Así lo indicaron la Organización Mundial de Salud (OMS) y la la agencia de salud pública de Estados Unidos. Ahora existe una amenaza inminente de que el sarampión se propague en ... Leer más
Un grupo multidisciplinario de casi cuatrocientos académicos de 112 países, articulados a partir de un estudio Delphi, arribó por consenso a una serie de declaraciones y recomendaciones destinadas a poner ... Leer más
La investigadora canadiense Sharon Walmsley se encuentra en la Argentina para participar del XIX Simposio Científico de Fundación Huésped. En ese marco, respondió a Télam sobre su mirada acerca de ... Leer más
Pese a la llegada de las vacunas de segunda generación, diseñadas para prevenir las nuevas variantes del SARS-CoV-2, hay quienes creen que la evolución del virus hará que éstas tampoco ... Leer más
Las prácticas de juego de niños y niñas se han modificado a tal punto que resulta imposible pensar la cultura juvenil sin entender su relación con las pantallas. Sin embargo, ... Leer más
Según estudios recientes, los especialistas señalan que quienes padecieron la enfermedad tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas hasta dos años después de haberla contraído.
Un análisis del estado de la inmunización de rutina en 57 países de bajos ingresos con soporte de Gavi muestra que la pandemia de COVID-19 continuó frenando las vacunaciones en ... Leer más
El ARN adquirió notoriedad pública al ser la base de algunas de las vacunas que mostraron ser más exitosas para frenar el avance del SARS-CoV-2. Investigadores dan cuenta de su ... Leer más
Según el relevamiento del Observatorio de Conductas de Consumos GZ, que encuestó personas de CABA, Córdoba, Rosario y Mendoza, los cambios incluyen una mayor participación de los hombres en las ... Leer más
Así lo comunicó el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades para las próximas semanas. BA.4 ya es predominante en Portugal y se extiende en otros países.
La formalización de las rupturas matrimoniales se duplicaron, pasando de 12.382 a 24.551 entre 2020 y 2021, de acuerdo a datos del Registro Provincial de las Personas.
La pandemia de la COVID-19 alteró la forma en la cual las personas perciben el paso del tiempo, según un estudio de científicos brasileños divulgado este miércoles en Sao Paulo.
Investigadoras del CONICET elaboraron un informe donde analizan plataformas digitales y materiales pedagógicos elaborados en Argentina en 2020 para la continuidad educativa escolar durante la pandemia de COVID-19.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADeER) y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) arrojó que sólo la mitad de los entrevistados volvería ... Leer más
La mayor cantidad de consultas se debe al esfuerzo por el uso del barbijo y por los cambios en la dinámica de la comunicación. Las recomendaciones de los especialistas.
El autor de esta nota -investigador, docente de Ciencias Sociales e Historia en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral- señala que todo comenzó tras la campaña de Roca, que ... Leer más
“Diferentes estudios plantean que los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes han duplicado su prevalencia”, añade Andrea Abadi, Directora del Departamento Infanto Juvenil de INECO.
La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) aprovecha el inicio del verano, período en el cual las personas están más expuestas al sol, para promover la Campaña Nacional de Prevención del ... Leer más
La especialista Sarah Gilbert indicó que esta no será la última vez que un virus amenace a la humanidad: “El próximo podría ser más contagioso, más letal o ambas cosas”.
La cuarentena obligó a encarar los arreglos del hogar sin ayuda de los expertos. Durante el aislamiento muchas personas se capacitaron a través de Youtube o de la mano de ... Leer más
El infectólogo del Hospital Muñiz y asesor del Gobierno nacional, Tomás Orduna, advirtió que el país continúa en “contexto de pandemia” al referirse a los 2.234 nuevos casos de coronavirus ... Leer más
El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia “no se terminó” y precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, ... Leer más
“De otro planeta” reúne 16 cuentos donde los escenarios apocalípticos o fantásticos, las hecatombes, los viajes a otros mundos y toda distopía aparece relacionada con la pandemia, porque como dice el ... Leer más
Científicos de Estados Unidos, Puerto Rico, Reino Unido diseñaron una guía para que los datos sanitarios se puedan utilizar y comprender a tiempo. Cuáles son las estrategias a seguir. En ... Leer más
Los datos surgen de un estudio publicado en la revista científica que investigó la incidencia de la pandemia en la salud mental de la población mundial.
