La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que la epidemia del COVID-19 podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional y dijo también que ... Leer más
Los acontecimientos de los últimos años como la Pandemia de Covid-19, la Guerra en Ucrania y más recientemente el terremoto en Siria y Turquía dejaron en evidencia la vulnerabilidad que ... Leer más
Unas diez millones de muertes por cáncer al año se producen en el mundo, pero al menos un tercio de las mismas es evitable, mientras que alrededor de 4 de ... Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia ... Leer más
De acuerdo con los últimos datos emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación se confirma la expansión de los contagios reportados. Luego de una semana con un retroceso ... Leer más
“El SARS-CoV-2 con estas nuevas variantes es un virus tremendamente transmisible”, indicó la directora Nacional de Epidemiología e Información Estratégica, quien además recomendó aplicarse la dosis de refuerzo y usar ... Leer más
El Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, a través del DNU 863/2022, que se publicó hoy en ... Leer más
Existen personas en todo el mundo que todavía no recuperaron el sentido del olfato luego de padecer la infección COVID-19 generada por el coronavirus SARS-CoV-2. Son las mismas que todavía ... Leer más
A inicios de la pandemia del COVID-19, el veloz y repentino incremento de la demanda barbijos N95 a nivel global, así como de otros elementos de protección para el personal ... Leer más
En medio de una nueva escalada de casos de COVID-19 en todo el mundo impulsados por las nuevas subvariantes de Ómicron BQ.1, BQ.1.1, BA.2.75.2 y XBB, recientes estudios dan cuenta ... Leer más
Si no están vacunados, los niños pequeños corren mayor riesgo de sufrir complicaciones por el sarampión y morir. También personas que cursan un embarazo y no han sido inmunizadas son ... Leer más
Una investigación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales mostró que las consultas relacionadas con la salud mental en redes y medios digitales tuvieron un aumento del 46% respecto a ... Leer más
Un grupo multidisciplinario de casi cuatrocientos académicos de 112 países, articulados a partir de un estudio Delphi, arribó por consenso a una serie de declaraciones y recomendaciones destinadas a poner ... Leer más
Uno de cada cuatro pacientes que contrajo coronavirus sufre de pérdida del cabello a partir de los dos meses de habérsele diagnosticado la enfermedad. La caída del pelo en exceso, ... Leer más
Las nuevas directrices mundiales de la OMS sobre salud mental en el trabajo se ven reforzadas por estrategias prácticas descritas en un resumen de políticas conjunto de la OMS y ... Leer más
El diagnóstico es el primer paso de un camino largo que la persona recorrerá con su leucemia durante el cual deberá administrar emociones, el impacto en su entorno, cambios en ... Leer más
Las personas que padecieron el Covid-19 corren un mayor riesgo de sufrir una serie de lesiones cerebrales un año después, en comparación con quienes nunca se infectaron con el coronavirus, ... Leer más
Así lo aseguró Ángela Gentile, jefa del departamento de Epidemiología del Hospital Gutiérrez, durante un encuentro organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y precisó que “hay buenos datos ... Leer más
Un estudio del centro médico Cedars-Sinai, de EEUU, se suma a la evidencia de que las infecciones por COVID-19 no diagnosticadas aumentan la transmisión del virus.
Según estudios recientes, los especialistas señalan que quienes padecieron la enfermedad tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas hasta dos años después de haberla contraído.
Investigadores de Reino Unido y Canadá detectaron a nivel genético qué factores contribuyen a un mayor riesgo de padecer coronavirus severo. Qué advirtieron sobre Ómicron y sus variantes más contagiosas.
Un grupo de investigación liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha comparado los síntomas al inicio y ... Leer más
La condición de “animales terrestres” es la que nos impide dimensionar la importancia que el océano tiene en la existencia y perdurabilidad del planeta, según la investigadora chilena Catalina Velasco, ... Leer más
Investigadores del Reino Unido y los Estados Unidos estudian cómo las diferentes variantes, especialmente los sublinajes Ómicron BA.4 y BA.5, impactan hoy en la transmisión del virus.
