Nuevas variantes de la cepa Ómicron de COVID-19 con distintas propiedades, como la posibilidad de evadir la inmunidad generada por las vacunas o una mayor transmisibilidad.
Las aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2 ha puesto en alerta a los científicos que analizan la capacidad de las vacunas y tratamientos de poder con ellas.
Una nueva investigación encontró que las personas que declararon haber experimentado efectos secundarios por las vacunas contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna, como fiebre, escalofríos o dolor muscular, tendían ... Leer más
Los anticuerpos generados por las mujeres que recibieron las vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca, Sputnik V y Sinopharm son transferidos a la leche materna, comprobó un equipo de científicas y ... Leer más
Las nuevas olas de contagios de coronavirus generan en todo el mundo reinfecciones en las que personas que tuvieron Covid vuelven a tenerlo con el mismo o mayor nivel de ... Leer más
Así lo comunicó el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades para las próximas semanas. BA.4 ya es predominante en Portugal y se extiende en otros países.
Con la llegada del invierno aparecen muchas enfermedades respiratorias. Entre las más frecuentes se encuentran el resfrío común, la gripe, la neumonía y la bronquiolitis en los más chicos.
Están investigando por qué hay un grupo de personas que ha logrado esquivar el virus durante más de dos años, incluso tras la aparición de la supercontagiosa variante ómicron.
Investigadores canadienses modificaron las células sanguíneas en el laboratorio para activar la respuesta inmune. Esta tecnología podría usarse para futuras vacunas.
Por la pandemia de Covid-19 los pacientes postergaron sus controles médicos resultando en un aumento de las complicaciones de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y oncológicas, entre otras. El estudio “Perspectivas de ... Leer más
Las estimaciones muestran que alrededor del 55% de los niños con cáncer en la región sobreviven. La OPS publica nuevos perfiles sobre la situación. Como parte del mes de concientización ... Leer más
Se trata de un acuerdo entre las universidades nacionales y el hospital para trabajar en forma conjunta en el diseño, desarrollo y elaboración de minicomprimidos que utilizarán niños, niñas y ... Leer más
Fue identificada por primera vez en enero pasado en Colombia y Ecuador. Ambos países son los más afectados y presentan un 39% y 13% de los casos, respectivamente. La Organización ... Leer más
Así lo demuestra un estudio realizado por la Universidad de Oxford y otros organismos británicos mediante el análisis de 2.580.021 resultados de pruebas de hisopos de nariz y garganta en ... Leer más
Investigadores de un consorcio internacional que busca comprender las consecuencias a largo plazo del covid-19 sobre el sistema nervioso central ha encontrado problemas de memoria. El covid-19 puede estar relacionado ... Leer más
La pandemia de COVID-19 ha interrumpido los servicios de salud esenciales en la mayoría de los países y territorios de América Latina y el Caribe, advirtió Carissa Etienne. La pandemia ... Leer más
Consultado sobre los beneficios de la actividad física en espacios abiertos, el doctor Sebastián Baquero, gerente de ASE, indica que la mayoría de los aspectos favorables están vinculados a la ... Leer más
El estudio fue hecho en mayores de 75 años vacunados y no vacunados. Fue realizado en Francia, por el grupo científico Epi-Phare, dependiente de la administración pública. La vacuna contra ... Leer más
Los autores de un nuevo estudio concluyeron que el uso de AINE no está asociado con una mayor mortalidad o gravedad en los casos clínicos de pacientes con COVID-19. Durante ... Leer más
En base a un sistema de monitoreo federal sobre la seguridad de las vacunas, la FDA identificó 100 casos del poco frecuente trastorno neurológico síndrome de Guillain-Barré (GBS), tras la inyección de ... Leer más
Es un estudio colaborativo entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires e investigadores/as del CONICET. Acaba de ser publicado en la revista internacional “Cell Reports Medicine”. ... Leer más
La mayoría de los desechos fabricados con materiales plásticos terminan en los mares. Un reciente trabajo de científicas del CONICET propone afianzar prácticas de reciclaje. Investigadoras del CONICET en el ... Leer más
El sistema universitario recibió 1.400.000 pesos en el marco del Plan de Virtualidad de la Educación Superior (VES) para adecuar su gestión académica que, antes de la pandemia, se daba ... Leer más
Son edificios arquitectónicamente adaptados a los desafíos espaciales y sanitarios que plantea la pandemia, inspiradas en el método Montessori. El modelo podría replicarse adaptándolo a cada terreno y a cada ... Leer más
Para responder a este interrogante, el INTI organizó el seminario “Mediciones para la Salud” con especialistas que debatieron acerca de herramientas para verificar métodos de diagnóstico de COVID-19 en Argentina, ... Leer más
El Sanatorio Modelo de Caseros realizó “Covid por dentro”, en el que cuenta el trabajo cotidiano de sus enfermeros, enfermeras, médicas y médicos, en el marco de la pandemia. Un ... Leer más
Hace poco más de un año que el virus SARS-CoV-2 comenzó a circular, generando una pandemia que afecta e impacta a nivel mundial. Actualmente, las preocupaciones asociadas a este virus ... Leer más
María José Villarraza, bioquímica, farmacéutica y CEO de Bioxentys se refirió a la fabricación de las vacunas en Argentina y explicó por qué se trata de un avance por etapas. ... Leer más