El Defensor del Pueblo bonaerense destacó que un primer informe señaló que hay “un aumento de casi 2 millones de dosis en el consumo de dos medicamentos: Alprazolam y el clonazepam.
El Indec relevará en octubre, por primera vez, en qué usan el tiempo los argentinos. ¿Por qué la pandemia -con su cuota de muerte, de fragilidad y de esclarecimiento sobre ... Leer más
El director ejecutivo del laboratorio fabricante de vacunas Moderna, Stéphane Bancel, cree que la pandemia podría terminar en un año, y pronosticó que aquellos que no reciban “pinchazos” se “inmunizarán ... Leer más
En el marco del acelerado crecimiento del comercio electrónico que generó la pandemia de coronavirus, los vendedores tuvieron que adaptarse y tener en cuenta la experiencia de quienes usan esa ... Leer más
Será en la decimotercera edición de la Caminata Nacional que se realizará en forma virtual el 25 de septiembre. En la Argentina hay unas 300.000 personas que sufren esta enfermedad, y ... Leer más
Organizaciones que asesoran sobre ese tipo de trastorno cutáneo recomendaron la importancia de difundir información entre sus pacientes, quienes se vieron fuertemente afectados por la pandemia. Los factores que pueden ... Leer más
Se trata de un acuerdo entre las universidades nacionales y el hospital para trabajar en forma conjunta en el diseño, desarrollo y elaboración de minicomprimidos que utilizarán niños, niñas y ... Leer más
Según un estudio publicado a fines del 2020 por el investigador Stefano Stagi (Increased incidence of precocious and accelerated puberty in females during and after the Italian lockdown for the ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una convocatoria abierta para que los expertos se desempeñen como miembros del nuevo Grupo Asesor Científico. La Organización Mundial de la Salud ... Leer más
Durante esta experiencia, que ya se aplica en Estados Unidos, Corea del Sur y Australia, la empresa buscará “identificar tendencias” y mejorar las herramientas para frenar las campañas de desinformación. ... Leer más
La pandemia de COVID-19 ha interrumpido los servicios de salud esenciales en la mayoría de los países y territorios de América Latina y el Caribe, advirtió Carissa Etienne. La pandemia ... Leer más
Distintos expertos dieron su opinión sobre la nueva forma de entender el tiempo en este contexto pandémico donde crece el uso extendido de la tecnología y el teletrabajo. Desconcierto, avaricia ... Leer más
Todas las variantes son peligrosas y las nuevas mutaciones pueden serlo aún más, porque el coronavirus se va haciendo más fuerte y rápido, alerta la agencia sanitaria mundial, llamando nuevamente ... Leer más
Según la investigación, las variables que impactan de manera positiva son la mantención de un empleo, condiciones de cohesión social alta o ser extrovertido. Por el contrario, la pérdida de un ... Leer más
La vacunación de niñas, niños y adolescentes es un horizonte a nivel nacional y mundial. Desde el comienzo de la pandemia se notificaron en la Argentina 467.761 contagios y 251 ... Leer más
Con la vacuna -señal de optimismo para combatir la pandemia- y el microbio como abanderados, el uso de emojis en las redes sociales alcanza en este 2021 su pico histórico. ¿Por ... Leer más
El estado de ánimo de los argentinos se vio muy afectado en el último año en medio de la pandemia, ya que sólo la mitad de los consultados dijo sentirse ... Leer más
El Pensamiento, la Prímula y el Cyclamen son especies de gran importancia comercial, tanto nacional como internacional y se encuentran entre las más elegidas por los consumidores. Especialistas del INTA ... Leer más
Se trata de la última entrega de su serie “La caída de los mitos universales”. La reconocida artista afirmó que el mundo siempre “está cambiando”. La obra podrá verse también ... Leer más
