Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vasectomía es un procedimiento de esterilización masculina que se encuentra entre los principales métodos anticonceptivos. “En estos casos, se bloquea el ... Leer más
A pesar de una reducción global de los casos de Zika desde 2017, se ha confirmado la circulación de este virus transmitido por mosquitos en 89 países de todo el ... Leer más
Con la colaboración del instituto, Eccosur desarrolló una nueva versión de un dispositivo holter para monitorización cardíaca de pacientes. Este modelo se utiliza en más del 60% de los estudios ... Leer más
“Es fundamental que los adultos responsables de la salud de los más pequeños puedan estar atentos a la posible sintomatología para actuar ante las primeras alertas”, señala Verónica Del Vecchio, ... Leer más
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promueve la prevención frente a esta enfermedad endémica en Argentina, que afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que el 71% de la población mundial se encuentra protegida con al menos una política antitabaco y advirtió que sin ellas se ... Leer más
Durante años, se asoció la miopía a factores genéticos. Hoy cada vez más estudios científicos la vinculan a factores ambientales como pasar mucho tiempo en lugares cerrados, la falta de ... Leer más
La otitis es una inflamación del oído causada, habitualmente, por una infección. La trompa de Eustaquio que se encuentra entre el oído medio y la parte posterior de la nariz, ... Leer más
Si bien la incidencia del dengue aumenta en todas las regiones, especialmente en partes de las Américas, los expertos revisaron esta semana la situación mundial y los métodos para ayudar ... Leer más
Especialistas en nutrición señalaron que la advertencia que hizo recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) al calificar al edulcorante aspartamo como “posiblemente cancerígeno” impulsa a que se hagan “más ... Leer más
El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que la mitad de la población mundial aún no tiene acceso adecuado al agua potable, saneamiento y ... Leer más
“Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030”, razón por la cual, toma mayor importancia esta iniciativa que tiene como objetivo aportar ... Leer más
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, siendo responsable de la pérdida de 18 millones de vidas ... Leer más
La ortorexia se trata de un Trastorno de la Conducta Alimentaria o TCA que se caracteriza por la obsesión por comer sano hasta un punto que lleva a situaciones como ... Leer más
Unas 4 millones de personas sufren de asma en Argentina, mientras que se registran 15.000 internaciones debidas a crisis asmáticas y, a pesar de contar con tratamientos adecuados, todavía mueren ... Leer más
La gripe es una enfermedad respiratoria muy contagiosa provocada por el virus de la influenza. Puede ser leve, pero también muy grave, especialmente en ciertos grupos de alto riesgo. Se ... Leer más
La confirmación de un subtipo de dengue 2 que hasta el momento no había circulado en Argentina abre la pregunta acerca de si el brote actual, con 48,4% más casos ... Leer más
Especialistas en salud mental y de la Defensoría del Pueblo y la Lotería de la Provincia de Buenos Aires advirtieron sobre el crecimiento entre los jóvenes de las apuestas online, ... Leer más
Dos tercios de las personas que informaron un ictus también tenían problemas de descanso. Los hallazgos de un nuevo estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de Ottawa.
El 79% de los colaboradores argentinos afirman que la flexibilidad y los modelos híbridos de trabajo impactan positivamente en su salud mental y el 81% afirma que favorece a tener una mayor productividad laboral.
