de glucosa alterado, niveles elevados de grasas y ... Leer más
Las mejoras en los síntomas de la apnea obstructiva del sueño parecen estar relacionadas con la reducción de grasa en la lengua, descubrieron investigadores de la Facultad de Medicina Perelman ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Convivir con esta enfermedad ... Leer más
Las personas con obesidad se triplicaron desde 1975 y las que padecen hambre aumentaron 11% en los últimos cuatro años, según el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2019. ... Leer más
El 48% de los niños, niñas y adolescentes toman en promedio dos vasos por día de bebidas azucaradas cuyo consumo “aviva el riesgo de sufrir obesidad, diabetes, cáncer y las ... Leer más
Muchas veces leemos comentarios desagradables y fuera de lugar hacia las personas que tienen sobrepeso y obesidad: “no deberían haber talles para gente que no quiere cuidarse”, “los talles deberían ... Leer más
Así surgió de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud realizada por la Secretaría de Gobierno de Salud. El relevamiento, que también incluyó adultos de ambos sexos, abarcó a ... Leer más
Así se desprende de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud presentada por la Secretaría de Gobierno de Salud. El dato corresponde a la población de niños, niñas y ... Leer más
¿Somos lo que comemos? De esa pregunta partió la entrevista con Carlos Polimeni en el programa de radio Paso Clave, donde el periodista hizo referencia a la transformación de las ... Leer más
Según los datos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, cuyos resultados preliminares fueron presentados este año, el 64,9% de la población hace poca actividad física, el 61,6% ... Leer más
Desde aquellas de origen ‘metabólico’ como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hígado graso y algunos tipos de cáncer, pasando por otras ‘mecánicas’ como artrosis, dolor lumbar crónico, apnea del ... Leer más
La Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC Argentina) enfatizó sobre la necesidad de que el Estado avance con la implementación de una serie de medidas que busquen detener la tendencia ... Leer más
Los cambios en el estilo de vida, el ritmo acelerado y las condiciones socioeconómicas fomentan el consumo de alimentos industrializados e hipercalóricos, por lo que, según datos oficiales, el 30% ... Leer más
El 27% de la población argentina es obesa, de acuerdo con datos oficiales difundidos a propósito de cumplirse mañana el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad, con el que ... Leer más
La obesidad es uno de los principales factores desencadenantes de la diabetes y las Américas tiene más del doble de adultos obesos que el promedio mundial, con las mujeres como ... Leer más
Un estudio realizado en ratones, llevado a cabo por un equipo de biólogos y médicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y ... Leer más
Siete de cada diez galletitas dulces, postres y cereales tienen como principal ingrediente el azúcar, según un estudio realizado por la Fundación Interamericana del Corazón, sobre una muestra de 301 envases ... Leer más
Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid, España identificaron una proteína que podría servir como potencial objetivo terapéutico para reducir la obesidad. La investigación, dirigida ... Leer más
Tiene un 26,7 por ciento de su población masculina afectada por este desequilibrio que implica importantes riesgos para la salud, según un informe de la agencia de la ONU para ... Leer más
Un estudio, llevado a cabo en ratas, consistió en bloquear una proteína en el cerebro de los animales que se sabe estimula el apetito. El resultado podría conducir en el futuro ... Leer más
La enfermedad de Alzheimer es la más frecuente ya que representa el 70 por ciento de los casos. Cada tres segundos una persona es diagnosticada con demencia en el ... Leer más