Muchos de contaminantes del aire son tóxicos y su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud. Se calcula que 9 de cada 10 personas en el mundo respiran aire con altos niveles de contaminación, tanto en zonas urbanas como rurales.
La Organización Mundial de la Salud advirtió recientemente: “Unos 1800 millones de niños respiran a diario un aire tóxico que puede causarles graves trastornos en su salud y desarrollo”. En el programa de radio Paso Clave, entrevistaron a Alejando Inti Bonomo, Director de la Licenciatura en Gestión Ambiental de UADE.
“Las externalidades económicas son costos asociados a una actividad o producción y que no son tenidas en cuenta. Por ejemplo, el costo en la salud de las personas, que no solo es inadmisible desde el punto de vista ético, sino también desde el gasto que implica para una sociedad, tratar las enfermedades derivadas de la contaminación“, explicó el experto.