Los chicos vuelven a las aulas y entre los requisitos para ese regreso hay dos pedidos relacionados con la salud: tener el esquema de vacunación completo y la ficha médica ... Leer más
Los estudios contemplados en esta revisión general permiten identificar los factores de riesgo de cada individuo y orientar a los pacientes en el tratamiento que fuera necesario. Más allá de ... Leer más
Una revisión de 32 estudios científicos arrojó que la proporción es mayor entre las niñas, y que las cifras se dispararon en los últimos años, de la mano de un ... Leer más
La depresión es una enfermedad que afecta a 322 millones de personas en todo el mundo, un 18% más que hace una década, según registró la Organización Mundial de la ... Leer más
Los especialistas consultados subyararon la necesidad a prestarle atención a, por ejemplo, la necesidad de querer dormir todo el día, los problemas digestivos que no mejoran con tratamiento y a ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó desde 2015 la Semana Mundial de concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, una amenaza que afecta a todos, seres humanos, animales, ... Leer más
Si no están vacunados, los niños pequeños corren mayor riesgo de sufrir complicaciones por el sarampión y morir. También personas que cursan un embarazo y no han sido inmunizadas son ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que la viruela del mono (monkeypox en inglés) se pasará a llamar mpox en todas las lenguas, luego de que ... Leer más
Los antibióticos no son una ‘ciencia exacta’ a y pueden no resultar igual de efectivos en ciertos pacientes o incluso ser contraproducentes para otros con determinadas patologías. En muchas ocasiones, ... Leer más
La farmacéutica Roche consiguió el permiso para la comercialización de la herramienta de diagnóstico mediante un procedimiento de emergencia. La Organización Mundial de la Salud reportó 78.628 casos confirmados de ... Leer más
Especialistas destacaron la importancia de su prevención y diagnóstico temprano, ya que constituye la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad transitoria o permanente en un tercio ... Leer más
Casi 500 millones de personas desarrollarán enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles (ENT) atribuibles a la inactividad física, entre 2020 y 2030, con un costo de US$ ... Leer más
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres y el tipo de cáncer más común, con más ... Leer más
El cólera está de vuelta, demuestra su forma más letal varios países del mundo y lo hace ayudado por el cambio climático, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), ... Leer más
El ayuno intermitente, una práctica que marca tendencia como un nuevo hábito alimentario para bajar de peso o mantenerlo, es desaconsejado por especialistas en nutrición, quienes consideran que puede desatar ... Leer más
Las conductoras mujeres de Argentina “demuestran una mayor conciencia del riesgo que conlleva conducir no respetando los límites de velocidad” y este comportamiento “se condice con la distribución de los ... Leer más
Se estima que las tasas de suicidio se incrementaron en un 17% en los años transcurridos entre 2000 y 2019, en la Región de las Américas. De acuerdo con la ... Leer más
Se tratan del tratamiento con mAb114, un anticuerpo monoclonal comercializado bajo la marca Ebanga, y con REGN-EB3, mezcla tres anticuerpos monoclonales, ambos aprobados a fines de 2020. Pueden salvar entre ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los gérmenes multirresistentes (resistentes a más de un antibiótico o medicamento, ante los cuales antes eran vulnerables) son una de las ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 55 millones de personas viven con demencia, y se prevé que este número aumente a 139 millones en 2050.
Más de 350 millones de personas tienen hepatitis virales en el mundo y se calcula que una muere cada 30 segundos por esta causa, mientras que en la Argentina se ... Leer más
El 95% de los casos de viruela del mono se transmitió a través de actividad sexual de acuerdo con el estudio más amplio hasta la fecha, que además indicó nuevos ... Leer más
Si bien algunas candidatas se encuentran en etapas avanzadas, la mayoría no estará disponible en el corto plazo por lo que la OMS llamó a acelerar los procesos para dar ... Leer más
Cada año el 10% de las personas sufre alguna de las 200 enfermedades causadas por ingerir víveres en mal estado y que el costo de esas dolencias para los sistemas ... Leer más
Lon infectólogos informaron que tiene una tasa de transmición inferior a 1, considerada como “baja” frente a otras enfermedades infecciosas cuyo índice es de 7 o 10 y descartaron un ... Leer más
El diagnóstico temprano y el reconocimiento de los síntomas de alteraciones en la glándula tiroides, lo que provoca disfunciones en todo el organismo, son estrategias que los especialistas consideran vitales ... Leer más
En el marco de la investigación sobre los casos de hepatitis grave de origen desconocido que siguen desparramándose por todo el mundo, la revista The Lancet publicó un estudio científico ... Leer más
Más de 20 enfermedades potencialmente mortales, incluyendo el coronavirus, pueden prevenirse en la actualidad día gracias a la inmunización y, de hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera ... Leer más
La meningitis sigue siendo un desafío de salud pública mundial. Según la Organización Mundial de la Salud alrededor de 1 de cada 10 personas que contraen este tipo de enfermedad ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson, una afección del sistema nervioso central causada por la pérdida de células ... Leer más
Así lo indicaron científicos españoles, quienes identificaron un proceso inflamatorio que activa la producción de placa en las arterias. Los hallazgos pueden mejorar la prevención del infarto y del ACV.