Lo afirma el investigador del CONICET Francisco Barrantes. En 2020, al igual que muchos otros científicos y científicas, redireccionó sus investigaciones para dedicarse a estudiar el nuevo coronavirus. Francisco Barrantes ... Leer más
En un relevamiento mundial del que participa la Argentina, los especialistas vaticinan para 2021 un nuevo incremento, motivado por las demoras en buscar atención médica a causa de la pandemia. ... Leer más
El informe explora tres factores que se repiten y retroalimentan el círculo vicioso de alta desigualdad y bajo crecimiento: la concentración de poder, la violencia en todas sus formas y ... Leer más
Según precisó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), las cifras muestran un “recrudecimiento” de esta patología como consecuencia de la pérdida de contacto con los grupos de pares y la ... Leer más
Tras un año y tres meses de encierro y de convivencia con el coronavirus, los ataques de pánico, la angustia y la ansiedad nos pasan una lógica factura. La psicóloga Victoria ... Leer más
Las restricciones a la movilidad y el miedo al contagio por Covid-19 hicieron que las personas demoraran la visita al médico y la realización de los estudios y tratamientos para ... Leer más
“El discurso sobre vacunas era relativamente marginal” informaron desde el Monitor de temas de Inmunización en Redes y Medios de Argentina, y enfatizaron en el incremento sobre el caudal de menciones, ... Leer más
El estudio, realizado en 20 provincias argentinas por el Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina, abordó el modo en el que la pandemia afectó a la educación infantil, principalmente a ... Leer más
Un encuesta del organismo revela que los niños, niñas y adolescentes registraron mayores niveles de alteraciones en sus hábitos alimentarios, sueño y en especial de comunicación. Un estudio de Unicef ... Leer más
Según un informe, el 55 % de los argentinos se saturaron con la difusión rápida y constante de noticias, tanto reales como falsas. La falta de concentración en las tareas ... Leer más
Son edificios arquitectónicamente adaptados a los desafíos espaciales y sanitarios que plantea la pandemia, inspiradas en el método Montessori. El modelo podría replicarse adaptándolo a cada terreno y a cada ... Leer más
Para responder a este interrogante, el INTI organizó el seminario “Mediciones para la Salud” con especialistas que debatieron acerca de herramientas para verificar métodos de diagnóstico de COVID-19 en Argentina, ... Leer más
Según una encuesta difundida al celebrarse el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, quienes reconocieron mayor porcentaje de tristeza y cansancio se ubicaron en el grupo ... Leer más
Así lo señalan los números de un proyecto de la FAUBA, el ‘Bolsón Soberano’, que comercializa frutas, hortalizas y productos de almacén cooperativos a domicilio. En 2020 se llegaron a ... Leer más
Los cuatro libros fueron desarrollados en conjunto por universidades nacionales y especialistas, y corresponden a los distintos ciclos escolares con explicaciones, actividades y léxico acorde a cada rango etario. Con ... Leer más
El Sanatorio Modelo de Caseros realizó “Covid por dentro”, en el que cuenta el trabajo cotidiano de sus enfermeros, enfermeras, médicas y médicos, en el marco de la pandemia. Un ... Leer más
Un relevamiento en universidades públicas y privadas demuestra que recobraron interés las carreras relacionadas con las Ciencias Exactas y la Medicina. El alza de aspirantes a Enfermería se debe a ... Leer más
¿El comportamiento de los manuscritos puede decir algo de la sinergia que se vivió en un contexto que jugó con la idea fantasiosa del confinamiento y con el tiempo para ... Leer más
La investigadora en educación y escritora Mariana Maggio, aseguró que la pandemia “puso en blanco sobre negro las desigualdades persistentes”. La inclusión digital que propone que todos los alumnos tengan ... Leer más