La kinesiología se ha convertido en una de las principales disciplinas para combatir el Covid-19, no solo durante el tiempo que una persona está hospitalizada sino también en los meses ... Leer más
En un desarrollo conjunto entre un grupo de emprendedores argentinos, Ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional y el equipo de Ingeniería y Desarrollo de Sempere S.A, nació Air Protect. En ... Leer más
El 76% de los argentinos dejó de saludarse con un beso a causa de la pandemia de Covid-19 por miedo al contagio y atento a las recomendaciones de los especialistas, ... Leer más
El grupo de expertos de la agencia de la ONU para la salud recuerda que fue muy claro en sus recomendaciones sobre la vacuna en febrero pasado: “se debe usar ... Leer más
Este aparato, conocido como Tiger Tech Covid Plus, es capaz de identificar ciertos biomarcadores que pueden ser indicativos de una infección por SARS-CoV-2. La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados ... Leer más
La madre, una trabajadora sanitaria, recibió la primera dosis de la vacuna de Moderna a las 36 semanas de embarazo, dio a luz a una niña sana en la que ... Leer más
La mayor transmisibilidad de esta puede deberse a que la infección que causa es más duradera en el tiempo, según un nuevo estudio. Un nuevo estudio sobre la cepa británica ... Leer más
Los facultativos fundamentaron su postura a favor de la apertura de las escuelas y “observaron con preocupación el impacto que la pandemia y las medidas utilizadas para su control han ... Leer más
El proyecto es coordinado científicamente por el investigador del CONICET Leandro Rufiner. En el marco de un proyecto de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el que interviene ... Leer más
Se usan con varios fines como el control de la transmisión en barrios, el cuidado del personal de salud, vigilancia en personal de geriátricos, selección de donantes de plasma para ... Leer más
Durante el verano aumentan las chances de sufrir un incidente, y por primera vez vacacionamos en una pandemia ¿Cómo reducir las probabilidades de que nos ocurran y contagiarnos? En época ... Leer más
Entre los muchos dilemas que mantiene abiertos el coronavirus se encuentra el hecho de por qué los niños no son, como se creía en un comienzo, supercontagiadores de COVID-19. Entre ... Leer más
Así lo aseguró la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dra. Carissa F. Etienne. Pidió ser pacientes y realistas. La pandemia de COVID-19 que comenzó en 2020 ... Leer más
Los proyectos ganadores se aplicarán en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Corrientes y en el Municipio General Pueyrredón. Con el objetivo de abordar de forma multidisciplinaria las ... Leer más
Ante la creciente tendencia a elegir destinos poco tradicionales para vacacionar, muchas veces lugares inhóspitos o remotos en busca de aventuras, paisajes diferentes y sobre todo evitar la aglomeraciones por ... Leer más
En su octava edición, reconoció trabajos relacionados al COVID-19 y otros aplicados a Inteligencia Artificial, salud y Aprendizaje Automático. En la octava edición de los Premios de Investigación de América ... Leer más
El primer ensayo médico acerca de la eficacia del uso de plasma en pacientes con Covid-19 realizado en Argentina, fue publicado por la prestigiosa revista científica New England Journal of ... Leer más
Aunque la evidencia ha demostrado que no hay relación entre la operación regular de las escuelas y la transmisión comunitaria del coronavirus, unos 90 millones de niños resultaron afectados con ... Leer más
La compañía farmacéutica Moderna, de los Estados Unidos, anunció que su vacuna contra el coronavirus Covid-19 demostró una efectividad del 94,5% en los resultados preliminares de la fase 3 de ... Leer más
El objetivo será poder lanzar campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas para combatir la pandemia que mantiene al mundo en vilo. Unicef anunció hoy que buscará ... Leer más
Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh han aislado la molécula biológica más pequeña encontrada hasta la fecha que neutraliza completa y específicamente el virus ... Leer más
Investigadores han desarrollado un prototipo de dispositivo que detecta de forma no invasiva el COVID-19 en el aliento exhalado de los pacientes infectados. El frotis nasofaríngeo para prueba de coronavirus es ... Leer más
Un estudio demuestra que sin la formación de centros germinales, es poco probable que haya una memoria a largo plazo de este virus que se desarrolla a partir de infecciones ... Leer más
Investigadores españoles han definido hasta cuatro tipos de dolor de cabeza asociados al coronavirus y atribuidos, entre otros, a la tensión emocional o a la presión de mascarillas y pantallas ... Leer más
La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, afirmó que en ausencia de tratamientos efectivos o la disponibilidad amplia de una vacuna, la región de ... Leer más
La sanidad y la inocuidad de los productos agropecuarios son prioridades en medio de la pandemia actual, explicó el Representante del IICA en Argentina en un encuentro virtual en el ... Leer más
Las últimas novedades acerca del desarrollo de la vacuna contra el COVID-19. El diseño que lidera Pfizer junto al laboratorio alemán Biontech, con una novedosa tecnología que acorta los plazos ... Leer más
Científicos proponen aprovechar la cuarentena para eliminar de los hogares los criaderos del mosquito que lo transmite. Bajo el lema “Que el aislamiento social nos sirva también para protegernos del ... Leer más
Es para Ideas-Proyecto para la formulación y financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación orientados a mejorar la capacidad nacional de respuesta a la Pandemia en el país. La ... Leer más