Una investigación de la Universidad de Cambridge mostró que el 70% de los pacientes con COVID prolongado presentan este síntoma. Cuáles son los motivos y por qué los médicos suelen ... Leer más
La investigación abre las puertas para el desarrollo de fármacos que permitan tratar esta enfermedad cardiovascular. El estudio conjunto entre especialistas del CONICET y colegas españoles fue publicado en la ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha observado por el momento que la variante de la Covid-19 que combina Ómicron y Delta sea más grave que estos dos ... Leer más
En Argentina 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso. Es por ello que resulta importante destacar la necesidad de reconocer la obesidad como una enfermedad per se.
Según un informe científico de la Organización Mundial de la Salud, la crisis de la Covid-19 impidió de manera significativa el acceso a los servicios de salud mental en muchos ... Leer más
De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en todos los grupos etarios, ... Leer más
La OMS recomendó investigar la cepa que se está propagando rápidamente y de la que se desconoce el impacto que puede tener en la evolución de la pandemia.
Los expertos recomiendan un tratamiento a base de anticuerpos sintéticos, el sotrovimab, y un medicamento en general utilizado contra la poliartritis reumatoide, el baricitinib.
El ahogamiento es una de las principales causas de muerte relacionada con lesiones no intencionales en la infancia y la adolescencia. Se define como ‘el proceso conducente a la imposibilidad ... Leer más
Los accidentes cardiovasculares ya son la principal causa de muerte prematura en ambos sexos, 35% en hombres y 28% en mujeres, según estudios de la Organización Mundial de la Salud ... Leer más
Cada tres segundos una persona en el mundo es diagnosticada con demencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen 50 millones de personas que la padecen y entre ... Leer más
Unas 10.279 personas fallecieron en 2020 a causa del cáncer de pulmón en Argentina, una enfermedad que el 80% de las personas que la padecen son fumadoras, por lo que ... Leer más
Un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el período previo al Día Mundial de la Diabetes destaca el estado alarmante del acceso mundial a ... Leer más
Lo reveló la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes de Unicef (2019-2020), cuyos datos se dieron a conocer en el marco del Día Internacional de Prevención del Abuso Sexual ... Leer más
Profesionales de la psicología coincidieron en señalar que la serie coreana promueve la disolución de vínculos solidarios a la vez que propone “un alto grado de violencia y crueldad”.
La detección temprana ha permitido que la tasa de mortalidad relacionada con la edad de las pacientes con cáncer de mama haya disminuido alrededor de un 40% en los países ... Leer más
Profesionales del departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas advirtieron sobre las malas costumbres a la hora de comer que tienen los argentinos y sobre la incorporación de ... Leer más
El organismo sanitario lo considera un objetivo posible gracias a la existencia de vacunas contra las tres bacterias que causan la mayoría de las infecciones y que en Argentina se ... Leer más
Científicos británicos buscaron identificar a tiempo cuáles son los pacientes internados con mayor riesgo. Cuáles fueron los hallazgos. Más de 226 millones de personas han recibido el diagnóstico de la ... Leer más
Una brillante tesis de grado de la FAUBA sobre calidad del aire en CABA y una nota en Sobre La Tierra que la difundió sirvieron de apoyo para que la ... Leer más
El director ejecutivo del laboratorio fabricante de vacunas Moderna, Stéphane Bancel, cree que la pandemia podría terminar en un año, y pronosticó que aquellos que no reciban “pinchazos” se “inmunizarán ... Leer más
Expertos de la OMS y de la agencia del medicamento de EE UU no encuentran evidencias de que sea necesario un tercer pinchazo para reforzar la inmunidad de personas sanas ... Leer más
Si bien la Delta sigue siendo la predominante y la que más preocupa a nivel mundial, señalaron que hay que seguir de cerca la información de la nueva cepa aparecida ... Leer más
Fue identificada por primera vez en enero pasado en Colombia y Ecuador. Ambos países son los más afectados y presentan un 39% y 13% de los casos, respectivamente. La Organización ... Leer más