Investigadores japoneses han desarrollado un nuevo método basado en anticuerpos para la detección rápida y fiable del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, que no requiere una muestra de ... Leer más
La pérdida repentina del sentido del gusto y de olfato es uno de los principales síntomas del Covid -19 y su recuperación puede demorar varios meses. La pérdida repentina del ... Leer más
Esto aumenta potencialmente el riesgo de una persona de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades derivadas de infecciones como el Covid-19, según un nuevo estudio de la Universidad Sur de ... Leer más
“No hay realmente ningún signo de beneficio”, dijo el doctor David Boulware, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, que encabezó el trabajo de investigación.
Expertos del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering de Nueva York trabajan con dos laboratorios reconocidos que experimentaron la remisión del cáncer de páncreas en 16 pacientes.
Según la Organización Internacional del Trabajo cada 15 segundos, 115 trabajadores tienen un accidente laboral. En este sentido, el papel de los rehabilitadores laborales (kinesiólogos y terapistas ocupacionales) es clave ... Leer más
Tras reunirse con varios laboratorios con capacidad para producir proteínas recombinantes –encuentros en los que la Agencia I+D+i ofrecía su acompañamiento–, a finales de 2020 las conversaciones con el Laboratorio ... Leer más
¿Cómo se gestó el desarrollo de la ARVAC Cecilia Grierson? Fruto de una articulación público-privada entre la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará, tras haberse aprobado el inicio de ... Leer más
Si bien más del 80% de la población argentina completó el esquema primario de vacunación contra la Covid-19, sólo el 40,7% se dio la primera dosis de refuerzo -la tercera ... Leer más
Una de cada tres mujeres embarazadas con COVID-19 que deberían haber tenido acceso a una unidad de cuidados intensivos durante los primeros dos años de la pandemia no recibió cuidados ... Leer más
Un estudio realizado por la consultora Fresh Research en 2021 reveló que el 90% de los adultos entre 18 y 64 años no sabe que las vacunas contra COVID-19 se ... Leer más
Científicos de la Universidad de Boston, EEUU, desarrollaron un modelo para estudiar el impacto en los pulmones. Cómo serviría para nuevos tratamientos.
Muchos pacientes siguen teniendo dolores de cabeza, confusión y otros síntomas neurológicos, pero hasta ahora no se entendía cómo la enfermedad afecta al cerebro durante la infección.
Un estudio realizado por investigadores del Reino Unido, en el cual se analizó a personas mayores de 50 años con casos leves de Covid-19, advirtió que aquellos que hayan padecido ... Leer más
“No hay realmente ningún signo de beneficio”, dijo el doctor David Boulware, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, que encabezó el trabajo de investigación.
La pandemia puso a la ciencia en numerosas encrucijadas, una de las cuales está vinculada a la donación de órganos, cuya seguridad quedó en entredicho cuando el potencial donante es ... Leer más
El peso real de la pandemia de COVID-19 no solo presenta como resultado el número de personas afectadas o fallecidas a causa de esta enfermedad respiratoria, sino también por el ... Leer más
Una investigación de la Universidad de Cambridge mostró que el 70% de los pacientes con COVID prolongado presentan este síntoma. Cuáles son los motivos y por qué los médicos suelen ... Leer más
“Está demostrado que el uso de barbijo reduce la transmisión de Covid-19 y de otros virus respiratorios como gripe o influenza”, indicó a Télam María Rosa Bologna, jefa del Servicio ... Leer más
“Evaluación de las vacunas Covid-19 en el mundo real”, trabajo que lideró la directora nacional de Epidemiologia e Información Estratégica de la Nación, Analía Rearte, fue publicado en la prestigiosa ... Leer más
Más de 438 millones de personas han sido diagnosticadas con COVID-19 y más de 5,9 millones han fallecido por las complicaciones causadas por la infección. Si bien la mayoría de ... Leer más
Según un informe científico de la Organización Mundial de la Salud, la crisis de la Covid-19 impidió de manera significativa el acceso a los servicios de salud mental en muchos ... Leer más
Desarrollado por científicas y científicos del CONICET para medir anticuerpos contra el SARS-CoV-2, ha sido utilizado en ensayos clínicos e investigaciones, así como para brindar un Servicio Tecnológico de Alto ... Leer más
Millones no reciben atención de rutina, incluida la vacunación. La crisis educativa también afecta su bienestar social, mental y físico, según expresó la titular de la OPS.