Un total de 3.339 nuevos casos de coronavirus y 60 fallecidos fueron reportados en las últimas 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 317.829 el ... Leer más
La Jefa de Epidemiología, Rosa Bologna, detalló que desde el inicio de la pandemia llevan atendidos unos mil niños y que actualmente se incrementó la cantidad de pacientes de la ... Leer más
Un especialista explica por qué es fundamental no descuidar las vacunas contra la gripe y el neumococo en este contexto de pandemia para reforzar los cuidados. Además, informa cómo interactúa ... Leer más
En un desarrollo conjunto entre un grupo de emprendedores argentinos, Ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional y el equipo de Ingeniería y Desarrollo de Sempere S.A, nació Air Protect. En ... Leer más
Respiramos “un humo invisible” que sale de la persona contagiada cuando estamos cerca o se acumula en lugares cerrados, recordó uno de los científicos que subrayó el papel preponderante que ... Leer más
El 76% de los argentinos dejó de saludarse con un beso a causa de la pandemia de Covid-19 por miedo al contagio y atento a las recomendaciones de los especialistas, ... Leer más
Más de 70 autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires afirmaron que es “el peor momento de la pandemia” y que “la cantidad de casos que son récords todos ... Leer más
Ante la irrupción del SARS-CoV-2, el sistema científico tuvo que rearmarse. Reflexiones en el día del nacimiento de Houssay. Cada 10 de abril la comunidad científica celebra su día en ... Leer más
El objetivo de la iniciativa COVAX, que cuenta con el apoyo de la ONU, es inyectar dos mil millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus a una cuarta ... Leer más
El organismo internacional se pronunció sobre la situación de las personas con trastornos del espectro autista en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemoró ... Leer más
La digitalización masiva convirtió a los centros de datos en instalaciones de misión crítica y desencadenó programas ambiciosos para su expansión con el fin de cubrir el aumento esperado de ... Leer más
Los nuevos hallazgos de una encuesta muestran que el 50% de los padres cuyos hijos tenían programado vacunarse contra la enfermedad por meningococo la pospusieron o cancelaron durante la pandemia. ... Leer más
A un año de la pandemia, las guardias médicas y los quirófanos debieron adaptarse para tratar a pacientes que llegan con complicaciones urgentes y que pueden ser COVID positivo o ... Leer más
Si bien muchas personas comprenden la importancia de desinfectar el hogar para protegerse contra gérmenes, bacterias y virus, la encuesta también reveló que los encuestados están ansiosos por obtener más ... Leer más
Especialistas advirtieron que “no hay ninguna razón” para que no ocurra en la Argentina una segunda ola de coronavirus como sucedió en Europa. Especialistas advirtieron que “no hay ninguna razón” ... Leer más
El sobrepeso y la obesidad son uno de los problemas de salud pública más complejos de abordar en Argentina y en el mundo. Tienen causas múltiples y demandan mucho más ... Leer más
Comer en respuesta a emociones, la falta de actividad física, las elecciones y porciones de alimentos y picotear entre comidas fueron algunas de las razones del aumento de peso, según ... Leer más
El fundador de la compañía tecnológica Microsoft afirmó también que lograr solucionarlo sería “lo más extraordinario que la humanidad podría hacer”. El fundador de la compañía tecnológica Microsoft, Bill Gates, ... Leer más
La gestión de la educación en tiempos de pandemia requiere de mucha planificación por parte de los educadores para “identificar qué práctica de enseñanza es viable en cada entorno”, según ... Leer más
A un año de la llegada del Covid-19, expertos de la salud aseguran que este contexto causará efectos en pacientes con patologías oncológicas ¿Cuáles serán?
