Hoy nos proponemos derribar mitos sobre la alimentación, conocer como es la dieta media de los argentinos y que es necesario mejorar, también vamos a analizar tendencias que surgieron en los últimos años que reducen o eliminan una buena parte de alimentos de sus rutinas, y cuáles son las enfermedades vinculadas a la nutrición que más nos aquejan.
¿Cuáles son los alimentos base para un buena nutrición? ¿Cómo es la dieta media de los argentinos? Las modas y tendencias en la alimentación en esta entrevista en el programa de radio Paso Clave a Silvina Tasat, Licenciada en Nutrición Silvina, vocal Titular de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) y del Consejo Asesor del Foro para la Alimentación Nutrición y Salud (FANUS) Bolsa de Cereales.
“El desayuno ideal tiene que incorporar una porción de lácteos, una de hidratos de carbono, cereales o avena y una fruta”, afirmó la especialista.
La nutricionista remarcó que hay que volver a la “comensalidad”, que es “sentarse en la mesa con la familia, sin televisión y dialogando con quienes comparten ese momento”. Sobre este punto explicó que “el cerebro tarda 20 minutos en enterarse que la persona está comiendo”.
Respecto a la exclusión de la dieta de lácteos, carnes, o harinas, por la que optan algunas personas y cada vez están más de moda, Tasat manifestó que “es indispensable mantener el equilibrio”, y resaltó que hay alimentos que no se pueden reemplazar en tanto a nutrientes, fibras, y proteínas.