“Esta herramienta fue entrenada con miles de imágenes previamente clasificada por los médicos, a tal punto que hoy la computadora puede diferenciar entre un tumor maligno o benigno”, explicó su ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una convocatoria abierta para que los expertos se desempeñen como miembros del nuevo Grupo Asesor Científico. La Organización Mundial de la Salud ... Leer más
El 26 de agosto es el Día Mundial del Dengue, una iniciativa que busca reducir la enfermedad y diseñar planes para contribuir a la lucha contra el dengue en comunidades ... Leer más
Expertos del Trinity College (Dublin), analizan como prevenir el Covid-19 con vacunas capaces de bloquearlo mediante la activación de la respuestas inmune en su principal vía de ingreso al cuerpo. ... Leer más
La hepatitis es la inflamación del hígado, un órgano vital ubicado en la parte superior derecha del área del estómago que procesa los nutrientes y ejerce una función desintoxicante. Cuando ... Leer más
Así lo aseguró el Comité de Emergencia de la OMS que lamentó también que “18 meses después de declararse la emergencia de salud pública, seguimos corriendo detrás del coronavirus”. El ... Leer más
La mayor parte (86%) de estos cánceres atribuibles al alcohol están vinculados con el consumo “de riesgo y excesivo” (más de dos bebidas alcohólicas diarias), de acuerdo con un informe ... Leer más
La hipoacusia es el padecimiento de un déficit auditivo. A nivel mundial una de cada cuatro personas mayores de 60 años tiene problemas auditivos. La hipoacusia es el padecimiento de ... Leer más
“Seamos claros, el problema no es que los países en desarrollo tengan un sistema de distribución deficiente o que su población tenga reticencia a vacunarse, el problema es que en ... Leer más
Esa variante fue detectada por primera vez en Perú en agosto de 2020. Actualmente 29 países en todo el mundo señalaron su presencia, entre ellos Argentina y Chile. La Organización ... Leer más
Existe la posibilidad de que una persona haya contraído COVID-19 y simplemente no se haya enterado, ya que justamente no siempre aparecen los síntomas. Si bien el COVID-19 lleva más ... Leer más
“El discurso sobre vacunas era relativamente marginal” informaron desde el Monitor de temas de Inmunización en Redes y Medios de Argentina, y enfatizaron en el incremento sobre el caudal de menciones, ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2050, alrededor de 2.500 millones de personas vivirán con algún tipo de pérdida auditiva. A nivel global, la Organización Mundial ... Leer más
La idea es tener nombres “fáciles de pronunciar y recordar”, pero también evitar que el gran público y la prensa utilicen designaciones que “estigmaticen y discriminen”, señala la Organización Mundial ... Leer más
Según las últimas estimaciones realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer para el año 2020, en el mundo se diagnostican 324.635 casos de melanoma, de los cuales 18.881 ... Leer más
“Es hora de que todos -gobiernos, empleadores y trabajadores- finalmente reconozcamos que las largas horas de trabajo pueden causar muertes prematuras”, alertó un estudio de la Organización Mundial de la ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el oxígeno medicinal “un medicamento esencial” para el tratamiento del coronavirus Covid-19 y recomienda a los países aumentar su inversión en estas ... Leer más
Respiramos “un humo invisible” que sale de la persona contagiada cuando estamos cerca o se acumula en lugares cerrados, recordó uno de los científicos que subrayó el papel preponderante que ... Leer más
Expertos de la Organización Mundial de la Salud señalaron que ambas vacunas, producidas por laboratorios chinos, demostraron “seguridad y buena eficacia”, pero solicitaron más información sobre personas mayores y con ... Leer más
A partir de la desición de algunos países de la UE, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que “no hay razón para no usar” la vacuna de AstraZeneca ... Leer más
El laboratorio perteneciente a la unidad ejecutora UNIDEF del CONICET-MINDEF fue seleccionado por su trayectoria en investigación de los insecticidas en Chagas y vectores del Dengue. El Centro de Investigaciones ... Leer más
Se trata una investigación publicada en Nature Immunology por investigadores del CONICET en colaboración con científicos de UConn Health De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sepsis o septicemia ... Leer más
Entre los muchos dilemas que mantiene abiertos el coronavirus se encuentra el hecho de por qué los niños no son, como se creía en un comienzo, supercontagiadores de COVID-19. Entre ... Leer más