Así lo consideró el 60% de los padres y madres estrevistados en un estudio, según reveló la especialista en Educación a Usuarios en Seguridad Digital Margarita Abella Hernández. Seis de ... Leer más
Una encuesta privada concluyó que, más allá de la pandemia de Covid-19, el 86% de los argentinos se encuentra preocupado por las enfermedades que transmiten los mosquitos, como el dengue, ... Leer más
Instan a los y las bonaerenses a volver a los vacunatorios para evitar la reaparición de enfermedades. Hay más de 2 mil centros en toda la Provincia y las inmunizaciones ... Leer más
Los especialistas advirtieron que la ansiedad y la incertidumbre provocadas por la pandemia y la cuarentena impactaron en los hábitos de nutrición, en detrimento de la salud. Mantener los horarios ... Leer más
El presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, explicó a Télam que además de festejar en lugares abiertos y en grupos reducidos de pocas familias, también es importante ... Leer más
Presentó las nuevas guías de actividad física y advirtió que se debe mantener aun en pandemia. La actividad física regular tiene múltiples beneficios probados: es clave para prevenir y ayudar ... Leer más
Esta agencia de la ONU, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ya informaron a las principales aerolíneas del mundo ... Leer más
Desde la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), en el marco de la Semana del Uso Responsable de Antimicrobianos’ una iniciativa que promueve la OMS a nivel mundial y que se ... Leer más
El uso de la bicicleta entre los argentinos aumentó en un 83 por ciento en un año (y 98% en la Ciudad de Buenos Aires), según un informe de Google ... Leer más
Un equipo profesional de la Universidad Nacional de La Plata trabaja hace más de 10 años en la creación de material didáctico inclusivo, para alumnos y docentes, con el objetivo ... Leer más
Los esfuerzos de la comunidad internacional están puestos en obtener una vacuna que prevenga el coronavirus. A la luz de las cifras que no dejan de crecer, existe otra pandemia, ... Leer más
Es el resultado de una serie de estudios sobre esta problemática en el contexto del Covid-19 que presentó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD). ... Leer más
Un 1% de los estudiantes argentinos asiste a clases presenciales y un 34% lo hace bajo el sistema de revinculación escolar, según un informe del Centro de Implementación de Políticas ... Leer más
El estudio, llamado “Covid-19 Ciberpandemia la otra cara de la crisis sanitaria” asegura que en América Latina los ataques se ocultaron “detrás de vacunas falsas, oportunidades de trabajo inexistentes y ... Leer más
La situación por la pandemia de coronavirus generó que muchos pacientes con artritis reumatoidea (AR) suspendieran los controles programados con sus médicos tratantes e incluso, en algunos casos, se abandonaron ... Leer más
La experiencia de la discriminación que han sufrido los pacientes con VIH-SIDA puede ser aplicada a la crisis del coronavirus para evitar que las personas tomen represalias contra los enfermos ... Leer más
“Esta investigación evidenció de un modo crudo que, hoy en día, el acceso a Internet es vital para la vida de los y las jóvenes”, aseguró Marcela Czarny, directora de ... Leer más
“Es responsabilidad indelegable del Estado la obligación de implementar políticas publicas capaces de ofrecer información, prevención, control y sanciones”, remarcó el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello. El Defensor ... Leer más
El desgano y la desmotivación, sumados a la presión del momento, “figuran entre las emociones que más aparecen en los jóvenes y adolescentes ante la necesidad de cumplir tanto con ... Leer más
Desde marzo pasado casas de altos estudios de 16 provincias hacen sus aportes, que van desde herramientas para hisopados rápidos hasta asistencia psicológica, para luchar contra el coronavirus. Asistencia psicológica, ... Leer más
En una carta abierta, la casa de altos estudios consideró que “hoy transitamos el momento más difícil de la pandemia”. La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires ... Leer más
Ningún país puede simplemente “pretender” que la pandemia se acabó, y el regreso de los niños a la escuela y de los adultos a su lugar de trabajo debe hacerse ... Leer más
Una de cada cuatro empresas consultadas en la Argentina admitió haber despedido empleados como consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus, mientras en otros países de Latinoamérica más del ... Leer más
El 87% de las empresas e instituciones tanto públicas como privadas ya están ejecutando la transformación digital, acelerada en el mundo por efecto de la pandemia de COVID-19, con los ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la pandemia del nuevo coronavirus terminará en menos de dos años, afirmó el jefe del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Luego de ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que los niños, a partir de los 12 años, utilicen tapabocas como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus. La entidad de ... Leer más
Especialistas advierten sobre propuestas que generan la falsa sensación de prevención o tratamiento y que, en algunas ocasiones, son extremadamente peligrosas para la salud.
