En el actual contexto de emergencia sanitaria, el ministerio de Salud de la Nación recuerda a la población la importancia de la inocuidad de los alimentos y brinda consejos que son claves para ingerir los mismos de forma segura, ya que es fundamental en este tiempo de aislamiento, social, preventivo y obligatorio.
-
1. Consumir agua segura para beber, cocinar, lavar frutas y verduras, y preparar los alimentos. Si no es de red, se puede purificar hirviéndola 3 minutos o colocando dos gotas por cada litro de agua.
-
2. Mantener la limpieza. Lavarse las manos con agua y jabón. Limpiar y desinfectar todas las superficies y utensillos en contacto con alimentos antes y después de utilizarlos.
-
3. Evitar la contaminación cruzada. Separar las carnes crudas del resto de los alimentos. Limpiar y desinfectar las tablas y utensillos que estuvieron en contacto con carnes crudas.
-
4. Cocinar completamente los alimentos en especial los frescos como huevos, pollo, pescado, y carne roja (hasta que no se vea rosada en el medio).
-
5. Mantener los alimentos a temperaturas seguras. Conservar en la heladera: los perecederos (leche, queso, yogurt, verduras y carnes). Evitar dejar los cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas.