Las empresas están reformulando la composición nutricional de algunos de sus productos, sobre todo aquellos que los consumidores “perciben como saludables”, a partir de la implementación de la Ley Nacional ... Leer más
La recomendación incluye a todas las pesonas, con excepción de los diabéticos, y advierte sobre posibles efectos indeseables a largo plazo. Cómo reemplazarlo con alimentos que poseen azúcar natural.
La agencia sanitaria mundial advierte de los riesgos de esas herramientas si no han sido lo suficientemente probadas y llama a examinarlas y supervisarlas con rigor.
Más de 200 participantes internacionales que trabajan con el Programa de Transferencia de Tecnología de ARNm se reunieron en Ciudad del Cabo esta semana para su primera reunión presencial. Acompañado ... Leer más
La hemofilia es una condición de la sangre que afecta el proceso de coagulación, que se caracteriza por la persistencia de sangrados difíciles de controlar, ya sean espontáneos o posteriores ... Leer más
Los fármacos que combaten la obesidad podrían incluirse por primera vez en la “lista de medicamentos esenciales” de la Organización Mundial de la Salud, usada para orientar las decisiones de ... Leer más
El agua es fundamental para la salud y la vida y este miércoles se celebra su Día Mundial para promover y concientizar la importancia de este recurso para la salud ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que la epidemia del COVID-19 podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional y dijo también que ... Leer más
El agua es parte de nuestros cuerpos, de la estructura de todos los seres vivos y de todo el planeta. Es la sustancia que más abunda en la Tierra y ... Leer más
Se considera que, junto a una alimentación equilibrada y el ejercicio rutinario, el sueño es uno de los comportamientos fundamentales para mantener el bienestar físico, mental y social.
En los últimos años gracias a diferentes estudios a nivel mundial se comprobó que las mujeres tienen mayor predisposición a tener enfermedades oculares que los hombres. En los últimos años gracias ... Leer más
En Argentina, la IV encuesta nacional de factores de riesgo (2018), mostró que la prevalencia de exceso de peso es del 61,6% (36,3% sobrepeso y 25,3% obesidad); en resumen 6 ... Leer más
La OMS publica un nuevo informe sobre los progresos realizados, titulado Global report on neglected tropical diseases 2023 (Informe mundial sobre las enfermedades tropicales desatendidas 2023, en inglés), en el ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia ... Leer más
Un total de 62 países -entre los que se encuentra la Argentina- ya adoptaron políticas de mejores prácticas para abordar el problema de las grasas trans, pero todavía hay 5.000 ... Leer más
La depresión es un trastorno emocional que afecta, aproximadamente, a un 3,8% de la población, incluidos un 5% de los adultos y un 5,7% de los adultos de más de ... Leer más
Los infectólogos alertaron que la enfermedad se transmite igual por vía área, por lo que las medidas de prevención son las mismas que con el Covid. La OMS, por su ... Leer más
Consciente de que sucederá una nueva pandemia, Lee Hampton -médico epidemiólogo de la iniciativa Alianza para las Vacunas (Gavi)-, aseguró en diálogo con Télam que “así como es importante encontrar ... Leer más
La caries y las enfermedades de las encías, como periodontitis o gingivitis, son las patologías bucodentales de mayor prevalencia en Argentina que afectan a niñas, niños y adultos, situación que ... Leer más
Cuando un bebé llega al mundo en forma prematura, las recomendaciones anteriores aconsejaban estabilizarlos en una incubadora o en un calentador entre tres y siete días. Sin embargo, las últimas ... Leer más
La obesidad y el sobrepeso suelen ser el resultado de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas y se caracterizan por la acumulación anormal o excesiva de ... Leer más
Casi 500 millones de personas desarrollarán enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles (ENT) atribuibles a la inactividad física, entre 2020 y 2030, con un costo de US$ ... Leer más
Cada año, una de cada diez personas en todo el mundo se enferma debido a enfermedades transmitidas por los alimentos. Los alimentos contaminados pueden causar más de 200 enfermedades, y ... Leer más
Las nuevas directrices mundiales de la OMS sobre salud mental en el trabajo se ven reforzadas por estrategias prácticas descritas en un resumen de políticas conjunto de la OMS y ... Leer más
Las enfermedades mentales se duplicaron en los últimos 30 años en el mundo pasando de 53 millones de casos en la década del 90 a 116 millones a la fecha, ... Leer más
Por los resultados de la investigación, la OMS y Unicef advirtieron que las personas que utilizan esas instalaciones, tienen “mayor riesgo de infección, incluidas las 688 millones que reciben atención ... Leer más
Al 2030 se podrían prevenir unos 4,5 millones de defunciones prematuras en países de ingresos bajos y medianos, mediante vacunación, pruebas de diagnóstico, medicamentos y campañas de educación, según la ... Leer más
Según datos de la OMS, en la niñez, cerca del 60% de los casos de pérdida de audición se deben a causas que pueden prevenirse mediante medidas como: la vacunación ... Leer más
¿Cómo se contagia la viruela del mono?¿Por qué no es una enfermedad de transmisión sexual si la mayoría de los casos reportaron haberla contraído en esa situación? ¿Sirven las vacunas ... Leer más
Mientras las crisis mundiales continúan amenazando la salud y la nutrición de millones de bebés y niños, la importancia vital de la lactancia materna como el mejor comienzo posible en ... Leer más
ONUSIDA, UNICEF y la OMS han creado una nueva alianza para corregir una de las disparidades más evidentes en la respuesta al sida. A nivel mundial, solo la mitad (52 ... Leer más
“Pedimos, por el momento, adoptar medidas para reducir este riesgo, como limitar las parejas sexuales y las interacciones”, afirmó el director de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge.