A pocas semanas del inicio de año lectivo en todo el país es importante realizar el apto físico y mantener el cuidado de la salud y los protocolos para evitar ... Leer más
El informe del Reino Unido analizó los datos de 6.180 participantes de la Encuesta de infección por coronavirus de entre 18 y 69 años que dieron positivo en la prueba ... Leer más
Son las conclusiones de un trabajo de investigación, publicado esta semana en la revista especializada Plos One, fue liderado por investigadores del Copenhagen Trial Unit y firmado por científicos de ... Leer más
Con el aumento constante de casos de COVID-19 también crece la preocupación por mantener espacios limpios y ventilados para reducir las posibilidades de contagio. Para hacer un aporte en este ... Leer más
Desde el mayor centro sanitario pediátrico del país señalaron que “la internación aumentó exponencialmente y la población pediátrica contribuye a la alta circulación viral”, a menos de un mes y ... Leer más
Un estudio encontró que un 13% de las personas aún exhibían niveles clínicamente relevantes de virus después de 10 días, lo que significa que podrían ser infecciosas.
Los expertos recomiendan un tratamiento a base de anticuerpos sintéticos, el sotrovimab, y un medicamento en general utilizado contra la poliartritis reumatoide, el baricitinib.
Pfizer desarrollará una vacuna basada en ARNm para la prevención de la infección viral del herpes zóster, colaborando con Biontech por tercera vez después de su vacuna del Covid-19. En ... Leer más
El médico infectólogo Hugo Pizzi anticipó que los casos de Covid-19 “van a seguir subiendo” en la Argentina y alertó porque es “muy probable que se multipliquen por cinco”.
El escritor Benito Pérez Galdós hizo una advertencia en 1884, al inicio de una plaga de cólera en España: “Las epidemias, por lo visto, sienten también su decadencia, como las ... Leer más
La aplicación “Mi reloj interno”, desarrollada por científicas del CONICET, permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para cambiar hábitos y mejorar ... Leer más
La subvariante de Delta o delta plus que está en auge en Gran Bretaña tiene menos probabilidades de provocar una infección sintomática por Covid-19, según un análisis de prevalencia de ... Leer más
Fue desarrollado en colaboración con investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Cuáles medicamentos funcionaron mejor contra la enfermedad. La mayoría de las personas que adquieren la infección por ... Leer más
Una nueva publicación muestra el impacto devastador de la pandemia en la salud mental en la región; pide que se fortalezcan los servicios y se les dé prioridad en los ... Leer más
Dos medicamentos antivirales chinos para la Covid-19, desarrollados principalmente por el Instituto de Materia Médica de Shanghai de la Academia de Ciencias de China (CAS, siglas en inglés), entraron en ... Leer más
La tecnología -cuya licencia fue otorgada por el CSIC de España- consta de cuatro pruebas diferentes, una de las cuales tiene el potencial de distinguir la respuesta inmune de las ... Leer más
El perfil de las vacunas utilizadas en la Argentina para niñas, niños y adolescentes (Pfizer, Sinopharm y Moderna) es “adecuado”, concluyó la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) luego ... Leer más
Un llamado análisis intermedio, realizado antes de que se programara la finalización del ensayo, mostró una reducción del 89% en el riesgo de hospitalización o muerte por covid-19 si los ... Leer más
En las próximas semanas, se iniciará “el proceso de asignación de turnos para la visita correspondiente, que se llevará a cabo en el Hospital Militar Central”.
Luego de la investigación, que se encuentra en fase 1/2, fue probada en 110 voluntarios sanos de entre 18 y 59 años, los expertos sostuvieron que “Sputnik Light ha demostrado una ... Leer más
Investigadores del Reino Unido ahora identificaron un gen que influye tanto en el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer como un cuadro grave de Covid-19.
La investigación apunta a generar alternativas a los antibióticos convencionales a partir de “la iluminación” de moléculas y/o nanomateriales apropiados a través de la terapia fotodinámica, que según los especialistas, ... Leer más
Se trata de un trabajo internacional, coordinado por un científico del CONICET, que arroja luz sobre los cambios que podrían brindarles al virus la capacidad de evadir el sistema inmune.
La farmacéutica experimentó con pacientes cinco días después de que presentaran los primeros síntomas y el 90% de los participantes eran considerados de riesgo. El grupo estima una inversión de ... Leer más
UNICEF advirtió en su publicación Estado Mundial de la Infancia 2021, En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia, que los efectos del COVID-19 sobre ... Leer más