Más del 80% de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo no llegan al nivel mínimo recomendado de una hora de actividad física al día. Los primeros datos ... Leer más
Una nueva investigación, coordinada por investigadoras de la Universidad Autónoma de Barcelona, abre las puertas a una nueva terapia más efectiva, y que reduce los efectos secundarios, contra la enfermedad. ... Leer más
“No se trata solamente de diagnosticar y de rastrear, no solamente de curar, no solamente de (aplicar) la distanciación social, no tan sólo de (trabajar en las) vacunas, sino hacer ... Leer más
Un equipo científico de EE.UU ha producido un compuesto con módulos de construcción molecular intercambiables que ha demostrado ser eficaz frente a cepas bacterianas resistentes en un modelo de ratón. ... Leer más
Si bien hay cada vez más casos la mayoría de las personas evoluciona favorablemente. Los principales factores de riesgo son los antecedentes familiares y la exposición a radiaciones o radioterapia. ... Leer más
El proyecto multisectorial para garantizar la compra y distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19 cuando éstas existan cuenta ya con 156 países, informa la agencia sanitaria mundial. También ... Leer más
La entidad de salud describió como “escenario más optimista” la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año, momento en el que se deberá dar prioridad ... Leer más
“Habrá que vacunar a algunas personas en todos los países, en lugar de a todas las personas en algunos países”, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud, ... Leer más
Ningún país puede simplemente “pretender” que la pandemia se acabó, y el regreso de los niños a la escuela y de los adultos a su lugar de trabajo debe hacerse ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la pandemia del nuevo coronavirus terminará en menos de dos años, afirmó el jefe del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Luego de ... Leer más
Las científicas del CONICET Analía Trevani y Mariana Maccioni refutan una serie de informaciones falsas, difundidas en medios de comunicación de la Argentina, que apuntan a desacreditar los avances alcanzados ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que los niños, a partir de los 12 años, utilicen tapabocas como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus. La entidad de ... Leer más
El director general de la Organización Mundial de la Salud pidió evitar los nacionalismos y garantizar a todos los países un acceso justo a la vacuna, en una carta enviada ... Leer más
El Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol publicó el informe “El costo del Misoprostol, monitoreo de precios”, según el cual, entre 2015 y 2019, la suba del medicamento se disparó ... Leer más
Un equipo del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC ha demostrado que la alternancia y combinación de ciertos antibióticos es efectiva frente a infecciones por Pseudomonas aeruginosa, una bacteria que ... Leer más
Argentina es uno de los más de treinta países que participa del megaestudio Solidarity que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los resultados de esta investigación global serán ... Leer más
El organismo dijo que “parece seguro” que puedan estar una cuarentena de 13 días desde que iniciaron los síntomas y sin necesidad de realizar un test PCR para permitirles salir ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya tiene registros de hasta 124 vacunas en investigación en todo el mundo para comprobar su eficacia para prevenir la enfermedad por coronavirus. De este número, un total ... Leer más
Los jóvenes son el objetivo de la industria tabacalera. Las estadísticas indican que el 90% de los fumadores empezaron ese hábito antes de los 18 años. Los fabricantes de tabaco ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud monitorea continuamente el avance del coronavirus en el mundo. La organización brinda preguntas y respuestas se que se actualizan a medida que se conocen más datos sobre la Covid‑19, ... Leer más
Un equipo de investigación del CIECS (CONICET-UNC) adaptó para nuestro país una encuesta propuesta por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de obtener datos locales sobre la ... Leer más
En un contexto mundial en el que médicos y enfermeros están en la primera linea de batalla ante la embestida del coronavirus, que ya lleva más de 1.2 millones de infectados ... Leer más
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró hoy que el organismo sanitario de Naciones Unidas solo recomienda el uso de barbijos en ... Leer más