Se trata del sublinaje BA.2.75 de la variante Ómicron. “Al día de hoy toda afirmación que se haga sobre ella es especulativa y preliminar”, indicó Humberto Debat, integrante del Proyecto ... Leer más
Con Europa como la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, la agencia de salud estimó la semana pasada que el actual brote no constituía “una ... Leer más
Un documento señaló que el fenómeno genera situaciones que pueden generar en las poblaciones situaciones de angustia emocional, ansiedad, depresión, duelo y tendencias suicidas.
De acuerdo a la OMS hay alrededor de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 más sospechosos, mientras que Francia, Alemania, Bélgica y Australia informaron el sábado sus ... Leer más
En el marco del alerta global de la OMS por cientos de casos que se encuantran bajo investigación, ocho de ellos en Argentina, especialsitas consultados por Télam detallaron la sintomatología ... Leer más
La organización precisó que el pasado 5 de abril fue informada de 10 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido en niños de menos de 10 años en el ... Leer más
La realización de menos testeos por coronavirus debido a los cambios de criterios en la mayoría de los países puso en alerta a la OMS y otros profesionales.
Se trata de paxlovid, que es aconsejado para los pacientes con síntomas poco severos. La OMS se manifestó “muy preocupada” porque los países menos ricos se encuentren con dificultades para ... Leer más
El organismo que conduce Tedros Adhanom Ghebreyesus está colaborando con los científicos para comprender mejor su propagación actual, así como cualquier impacto potencial que puedan tener estas dos nuevas mutaciones ... Leer más
La tasa de mortalidad infantil continuó descendiendo siguiendo con la tendencia a la baja que se registra desde hace varios años. “La causa es multifactorial y se explica en parte ... Leer más
Fue incluida dentro de la categoría de ‘uso de sustancias o comportamientos adictivos’, junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el “uso peligroso de ... Leer más
En un encuentro promovido por la organización, el gestionario de incidentes en la entidad, Abdi Mahamud, informó que se registraron 130 millones de casos en el mundo desde que la ... Leer más
Profesionales consultadas por Télam coincidieron en que la tensión del sistema de salud público y privado durante la pandemia generó un “aplazamiento” en la atención de otras enfermedades, especialmente las ... Leer más
La variante Ómicron del coronavirus se propaga “a un ritmo no visto con ninguna otra variante”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dijo que es probable que ... Leer más
La OMS ha actualizado su guía en vivo sobre la terapéutica de COVID-19 para incluir plasma convaleciente. Para pacientes con COVID-19 no grave, la OMS recomienda no usarlo, mientras que solo ... Leer más
Estudios preliminares demostraron que la nueva variante hace que la vacuna de Pfizer/BioNTech sea menos eficiente frente los síntomas y redujo hasta 40 veces la eficacia de los anticuerpos, pero ... Leer más
Solo dos tercios de las personas con la variante AY.4.2 tenían algún síntoma, en comparación con más de tres cuartos de los infectados con la variante AY.4.
La tecnología -cuya licencia fue otorgada por el CSIC de España- consta de cuatro pruebas diferentes, una de las cuales tiene el potencial de distinguir la respuesta inmune de las ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud comunicó que a causa de la pandemia se pospusieron las campañas de vacunación en 23 países. El sarampión es uno de los virus humanos más ... Leer más
Entre los síntomas más comunes, se destacan “la fatiga, la dificultad para respirar y la disfunción cognitiva. “Un importante paso adelante”, anunciaron autoridades de la Organización Mundial de la Salud.
