Médicos del Fleni estudian las causas del Alzheimer en personas con Síndrome de Down

Médicos del Fleni están estudiando las causas del desarrollo del mal de Alzheimer en personas con Síndrome de Down (SD), que “cuadruplicaron su esperanza de vida en los últimos 80 años y padecen enfermedades propias de la adultez”, explicaron, por lo que convocaron “a quienes quieran participar a sumarse” a la investigación.

“Esta nueva rama surge a partir del aumento de la expectativa de vida en personas con SD, que durante muchos años se consideró una enfermedad pediátrica”, explicó a Télam Ezequiel Surace, investigador del Conicet en el Laboratorio de Biología Molecular, Departamento de Neuropatología (Fleni) y quien está a cargo del estudio.

Precisó que mientras que en 1929 las personas con “trisomía del par 21” (el SD es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 -o una parte de él- en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21) vivían “en promedio nueve años, en la década del 80 el número se elevó a 25 y hoy está entre los 60 y 70 años”

“El aumento se dio por las mejoras en el tratamiento médico, el cuidado y los avances en inclusión social, motivos que ayudaron a cuadruplicar la esperanza de vida de estas personas”, destacó Surace.

Precisó que entre el 68 y el 80 por ciento de quienes padecen SD y tienen más de 65 años parecen ser más propensos a padecer Alzheimer, “dato que incentivó estudios para conocer los factores que influyen”.

“La participación en esta investigación es voluntaria y dirigida a personas de 18 a 60 años, a las que se les realiza un estudio anual durante tres años que incluye pruebas neuropsicológicas -para evaluar el estado neurocognitivo del paciente-, extracción de sangre y diagnóstico por imágenes (una resonancia magnética y una tomografía)”, puntualizó el médico y miembro de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.

Y convocó: “A quienes sean del interior y quieran sumarse se les costeará el gasto del pasaje y hospedaje por tres días, tanto al participante como a un acompañante”.

Quienes quieran participar deben escribir a proyectosd@fleni.org.ar.

 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *