Según un informe de la UNESCO, algunos de los glaciares más famosos del mundo, como los de las Dolomitas en Italia, los parques de Yosemite y Yellowstone en Estados Unidos ... Leer más
Casi 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo fue víctima de diferentes formas de ciberacoso en plataformas de redes sociales, según un estudio realizado por la Organización ... Leer más
El deseo genuino de consumir de forma más consciente en respuesta a una real preocupación ambiental, muchas veces es utilizado por las grandes compañías para “blanquear” sus imágenes y atraer ... Leer más
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este jueves la resolución que avala que el derecho al medio ambiente sano sea reconocido a nivel mundial y “se convierta en garante ... Leer más
El estudio “Estado del clima mundial en 2021” mostró niveles alarmantes en la concentraciones de gases de efecto invernadero, subida del nivel del mar, contenido calorífico de los océanos y ... Leer más
Ttras dos semanas de sesiones virtuales entre 278 científicos, se conoció el informe del Grupo de Trabajo III del IPCC titulado “Cambio Climático 2022: Mitigación del Cambio Climático”. Entre otros ... Leer más
Cada año se producen aproximadamente 300 millones de toneladas de basura compuesta de plástico, lo que equivale al peso de toda la humanidad junta, y menos de un 10% es ... Leer más
Un reporte de Naciones Unidas indica que los 38ºC registrados en Siberia el año pasado, en la localidad rusa de Verkhoyansk, generaron pérdidas masivas de hielo marino. En 2020 también ... Leer más
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llamó a evaluar los riesgos que presentan los sistemas de inteligencia artificial para la vida privada o la libertad ... Leer más
Distintos estudios de organismos internacionales coinciden en que afecta sobre todo a mujeres periodistas, perjudica su salud mental y emocional, provoca abandono de la profesión, silencia voces a través del ... Leer más
Todas las variantes son peligrosas y las nuevas mutaciones pueden serlo aún más, porque el coronavirus se va haciendo más fuerte y rápido, alerta la agencia sanitaria mundial, llamando nuevamente ... Leer más
Declaración conjunta de la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, y el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, para la Pre-Cumbre de los Sistemas Alimentarios de las ... Leer más
El último informe del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de los Antibióticos de las Naciones Unidas advirtió sobre el agravamiento de la resistencia antimicrobiana, un problema sanitario ... Leer más
El informe explora tres factores que se repiten y retroalimentan el círculo vicioso de alta desigualdad y bajo crecimiento: la concentración de poder, la violencia en todas sus formas y ... Leer más
El grupo de expertos de la agencia de la ONU para la salud recuerda que fue muy claro en sus recomendaciones sobre la vacuna en febrero pasado: “se debe usar ... Leer más
El objetivo de la iniciativa COVAX, que cuenta con el apoyo de la ONU, es inyectar dos mil millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus a una cuarta ... Leer más
El organismo internacional se pronunció sobre la situación de las personas con trastornos del espectro autista en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemoró ... Leer más
Saber cuánta agua consumimos es un primer gran paso para tomar conciencia y hacer un uso responsable del recurso, por eso en este día AySA lanza un “Simulador de consumo ... Leer más
Organizado por Naciones Unidas, el encuentro que tuvo como objetivo evitar que las temperaturas a final de siglo suban menos de 2 °C, contó con la presencia virtual de representantes ... Leer más
Lo señaló el Fondo Mundial para la Naturaleza, que propuso una dieta amigable con el planeta, ya que los hábitos de consumo actuales repercuten sobre la biodiversidad y las reservas ... Leer más
La experiencia de la discriminación que han sufrido los pacientes con VIH-SIDA puede ser aplicada a la crisis del coronavirus para evitar que las personas tomen represalias contra los enfermos ... Leer más
Al presentar un informe que analiza el impacto del cierre de colegios, institutos, jardines de infantes y universidades, el titular del organismo internacional, António Guterres, subrayó que el mundo ya ... Leer más
El COVID-19 causa una enfermedad inflamatoria en los pulmones, pero está demostrado que este proceso se extiende al sistema cardiovascular, a la sangre, al corazón y probablemente a otros órganos. ... Leer más
Los equipos de enfriamiento como las refrigeradoras y los aires acondicionados son vitales en un mundo en calentamiento, y esenciales para mantener las vacunas viables y evitar el desperdicio de ... Leer más
Elefantes, rinocerontes, pangolines, felinos, reptiles, peces, pájaros y madera de árboles protegidos continúan siendo traficados masivamente alrededor del mundo con un potencial impacto en la salud humana. Además, la crisis ... Leer más
Fotógrafos profesionales y aficionados, así como niños y adolescentes, están invitados a participar con imágenes del océano y la vida submarina, recientes o pasadas, para hacer un homenaje a la ... Leer más