Recomiendan nuevos niveles de calidad del aire para proteger la salud de las poblaciones al reducir los niveles de contaminantes atmosféricos clave, algunos de los cuales también contribuyen al cambio ... Leer más
Las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio, pero sí dan a los países un marco para proteger mejor a su población de lo que se considera una de las mayores ... Leer más
Científicos del CONICET participaron del estudio de un modelo de ratón que puede revertir un cuadro diabético a través de la conversión de células α del páncreas en células β. ... Leer más
La hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que, según la edad de aparición, podía intervenir o dificultar el desarrollo del habla, el ... Leer más
Según los datos del último informe del Ministerio de Salud sobre la vigilancia epidemiológica en el país, realizada por el Proyecto PAIS y el Anlis-Malbrán, la variante más prevalente en ... Leer más
Se calcula que los fenómenos extremos que ocurrieron en todo el mundo desde 1970 causaron más de dos millones de muertes y pérdidas materiales superiores a los 3,64 billones de ... Leer más
Se trata de los fármacos artesunato, imatinib e infliximab que “fueron seleccionados por un panel de expertos independientes por su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados ... Leer más
A pesar de que el linaje surgido en la India es el dominante aumentando su presencia rápidamente en todo el mundo, investigadores de la OMS también están rastreando otros que ... Leer más
Entre los síntomas más comunes se encuentran la falta de olfato y gusto, migrañas, cefaleas, problemas respiratorios y cardiopatías que deben controlarse mediante estudios clínicos y en muchos casos requerirán ... Leer más
La sede del INTI en la provincia de Corrientes comenzará a cuantificar el arsénico en el grano de arroz, utilizando los estándares de comercialización europeos y de la Organización Mundial ... Leer más
El lema de este año es “¡Azúcar oculto, al frente!”, en apoyo a la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. En el país se consume en forma ... Leer más
“Esta variante Delta es más rápida, atacará a los más vulnerables de forma más eficaz que las anteriores y si hay gente vulnerable sin vacunar, está en mayor riesgo”, afirmó Michael ... Leer más
Carissa F. Etienne, advirtió que la continua interrupción de los servicios de salud para las mujeres debido al coronavirus podría borrar más de 20 años de avances en la reducción ... Leer más
Si bien los casos de poliomielitis han caído un 99,9% desde 1988, la poliomielitis sigue siendo una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. En 2020, la GPEI detuvo las ... Leer más
La idea es tener nombres “fáciles de pronunciar y recordar”, pero también evitar que el gran público y la prensa utilicen designaciones que “estigmaticen y discriminen”, señala la Organización Mundial ... Leer más
El desarrollo se utiliza para hacer vigilancia epidemiológica, medir anticuerpos en plasma de convaleciente, que se usa como tratamiento, y hacer investigaciones sobre la respuesta inmune frente a las vacunas, entre ... Leer más
Varios investigadores, incluso antes de esta pandemia, ha estado buscando una vacuna universal que pueda combatir varios, incluso todos los coronavirus que afectan a los humanos, y las variantes que ... Leer más
Según la OMS, uno de cada cien habitantes del planeta son celíacos y no pueden ingerir trigo, avena, cebada ni centeno (de allí, la sigla Tacc). En los últimos años, ... Leer más
Según estudios de la OMS los pacientes que desarrollaron un cuadro clínico crítico por COVID-19 presentan secuelas respiratorias, neurocognitivas y psicológicas. Aunque algunos de los efectos a largo plazo del ... Leer más
Así lo señala la versión final del informe elaborado por expertos de la Organización Mundial de la Salud sobre el origen del coronavirus, que considera “entre probable y muy probable” ... Leer más
El director de Emergencias Sanitarias Michael Ryandijo que “Una vez que tengamos vacunas de segunda o tercera generación, sí se podría incluir en una estrategia a largo plazo de control ... Leer más
El tumor de mama es la enfermedad oncológica más frecuente en el mundo, superando por primera vez al de pulmón, según estadísticas de la Agencia Internacional para la Investigación del ... Leer más
Esta reserva permitirá a los países, con el apoyo de organizaciones humanitarias, contener futuras epidemias de ébola garantizando el acceso oportuno a las vacunas. La Organización Mundial de la Salud ... Leer más
“La recomendación de la OMS en la actualidad es que el intervalo entre dosis puede extenderse hasta 42 días, sobre la base de los datos de ensayos clínicos disponibles actualmente”, ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud dio su primera homologación de emergencia al desarrollo, con lo que quedó incluido en la lista de medicamentos recomendados para su uso. Este paso ... Leer más
Los especialistas afirman que la cuarentena contribuyó a una disminución del consumo del alcohol entre algunos de los adolescentes, aunque otros por aburrimiento o por compartir con pares iniciaron o ... Leer más