El director general de la Organización Mundial de la Salud pidió evitar los nacionalismos y garantizar a todos los países un acceso justo a la vacuna, en una carta enviada ... Leer más
Además, el trabajo advierte sobre las “notorias”problemáticas regionales en cuando a la “brecha digital”, como así también “la poca adaptabilidad de los currículos para afrontar esas inequidades”. Los países de ... Leer más
Cada día toma fuerza el concepto audiovisual de “recorrido virtual”, el cual permite a través de la pantalla poder mirar desde varios ángulos un espacio o lugar, permitiendo generar una ... Leer más
Desde la recientemente creada Red “Cuidados, derechos y decisiones en el fin de la vida” trabajan en proyectos y políticas públicas para mejorar la atención de enfermos terminales, aún en ... Leer más
El médico infectólogo afirmó que julio fue el mes “más importante de la pandemia” y advirtió sobre los nuevos brotes en Córdoba, Jujuy y Rosario. El médico infectólogo Eduardo López ... Leer más
Aunque aún no se sabe cuándo comenzará la post pandemia, el perfil de los consumidores habrá cambiado notablemente. Tampoco el escenario internacional será el mismo. ¿Qué debe hacer la carne ... Leer más
Un grupo de investigadores del CONICET relevaron en una encuesta el uso del transporte público y los cambios proyectados en cada usuario: en una alta proporción la movilidad en bicicleta ... Leer más
A la espera de que se sancione un proyecto de ley para reactivar al sector a través de un programa de preventa de paquetes y servicios de turismo, desde la ... Leer más
Los especialistas que se encuentran monitoreando los movimientos de contagio de la Covid-19 advirtieron que la ocupación de terapia intensiva y los fallecimientos siguen en aumento. La curva de nuevos ... Leer más
El aprendizaje en el hogar, el trabajo a distancia, cómo mantenerse saludable física y mentalmente, información sobre higiene, relaciones y tiempo libre durante el confinamiento son los temas abordados a ... Leer más
Para garantizar la efectividad en un tratamiento frente a un ataque cerebrovascular es clave su detección temprana. En contexto de pandemia, esto se ve afectado por el temor al contagio, ... Leer más
Estamos viviendo momentos decisivos, los hechos recientes así lo confirman. La crisis sanitaria a la que nos enfrentamos ha cambiado todo nuestro entorno, causando un impacto, tanto social como económico, ... Leer más
A pesar de que la telemedicina ya existe y se implementa desde hace algunos años, este contexto mundial nos permite aprovecharla como una herramienta fundamental para no descuidar algunos problemas ... Leer más
Desde la FAUBA indicaron que crecieron las consultas para producir alimentos en balcones y jardines, pero que también quedaron más expuestos los problemas estructurales del sector, como la informalidad y ... Leer más
Ante la situación generada en nuestro país a partir de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio dispuestas para combatir la pandemia del Covid-19, si bien se han evidenciado buenos ... Leer más
Como respuesta a la convocatoria “Ideas Proyecto (IP) COVID 19”, la Agencia I+D+i recibió más de 700 proyectos. A través de un proceso de selección, los mejores proyectos de investigación, ... Leer más
El cierre de los centros educativos -las escuelas primarias, secundarias y las universidades- fue una de las primeras medidas que tomó el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus. ... Leer más
El Dr. Gabriel Rabinovich consideró que el tratamiento a seguir, en caso de que se reciba quimioterapia o algún medicamento por vía intravenosa, debe ser consensuado con el médico para ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que Europa es “ahora el epicentro de la pandemia” y se informó que ya murieron más de 5.000 personas en ese continente ... Leer más