Los habitantes del planeta tendremos que cambiar nuestros comportamientos en el futuro cercano para salir de las medidas de confinamiento, que deben ser levantadas únicamente cuando se tenga un plan ... Leer más
Una cuarta parte de la población mundial está infectada por el bacilo de la tuberculosis y, aunque no enferman ni contagian, tienen un mayor riesgo de padecerla, en particular las ... Leer más
Según datos de Naciones Unidas, tres de cada diez habitantes del mundo carecen de acceso a servicios de agua potable seguros y seis de cada diez carecen de instalaciones de ... Leer más
Los países tienen que hacer las pruebas de todos los casos sospechosos de COVID-19, ha alertado este lunes la agencia de la ONU encargada de vigilar por la salud pública ... Leer más
La presencia del coronavirus COVID-19 en China ha provocado una contracción del 2% en la producción manufacturera del país durante el último mes y ha causado ya una pérdida estimada en ... Leer más
El cambio climático, la degradación ecológica y la comida ultraprocesada ponen en peligro el futuro de los niños. Nadie se libra. Las naciones más pobres son las que menos pueden ... Leer más
Una pandemia global inminente, el cambio climático, el conflicto que impide controlar los brotes, los mitos de la vacunación, la resistencia a los antibióticos, y los productos alimenticios nocivos son ... Leer más
Expertos de la Organización Mundial de la Salud aseguran que el mundo se enfrenta a una situación extraordinaria de brotes del virus de la poliomielitis. La enfermedad se transmite desde ... Leer más
La mayoría de los países no están cumpliendo plenamente con sus propios planes para salvaguardar la salud humana de los efectos del cambio climático, según la primera instantánea mundial de ... Leer más
Al inaugurar la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, el Secretario General advirtió a los líderes mundiales que si no actúan estarán traicionando a la humanidad y las futuras ... Leer más
Unas 114 grandes grandes empresas argentinas, con más de 124.000 mujeres en sus filas, decidieron sumarse en el último año a la iniciativa de empoderar a sus empleadas como parte ... Leer más
Pese avances históricos para la niñez en general, urge tomar medidas y renovar el compromiso con las garantías de los menores para protegerlos de nuevas y antiguas amenazas, han señado ... Leer más
Un trabajador en un país pobre apenas puede comprar insulina para tratarse contra la diabetes; en uno rico, la tiene que racionar aún a riesgo de morir o sufrir una ... Leer más
Las personas con obesidad se triplicaron desde 1975 y las que padecen hambre aumentaron 11% en los últimos cuatro años, según el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2019. ... Leer más
El 48% de las mujeres del planeta tiene acceso a internet, frente al 58% de los hombres, por lo que la brecha se incrementó respecto a 2013, según un estudio ... Leer más
El aumento del nivel del mar, debido al cambio climático, puede hacer que los tsunamis sean aún más devastadores próximamente, alertó el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ... Leer más
Las ciudades consumen una gran parte del suministro energético mundial y son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, dado su destacado papel ... Leer más
El lema de este año del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, “32 años de recuperación”, celebra las más de tres décadas de cooperación internacional bajo ... Leer más
Al igual que en el caso de otras ciencias, a menudo damos por sentado que la química está reservada a los genios que trabajan en laboratorios. Nunca pensamos por ejemplo, ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud anunció una alianza con Facebook para compartir información científicamente comprobada sobre las vacunas y combatir los mitos que se están compartiendo a través de esta red social. Tras ... Leer más
Este miércoles finalizó en Ginebra La Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre tras adoptar una importante lista de decisiones que servirán para avanzar en la conservación y el uso sostenible ... Leer más
Solo el 10% de los jóvenes ha completado la educación secundaria superior en países de bajos ingresos; el 40% de la población mundial no recibe educación en un idioma que ... Leer más
Es según datos de Índice Mundial de Innovación 2019. Lo siguen Suecia, Estados Unidos, los Países Bajos y el Reino Unido. Suiza, Suecia, Estados Unidos, los Países Bajos y el ... Leer más
América del Sur alberga a la mayor parte de los subalimentados debido al deterioro de la seguridad alimentaria en Venezuela, dice un nuevo informe de la ONU. El hambre está ... Leer más
Acabar con el actual consumismo insostenible, recuperar la biodiversidad que estamos perdiendo a pasos agigantados y afrontar de una vez el cambio climático son las tres prioridades que la Vicesecretaria ... Leer más
Acabar con el actual consumismo insostenible, recuperar la biodiversidad que estamos perdiendo a pasos agigantados y afrontar de una vez el cambio climático son las tres prioridades que la Vicesecretaria ... Leer más