Presentó las nuevas guías de actividad física y advirtió que se debe mantener aun en pandemia. La actividad física regular tiene múltiples beneficios probados: es clave para prevenir y ayudar ... Leer más
La OPS apoya la nueva estrategia mundial de la OMS y trabajará con los países y asociados de las Américas para eliminar este cáncer que mata a 34.000 mujeres de ... Leer más
“Estos datos envían un mensaje claro: que no estamos protegiendo a los niños contra el sarampión en todas las regiones del mundo”, dijo el Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de ... Leer más
La mutación del coronavirus en este tipo de animales de criadero que fue informada por seis países a la OMS. Según la comunidad científica, este proceso es algo banal y ... Leer más
La resistencia a los antimicrobianos se produce cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian con el tiempo y ya no responden a los medicamentos, lo que ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud anunció que dos de los tratamientos que se estudiaban contra el COVID-19, el remdesivir y el interferón, tienen “poco o ningún efecto” en prevenir ... Leer más
Así lo revelan los datos de una encuesta que habla de ‘fatiga pandémica’, estimada en más del 60% en algunos casos. Según la OMS, el director regional de la Organización ... Leer más
El investigador español José Luis Jiménez brindó una conferencia virtual para Argentina donde abordó “los modos de transmisión del SARS-CoV-2 y cómo protegernos”. Allí afirmó que “aunque la OMS indique ... Leer más
El COVID-19 causa una enfermedad inflamatoria en los pulmones, pero está demostrado que este proceso se extiende al sistema cardiovascular, a la sangre, al corazón y probablemente a otros órganos. ... Leer más
El continente superó los 640.000 casos y las 14.000 muertes por la enfermedad. Casi la mitad de los infectados corresponden a Sudáfrica, cuyo brote ha sido definido por la OMS ... Leer más
La agencia de la ONU encargada de velar por la salud mundial ha publicado una actualización sobre el uso de mascarillas durante la pandemia que incluye dónde, cuándo y cómo ... Leer más
Esta pandemia está exponiendo y agudizando las falencias que existen y los desafíos que tenemos adelante en los sistemas de salud. “La pandemia por COVID-19 desnudó los desafíos que enfrentan ... Leer más
La pandemia del coronavirus está provocando una alarmante interrupción de los servicios de vacunación, una situación que pone a millones de niños de todo el mundo en peligro de contraer ... Leer más
Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud pasaron por consenso una resolución en la que se pide, entre otras cosas, la intensificación de los esfuerzos para ... Leer más
Existen diferentes causas que pueden provocar meningitis, entre ellas las bacterias como el meningococo. Esta enfermedad, que afecta las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, llamadas meninges, ... Leer más
Tres meses después de que se declarase el primer brote de SARS-CoV-2 en China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó casi dos millones de casos y más de 123.000 muertes. ... Leer más
Una cuarta parte de la población mundial está infectada por el bacilo de la tuberculosis y, aunque no enferman ni contagian, tienen un mayor riesgo de padecerla, en particular las ... Leer más
Quedarse en casa es un medio de evitar infectarse con el COVID-19, pero es una medida que interrumpe la vida tal y como lo conocíamos. Es natural sentirnos estresados, ansiosos, ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un estudio internacional, del que participará la Argentina, para dar con un tratamiento efectivo contra el nuevo coronavirus (Covid 19). El director ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud lidera un esfuerzo mundial para analizar la eficacia de tratamientos y ensayos de la vacuna contra el COVID-19. La OMS también recordó que aunque el ... Leer más
Los países tienen que hacer las pruebas de todos los casos sospechosos de COVID-19, ha alertado este lunes la agencia de la ONU encargada de vigilar por la salud pública ... Leer más
La designación como centro colaborador de la OPS/OMS tendrá validez por un período de cuatro años, con posibilidad de renovación. En este rol, el instituto apoyará a la Organización al ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, si la tendencia de casos registrados de cáncer continúa, en los próximos 20 años aumentarán 60% la incidencia. En el estudio “Who report ... Leer más
La mayoría de las personas consumen demasiada sal, de 9 a 12 gramos por día en promedio, es decir, dos veces la ingesta máxima recomendada. La producción creciente de alimentos ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) convoca hasta el 30 de enero a cineastas aficionados, profesionales y estudiantes de todo el mundo a presentar videos para el primer Festival ... Leer más
Según el Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, “la disminución del número de casos registrada en algunos de los principales países endémicos demuestra la mayor implicación ... Leer más
Dirigentes mundiales y expertos en salud entregaron al Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ocho recomendaciones que podrían salvar millones de vidas. En octubre de 2017, el ... Leer más