Referentes del Ministerio de Salud y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) coincidieron en que “no hay evidencia científica de que los pacientes con VIH se infecten más y/o cursen ... Leer más
El Ejército Argentino presentó hoy el Hospital Militar Reubicable (HMR), ubicado en Campo de Mayo, que estará a disposición de pacientes con coronavirus que, según estadísticas del Ministerio de Salud ... Leer más
Las entidades que nuclean a los especialistas en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva buscan dar directivas claras para los servicios de esas áreas a fin de contener la propagación del coronavirus. ... Leer más
El porcentaje de personas menores de 50 años hospitalizadas es grande, según alerta el área de la salud de la ONU. “Cada día, el coronavirus COVID19 alcanza un nuevo y ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que Europa es “ahora el epicentro de la pandemia” y se informó que ya murieron más de 5.000 personas en ese continente ... Leer más
Los casos de obesidad se han triplicado en todo el mundo entre los años 1975 y 2016, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos de ... Leer más
El nuevo plan de acción de la Organización Mundial de la Salud para acelerar el acceso universal a sangre y productos sanguíneos seguros aúna las recomendaciones existentes y propone nuevas ... Leer más
El cambio climático, la degradación ecológica y la comida ultraprocesada ponen en peligro el futuro de los niños. Nadie se libra. Las naciones más pobres son las que menos pueden ... Leer más
La República Democrática del Congo, Burundi, Ghana y Zambia han autorizado una vacuna contra el ebola 90 días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyese su precalificación. Se ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus Covid-19, que causó 1018 muertos a nivel global, se demorará al menos un ... Leer más
Así lo expresó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sobre los casos de transmisión del nuevo coronavirus entre personas que nunca estuvieron en ... Leer más
Durante la niñez, la audición es un sentido esencial para aprender a hablar, relacionarse, forjar un entorno social y un normal desempeño académico de la persona. En este sentido, una ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud envió un mensaje a la industria farmacéutica mundial: los esfuerzos por descubrir nuevos antibióticos son insuficientes para enfrentarnos al desafío de la resistencia a ... Leer más
La diabetes mellitus (DM) tipo 2 se presenta como una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos por la alimentación inadecuada, el sedentarismo y ... Leer más
Frente a las olas de calor que afectaron Australia, Canadá, Estados Unidos, Europa, India, Pakistán, y Japón en 2019, y ante las predicciones sobre la ocurrencia de este fenómeno en ... Leer más
Una pandemia global inminente, el cambio climático, el conflicto que impide controlar los brotes, los mitos de la vacunación, la resistencia a los antibióticos, y los productos alimenticios nocivos son ... Leer más
Expertos de la Organización Mundial de la Salud aseguran que el mundo se enfrenta a una situación extraordinaria de brotes del virus de la poliomielitis. La enfermedad se transmite desde ... Leer más
Muchos de contaminantes del aire son tóxicos y su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud. Se calcula que 9 de cada 10 personas en el mundo ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Convivir con esta enfermedad ... Leer más
Un trabajador en un país pobre apenas puede comprar insulina para tratarse contra la diabetes; en uno rico, la tiene que racionar aún a riesgo de morir o sufrir una ... Leer más
Se sabe que el 75% de las quemaduras en niños pequeños se deben a líquidos calientes, como bebidas, agua del grifo o vapor, y que son una causa frecuente de ... Leer más
Iardena Stilman, directora de la Asociación Civil Argentina de Puericultura, habló en el programa de radio Modo Avión, que conduce Pablo Sigal junto a Mario Esman, sobre la importancia de ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo como emergencia de salud pública mundial y pidió “esfuerzos comunes para ... Leer más
Cada año se producen hasta 650.000 defunciones por enfermedades respiratorias relacionadas con la gripe estacional, según nuevas estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la tuberculosis como novena causa de muerte a nivel global. El organismo informó que en 2016 más de 1,6 millones de personas ... Leer más