En muchos países, las mujeres que se atreven a defender los derechos humanos son estigmatizadas y llamadas malas madres, terroristas o brujas. Son silenciadas y marginadas de la toma de ... Leer más
Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo, que marca el inicio de las celebraciones de los cien años de la institución, asegura que en el futuro se esperan múltiples ... Leer más
Inmigrante legal, ilegal, refugiado… ¿Cuál es la diferencia? El pacto y la Conferencia de Marrakech se centran en los migrantes. La migración legal, o regular, se refiere a las personas que ... Leer más
La inmensa mayoría de los países miembros de la ONU adoptarán en Marrakech el primer acuerdo global para ayudar a aprovechar los beneficios de la migración y proteger a los ... Leer más
Científicos británicos informaron haber creado una placenta artificial en una fase muy precoz, que podría servir de modelo experimental para comprender por qué algunas mujeres sufren complicaciones durante el embarazo ... Leer más
Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto, disertó en el plenario del Programa Global para la Implementación de la Declaración de Doha, organizado en la Ciudad de Buenos Aires por la ... Leer más
Cada año se suman 3,6 millones de personas obesas a la región, mientras que el hambre aumentó en tres países desde 2014, según un nuevo informe de FAO, OPS, UNICEF ... Leer más
Nadie escapa a la amenaza que representa el aire contaminado, “desde el vientre materno hasta la tumba”, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud durante la ... Leer más
La Cámara de Senadores de la Nación formalizó por Ley el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, creado en la órbita de la cartera Agroindustrial. También ... Leer más
El Plan Nacional de Suelos Agropecuarios tiene como objetivo, promover la conservación, restauración y manejo sostenible de los suelos agropecuarios. El Plan, como lo explica la resolución n° 232/2018,publicada en el ... Leer más
Cada año los desastres cuestan a la economía mundial aproximadamente 520 mil millones de dólares, desplazando a millones de personas y empujando a muchos de ellos a la pobreza extrema. ... Leer más
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, intervino en Nueva York en una Mesa Redonda de Alto Nivel en la que resaltó la importancia de conformar nuevos ecosistemas digitales que ... Leer más
La energía solar presenta problemas de financiación en Europa del Este. Como alternativa, el Programa de la ONU para el Desarrollo colabora por primera vez con una empresa financiada a ... Leer más
Superar la desigualdad, la evasión de impuestos y la violencia, y colocar a la región en el camino hacia el desarrollo sostenible de la Agenda 2030 serán los grandes temas ... Leer más
En América Latina y el Caribe, la sequía fue el tipo de desastre más costoso entre 2005 y 2015, causando pérdidas en los cultivos y el ganado de US 13 000 ... Leer más
Stay True produce algodón biodinámico con la comunidad originaria Qom, Chaco, y colabora con alimentos orgánicos para comedores de Buenos Aires. Triple impacto y comercio justo en la cada vez más ... Leer más
El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió reglas globales para minimizar el impacto de las guerras cibernéticas en los civiles, al considerar que los “ciberataques masivos” serán la ... Leer más
Los países más pobres del mundo están en camino de cerrar la brecha digital a medida que progresan en el alcance al acceso universal y asequible a Internet para 2020, ... Leer más
San Luis competirá entre el 19 y 21 de marzo próximo en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (The World Summit on the Information Society -WSIS), por ... Leer más
Unos 60 países y más de 200 organizaciones de la sociedad civil se comprometieron este lunes en el Día Internacional de las Montañas, a fortalecer a las personas que las ... Leer más
La resistencia antimicrobiana causada por la contaminación proveniente de la descarga de medicamentos y sustancias químicas al medio ambiente es una de las mayores amenazas emergentes para la salud, alertó ... Leer más
Como se establece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, todas las personas, sean quienes sean y vivan donde vivan, tienen derecho a la salud. Este derecho se apoya ... Leer más
Un grupo de expertos gubernamentales en sistemas armamentísticos autónomos letales abordará por primera vez en la ONU los desafíos tecnológicos, militares, éticos y legales que implican los denominados robots “asesinos”, ... Leer más
La tasa de adolescentes argentinas de entre 15 y 19 años que tienen hijos es una de las más de la región, según un informe de Naciones Unidas, que indica ... Leer más
Tiene un 26,7 por ciento de su población masculina afectada por este desequilibrio que implica importantes riesgos para la salud, según un informe de la agencia de la ONU para ... Leer más
Es según el informe “El estado de la banda ancha 2017”, publicado esta semana por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de Naciones Unidas, que alertó que la brecha ... Leer más