Un nuevo tratamiento para el cáncer de mama metastásico que es de administración oral y que inhibe el crecimiento del tumor con un perfil de toxicidad diferente fue presentado tras ... Leer más
La tarea está considerada como una de las vocaciones más importantes dentro del amplio universo de la asistencia sanitaria según la OMS, que ha declarado el 2020 como el “Año ... Leer más
Se calcula que el 80 % de la población, en algún momento de su vida, necesitará de una transfusión. Sin embargo, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud ... Leer más
Los alimentos ultraprocesados, las bebidas azucaradas y la comida rápida, que presentan una pobre calidad nutricional y generan un efecto alarmante en la salud, están ganando cada vez más terreno a ... Leer más
Dos tercios de las mujeres sexualmente activas que deseaban retrasar o limitar la maternidad, dejaron de usar anticonceptivos por temor a los efectos secundarios, problemas de salud y subestimación de ... Leer más
Según estimaciones de mortalidad infantil y materna publicadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la supervivencia maternoinfantil ... Leer más
El organismo centró su atención en la seguridad del paciente, con la puesta en marcha de una campaña en el marco del primer Día Mundial de la Seguridad del Paciente. ... Leer más
Con unas 800.000 personas que ponen fin a sus días cada año en todo el mundo, es decir, una cada 40 segundos, las cifras son consideradas alarmantes a pesar de ... Leer más
Una nueva herramienta desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca mejorar el monitoreo que realizan los servicios de salud de América Latina y el Caribe del estado ... Leer más
Tomar conciencia sobre el uso de la sal y romper con falsas creencias es parte de un camino que invita a adoptar conductas alimentarias más saludables, elemento fundamental en la ... Leer más
Tanto para la comunidad científica, como para las instituciones de salud y la sociedad en general, las cifras enfatizan cada vez más la necesidad de luchar contra el cáncer de ... Leer más
El sodio y la alta presión sanguínea han estado asociados en el inconsciente colectivo durante tanto tiempo que la gente repara en esta conexión, al menos en teoría. Si bien ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud confirmó que dentro de lo que conocemos como adicciones sin sustancia o comportamentales se incluirá el uso abusivo de videojuegos. Se comprende por esto ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que la adicción a los videojuegos es un desorden de salud mental, al incluir esta problemática en la Clasificación Internacional de Enfermedades, ... Leer más
La transexualidad fue retirada del listado de “trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo” e incorporada como condición de la salud sexual en la nueva clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11 ... Leer más
Paraguay recibió la certificación como “país libre de malaria” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que lo convierte en el primero de América en eliminar la enfermedad ... Leer más
Se calcula que más de mil millones de personas —es decir, un 15% de la población mundial— están aquejadas por la discapacidad en alguna forma. Tienen dificultades importantes para funcionar ... Leer más
La sombra, las gafas de sol, las prendas de vestir y los sombreros son la mejor protección. Además, es necesario aplicarse una crema con filtro solar en las partes del ... Leer más
La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) repudiaron hoy la reducción de impuestos al tabaco ya que “va en detrimento de la promoción de la ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluirá el trastorno por videojuegos como una patología mental cuando publique el año próximo la nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades. ... Leer más
La falta de financiación provoca el estancamiento en la lucha contra la malaria, señaló la organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a los avances registrados en los últimos años ... Leer más
La obesidad es uno de los principales factores desencadenantes de la diabetes y las Américas tiene más del doble de adultos obesos que el promedio mundial, con las mujeres como ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las industrias agropecuaria, piscicultora y alimentaria dejen de utilizar sistemáticamente antibióticos para estimular el crecimiento y prevenir enfermedades en animales sanos. ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la tuberculosis como novena causa de muerte a nivel global. El organismo informó que en 2016 más de 1,6 millones de personas ... Leer más
Treinta y cinco países de las Américas se comprometieron a acelerar las acciones tendientes a prohibir la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco para reducir su consumo y los niveles ... Leer más
En un informe, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que las causas son la falta de inversión en investigación para combatir a bacterias que se han vuelto resistentes ... Leer más
Investigaciones descartaron factores que solían vincular al consumo de mate con el desarrollo de cáncer de esófago. Tomar mate aporta beneficios para la salud que fueron comprobados científicamente, como prevenir ... Leer más